ruta por el bosque del preventori de Aigües

Ruta por el Bosque del Preventori de Aigües: Un paseo con vistas, por la naturaleza y la historia


No son pocas las ocasiones en las que vemos chulísimas rutas en redes sociales y nos lanzamos a visitarlas. Aunque nos queden lejos. Y, sin embargo, hay rutas maravillosas y sencillas de hacer, muy cerquita de casa que nos pasan desapercibidas. Precisamente, porque son menos conocidas, porque a priori no son tan espectaculares. Pero la realidad es que cuando nos animamos a explorarlas, las disfrutamos tantísimo como a las otras. Y encima, al estar en nuestro entorno, podemos pasear por ellas mucho más a menudo. Eso me pasó el otro día con la ruta por el bosque del Preventori de Aigües.

Me levanté con una necesidad imperiosa de caminar por la montaña. No lo había previsto. Y, de hecho, tenía que hacer algunas tareas antes de poder salir de ruta. Pero lo necesitaba. Así que me puse a indagar un poquito por internet. Recuerdo que pensé: “¿Tiene que haber alguna ruta chula y facilita que no haya hecho en los pueblos de alrededor?” Y me puse a buscar rutas por Busot, Aigües… ¡Y no tuve que buscar más! Ahí estaba. En un post antiguo de masalladelaciudad.com hablaban de un pequeño paseo circular por el paraje cercano al famosísimo abandonado y encantado sanatorio de Aigües. Así que tras leerlo, hice las tareas pendientes, preparé unos bocatas y allí que nos fuimos los dos más peques y yo.


La ruta por el bosque del Preventori de Aigües

 

Un poco de historia sobre el Preventorio de Aigües

El Preventorio es uno de esos lugares que todos los que vivimos en las localidades de la zona de Aigües conocemos muy bien. Si no hemos estado alguna vez, al menos sí hemos oído hablar de él. Y es que su truculenta historia y los fantasmas que se le asocian es algo que llama poderosamente. Fijaros si serán conocidas, que incluso hablaron de este sanatorio infantil que trataba la tuberculosis en el programa Cuarto Milenio, de Iker Jiménez.

 

sanatorio infantil tuberculosis aigues

 

En realidad, el Preventori de Aigües era, originariamente, un lujoso hotel llamado “Hotel Miramar”. Este hotel se construyó  en el S. XIX  a modo de lugar de descanso y relax para gente pudiente de la época. Las aguas termales que fluían de los manantiales de este enclave hacían de él un lugar perfecto para ese balneario de lujo que llegó a tener una piscina, restaurantes, casino, salas de juegos y de lectura, iglesia, pistas deportivas, zonas de juego infantil… Y también una zona por donde ir a pasear en el bosque de pinos de los alrededores con diversas fuentes, bancos para sentarse, miradores, ermita… Que es lo que conocemos como el Bosque del Preventori.

 

ruta por el bosque del Preventori inicio

En los años 20, el hotel cerró. Y en 1936 fue adquirido por el estado que lo convirtió en un Preventorio Nacional Infantil destinado al tratamiento de niños con tuberculosis. Fue abandonado en los años 60 aproximadamente, cuando la tuberculosis se erradicó en España. Durante los años que fue un sanatorio, hubo mucho dolor, pena y muerte en ese lugar. De ahí que hayan proliferado las leyendas de espíritus y fantasmas que aún habitan entre las ruinas.

 

ruta por el bosque del Preventori

 

Actualmente, el estado del inmueble es totalmente ruinoso. Sólo queda en pie el edificio principal, pero por dentro se han derrumbado suelos, techos… De hecho, es muy peligroso entrar. Así que, por favor, no lo hagáis. No merece la pena el riesgo. Con pasear alrededor, a una distancia prudencial, para observar lo imponente que es, sobra. Han habido varios proyectos de rehabilitación, pero al final ninguno se ha llevado a término. Una pena, porque aún en el estado en el que está, se aprecia lo espectacular que debió ser aquel lugar.

 

⛰ ¿Cómo es la ruta por el Bosque del Preventori de Aigües?

Se trata de una ruta muy fácil de hacer, cortita, circular y cómoda. El tramo que hicimos nosotros son apenas unos 2 kilómetros, aproximadamente. No está adaptada, aunque por el tipo de firme, con un carrito todoterreno se podría hacer. Y con bicicletas también. Casi todo el tiempo discurre por una senda plana y de tierra. Sólo hay algún punto concreto donde, la erosión del agua de las lluvias y demás, deja el terreno más irregular. Con algunos agujeros y eso.

plaza mirador fuente la cogolla

La ruta parte de un camino que queda a la izquierda del Preventorio. La hicimos super despacito, parando para hacer fotos, para jugar, para comer… En plan paseo básicamente. La ruta forma parte del sendero local PR-CV 243, por lo que no tiene pérdida. Sólo hay que seguir las señales amarillas y blancas. Durante el camino, encontraremos diversos bancos de piedra, restos de antiguas construcciones del complejo, acequias y otras canalizaciones del sistema de riego y puntos donde podemos observar unas vistas preciosas de la costa.

 

vistas de la costa preventori Aigües ruta por el bosque del preventori

Desde este punto se ve la Torre del Barranc d’Aigues, El Campello

 

Como no he encontrado ningún track concreto, ni yo tampoco lo grabé, os he dibujado la ruta aproximada en un mapa de google para que podáis haceros una idea visual. No obstante, siguiendo las señales del sendero, no tiene pérdida. El punto donde dice 03569 Aguas de Busot, es donde dejé el coche y empezamos la ruta. Justo frente al Preventorio.

 

🚗 ¿Cómo llegar hasta el Preventori?

Llegar hasta el Preventorio de Aigües es muy sencillo siguiendo las indicaciones del Google Maps (os dejo la localización más abajo). Además, a la entrada del centro del pueblo, hay una indicación a la izquierda de la carretera que marca el camino. Eso sí, tendrás que hacerlo con vehículo propio. El transporte urbano no llega hasta allí.  Podrías llegar hasta Aigües en autobús. Pero una vez en la localidad, tendrías que hacer todo el camino andando hasta llegar al preventorio.

 

Fuente La Cogolla ruta por el bosque del preventori

Este edificio albergaba el manantial termal llamado Fuente La Cogolla

 

Más abajo, en la Ficha técnica de la ruta, os dejo la localización exacta para aparcar el coche.

 

acequias ruta por el bosque del preventori

Antiguas acequias y sistemas de riego


🥪 ¿Hay algún área recreativa o zona de picnic en los alrededores?

En este enclave no encontraremos ni mesas de picnic, ni baños, ni ningún otro servicio. Estamos en plena naturaleza, por lo que debemos ser muy cuidadosos con el entorno y no dejar basura. Si decidimos comemos allí, como hicimos nosotros, o incluso pasar el día (que de hecho, había familias con sus mesitas disfrutando bajo la sombra de los pinos), debemos dejar todo tal cual nos lo encontramos. O incluso mejor.

 

banco con vistas aigues ruta por el bosque del preventori

Nosotros comimos en este banquito con vistas, que encontramos por camino.

 

No obstante, tenéis que saber que Aigües sí dispone de una zona de picnic la mar de chula. Es el área recreativa Victoria Rojas. Este merendero sí tiene mesas, baños, aparatos de ejercicio, barbacoas… Y no está muy alejada del Preventorio. Creo recordar que hay algún sendero que conecta ambos enclaves. Por lo que andando podríais ir de un sitio al otro sin problema. En el blog tengo un post sobre este merendero. Os dejo la información en el siguiente enlace, por si queréis echarle un ojo.

Area recreativa victoria rojas aigües

Área recreativa Victoria Rojas, Aigües. Desde aquí también puedes llegar al Preventori andando.

 

 

ℹ️ Ficha técnica de la ruta por el bosque del preventori

Como veis se trata de una ruta chula y sencilla por un lugar emblemático para quienes vivimos en esta zona de la provincia de Alicante. ¿No os parece? Creo que ya os he contado todo lo que necesitáis saber para disfrutar de ella. Os dejo aquí debajo un pequeño resumen a modo de ficha técnica de la ruta, con la información más relevante. No obstante, si tenéis cualquier duda ya sabéis que podéis dejarme un comentario en el blog. 😉

 

INFORMACIÓN PRÁCTICA – RUTA POR EL BOSQUE DEL PREVENTORI DE AIGÜES

👍 Dificultad: Fácil. No adaptada totalmente. Podría hacerse en bicicleta o en con carrito de bebés todoterreno.

🔄 Recorrido: Circular

🚶‍♂️ Distancia: Unos 2 kilómetros en total.

Tiempo aproximado: 1 horita, haciendo paradas para jugar y hacer fotos.

Consejos y recomendaciones: No olvidéis llevar abundante agua, ropa y calzado adecuados. Gorra, gafas de sol y protector solar, sobretodo en verano. No entrar en las edificaciones abandonadas y en ruinas. Puede ser peligroso.

🗺 Ver Track de Wikiloc >> (No es exactamente la misma que hicimos nosotros, pero muy parecida)

📌Localización: (Donde aparcamos el coche)

 

📝 Otras cosas qué ver y hacer en Aigües

Cuando terminamos de hacer esta ruta por el bosque del Preventori de Aigües, decidimos acercarnos hasta el pueblo, para seguir disfrutando del día. La idea era dar un paseo por allí, mientras les contaba a los peques cosas de cuando pasaba allí mis vacaciones de Pascua. Tomar un café (y aprovechar para ir al baño). Como no podía ser de otra manera, ir un ratito al parque a jugar. Y es que, además de pasar el día entre pinos, vale la pena acercarse hasta el casco urbano. Una vez allí, paseando descubrir todas esas cosas qué ver y hacer en Aigües:

  • Tomar algo en los alrededores de la plaza de la Iglesia
  • Visita la Torre de Aigües
  • Abraza al centenario pino Manolo
  • Descubre el mercado de artesanía (el primer domingo de cada mes)
  • Juega en el parque infantil

 

Pino centenario Manolo Aigües

El Pino Manolo. Tiene más de 150 años.

 

🏠 ¿Dónde dormir en Aigües?

Sin lugar a dudas, Aigües es un pueblo perfecto para pasar unos días de relax y desconexión. Yo recuerdo las vacaciones de Semana Santa que pasaba allí con mi familia y amigos, con muchísimo cariño. Y es que lo pasábamos en grande. En Aigües puedes encontrar algunos pequeños hoteles preciosos y casas rurales muy chulas.

Finca El Otero: Hotel Rural tipo Bed & Breakfast. Está ubicada en las colinas de la localidad de Aigües. A unos 600 metros del centro del pueblo. Dispone de WIFI, zonas comunes y un comedor con chimenea para los huéspedes. Además de una piscina con bonitas vistas. Tiene habitaciones dobles y familiares.

La Venteta: Es una tranquila casa rural con vigas de madera originales y paredes blancas, que se alquila por habitaciones. La casa se encuentra en unos jardines bonitos y amplios y tiene piscina al aire libre y varios patios y terrazas. Está a unos 450 metros del centro urbano. Dispone de piscina, restaurante, servicio de bar (bajo petición) y aparcamiento privado.

Casa La Font: Esta es una casa rural que data de 1850, situada en el centro de Aigues. A menos de 100 metros tienes bares, tiendas y la plaza. Cuenta con balcón amueblado con vistas a la montaña y terraza con barbacoa. Dispones de 3 dormitorios, sala de estar con chimenea, cocina equipada y 3 baños.

 

Pues listo! Ya tienes una nueva ruta y un nuevo plan, con los que pasar un buen rato en familia o con los amigos. Creo que no se me olvida nada. No obstante, si tienes alguna pregunta, no tienes más que dejármela en comentarios. Ahora, dime tu… ¿Qué te ha parecido la ruta por el bosque del Preventori de Aigües? ¿Conocías esta localidad? ¿Te gusta descubrir lugares abandonados?

 


👉 Quizá también te interese…

 

 

 
Organiza tu viaje conmigo

 

Si te ha gustado el post… ¡ayúdame a difundirlo! Compártelo con tus amig@s. Y… ¡Suscríbete! Así no te perderás nada. Cada finde recibirás mis propuestas, ideas y planes en tu correo.

suscribete

Escribir comentario

Resumen de la política de privacidad del sitio
  • Responsable de los datos: Mª José Planelles Palomares.
  • Finalidad: Para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
  • Requeridos: Nombre e email, además de una IP que se almacena para posible adminitración contra el Spam y seguridad.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Lugar: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de hosting de conlosninosenlamochila.com dentro de la UE.
  • Tiempo: Los datos se mantendrán hasta que los dejes de baja tu, o se cierre la web.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@conlosninosenlamochila.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Más Información: política de privacidad completa.

No hay comentarios