La semana pasada publiqué un post con
35 planes para disfrutar con niños en Cataluña que me habían sugerido otros tantos bloggers catalanes. La verdad es que ya sabía que Cataluña era un destino maravilloso para disfrutar en familia, pero al ver tantos planes y tan chulos…. Es que me entraron unas ganas de preparar una nueva escapada… Pero bueno, ya que como de momento no puede ser seguiré soñando con ella y pensando en lo que haría.
Total, que dándole vueltas, al final me quedé pensando que me encantaría volver a Barcelona y visitar aquellos lugares que me quedaros pendientes por ver la última vez que estuve allí.Ahora conozco algunos bloggers de Cataluña con los que me encantaría reencontrarme y otros a los que me encantaría desvirtualizar, así que molaría mucho escaparme a la Ciudad Condal a aprovechar para verlos al tiempo que descubro con los niños aquellos lugares que quedaron pendientes. Os los voy a poner aquí por si os sirven de inspiración a la hora de preparar vuestra visita. O para que me deis vuestra opinión si ya los habéis visitado, que seguro que me vendrá genial.
La obra de Gaudí
Una cosa que me encantaría es visitar la Sagrada familia por dentro. En uno de los viajes nos alojamos en un apartamento que estaba muy cerquita de la Sagrada Familia, pero al final no tuvimos la oportunidad de disfrutar de una buena visita. Además es de esas visitas que me gustaría poder hacer con guía ya que creo que esta fantástica obra arquitectónica tiene mucho que contar. Bueno, y el resto de la obra de Gaudí también: La Casa Batlló, La Pedrera, El parque Güell… Yo no entiendo mucho de arquitectura, así que me encanta que me expliquen bien lo que estoy viendo. Creo que conocer esos detalles ayuda a apreciar el arte en su justa medida. En la web de Barcelona CityTellers, por ejemplo, ofrecen el Gaudí Tour Barcelona, que es una visita guiada por algunas de las obras de Gaudí, con final gastronómico incluido, que tiene muy buena pinta.
El Barrio Gótico, las Ramblas, la Catedral… Nosotros estuvimos viendo algunos de estos lugares con mis padres y los peques hace un par de años, pero la verdad es que me supo a poco. Fue más bien un paseo por las ramblas y la catedral (por fuera) así que realmente, aunque me gustó mucho la zona, no me enteré de nada. Pues resulta que existe la opción de hacer una visita guiada gratuita por Barcelona en la que te enseñan el Barrio Gótico, las murallas romanas, las Ramblas, la Catedral, la basílica de Santa María del Mar y más cosas. La visita en sí es gratuita, pero al finalizar piden la voluntad. Tu les das lo que consideres que se merecen por el tour (o lo que puedas, si no puedes llegar a lo que crees que deberían cobrar). Esta es una opción que cada día veo más por las ciudades importantes y que me parece muy interesante.
Los museos de Barcelona:
La otra vez no entramos a visitar ninguno y después de leer el post de planes en Cataluña y ver la cantidad de museos interesantes que hay para ver, me han entrado ganas de verlos todos. Pero como sé que eso tampoco es posible ya que el tiempo que tenemos es muy limitado, en principio me quedaría con tres: El Museu Blau (que es parte del museo de Ciencias Naturales de Barcelona), el Museo del Chocolate (que nos encantará seguro porque somos amantes y adictos al chocolate) y Cosmocaixa (que es el otro museo de ciencias de la ciudad).
Los parques y jardines:
Sin duda alguna, algo que no puede faltar nunca en nuestros viajes son las actividades al aire libre, los parques y los picnics. Ya hemos tenido la oportunidad de disfrutar de un fantástico día
con los niños en Montjuïc y los Jardines de Joan Brossa. También descubrimos, en nuestra anterior visita, el parque de la Ciutadella. Así que ahora nos ocuparíamos de otros espacios naturales que también tienen una pinta espectacular:
El Jardín Botánico (que también forma parte del museo de Ciencias Naturales),
el Parc del Laberint d’Horta (donde podremos jugar en un chulo laberinto vegetal),
el Parc Diagonal (al que nos llevaremos, además del picnic, una toalla para deslizarnos por sus toboganes gigantes) y
el parc de l’Oreneta (en el que nos daremos una vueltecita en un mini tren, además de jugar en sus columpios).
Pues ya está. Más o menos, esto es lo que me gustaría conocer la próxima vez que vaya por allí. La verdad es que no creo que nos diese tiempo a mucho más. De echo, como no vayamos cuatro o cinco días, tampoco creo que nos de tiempo a todo.
¿Qué os parecen las propuestas para la próxima escapada a Barcelona? ¿Conocéis estos lugares? ¿Los habéis visitado ya?
Organiza tu viaje conmigo
Si te ha gustado el post… ¡ayúdame a difundirlo! Compártelo con tus amig@s. Y… ¡Suscríbete! Así no te perderás nada. Cada finde recibirás mis propuestas, ideas y planes en tu correo.
Soy mamá de tres, viajera y bloguera profesional. Titulada en Ingeniería Técnica en Informática de Gestión, acabé teniendo un blog y descubriendo que me apasionaba. Desde hace 9 años os cuento en él nuestras aventuras. También soy socia fundadora de la Comunitat Valenciana Travel Bloggers y colaboradora en diversos medios de comunicación.
8 Comentarios
LadyA
6 diciembre, 2016 at 4:00 pmYo os recomendaría pasear por el paseo marítimo, acercaros a la zona del hotel vela e ir a comprar cruasanes en la Baluard que está en una bonita plaza frente al mercado
mariajose
7 diciembre, 2016 at 5:47 amMuchas gracias por la recomendación. Me lo apunto. En el paseo marítimo sí que hemos estado y nos encantó. Pero la Baluard no la conocemos, así que…. Mmmmm…
Un abrazo. 🙂
Descubriendo San Sebastián
6 diciembre, 2016 at 11:55 pmMuy buen post. La Sagrada Familia siempre es visita obligada par mi en Barcelona, el Tibidabo también es espectacular!
mariajose
7 diciembre, 2016 at 5:43 amMuchas gracias!! El Tibidabo sí que lo conocemos de nuestro último viaje y coincido en que es genial 🙂
Un abrazo! 🙂
Diario de una mujer ama de casa y mamá
16 diciembre, 2016 at 8:19 amHola hace poco que os descubrí y me parece muy interesante, os recomiendo visitar para estas fechas la fira de Santa Llucia, feria de navidad que esta en la catedral de Barcelona.http://es.firadesantallucia.cat/ ideal para pasear con niños!!saludos!!
mariajose
22 diciembre, 2016 at 11:08 amMuchas gracias por la recomendación. Me lo apunto. 🙂 Y también por seguirme!!!
Un besote!
mario rivero gomez
17 marzo, 2017 at 8:45 pmgenial, mira que me cuesta a mi escribir para niños o cuando la gente me pregunta que hacer, asi que lo tendre en cuenta, gracias, ahh y lo comparto en mi fan page!
María Jose Planelles
20 marzo, 2017 at 7:12 amMuchísimas gracias Mario!!! No sabes cuanto me alegro de que te guste. 🙂
Un abrazo!