Hace ya mucho tiempo que deseaba hacer una visita a Gandia. Había oído hablar de sus chulísimas playas, del maravilloso Palacio Ducal y de la increíble e interesante historia de los Borgia. Noble e importantísima familia de origen valenciano. De hecho, su verdadero apellido era Borja, pero se italianizó durante el largo periodo que estuvieron en Italia. Eso, sin contar con la fantástica gastronomía de la ciudad. Su deliciosa fideguà es legendaria. Total, a pesar de que sabía que hay muchísimo que ver en Gandia, aún no había podido ir… ¡Hasta hace un par de semanas!
Durante 2022, hemos tenido el honor de que Gandia fuese la anfitriona de la celebración del 5º Aniversario de la Comunitat Valenciana Travel Bloggers. Todo un eventazo en el que, durante un completísimo fin de semana, hemos podido disfrutar, gracias a Visit Gandia, de la localidad, descubrir su esplendor mediterráneo, disfrutar de sus rincones, su historia, su patrimonio, su mar y su gastronomía. Y en el que he podido reafirmarme en mi convicción de que Gandia es un destino que hay que descubrir y que se disfruta de todas las formas posibles: sólo, con niños, en pareja, con amigos…
Qué ver en Gandia y qué hacer en los alrededores
¡ENCUENTRA RÁPIDO LO QUE BUSCAS!
- Qué ver en Gandia y qué hacer en los alrededores
- Qué ver en Gandia Pueblo: el casco antiguo
- Qué ver en Gandia Playa y qué hacer
- Otros planes y actividades para hacer con niños en Gandia
- Descubre los alrededores del Gandia: Fuera del casco urbano
- Qué ver en Gandia en 1 día: Qué hacer si tienes poco tiempo
- Qué hacer y qué ver en Gandia hoy
- ¿Dónde alojarse en Gandia?
- Prepara conmigo tus vacaciones en Gandia
Gandia es una de las localidades más conocidas y más turísticas de la Comunidad Valenciana. En ella podemos encontrar unas playas maravillosas donde tomar el sol, disfrutar del mar, realizar actividades deportivas (como las sesiones de yoga gratuitas que hacen cada domingo por la mañana) y náuticas… Pero es un destino en el que también encontraremos una gran oferta cultural, un patrimonio histórico super importante, actividades divertidas para realizar con niños y un entorno donde disfrutar de la naturaleza, las rutas y las actividades de montaña.
Pero es que, además, su ubicación nos permite acercarnos hasta Valencia en menos de una hora. De modo que podríamos, perfectamente, ir a hacer una excursión por la ciudad, descubrir el Oceanogràfic, explorar la Ciudad de las Artes y las Ciencias o visitar el Bioparc. Lo mismo ocurre con los parque temáticos de la provincia de Alicante. Benidorm también está apenas a una hora, así que podríamos disfrutar del agua en Aqualandia, ver los animales de Terra Natura o pasarlo en grande en las atracciones de Terra Mítica.
Por su gran extensión, popularmente cuando hablamos de esta ciudad, muchas veces la gente distingue entre Gandía pueblo y Gandía Playa. Realmente es la misma ciudad, pero su situación geográfica, su historia y su forma, hace que coloquialmente se la conozca así. Sobretodo por los propios vecinos. Como hay tantas cosas que ver y tantos planes que hacer en Gandia y alrededores, os he separado la información por zonas también. Así os será más fácil localizar la información y los lugares interesantes que podéis visitar. ¿Os parece?
Qué ver en Gandia Pueblo: el casco antiguo
Haz una visita guiada por Gandía
Ya sabéis que, en mi opinión, cuando visitas un nuevo lugar lo mejor es hacer una visita guiada siempre que sea posible. De esta manera tendremos una visión global y a grandes rasgos de la historia de la ciudad, de los lugares más emblemáticos que visitar, de su patrimonio… Nosotros tuvimos la oportunidad de hacer una visita guiada privada, sólo para nuestro grupo, y fue fantástico. Dimos un paseo por las calles más emblemáticas del casco histórico, donde aprendimos un montón sobre la historia de los Borja y su relevancia para la ciudad. Además, de visitar también el imponente Palacio Ducal.
Si vas sólo o sois sólo un par de personas o tres, otra opción muy interesante es la de hacer un FreeTour por Gandia, donde nos explicarán todo eso, además de diversas anécdotas, leyendas y cosas curiosas sobre la localidad. Otros de los lugares que podréis conocer en estas visitas son la Antigua Universidad de Gandia y la Colegiata de Santa Maria.
Descubre El Palacio Ducal de los Borja (o Borgia)
Uno de los sitios que más me impresionó de nuestra visita a Gandia fue el Palacio Ducal de los Borja. Su historia y sus salones son realmente impresionantes. De hecho, creo que sólo por visitar el Palacio Ducal merece la pena hacer una escapada a Gandia. Yo intentaría hacer la visita también de forma guiada. Creo que se aprovecha mucho más. No obstante, también se puede visitar de forma libre. Ah, y hay días en los que se organizan visitas teatralizadas. Para mí, este tipo de visitas son las más chulas. Sobretodo si vas con niños.
El Palau Ducal dels Borja de Gandia es uno de los edificios más representativos del patrimonio histórico valenciano. Considerada una de las mansiones señoriales más importantes de la Corona de Aragón es, posiblemente, el edificio histórico más importante de Gandia. Tanto a nivel arquitectónico, como por la historia que le rodea y los secretos que guarda. De hecho, fue declarado Bien de Interés Cultural en 1964.
El Palacio Ducal está ubicado en centro histórico de Gandia. En su interior podemos observar diversos estilos arquitectónicos, consecuencia de las diversas aportaciones, ampliaciones y reformas que se han ido haciendo a través de los siglos. Podemos ver desde vestigios góticos de los S.XIV y XV, detalles renacentistas del XVI, elementos barrocos de los S. XVII y XVIII, e incluso ornamentaciones neogóticas de finales del S. XIX y principios del XX.
A mi, personalmente, me encantaron los ventanales y las sargas pintadas del Salón de Coronas, la decoración en forma de techo estrellado y las vidrieras de la Capilla Neogótica, y la espectacular ornamentación de la Galería Dorada, referente excepcional de la arquitectura civil barroca valenciana.
El Palau Ducal dels Borja se puede visitar por libre, previa compra de las entradas, o con una visita guiada. Las entradas puedes comprarlas allí mismo, si quieres. Aunque siempre es mejor llevarlas reservadas. Para las visitas guiadas si es imprescindible hacer una reserva previa.
El horario de visitas es de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00.
Más información: www.palauducal.com
Las Antiguas Murallas de la ciudad
Gandia, originariamente, fue un recinto fortificado. Sus murallas rodeaban toda la villa. Por desgracia, apenas quedan ya unos pocos vestigios de esas antiguas murallas. No obstante, aún podemos ver algunos. Muy cerca de la Colegiata de Santa Maria podemos ver algunos de ellos. Concretamente, en el Carrer de la Delicada encontraremos restos de la muralla inicial. Y un par de calles más allá, en el Carrer de Sant Rafael, podemos ver la Torrassa del Pi. Un torreón que formaba parte de la ampliación de la muralla del siglo XVI.
Colegiata de Santa María de Gandia
Durante nuestro paseo guiado, otro de los lugares por los que pasamos fue por la Colegiata de Santa María de Gandia. Este edificio, conocido como La Seu, es uno de los emblemas del gótico valenciano. El Rey Jaume I lo mandó construir, en 1.499, sobre la antigua mezquita de la ciudad. Ubicada en la Plaça Major, donde también está el ayuntamiento y otros edificios importantes de Gandia. Su imponente campanario que puede verse desde casi cualquier parte de la ciudad. Está declarada Monumento Histórico Nacional.
Museo Arqueológico de Gandia – MAGa
Ubicado en lo que antiguamente era el Hospital de Sant Marc, este museo arqueológico es uno de los más interesantes de la Comunidad Valenciana de su categoría. Su colección permanente está centrada en la prehistoria, tanto del paleolítico como del neolítico. Concretamente se centra en los hallazgos encontrados en la comarca de la Safor. Aunque también alberga piezas importantes de algunos principales yacimientos arqueológicos de Europa. La entrada al museo es gratuita.
Museo Fallero de Gandia
Sin duda alguna, el Museu Faller es uno de los museos más visitados y mejor valorados de la ciudad de Gandia. En él podremos aprender mucho sobre las Fallas y lo que esta fiesta significa para los valencianos y valencianas. En él se guardan trajes e indumentaria tradicionales de estas fiestas, los ninots indultados… e incluso podrás vivir una mascletà en primera persona.
El Museo del Mar
Otro actividad interesante que podéis hacer en la ciudad, es una Visita guiada al Museo del Mar . En este interesante y curioso museo encontraremos La flota del “Polit”. Una exposición cuenta con más de un centenar de fieles reproducciones de veleros antiguos, del Antiguo Egipto, embarcaciones modernas con la última tecnología como la de la Guardia Civil, barcos de pesca del Grau, lanchas, yates, documentos históricos, planos sobre la construcción del puerto o mapas de pesca diseñados por Manolo Estrela, pescador del Grau y también artista, con la señalización de zonas rocosas de la costa entre otras piezas. Se trata de fieles reproducciones que cuentan con luces, sistemas de pesca o puertas de acceso en funcionamiento.
Otros lugares de interés qué ver en Gandia
Como puedes ver, hay muchísimos lugares interesantes en Gandía para visitar. No obstante, te dejo aquí unos poquitos más, por si vas a estar varios días en el municipio y quieres seguir conociéndolo.
-
El Morabito
-
El Ayuntamiento de Gandia, de fachada Neoclásica
-
Las Escuelas Pías (Antigua Universidad)
-
La Biblioteca de Gandia
Qué ver en Gandia Playa y qué hacer
Báñate y toma el sol en las playas de Gandía
Las playas de Gandia son más que conocidas por su extensa arene, sus transparentes aguas y la gran cantidad de servicios que tienes al alcance de la mano. Precisamente, disfrutar de la playa, de bañarte en el mar y de jugar en la arena es de los planes que siempre triunfan, sobretodo entre los peques. Gandia tiene varios kilómetros de costa, con playas y calas de diverso tipo. Así que te voy a poner aquí algunas de las más recomendables.
Playa de l’Ahuir
Esta playa de más de 3 kilómetros de extensión está ubicada al norte de la localidad. Se trata de una zona muy especial, ya que en ella podrás disfrutar de las dunas de Gandia. Las dunas son un espacio protegido de gran valor ecológico. De hecho, es de las poquitas playas de dunas que quedan en toda España. Así que ya sabes. ¡Cuídalas bien!
Playa de Venecia
Esta playa urbana, de poco más de 300 metros de longitud, se localiza al sur del Club Náutico. Es una playa de arena fina que, al estar protegida por el espigón del puerto, siempre tiene poquitas olas. Una playa tranquila, ideal para ir en familia, pasear por la playa, jugar con los niños, hacer castillos de arena…
Pasea en barco por la bahía de Gandía
Sin lugar a dudas, dar un paseo por la bahía de Gandía es una de las experiencias más chulas de las que se puede disfrutar. Nosotros dimos un paseo en barco por la bahía por la mañana y lo pasamos bomba. Las vistas de la costa son una chulada. Y eso que no nos bañamos. Que muchos de esos paseos dan la opción de darte un baño en alguna cala también o en alta mar. Pero es que hay otras posibilidades que aún le aportan un mayor plus. Como por ejemplo… Un paseo en barco al atardecer. Eso sí que tiene que ser espectacular. Y además, el precio es super asequible.
Disfruta del ambiente de sus Chiringuitos
Si hay algo que caracteriza a las playas de la Comunidad Valenciana son sus chiringuitos. En los de Gandia igual puedes disfrutar de una rica paellita de arroz negro, como hicimos nosotros, que ir por la noche a tomar algo mientras escuchas música. Cosa que, como no podía ser de otra forma, también hicimos. 😉
Otros planes y actividades para hacer con niños en Gandia
Si estamos pensando en hacer una escapadita a Gandia con los niños, sabemos que con la playa, la Marjal, el castillo y algunos de los planes que ya os he puesto, podemos pasarlo muy bien. Pero, también es verdad que a veces necesitan estar un rato en espacios pensados especialmente para ellos, donde puedan jugar, correr y divertirse a su aire. Así que he estado investigando un poco y he encontrado algunos otros planes y actividades que seguro que les encantarán.
-
Plaza del Prado
En esta plaza pública situada en la zona de Gandia Pueblo, bastante cerca del Palacio Ducal, hay unos juegos infantiles muy chulos que seguro que encantarán a los más peques. Os dejo arriba una foto de mi compi Meraviglia de este parque tan chulo. (Por cierto, tiene un blog de viajes muy chulo. Por si no la conocíais). En la misma plaza hay varios bares donde tomar algo y un antiguo mercado que merece la pena visitar.
-
Parque infantil Casa de la Marquesa
A pocos metros de este parque, encontramos otro también original y curioso, enfocado para los más peques de la casa: El parque de la Casa de la Marquesa.
-
Froggypark
Se trata de un parque infantil cubierto, donde tienen diversos hinchables, atracciones y actividades para jugar y pasarlo en grande. Cuenta con una cafetería donde los mayores podemos tomar algo mientras ellos disfrutan.
-
Gandilandia
Es un mini parque de atracciones, tipo feria, enfocado a niños y niñas de hasta 10 años, más o menos. Está en la zona de Gandia Playa y cuenta con atracciones como coches de choque, tiovivos, noria, tren de la bruja, mini-noria, colchonetas, castillo hinchable, mini circuito de motos eléctricas, mini lago con embarcaciones y flotador gigante… Además tiene un kiosco/bar donde poder tomar algo.
En el blog, tengo un post específico sobre actividades y planes en Gandia con niños donde encontraréis más información sobre estos sitios y sobre otras actividades donde lo pasarán en grande.
Descubre los alrededores del Gandia: Fuera del casco urbano
Hay lugares dentro del termino municipal de Gandia, pero fuera de lo que es el casco urbano, que también merece mucho la pena conocer.
La Marjal de Gandia y el Aula Natura – qué ver en Gandia con niños
El Marjal de Gandia es un humedal de costa mediterráneo de gran valor medioambiental. De hecho, es una zona protegida y está incluido en el Catálogo de Zonas Húmedas de la Comunidad Valenciana. Tiene una gran biodiversidad tanto vegetal como animal, sobretodo de aves. Un lugar perfecto para relajarse, disfrutar en contacto con la naturaleza.
Además, cuenta con un Aula Natura: Un centro de interpretación que donde podremos observar y aprender, de forma interactiva, sobre los aspectos más relevantes de este ecosistema. Además de exponer algunos objetos originales de gran valor etnográfico.

Imagen propiedad de Aula Natura Gandia
La Alquería del Duc
En pleno Marjal y muy cerca del Aula Natura se encuentra L’Alquería del Duc. Un edificio fortificado de dos plantas, construidas alrededor de un patio central, que datan del s. XIV. Originariamente fue la residencia de verano de los Borja. No se puede visitar por dentro, pero si vas a ver la Marjal, vale la pena acercarse un momento para verlo.
Por cierto, en los alrededores de la Alquería, podemos encontrar también los restos de una antigua necrópolis paleocristiana. Otro de los tesoros que esconde la Marjal de Gandia.
Descubre El Castillo de Bairén
El castillo de Bairén ( o Castillo de San Juan) es uno de los lugares más emblemáticos de Gandia. Data del S. VIII. Su ubicación estratégica lo dota de unas espectaculares vistas de la costa y de las montañas. De ahí que fuese uno de los principales bastiones defensivos de toda la comarca de la Safor. Actualmente se puede visitar tanto de forma libre, como de forma guiada. Tienes toda la información en bairen.es
Qué ver en Gandia en 1 día: Qué hacer si tienes poco tiempo
La verdad es que Gandia tiene muchísimo que ver. La localidad y su entorno da para disfrutar de una escapadita de varios días. Pero si solamente tienes la oportunidad de pasar allí una jornada, de todos los planes que te he puesto aquí, yo te recomendaría lo siguiente:
- Date un paseito por el casco histórico de Gandia.
- Visita el Palacio Ducal de los Borja.
- Acércate al Museo Fallero.
- Come una fideguà en algún restaurante o chiringuito del paseo marítimo.
- Relájate un rato en la playa.
- Disfruta de un paseo en barco al atardecer.
Qué hacer y qué ver en Gandia hoy
Gandia cuenta con una gran agenda cultural y de ocio. De hecho, el día que estuvimos nosotros estaban haciendo un concierto en directo en los jardines de la Casa de la Cultura super chulo. No veas el ambientazo que había. Y como hay un kiosco/bar en estos jardines, se estaba allí comiendo o tomando unas tapas de lujo.
Así que, si vais a estar varios días de vacaciones en Gandia, no está de más que consultéis la agenda de eventos de la localidad. No sea que os perdáis algo realmente chulo.
¿Dónde alojarse en Gandia?
A estas alturas, puede que te haya convencido de que Gandia es un destino perfecto para una escapada. Una ciudad con mucha historia, mucho que ofrecer y mucho que disfrutar. Y también una localidad con una gran oferta de hoteles y apartamentos turísticos, donde seguro encontrarás alguno que te encante y se ajuste a tus necesidades. Yo te dejo aquí algunas recomendaciones de alojamientos que me han gustado:
RH Bayren Hotel & Spa 4* Sup: Este hotel situado en primera linea de playa cuenta con habitaciones con capacidad de hasta 4 personas (2 adultos + 2 niños). Tiene varias piscinas, una de ellas tipo laguna. Además de club infantil y animación en verano.
Hotel RH Bayren Parc: Este otro hotel, de la misma cadena, está también muy cerquita de la playa (a unos 70m.) Cuenta con habitaciones familiares, club infantil en temporada y piscinas. Una de las piscinas tiene un pequeño parque acuático con toboganes y juegos de agua.
Adosado con piscina privada: Si buscáis algo más grande, independiente y con cocina para poder disfrutar de las vacaciones a vuestro aire, este adosado es una opción muy top. Tiene unos 175 metros cuadrados, distribuidos en 4 dormitorios, 2 baños, cocina, salón, patio con terraza y piscina. Su capacidad es de hasta 10 personas (8 adultos + 2 niños)
Calmo Singular Apartments: Este complejo de apartamentos turísticos cuenta con alojamientos de hasta 8 personas (4 adultos + 4 niños). Situado a 200 m. de la playa, todos los apartamientos tienen cocina equipada, wifi, TV… Y cuenta con una piscina en la urbanización.
Senator Gandia Spa Hotel: Si vuestra escapada será en pareja, este hotel es una auténtica maravilla. Aquí es donde estuvimos alojados mi marido y yo, durante el evento. Y la verdad es que nos encantó. Todas las habitaciones que tienen son dobles, con cama de matrimonio. Y tienen la ducha y el lavabo integrados dentro de la habitación. Todo en un único espacio. Solamente va cerrado, de forma independiente, el inodoro. El desayuno buffet, super completo. Y cuenta con piscina.
Prepara conmigo tus vacaciones en Gandia
📝 Las mejores ACTIVIDADES y EXCURSIONES en español
📸 Los mejores FREE TOURS del mundo con Guruwalk
🎫 ENTRADAS SIN COLAS para museos y monumentos
🎟️ ENTRADAS para MUSICALES y ESPECTACULOS
🌎 No olvides tu SEGURO de VIAJES con 5% descuento
🚘 Reserva tu TRASLADO desde el aeropuerto
👉 Todo lo que necesitas para tus VIAJES: GUIAS, MOVILES, CAMARAS, MALETAS…
Pues creo que eso es todo. Ya tienes un montón de propuestas e ideas de qué ver en Gandia. ¿Se te ocurre alguna otra cosa más? ¿Me recomiendas más planes que hacer y más cosas qué ver en Gandia?
Quizá también te interese…
-
Planes con niños en la provincia de Valencia
-
3 destinos para unas vacaciones en Valencia con niños
-
Que ver y hacer en la Canal de Navarrés
-
Fin de semana con niños en Mallorca
-
El Castillo de Santa Bárbara: Guía para visitarlo
No hay comentarios