Hoy me voy a alejar muchísimo de la temática que suelo tratar en este blog, pero es que hace mucho tiempo que quiero hablaros de una de las principales herramientas que uso para dotar de contenidos mis perfiles de redes sociales día tras día. Hoy quiero hablaros de Blogsterapp y de cómo su programa de redifusión automática se ha convertido en imprescindible para Con los niños en la mochila. Sé que muchos de los que me seguís tenéis un blog y puede que también muchos otros estéis pensando en la posibilidad de lanzaros a esto del mundo blogger, así que creo que este post os puede resultar interesante y útil.
Aún sin haberla probado ya me pareció una herramienta de lo más interesante. Yo ya estaba haciendo eso. Compartía manualmente mis post antiguos en las redes sociales, pero no lo hacía de manera constante y el motivo principal era la falta de tiempo. Los tenía que ir programando uno a uno y eso era muy pesado. Me comentó que había un periodo de prueba y que me animaba aprobarla, sin compromiso ninguno. Me dijo que como yo trataba temas de viajes, excursiones, escapadas, etc. tenía muchos post que no caducaban y que le parecía interesante y útil contar con la opinión de un blogger de viajes. Y que si veía que no me interesaba, una vez pasado el periodo de prueba me diese de baja y listo. Total, que así lo hice.
Blogsterapp te permite configurar hasta 5 titulares diferentes, para que no sea repetitivo para los lectores, y añadir otros artículos (noticias) de otros blogs o webs que te gusten para que se intercalen en tus contenidos y compartirlos también con tus seguidores. Esto es algo que enriquece mucho tus perfiles y que los usuarios agradecen.
Ah, y no se para nunca. Es decir que una vez programado seguirá trabajando continuamente a menos que tu lo pauses. Funciona en bucle: cuando ha recorrido y difundido todos los post de blog, vuelve a empezar de nuevo. Y tu puedes escoger si quieres que empiece por el último post publicado y vaya hacia atrás (programa estandar) o si quieres que empiece por el primero que hiciste y los recorra uno a uno hasta el último que has publicado (programa inverso).
Además, con la última actualización que han hecho, han incluido un programa de promoción para los post nuevos. Es decir, puedes programar una difusión especial que se aplique a los post que vas sacando nuevos para promocionarlos. Por ejemplo: que un post nuevo se publique dos veces al día en twitter, en horarios diferentes, durante una semana. Esto está genial también.
Podemos usar Blogsterapp en todo tipo de blogs, pero sobre todo es increíblemente útil si tienes un blog de viajes, manualidades, cocina, tutoriales de todo tipo, cositas DIY, freebies y descargables, educación, literatura…
En apenas un mes de uso me di cuenta del gran potencial que tenía la herramienta. De repente, las visitas comenzaron a crecer y crecer. Artículos que había escrito hacía muchísimo tiempo volvían a leerse. Y lo mejor es que a mis seguidores les gustaba y me daban las gracias. Así que cuando pasó el periodo de prueba decidí lanzarme y suscribirme a la versión PRO de Blogsterapp. Quería probar algunos meses más para asegurarme de que era lo que estaba buscando. Total, como podía darme de baja en cualquier momento…
Publicación tras publicación las visitas seguían creciendo. En apenas seis meses, Blogsterapp se convirtió en la tercera fuente de visitas directas del blog (Sólo detrás de facebook y google). Y ha día de hoy las visitas obtenidas gracias al uso de la aplicación superan ya las 30.000 (la gran mayoría de ellas provenientes de facebook). Para que veáis que no es ninguna exageración, ni nada por el estilo, por eso os he dejado algunos pantallazos de cómo uso yo Blogsterapp y de las estadísticas. A mi no me importa mostrarlas y contaros lo que yo hago para intentar mover el blog y llegar al mayor número de gente posible. Es más, yo creo que es positivo compartir conocimientos y experiencias. Que a fin de cuentas de eso se trata ¿no?
Cómo os podréis imaginar, pienso seguir utilizando Blogsterapp durante mucho, pero que mucho tiempo. Sinceramente creo que, a día de hoy, no existe una herramienta de difusión de contenidos mejor que esta. Yo la combino con alguna otra porque hay cosas que Blogsterapp todavía no puede hacer, como compartir en google+, programar post concretos para fechas concretas o poder asignar a cada titular una foto diferente (que para la nueva difusión en pinterest sería la caña) pero trabajan continuamente en mejorarla y sé que tarde o temprano esto llegará. Y yo seguiré ahí para poder probarlo.
Yo os dejo aquí mi enlace para que podáis suscribiros a Blogsterapp. Tenéis 15 días para probarlo de forma gratuita. Los 15 días de prueba se realizan sobre la versión PRO (que es la que yo tengo contratada), de esta forma tienes acceso a todas la funcionalidades.
Luego, cuando acaba el periodo de prueba, si quieres seguir, seleccionas el plan que más se ajuste a tus necesidades. Hay 3 planes: El PRO cuesta 9,99€ al mes, la versión Bussines que cuesta 24,99€ Y también hay una versión para Community Managers que te permite gestionar 3 blogs diferentes (ampliables hasta 10) y que cuesta 49,99€/mes. No hay compromiso de permanencia y puedes pagar con Paypal (yo lo hago así).
Hace aproximadamente un mes, comencé a usar Blogsterapp con mi otro blog “A la libreta”. Sé que los resultados no van a ser los mismos (al menos a corto plazo) ya que www.alalibreta.com apenas tiene seguidores todavía, pero confío que poco a poco las visitas irán llegando tal y como lo hicieron en este. Por cierto, aprovecho para invitarte a seguirme también por allí. Puedes encontrarme en facebook, twitter e instagram. Seguro que mi otro yo también te gustará y te aportará cosas interesantes. 🙂
Ah, y si no quieres perderte nada puedes seguirme a través de las redes sociales o suscribirte a mi boletín semanal. Solo tienes que hacer clic en el enlace de abajo. Y si te ha gustado el post… ¡ayúdame a difundirlo! Puedes compartirlo usando los botones que tienes a la izquierda (o abajo si lo estás viendo en el móvil).
Puede que también te interese…
10 Comentarios
Aprendemos con mamá
13 julio, 2016 at 12:41 pmMuchas gracias por compartir este dato!!
mariajose
13 julio, 2016 at 1:59 pmDe nada!!! Gracias a ti por leerme. 🙂
Carlos Molina Betancour
22 septiembre, 2016 at 2:50 amGracias, hermano por tu post. Yo hace unos cuantos minutos me acabo de unir a la versión de prueba.
Mi blog apenas tiene un promedio de 70 visitas diarias con 8 meses de existencia. Veremos qué pasa!
Espero tu visita a mi blog: http://sabiduriaparati.blogspot.com/
Un cordial saludo!
mariajose
24 enero, 2017 at 5:35 amMuchas gracias Carlos!! Espero que te funcione tan bien como a mi.
Un abrazo!
Carolina Selles Los Viajes de Carol
23 enero, 2017 at 5:18 pmMuchas gracias por la información. Una pregunta, es similar/parecido a Hootsuite?
mariajose
24 enero, 2017 at 5:34 amHola Carolina. A ver, no es exáctamente lo mismo. Yo uso hootsuite para compartir entradas de otros blogs, noticias y demás cosas que creo que pueden interesar a mis seguidores en twitter y google+. Las programo de forma manual para un día y hora concreta.
Lo chulo de blogsterapp es que no hay que hacerlo de forma manual, sino que lo programas una sola vez y te olvidas. El programa te carga todo el contenido de tu blog. Tu le dices que entradas quieres compartir y cuales no. Pones en el plan de difusión qué días y a qué horas quieres difundir ese contenido. Y listo. El irá recorriendo esas entradas que quieres compartir de nuevo una a una y difundiéndolas en orden en el horario que tu has programado quieras. El sólo, de forma infinita. Ya no tienes que seguir programando entradas.
Con el tema de las noticias hace algo parecido. Tu metes todos los post y noticias que quieres difundir en las noticias y los guarda en orden. Después, él va difundiendo las noticias alternándolas con tus post para que el contenido sea más variado.
Para mi, la opción perfecta son las dos combinadas. 😉
Playas Gran Canaria
6 julio, 2017 at 4:20 amMuchas gracias por esta guía, voy a ponerme manos a la obra con mi blog dedicado a las islas canarias. Por cierto yo tambien soy mama y viajo mucho con mis niños 🙂 Besitos a todos
María Jose Planelles
6 julio, 2017 at 7:31 amDe nada!! Espero que te funcione tan bien como a mi. Un abrazo y mucha suerte con tu blog 🙂
Zen
2 septiembre, 2017 at 3:01 amMuchas gracias por la info! Muy útil para los que estamos en el mundillo bloggin :D. Hala, pues aquí una que va a probarlo a ver que tal 🙂
María Jose Planelles
4 septiembre, 2017 at 11:15 amHola Zen!!!
No, gracias a ti por leerme. Espero que te funcione tan bien como a mi. Yo llevo ya más de dos años usandolo y pagarlo, me compensa por la gran cantidad de visitas que me reporta.
Un abrazo!!