Una de las cosas que lleva en mi libreta de pendientes desde que mi mayor tenía un par de añitos es la de dormir en un castillo. Bueno, en realidad, creo que lleva allí desde que yo era pequeña. Pero cuando tuve a los peques, esa ilusión como que cobró más fuerza. Y es que todos sabemos lo que molan los castillos y como desatan la imaginación de pequeños y grandes. ¿Quién no se ha sentido alguna vez atraído por ellos? Además, dormir en un alojamiento original ya es de por sí toda una aventura. ¿No creéis?
En España tenemos algunos castillos en los que nos podemos alojar. Todos son auténticas fortalezas que han conservado su estructura y que se han restaurado para convertirlos en alojamientos. Así que he preparado esta lista con 5 de ellos que me han parecido super chulos. Así podemos tenerlos a mano y, quien sabe, poder dormir en alguno en el futuro. Si a vosotros también os hace ilusión dormir en un castillo, no dejéis de echarle un ojo.
Dormir en un castillo de verdad con los niños
Índice de contenido
1. El Castillo de Arteaga
Este precioso castillo se encuentra en el País Vasco. Concretamente está en Gautegiz Arteaga, dentro de la reserva natural de Urdaibai. El Castillo de Arteaga es un castillo auténtico que data del siglo XIII. Durante el siglo XIX, se remodeló y se adaptó al estilo neogótico. Tiene unas habitaciones muy bonitas que mantienen el estilo señorial del alojamiento. Las habitaciones tienen aire acondicionado, conexión Wi-Fi gratuita, TV de pantalla plana y un baño privado con secador de pelo, albornoz y zapatillas. En la azotea del restaurante disponen de una terraza con unas vistas increíbles.
Más información y fotos >>
2. El Parador de Cardona
El alojamiento es un antiguo castillo del siglo IX, con una torre del siglo II, que se ha reconvertido en parador. Por su ubicación, el parador ofrece unas maravillosas vistas panorámicas sobre el paisaje natural de Cataluña. Está situado en la localidad de Cardona, junto al río Cardoner y cuenta con las mejores vistas de la zona, que se pueden admirar desde la iglesia románica. Sus interiores también se han mantenido, conservando así la historia del Cardona, en un entorno medieval. En él podremos observar las típicas vigas abovedadas de la época, sus paredes de piedra y los preciosos patios.
En este parador, tendrás la opción de cenar en el comedor medieval, donde se sirven especialidades de la región que están elaboradas con los productos locales.
Las habitaciones también mantienen un estilo que armoniza con el castillo. Muchas cuentan con bonitas camas con dosel, elementos góticos y mobiliario inspirado en la época medieval catalana.
Más información y fotos >>
3. La Posada Real del Buen Amor
La Posada Real Castillo del Buen Amor es un castillo del siglo XV, situado en la localidad de Villanueva de Cañedo, en una zona rural de Castilla y León. Ha sido restaurado conservando toda la estructura y muchos de los elementos originales que han perdurado durante siglos y ofrece magníficas vistas al campo, piscina al aire libre, zonas de estar y biblioteca.
Las habitaciones del hotel dan al patio central del castillo o a los prados de los alrededores. El castillo es uno de los muchos que dieron nombre a la región y se encuentra a 27 km al norte de la antigua ciudad universitaria de Salamanca. Este característico castillo fue hogar de la nobleza de la zona y es patrimonio histórico artístico desde 1931. En la actualidad, se puede cenar en las antiguas mazmorras o pasear por los hermosos jardines de los alrededores.
Más información y fotos >>
4. El Castillo de Grisel
Este Castillo está situado en la localidad de Grisel, Tarazona. Se trata de un castillo gótico del S. XIV con todos sus elementos originales, que ha sido restaurado durante 30 años y que el 2 de julio de 2014 abrió al público.
Ofrece a sus huéspedes jardín, terraza, salón compartido y bar. El establecimiento tiene servicio de conserjería, parque infantil, servicio de venta de entradas y WiFi gratuita. Cuenta con habitaciones cuidadosamente decoradas según diferentes géneros literarios.
Más información y fotos >>
5. El Castillo de Castellar
Este hotel rural está situado junto a una antigua fortaleza, en un recinto amurallado medieval situado en un precioso entorno de montaña, en los campos de Andalucía. El TUGASA Hotel Castillo de Castellar ocupa un auténtico castillo español rodeado por el maravilloso paisaje del parque natural de los Alcornocales. Esta típica y encantadora localidad de casas encaladas goza de una rica historia y está muy bien conservada.
El complejo histórico es muy tranquilo. Podrá pasear por el entorno natural y, a la vez. llegar fácilmente a las playas de arena dorada de Sotogrande.
Más información y fotos >>
6. El Parador de Jaén
Este castillo del siglo XVIII se encuentra en lo alto del cerro de Santa Catalina, en Jaén. Ha sido restaurado y conserva sus paredes de piedra enormes y numerosos elementos históricos auténticos. El castillo cuenta con techos altos y arqueados, vigas de madera y suelos de baldosa preciosos. Se ha decorado de modo que combinen con estructura histórica del edificio. Muchos de sus muebles son de estilo clásico con influencias árabes.
Más información y fotos >>
7. El Parador de Sigüenza
El Parador de Sigüenza está situado en una antigua e imponente fortaleza árabe. Esta fortaleza, que está muy bien conservada, data del siglo XII. Cuenta con jardines y un patio adoquinado. Además, el hotel presenta una arquitectura impresionante, que incluye una capilla románica del siglo XIII y vestíbulos maravillosos.
El parador dispone de un restaurante elegante, situado en un comedor de piedra con arcos. Las habitaciones del hotel son tranquilas y están equipadas con muebles de estilo castellanos. A pesar de ser un castillo, el hotel está adaptado oficialmente para personas de movilidad reducida.
Más información y fotos >>
¿Qué os han parecido estos alojamientos? ¿A vosotros también os gustaría dormir en un castillo? ¿Conocéis algún otro castillo en el que se pueda dormir? Puedes dejarme un comentario más abajo contándomelo. No olvides que vuestros comentarios y vuestros “me gusta” nos ayudan a seguir creciendo. 😉
4 Comentarios
cinetux
15 octubre, 2018 at 7:14 amGracias por compartirlo me sirvió de mucha ayuda son los mejores
Elisa
26 diciembre, 2018 at 11:05 pmTomo nota para próximas visitas. Sólo he estado en el de Cardona. Y volvería con los. Ojos cerrados. Una experiencia maravillosa, sobretodo para mí hija. Le encantó y está deseando volver.
María Jose Planelles
8 enero, 2019 at 1:24 pmQue guay!!! Si es que tiene que ser una pasada 🙂
Mireia
23 marzo, 2019 at 9:54 pmNo he estado en ninguno de estos, pero me falta uno en la lista, el castillo medieval de Sigüenza, en Guadalajara. Hoy es un parador y es una auténtica pasada.