Que nos encantan los libros no es ninguna novedad, pero si además esos libros nos invitan a explorar y viajar ya, directamente, me enamoran. Tener la posibilidad de descubrir nuevos lugares desde la comodidad de nuestro hogar, permitirnos soñar con destinos maravillosos, ayudarnos a comprender el mundo que nos rodea y el por qué de las cosas que ocurren a nuestro alrededor… Los libros son unos instrumentos maravillosos para conseguir todo esto y algunas editoriales lo saben muy bien. ¿Verdad? Nada como descubrir ciudades y destinos con Lonely Planet y geoplaneta.
Hace unas cuantas semanas recibí algunos libros, para mí y para los peques, de la mano de la editorial Loney Planet y del sello Geoplaneta. Ambos están especializados precisamente en publicaciones que invitan a viajar y a explorar nuestro mundo. Y muchos de sus libros son una auténtica delicia.
A Lonely Planet se la conoce sobretodo por sus famosas guías de viaje, tanto para adultos como para los más peques de la casa. De hecho, estoy deseando hacerme con sus guías sobre Roma (que tienen la de niños), Pompeya y la de rutas por carretera por Italia. Que como viajaremos con la furgo, seguro que nos vendría genial. 🙂 A ver si vamos planificando nuestro próximo viaje en familia.
La cuestión es que, más allá de sus conocidas guías de viajes, también publican otros libros geniales para las familias viajeras y los pequeños exploradores. Libros que tratan sobre cómo y dónde viajar en familia, sobre la naturaleza, el tiempo y el clima o las ciudades… Libros con los que siempre aprendemos un montón.
Os voy a dejar aquí los que hemos recibido y que andamos leyendo. Así vosotros también podréis conocer todas estas novedades que nos han gustado mucho. A ver qué os parecen…
Ciudades y destinos con Lonely Planet y Geoplaneta
Índice de contenido
1. ¡A LA MONTAÑA!
Sinopsis: “Este libro de actividades permite descubrir las montañas del mundo a la vez que invita a experimentar con el entorno. Ofrece herramientas para pronosticar el tiempo, realizar pinturas rupestres, construir un glaciar, elaborar un instrumento musical alpino o crear un barómetro. Y mientras se explora, da respuesta a qué tipos de montaña hay, cómo se forma un glaciar, de dónde sale el agua del grifo, cómo se elabora el Cabrales o qué son los fiordos. Un libro que dará las claves para armonizarse con el entorno natural y comprender lo que se desarrolla en las montañas: ríos, plantas, animales y fenómenos meteorológicos.”Edad recomendada: +7 añosEncuadernación: Tapa blandaNúmero de páginas: 224
Lo encontrarás aquí: http://amzn.to/2mZSho4
Lo encontrarás aquí: http://amzn.to/2mZSho4
2. VIAJAR CON NIÑOS
Sinopsis: “Ya sea visitando la casa de Santa Claus en Laponia, observando pingüinos en la Patagonia o visitando templos en Laos, este libro hace que el viajar en familia sea mucho más sencillo. Con numerosas ideas y consejos sobre los aspectos más variados de los viajes con pequeños aventureros, Viajar con niños ofrece a los padres una herramienta útil para planificar viajes en más de 80 países de todo el mundo.”Edad recomendada: + 12 añosEncuadernación: Tapa blandaNúmero de páginas: 224
Lo encontrarás aquí: http://amzn.to/2DxYnXb
3. CIUDADES
Ciudades es uno de esos libros con solapas y desplegables que dejarán alucinados a los peques de la casa. A lo largo de sus páginas, y de sus ilustraciones, podremos descubrir diferentes tipos de pueblos, ciudades… y de viviendas. Además podremos ver lo que hay por dentro de los edificios y por debajo de ellos, averiguar como se construyen túneles o rascacielos… e incluso imaginar cómo será una ciudad en el futuro. A mis peques les encantan este tipo de libros.
Sinopsis: “La ciudad es un inagotable terreno para los exploradores. Con este innovador libro los lectores más jóvenes podrán levantar ventanas y desplegar páginas para ver qué hay dentro de los edificios y debajo de las calles. Y es que, ¿quién no ha sentido curiosidad por saber qué hay detrás de las puertas cerradas o debajo de una alcantarilla? ¿Y quién no se ha sentido interesado por los rascacielos o los sistemas de metro? En cada página ilustrada se encontrarán datos para averiguar lo que sucede debajo de las calles sobre las que se camina cada día.”Edad recomendada: +6 añosEncuadernación: Tapa duraNúmero de páginas: 46
Lo encontrarás aquí: http://amzn.to/2DWAiWP
4. ¿QUÉ TIEMPO HACE?
Sinopsis: “El clima es un factor importante que condiciona nuestras vidas: influye en nuestro estado de ánimo, en la ropa que nos ponemos, en nuestro comportamiento. Todos le prestamos atención y a menudo hablamos de él. ¿Qué tiempo hace? es un libro sobre el tiempo, pero no se parece a otros sobre este tema. Sin mapas ni gráficos, se acerca al tema desde una perspectiva poética y sensorial, sin huir por ello de la información y las explicaciones rigurosas.¿Qué tiempo hace? es sin duda un libro para que todos, niños y mayores, se sienten con calma y lo disfruten. “Edad recomendada: +12 añosEncuadernación: Tapa duraNúmero de páginas: 160
Lo encontrarás aquí: http://amzn.to/2rsfOTf
¿Qué te han parecido los libros? ¿Conoces la editorial Lonely Planet? ¿Y los libros de Geoplaneta? Puedes dejarme un comentario más abajo contándomelo. No olvides que vuestros comentarios y vuestros “me gusta” nos ayudan a seguir creciendo. 😉
No hay comentarios