Hace unos días recibí un mail invitándome a un evento que me pareció de lo más interesante: El pase- presentación de las nuevas sesiones que van a organizar los Cines Yelmo para mamás y papás con bebés. Yo no podía asistir al evento ya que la prueba se va a realizar inicialmente en los Cines Yelmo del C.C. Islazul de Madrid, pero me pareció tan interesante que os lo quería contar. Así que voy a hablaros de Salas Yelmo Junior y sesiones Cinemamá.
Los Cines Yelmo están apostando por hacer sesiones y salas más cómodas y adecuadas para las familias con niños. Yo ya conocía la existencia de las salas Junior, de las que ahora os hablaré también. Aunque tampoco he podido estar en ninguna de ellas aún ya que a Alicante todavía no han llegado. Su última iniciativa han sido las sesiones de cines para adultos a las que puedes acudir con bebés de hasta 18 meses.
Salas Yelmo Junior y sesiones Cinemamá
Índice de contenido
¿Qué son las salas Yelmo Junior?
Lo primero que os tengo que decir es que, actualmente, este tipo de salas sólo las puedes encontrar en Madrid, Las Palmas y Navarra (el vídeo de arriba es de la sala del C.C. Islazul, para que os hagáis una idea) Y que son una idea que a mi me ha gustado un montón. Yo voy al cine normal con mis peques y sin problemas. Les gusta ver pelis y se suelen quedar tranquilos y en silencio mientras las vemos. Pero reconozco que esta opción también me gustaría poder tenerla en Alicante y así, poder ir de vez en cuando.
Las salas Yelmo Junior son unas salas en las que la decoración y el ambiente es infantil. Están pensadas precisamente para ellos, hasta el punto que a estas salas no pueden entrar los adultos si no van acompañados de un niño menor de 13 años.

Imagen propiedad de Cines Yelmo
Las salas disponen de un tobogán y zona de juegos en uno de los laterales en la que pueden jugar los 15 minutos previos al comienzo de la película. Durante la proyección no se puede, ni cuando acabe la peli. Es sólo para jugar antes de empezar y durante el intermedio. En esta zona de juegos sólo pueden acceder los peques que midan más de 90cm. Eso tenedlo muy en cuenta. Si vuestro hijo o hija no llega a esa altura no podrá entrar a jugar ahí. Frente a la pantalla, hay otra zona de juegos para los más chiquitines. Esta zona de juegos creo que varía dependiendo de cada cine. Hay alguno que tienen balancines de esos de muelle, otro que tiene un pequeño parque de bolas…
Como os he dicho antes, durante la proyección de la película, el peque tiene que estar en la butaca. A mitad de la peli, más o menos, hacen un descanso. Durante ese descanso si podrán ir a jugar otra vez, aprovechar para ir al baño…
Como es lógico, en esta sala sólo se proyectan películas aptas para todos los públicos. Además, otra cosa que mola es que tienen diferentes tipos de asientos. En la primera fila hay unas hamacas en las que puedes ver la peli tumbado. Después hay un par de filas con unos cojines dobles en los que podrás recostarte también con tu peque. Y luego ya vienen las butacas normales. Los precios de las entradas varían dependiendo del tipo de asiento que quieras coger.
¿En qué consisten las sesiones Cinemamá?

Imagen propiedad de Cines Yelmo
Yelmo Cines se ha unido a la asociación CineMamá, que está presente en España y Argentina, para ofrecer este tipo de sesiones en las que poder disfrutar de una película en un espacio que sea adecuado y acogedor tanto para los adultos, como para los bebés. A mi me gusta mucho ir al cine, pero cuando tuve bebés dejé de hacerlo precisamente porque no consideraba que fuese un espacio adecuado y que además si mi bebé se ponía a llorar o lo que sea, molestaría a las otras personas que estuviesen viendo la peli. En estas sesiones, esto no pasa.
¿Y qué han hecho para adecuar esas sesiones de cine? Pues que en las salas en las que se desarrollan hay cambiadores, pañales, cremas y un espacio de juego para los bebés con juguetes que no hacen ruidos. Las películas que se proyectan en las sesiones de Cinemamá son de cartelera y para adultos, pero excluyen las de miedo o acción, por ejemplo, por el tema de los cambios bruscos de sonido (e imagino que por el tipo de imágenes también).
El sonido de la sala es muy inferior para hacerlo adecuado al sistema auditivo de los bebés. Los decibelios no sobrepasan los 65, frente a los 90 o 100 habituales en el cine. Y lo mismo pasa con la temperatura, que se regula para que no baje de los 20 grados. Todos sabemos como está el aire acondicionado de los cines en verano…. Ah, y las luces suaves se dejan encendidas durante toda la película.
Los padres y madres pueden levantarse y pasear por los pasillos o la parte de detrás de la sala si lo necesitan, mecer al peque, darle de mamar o el biberón con tranquilidad y, sobretodo, estar tranquilos sin pensar en que alguien nos llamará la atención si de repente el pequeño se pone a llorar o a gritar.
A mi me parecen unas iniciativas geniales y espero que que se extienda a todos los Cines Yelmo de España. Ojalá llegue pronto a Alicante y así poder probarlas y disfrutarlas.
Más información:
-
Web de las Salas Yelmo Junior
-
Web de Cinemamá España
¿Qué os parecen estas iniciativas de Salas Yelmo Junior y sesiones Cinemama? ¿Habéis estado en alguna de ellas? Puedes dejarme un comentario más abajo contándomelo. No olvides que vuestros comentarios y vuestros “me gusta” nos ayudan a seguir creciendo. 😉
No hay comentarios