Con todo esto que estamos viviendo, hay unas preguntas que no dejan de rondarme la cabeza y en las que seguro que piensan muchísima otra gente: ¿Qué puedo hacer yo para ayudar en la lucha contra el coronavirus? ¿Cómo puedo colaborar? Y es que, ahora, al vernos confinados por el coronavirus, teniendo que estar encerrados y cumplir esta cuarentena que no sabemos cuando terminará podemos pensar que no podemos hacer nada para ayudar. Pero la verdad es que no es así. Son muchísimas las iniciativas solidarias que estan surgiendo enfocadas a ayudar de diversas formas, tanto a los hospitales y enfermos en sí, como a otros sectores en riesgo de la población.
Todos podemos hacer algo para colaborar. Absolutamente todos. Y es que hay mil maneras de hacerlo. No sólo a través de aportaciones económicas, que sí, es algo que hace y hará mucha falta. Pero el hecho de no poder donar dinero, no significa que no puedas hacer nada. Seguro que tienes otras cosas valiosisimas con las que sí puedes colaborar en la lucha contra el coronavirus. Con tu tiempo, con tu empatía, con unas palabras de ánimo… Están surgiendo muchísimas iniciativas que pueden ayudar a miles de personas. Así que he pensado en recopilar las que vaya encontrando en este post. De esa manera podréis consultarlas de una manera fácil y rápida. Seguro que encontráis alguna con la que podáis colaborar y aportar un granito de arena más.
Índice de contenido
- ¿Qué puedo hacer para ayudar en la lucha contra el coronavirus?
- DIFUNDE ESTAS INICIATIVAS
- para que todos sepan cómo pueden ayudar en la lucha contra el coronavirus
-
Quédate en casa:
Esto lo tenemos claro, ¿no? Esa es, sin ninguna duda, la mejor forma de colaborar en estos momentos. Obviamente, hay personas que por su trabajo no tendrán la posibilidad de quedarse en casa todo el tiempo. Pero si tú puedes hacerlo, no salgas de casa más de lo necesariamente imprescindible. Sólo serán unos días. Sé que es difícil. Nosotros también estamos haciendo la cuarentena. A nadie le gusta ese confinamiento por el Coronavirus. Pero es lo que toca ahora. Quedarse en casa, salva vidas. Y eso es lo más importante.
-
Ayuda a vecinos, conocidos y familiares con mayor riesgo frente al Covid-19
Todos tenemos familiares, amigos o vecinos mayores o con enfermedades importantes para quienes salir de casa supone un riesgo mayor que para nosotros mismos. Además, mucha gente mayor vive sola o no tiene familiares cercanos, lo que hará que se sientan muy solos. Así que una cosa que podemos hacer por ellos es preguntarles si podemos ayudarles de alguna manera.
Igual podemos aprovechar cuando vamos a la compra para comprarles a ellos también y evitar así que salgan ese día. Podemos llamarles de vez en cuando para que nos digan cómo están y, de paso, que no se sientan tan solos. Interésate por ellos. Es probable que te digan que no hace falta, que están bien y que no te dejen ayudarles. Pero sólo el hecho de que les hayas preguntado y que sientan que alguien se preocupa, ya les ayuda a sentirme mejor. Y eso es muy importante. Recuerda que la solidaridad empieza por ayudar a quien tienes en la puerta de al lado.
Si tienes la posibilidad… Donar material sanitario, productos de higiene, alimentos u otras cosas que puedan ser útiles o únete como voluntario.
Tal vez tengas una tienda, un almacén, un hotel, un restaurante… Y puede que dispongas de cosas almacenadas en tu stock que pueden hacer mucho, muchísimo, para ayudar en estos momentos. Ahora mismo se están desarrollando varias campañas de donaciones para recoger todo tipo de artículos que pueden ayudar en la lucha contra el coronavirus y sus consecuencias. Si quieres consultar cómo puedes hacerlo, contacta vía mail para ver cómo puedes ayudar. Deja los teléfonos de hospitales y centros de salud libres para las emergencias. Eso también es ayudar. Desde algunas comunidades autónomas han habilitado correos electrónicos específicos para gestionar el tema de ofrecimientos y donaciones.
- Comunitat Valenciana: donacions.coronavirus@gva.es
- Madrid: covid.ayuda@salud.madrid.org
- Cataluña: Página web de la campaña #JoActuo
Minutos en compañía
Hay muchos ancianos que viven solos y que con el aislamientos lo sienten aún más. Minutos en compañía es un programa de acompañamiento en el que los mayores pueden llamar a un teléfono gratuito para algo tan sencillo como charlar un rato con otra persona. La llamada llega a una centralita que la deriva a uno de los voluntarios que participan. Tú también puedes ser voluntario y dedicar un poco de tu tiempo para hablar con estos mayores.
Hacerme voluntario de minutos en compañía >>
-
Cruz Roja Responde:
Desde que comenzó el estado de alarma por la crisis del Covid-19, Cruz Roja ha efectuado ya más de 160.000 intervenciones: Traslados sanitarios, distribución de alimentos y kits de con productos básicos en domicilios de personas afectadas, apoyo psicosocial, establecimiento de infraestructuras hospitalarias temporales, llamadas telefónicas a personas vulnerables para informar sobre las vías de prevención, detección de necesidades básicas… Pero el trabajo sigue. Aún hay mucho por hacer. Tanto los particulares, como organizaciones y empresas que quieran, pueden sumarse y contribuir al Plan #CruzRojaRESPONDE frente al COVID-19. ¿Cómo?
Haz un donativo a la campaña Cruz Roja Responde frente al Coronavirus >>
Envia un SMS:
Envía CORONAVIRUS al 28092 para donar 1,20 €.
Envía CORONAVIRUS al 38088 para donar 3,00 €.
Envía CORONAVIRUS al 38092 para donar 6,00 €.
Únete a la campaña #NuestraMejorVictoria de Rafa Nadal y Pau Gasol
con tu aportación a ES44 0049 0001 5321 1002 2225.
Empresas y organizaciones pueden contactar vía email: empresas@cruzroja.es >>
-
Haz un Free Tour por tu casa:
Se trata de una iniciativa solidaria que ha puesto en marcha Civitatis, uno de los mayores portales web de actividades, excursiones y visitas guiadas en español. Se trata de una acción con la que, por un lado, quieren concienciarnos de la importancia a quedarte en casa. ¡Ya habrá tiempo para viajar! Y por otro lado, recaudar fondos para ayudar a combatir problemas derivados de esta situación provocada por el coronavirus.
Si te animas a donar, Civitatis colaborará aumentando tu donación en un 10%. Es decir, que si donas 5€, Civitatis donará un 10% adicional, donando un total de 5,5€. Si donas 10€, se donarán en realidad 11€. Y así. El dinero recaudado se donará a los Hospitales de España para aportar en la lucha contra el Coronavirus. En el momento de escribir este post ya habían recaudado más de 4.300€
Participa con un free tour solidario por tu casa >>
-
Colabora con el programa “A tu lado” de Save The Children:
Desde que se declaró la emergencia del COVID-19, las familias en riesgo de exclusión con hijos e hijas a cargo, muchas de ellas madres solas con trabajos mal pagados o que se han visto despedidas a causa de la emergencia, se enfrentan a una situación en la que tienen grandes dificultades para conseguir cosas tan necesarias como comida para sus hijos. Por eso, desde Save the Children han lanzado un programa de carácter urgente para atender a todas esas familias que ahora no tienen nada fácil poder pagar los alimentos de sus hijos e hijas.
Actualmente, hay más de 6.500 familias de sus programas de lucha contra la pobreza en España se encuentran en esta situación. Por ello han lanzado una nueva campaña una donación puntual para el Fondo de la Emergencia Coronavirus, al que han llamado programa “A tu lado”. Estas donaciones irán destinadas al programa de ayuda a estas familias en riesgo de exclusión social para que puedan hacer frente a la emergencia del COVID-19. Se convertirán en bonos de alimentos para familias monoparentales o familias con trabajadores con bajos ingresos, refuerzo escolar online para el periodo en el que niños y niñas no puedan asistir a clase y apoyo psicosocial para los más pequeños.
-
Agua para los hospitales:
Los hospitales de todo el país necesitan botellas de agua para hacer frente al COVID-19. Además de material de protección para el personal sanitario, precisan de botellas de agua para el personal y los enfermos de Coronavirus, para minimizar los riesgos de contagio y simplificar la operativa de unos centros cada vez más saturados. Desde AUARA han donado más de 402.192 botellas de agua mineral a hospitales de todo el país, pero no pueden seguir haciéndolo solos. Así que han abierto una vía de colaboración para todos aquellos que quieran colaborar con esta causa. Cada euro donado servirá para llevar 5 litros de agua embotellada a hospitales con pacientes de COVID-19 Hasta ahora llevan recaudados más de 75.000€ para hacer llegar mucha más agua a todos los hospitales de España.
-
Campaña de Crowfunding para el Hospital La Paz de Madrid:
En Madrid, que es donde se reúnen la mayoría de casos por el momento, los centros hospitalarios tienen una gran falta de materiales imprescindibles para luchar contra el virus. Por esta razón, Jorge Cremades ha lanzado una campaña de Crowfunding cuyos fondos irán destinados a ofrecer soporte al Hospital de La Paz (Madrid) para que puedan contar con más material y más equipos. Hasta ahora ya han recaudado más de 250.000€.
Donar a la campaña de Crowfunding para el Hospital La Paz de Madrid >>
Estas son algunas de las campañas de las que yo me he enterado personalmente, aunque hay muchísimas más iniciativas en marcha con las que podéis ayudar en la lucha contra el coronavirus.
<< Más campañas que recaudan fondos para la lucha contra el covid-19 >>
Y, por supuesto, una cosa que puedes hacer, que no te costará un duro, que no te quitará tiempo y que puede ayudar mucho es compartir esta información. ¡Haz que llegue muy lejos!
DIFUNDE ESTAS INICIATIVAS
¿Conocías todas estas iniciativas con las que puedes ayudar en la lucha contra el coronavirus? ¿Hay alguna otra iniciativa solidaria que podría agregar en la lista? Puedes contármelo a través de los comentarios. 😊
-
Recursos educativos online: Un divertido apoyo al estudio en casa
-
-
Iniciativas chulas para afrontar la cuarentena lo mejor posible
-
Aprovecha el confinamiento para leer: Libros y cuentos para descargar gratis
No hay comentarios