Área recreativa “La Sabateta” (Mutxamel, Alicante)


Hará cosa de un año o más, mi amiga P. me comentó que había estado celebrando algo en un área recreativa de Mutxamel. Como sabe que en el blog publico entradas sobre los merenderos que vamos visitando, me animó a conocer este. Por aquel entonces me dijo que estaba muy bien, que era nuevo, tranquilo… Me lo anoté mentalmente, busqué información sobre ello, incluso llegué a planear una visita pero entre unas cosas y otras el tiempo fue pasando y pasando. Finalmente vimos la oportunidad de acercarnos con los peques hará un mes, más o menos.

 

Como está bastante cerca de casa fuimos un sábado antes de comer para ver que tal estaba, en que lugar exactamente, etc. Pero al llegar allí he de reconocer que me desilusioné un poco. Yo iba con las espectativas que me crearon los comentarios de mi amiga pero la realidad es que el poco civismo de la gente ha dejado la zona en un estado… Yo nunca entenderé qué tiene de divertido romper cosas. Y claro, con la que está cayendo ahora mismo tampoco hay medios ni dinero para arreglar los destrozos. Pero bueno…

 

 

La zona escogida para el área recreativa está muy bien, ya que está situada junto al cauce del río Seco a la altura del azud de Mutxamel. Desde el mismo merendero tenemos acceso a una ruta señalizada (blanca y amarilla) que nos lleva, río abajo, desde las ruinas de las antiguas instalaciones de este azud hasta el azud de Sant Joan. Está situada junto a una carretera secundaria que no tiene prácticamente ningún tráfico. No hay vallas que separen el área recreativa de la calzada por lo que, a pesar de que solo pase algún coche de vez en cuando, siempre debemos tener ojo con los más pequeños. De igual modo ocurre en la zona junto al cauce del río. Aquí sí que hay una valla de madera pero todos sabemos que en un descuido un pequeñajo puede colarse por la valla y acabar cayendo por el terraplén. Que no es por asustar, que la zona es segura, pero siempre hay que andar con cuatro ojos cuando los niños son muy pequeños. 😉

 

El área recreativa de La Sabateta tiene una zona de aparcamiento, bastantes mesas de picnic, unas barbacoas rotas y sucias y una pila/fregadero totalmente destrozado. Además también se han encargado de destrozar uno de los paneles explicativos y, lo que me parece aún peor, la valla protectora de una torre de alta tensión que hay dentro de la zona del merendero. Le habían puesto unos paneles de madera a su alrededor para que no se tuviese acceso a la parte metálica pero han sido arrancados, e incluso la chapa metálica que cubre la parte baja de la torre está abollada, algo doblada, como si hubiesen estado dándole patadas. En fin…

 

Edito a junio de 2016: Me han informado desde el ayuntamiento de Mutxamel que ya están arreglados los destrozos que había. Cuando vuelva haré nuevas fotos para subirlas. 😉

 

Una cosa que me llamó mucho la atención es que en la parte más alta del área recreativa hay una cruz con flores. Me pareció un poco extraño. Pensé que se celebraría allí algún acto religioso. Pero luego leí un panel que hay a la entrada del merendero dónde explicaba el por qué se llama “La Sabateta” y el por qué de la cruz. Antiguamente se celebraba en este mismo lugar la fiesta de “La Vera Creu” y se bailaban las danzas tradicionales junto a ella.

 

“Cuenta la leyenda que el 9 de septiembre de 1597 llovía tanto y bajaba tanta agua por la Séquia Major que el pueblo de Mutxamel corría el peligro de inundarse. Los vecinos rogaron a Nuestra Señora que cesara la avenida (aiguaüt). Milagrosamente, una gran roca se desprendió y taponó la acequia en su nacimiento, dentro de este paraje. La prueba de que había ocurrido un hecho divino era la marca de una suela de zapato (sabata) que se podía apreciar en la roca. De ahí nace el nombre de “La Sabateta” y este milagro da origen a las fiestas de Moros y Cristianos de Mutxamel.

 

 

Se han plantado muchos árboles que cuando crezcan van a dejar una pinada estupenda, hay caminos dentro del área recreativa por donde pasear o ir en bici y mucho espacio para jugar. Nosotros volveremos ya que nos apetece mucho realizar la ruta del azud con los peques. Ese día amenazaba con llover y, además, tampoco íbamos preparados para hacer senderismo, pero otro día nos prepararemos unos bocatas y aprovecharemos la mañana recorriendo el cauce de nuestro río seco. Ojalá cuando volvamos os pueda contar que se han arreglado todos los destrozos porque es un sitio que está muy bien para pasar el día con la familia o los amigos.

 

 

¿Vosotros conocéis “La Sabateta”? ¿Habéis estado ya allí?

 

Podéis ver más fotos pinchando aquí.

 

Localización exacta:

Puedes dejarme un comentario más abajo contándomelo. No olvides que vuestros comentarios y vuestros “me gusta” nos ayudan a seguir creciendo. 😉


Si no quieres perderte nada puedes seguirme a través de las redes sociales. Además de este blog de viajes, tengo otro de maternidad. En él, os cuento un montón de cosas chulas relacionadas con los peques: libros, reseñas, manualidades, salud, moda…. Tan sólo tenéis que hacer clic en los botones de aquí debajo:

 A la libreta (mi blog de maternidad)

 Por menos de 10€ (cosas chulas a precios chulos)

Con los niños en la mochila (mi blog de viajes y ocio en familia)

 

Me encantaría que me siguieses también en Instagram. En mi cuenta voy compartiendo fotos de los lugares que descubrimos, actividades que hacemos con los peques, regalitos que nos llegan, artículos que me encantan para mí o los peques… Tan sólo tienes que hacer clic en el botón de abajo. Por cierto, cuando lo hagas, déjame un mensajito en IG. Así podré seguirte yo también.

instagram ninosenmochila

 

También puedes suscribirte a mi boletín semanal. Solo tienes que hacer clic en el enlace de abajo. Cada finde recibirás mis propuestas, ideas y planes en tu correo.

¡Quiero suscribirme!

 

Ah, y si te ha gustado el post… ¡ayúdame a difundirlo! Puedes compartirlo con tus amig@s usando los botones que tienes a la izquierda. O debajo, si lo estás viendo en tu móvil.

 

 
Organiza tu viaje conmigo

 

Si te ha gustado el post… ¡ayúdame a difundirlo! Compártelo con tus amig@s. Y… ¡Suscríbete! Así no te perderás nada. Cada finde recibirás mis propuestas, ideas y planes en tu correo.

suscribete

Escribir comentario

Resumen de la política de privacidad del sitio
  • Responsable de los datos: Mª José Planelles Palomares.
  • Finalidad: Para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
  • Requeridos: Nombre e email, además de una IP que se almacena para posible adminitración contra el Spam y seguridad.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Lugar: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de hosting de conlosninosenlamochila.com dentro de la UE.
  • Tiempo: Los datos se mantendrán hasta que los dejes de baja tu, o se cierre la web.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@conlosninosenlamochila.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Más Información: política de privacidad completa.

2 Comentarios

  • Reply
    Adam
    17 diciembre, 2020 at 9:54 am

    Hola
    Si ahora mismo se puede hacer barbacoa en área re relativa “Sabaneta”? ¿o donde preguntar?

    • Reply
      María José Planelles Palomares
      18 diciembre, 2020 at 1:36 pm

      Hola!!! Yo creo que no se puede. Cuando fui la última vez estaban hechas polvo, la verdad. No obstante, podrías preguntar directamente en el ayuntamiento o a la oficina de turismo. Seguro que ellos te informan mejor. Este el es teléfono: 965 95 64 41