Aunque ya habíamos estado en Calpe en alguna ocasión, nunca nos habíamos detenido a ver las salinas y los flamencos. Como ya sabéis los que me seguís a Marco (de 8 años) le encanta explorar y le encanta ver flamencos. El pasado año estuvimos viendo estas preciosas aves en
las salinas de Santa Pola y teníamos pendiente verlas también en Calpe.
report this ad
Aprovechando que ya empezaba a hacer buen tiempo y que además es bueno para nuestra economía decidimos que comeríamos en alguna de las dos áreas recreativas de Calpe. En esta ocasión no preparamos ni picnic ni nada. Agua, unas cocas para almorzar y punto. Seguro que allí encontrábamos algún sitio para comprarnos unos bocatas. Recogimos a los iaios, que en esta ocasión decidieron acompañarnos, y pusimos rumbo al parque de La Vallesa.
He de decir que había visto que el parque estaba cerca de las salinas pero no me fijé demasiado bien. Cómo ahora el móvil lleva navegador, aplicaciones y demás… me confié. Craso error. Las salinas las encontramos a la primera, de echo ya habíamos estado en Calpe antes y las teníamos localizadas, pero el parque… Descargué la app de turismo de Calpe y busqué el parque pero no estaba bien situado en el mapa (por si alguien puede hacer algo y rectificarlo) así que dimos varias vueltas rodeando las salinas hasta que al final paramos y nos pusimos a consultar a San Google Maps. En cuanto lo localicé llegamos en un momento. La verdad es que estábamos muy cerquita.
En el parque ya había un montón de gente. A pesar de las muchas mesas, las cercanas a los columpios y a las barbacoas estaban llenas por lo que tuvimos que alejarnos un poco. Se había levantado aire y estaba fastidiando la tarde, comenzaba a hacer un poco de fresco. Entre el montón de mesas bajo los pinos encontramos una en la que daba el sol, y allí plantamos el chiringuito.
Los peques se quedaron jugando con los iaios y mientras el papá y yo nos fuimos a buscar unos bocatas. Mientras nos acercábamos al coche a través del parque nos llegaba un olor a barbacoa… Y es que había unas cuantas encendidas asando chuletas y salchichas. Total, que de bocatas nada. Muy cerquita de allí encontramos un supermercado abierto (un domingo a casi las dos de la tarde) y cargamos con un montón de cosas para comer, entre ellas unas salchichas y unas morcillas para asarlas.
El parque estaba genial. Es muy espacioso y tiene grandes pinos que proporcionan muchísima sombra. Eso, sobre todo ahora de cara al verano se agradece mucho. Muchas mesas de madera, un módulo con baños, varias barbacoas, columpios, una fuente (bueno, más bien un grifo con agua para enjuagar cosas) y un montonazo de espacio para correr y jugar. Había niños y niñas con bicis, pelotas, patinetes, celebrando cumpleaños…
Cocinamos, reímos,charlamos, comimos, jugamos, paseamos… y cuando comenzamos a ver oscuras nubes acercándose y el aire se volvió más frío, nos marchamos. Que ya eran más de las cinco y aún no habíamos visto a los flamencos. 😉
Localización exacta:
Ah, y si lo que queréis es ver más fotos, os las he dejado aquí.
¿Qué os ha parecido el parque? ¿Lo conocíais? ¿Me recomendáis alguna otra área recreativa? Puedes dejarme un comentario más abajo contándomelo. No olvides que vuestros comentarios y vuestros “me gusta” nos ayudan a seguir creciendo.
Organiza tu viaje conmigo
Si te ha gustado el post… ¡ayúdame a difundirlo! Compártelo con tus amig@s. Y… ¡Suscríbete! Así no te perderás nada. Cada finde recibirás mis propuestas, ideas y planes en tu correo.
Soy mamá de tres, viajera y bloguera profesional. Titulada en Ingeniería Técnica en Informática de Gestión, acabé teniendo un blog y descubriendo que me apasionaba. Desde hace 9 años os cuento en él nuestras aventuras. También soy socia fundadora de la Comunitat Valenciana Travel Bloggers y colaboradora en diversos medios de comunicación.
5 Comentarios
Juananto
31 marzo, 2015 at 11:37 amLa Vallesa, el que aquí se comenta.
La Cometa. Cuenta con barbacoas, aseos, mesas, bancos y juegos de niños.
Llombers. Cuenta con barbacoas, aseos, mesas, bancos y juegos de niños.
Enginent. Cuenta con barbacoas, fregaderos, aseos, mesas y bancos.
En la sierra de Oltà zona de Acampada, aseos, fregaderos, barbacoas mesas, bancos y juegos de niños.
mariajose
7 abril, 2015 at 11:03 amMuchas gracias por la información y por leerme.
Un saludo. 🙂
Parque La Vallesa en Calpe - CUESTIÓN DE MADRES
9 mayo, 2017 at 7:19 am[…] Después de casi un año sin ir a pasar el día al campo… ¡¡por fin hemos ido!! No os podéis imaginar lo que echaba de menos pasar un día en la naturaleza disfrutando del sol y de un poco de tranquilidad. Aprovechando que el 1 de mayo es fiesta… nos fuimos al parque La Vallesa en Calpe (lo encontramos en nuestro blog de referencia a la hora de planear una excursión, Con los niños en la mochila) […]
Mar amoros
13 mayo, 2018 at 10:18 amQuisiera ilugares de alicante, para este verano hacer excursiones a pasar el día, y donde poder bañarnos sea accesibles. Sitios junto a mar, playa o ríos. Gracias
María Jose Planelles
25 mayo, 2018 at 4:50 amHola Mar!!
En el blog puedes encontrar información sobre algunos de ellos. Las rutas del Albir, Benissa o Villajoyosa, por ejemplo. O lugares como las fuentes del Algar, el barranco de la Encantada, el pou clar de Ontinyent…