pascua en familia semana santa con ninos a comer la mona

¡A comernos la mona! Días de Pascua con los niños

¡Ya han llegado las vacaciones de Semana Santa! Tras un trimestre lleno de clases, deberes y actividades escolares, por fin llegan sus ansiados días de Pascua. Es el momento de pensar qué haremos con estos días libres que se nos presentan por delante.

 

Si hay algo realmente tradicional estos días, además de los muchas procesiones y actos religiosos, es disfrutar de la pascua pasando el día en el campo. No hay familia que no prepare “el cabaset” y vaya alguno de los días (o todos ellos si puede) a disfrutar de comerse la mona relajadamente a la sombra de una buena pinada, o de un buen toldo, que la playa también es una opción fantástica. Ropa cómoda, un montón de comida, barajas de cartas, el parchís, cuerdas para saltar, balones… y sobre todo muchas ganas de pasarlo bien es lo que nos empuja a todos a reunirnos con amigos y familia en una jornada que siempre está repleta de entretenidas charlas, buenos paseos y muchas risas.

 

He recopilado en este post lo que podéis necesitar a la hora de planificar estos tradicionales días de mona. Espero que os sirva de ayuda. 😉

 

¿Dónde nos comemos la mona?

Esta es la principal pregunta que se repite año tras año entre familiares y amigos. ¿Dónde vamos? Cualquier lugar al que vayas con la gente a la que quieres será perfecto. Lo mismo da que montéis el chirinquito con cuatro toldos en la playa (así pasé muchos de mis días de mona cuando era pequeña y era fantástico), que bajo la sombra de cualquier árbol en el campo.

 

areas-recreativas-merenderos-picnic

 

Pero si lo que realmente os apetece es estar algo más cómodos y pasar el día en algún lugar que tenga más servicios (como por ejemplo baños, mesas de picnic, columpios, barbacoas… ) en el blog podéis encontrar información sobre las áreas recreativas y merenderos en las que hemos estado.

Ver las áreas recreativas >>

 

¿Vamos de excursión?

Otra de las actividades que solemos realizar en Pascua, aprovechando que el clima es primaveral, es salir de excursión. La provincia de Alicante tiene muchas rutas que podemos realizar con nuestros peques. Rutas que son cortas, fáciles y algunas incluso adaptadas para sillas de ruedas o carritos de bebé.

 

rutas-senderismo-ninos-familia

 

Esta es precisamente uno de los planes que más disfruto con mis peques. Me encanta el senderismo en familia. Si a ti también te apetece hacer alguna ruta estos días de Pascua, en el blog puedes encontrar un montón de rutas fáciles para hacer con niños. Nosotros las hemos hecho todas. 😉

Ver todas las rutas >>

 

¿A qué jugamos?

Una de las cosas que con más cariño recuerdo de esos días de Pascua de mi infancia, era jugar con nuestros padres. Siempre había un rato en el que algunos se proclamaban “Exploradores Jefe” y nos llevaban de excursión por los alrededores, o sacaban de la cesta las canicas o la peonza y nos enseñaban a jugar, nos pintaban una rayuela en el suelo, o se unían a saltar a la comba… Los niños nos reíamos mogollón, era muy divertido. Pero los que de verdad se reían como nadie eran ellos al verse unos a otros siendo niños de nuevo, por un rato.

 

juegos-tradicionales-pascua

 

Con los años a mi se me van olvidando las reglas de los juegos y sobre todo las canciones que usábamos en dichos juegos, así que preparé un post para tenerlos a mano y que me sirviera para refrescar la memoria cuando lo necesitase. Si quieres echar un ojo a las diversiones pascueras de nuestra infancia, echa un ojo al post de los juegos tradicionales para Pascua y para todo el año.

Ver los juegos tradicionales >>

 

¿Qué nos llevamos para comer?

Ir a pasar el día al campo o a la playa no implica necesariamente que nos tengamos que comer un bocata y ya. He de confesarte que a mi me parece una muy buena opción si vuestra idea es la de pasar el día de excursión, más que nada por no cargar con muchas cosas. Pero, la tradición marca otra cosa. ¿verdad? Cualquiera que de un paseo por un área recreativa un domingo de mona, lo que se va a encontrar son mesas repletas de un sinfín de platos. Lo más normal es repartirse lo que se va a hacer para no repetir: uno lleva las tortillas, otro las cocas, otro magro con tomate y pollo al ajillo… ¡Que no se nos olvide el pan, la longaniza de Pascua, ni las monas!

 

recetas-para-ir-de-picnic

 

Así que al final nos pasamos el día entre el almuerzo para reponer fuerzas después de montar el chiriguito, el aperitivo para ir abriendo boca, la comida que ya es hora, el cafelito para bajarla, la merienda de después del paseo y, si no nos hemos alejado mucho de casa, la cena, que total ya puestos…  Hay muchísimos platos que podemos llevarnos al campo o a la playa sin problema. Por si acaso no se os ocurre qué preparar, en este post nos muestran un montón de recetas para ir de picnic.

Ver recetas para picnic >>

¡Nos vamos de viaje!

Si eres de las familias afortunadas que estos días se irá de viaje, seguramente no necesitarás nada de todo lo que te he contado antes. Si eres de las familias que disfrutará de unas pequeñas vacaciones con sus hijos lo que te diría es que intentes aparcar el estrés y los problemas por unos días. Aprovecha para relajarte, divertirte y disfrutar intensamente con tus pequeños. Y por si todavía tienes alguna duda a la hora de lanzarte a la fantástica aventura de viajar con ellos, aquí te dejo este post que escribí para el genial blog de Marujismo con algunos consejos para viajar con niños.

 

Imagen propiedad de marujismo.com

 Ver consejos para viajar con niños >>

 

¿Qué os han parecido las propuestas? ¿Qué nos falta en este recopilatorio pascuero? Puedes dejarme un comentario más abajo contándomelo. No olvides que vuestros comentarios y vuestros “me gusta” nos ayudan a seguir creciendo.

 

Si te ha gustado el post… ¡ayúdame a difundirlo! Compártelo con tus amig@s. Y… ¡Suscríbete! Así no te perderás nada. Cada finde recibirás mis propuestas, ideas y planes en tu correo.

suscribete