El otoño es una de mis épocas favoritas del año. La climatología tan buena que tenemos en otoño en Alicante, da pie a que podamos hacer montones de planes en la naturaleza. Además, los preciosos colores que adquieren en esta época algunos de los bosques de la provincia de Alicante invitan a salir de excursión, practicar senderismo, pasar el día en alguna de las muchas y chulísimas áreas recreativas que tenemos… En general a seguir conociendo Alicante mientras disfrutamos de la naturaleza.
Hay muchos sitios de Alicante que en esta época cobran un encanto especial. Lugares que ya son bonitos de por sí, pero que los colores otoñales lo envuelven de un ambiente casi mágico de rincones románticos y bosques encantados. Algunos de esos lugares ya los conocemos muy bien, pero tenemos pendiente visitarlos de nuevo en otoño para poder ver esos cambios de la naturaleza que provoca el cambio de estación. Otros todavía no los hemos visitado y les tenemos muchas ganas. Así que intentaremos hacer alguna de las rutas de otoño que os propongo durante los próximos meses. Y es que nos encanta seguir descubriendo Alicante año tras año. Hay tantas cosas chulas que ver y que hacer en la Costa Blanca… Nunca dejará de sorprenderme.
En este post quiero enseñaros algunos de los lugares que destacan especialmente en esta época del año. Parajes naturales y rutas que con la llegada de las lluvias otoñales aumentan su belleza. Rincones que cuando se pintan con los naranjas, ocres y marrones de la temporada y con los mantos en el suelo, que forman las hojas caídas de los árboles, cobran un muy encanto especial.
Índice de contenido
Lugares para disfrutar del otoño en Alicante
Hay algo que tenéis que tener en cuenta si pensáis en disfrutar de los bosques con esos colores tan espectaculares del otoño. Y es que esa gama de colores tiene un punto álgido en unos días concretos de la temporada. Es decir, que el otoño es muy largo y el proceso del cambio de color y la caída de las hojas ocurre en unas fechas determinadas, que varían cada año. Este proceso natural depende de muchos factores, entre ellos de la climatología. Por lo que, depende de en qué semana de otoño vayas a verlos, los colores serán unos u otros. No obstante, son lugares geniales para disfrutar en cualquier momento del año.
🍁 Parajes naturales que ver en otoño en Alicante
* El Parque Natural de la Font Roja
¿Sabíais que al Carrascal de la Font Roja se le conoce también como el bosque encantado de Alicante? Pues sí. Así es. La leyenda dice que en el precioso bosque de encinas y carrascas del Parque Natural de la Font Roja viven duendes, trolls, hadas y otros seres mágicos. Seres que se esconden de las miradas de los humanos, pero que cuando cae la noche o la niebla les oculta, salen a disfrutar del que es su hogar. Y viendo algunas de las preciosas fotos de la Font Roja en otoño que hay por la red, no me extraña. Son como los bosques mágicos de los cuentos. Dan ganas de perderte por allí.
Nosotros hemos visitado en santuario de la Font Roja de Alcoy y su entorno en muchas ocasiones. Es un lugar que nos encanta. Es uno de los bosques de Alicante más visitados y no me extraña. Pasear por allí es precioso. Ademas tiene zona de picnic y hay baños en el centro de interpretación.
Yo os recomiendo que, si podéis, aprovechéis la oportunidad para hacer una ruta guiada. Nosotros la hicimos con Arrels Medi Ambient y nos encantó. Con él hicimos una excursión por la Font Roja en la que vimos el centro de interpretación, la Cova Gelada, el horno de cal, recogimos bellotas, descubrimos huellas… Las visitas guiadas, además de admirar la belleza del entorno, puedes aprender un montón de cosas sobre la historia del lugar.
El acceso estará restringido los fines de semana y festivos en los días susceptibles de gran afluencia de gente, así como entre el 9 de octubre y el 8 de diciembre, entre el 19 de marzo y el 1 de mayo, y también cuando las previsiones meteorológicas lo desaconsejen. Puedes ver la información completa aquí.
* El Área Recreativa de Molí l’Ombría
Sin ninguna duda, el paraje natural de Molí l’Ombría es uno de los lugares más bonitos de la provincia de Alicante. Y su área recreativa es también de las más completas. En ella tienes zona de picnic, zona de acampada, baños, fuentes, circuito btt, columpios (aunque este 2020 están cerrados por el covid)… El río pasa por allí, cruzando junto a la zona de picnic y a las ruinas del antiguo molino papelero del siglo XVIII que le da nombre. Eso hace que el entorno sea todavía más bonito. En otoño, el cambio de color de los enormes chopos, sauces y álamos hace que merezca visitarse de nuevo. Ah, y desde Molí l’Ombría podemos hacer una ruta con niños sencillita y muy chula: La ruta dels Molins.
* El Preventori de Alcoy

Imagen propiedad de Alcoy Turismo
Este es uno de los lugares de Alcoy que tengo pendiente visitar desde hace muuuuucho tiempo. Así que puede que sea uno de los primeros que visite este otoño. El Preventori es un lugar emblemático para los alcoyanos. Se trata de una antiguo sanatorio hoy día cerrado, en cuyo entorno se ha instalado un área recreativa. Encontraremos algunas mesas de piedra, una balsa, fuentes…
El Preventori de Alcoy está justo en los límites de la Serra de Mariola. Una zona muy bonita muchos árboles de hoja caduca y donde podemos observar el cambio de colores que nos trae la estación. Desde aquí, salen varias rutas de senderismo interesantes: la que nos lleva por el Barranc del Cint, hasta la ermita de San Cristhofol o la ruta hasta la buitrera. Esta última la hicimos nosotros de forma guiada y fue una experiencia muy chula.
🍂 Rutas otoñales en el interior de Alicante
Muchas de las ruta que hemos hecho con los niños discurren, precisamente, por los parques naturales de la Font Roja y de la Sierra de Mariola. O, por su entorno. Estas zonas cuentan con gran cantidad de árboles de hoja caduca, que conviven junto a los pinos y las carrascas. La mayoría de las rutas las hemos hecho en otras épocas del año, así que estoy deseando repetirlas en otoño para poder hacer fotos y apreciar la belleza que les aporta esta estación.
Además, la mayoría de ella son rutas en las que hay agua. Encontraremos río, pozas y/o pequeñas cascadas, por lo que es buena idea hacerlas en otoño después de unos días de lluvia. Encontraremos un paisaje mucho más espectacular. Eso sí, si optáis visitarlas tras fuertes lluvias, comprobad primero que los senderos están transitables. Ya sabéis lo que ocurre a veces con las lluvias en la provincia de Alicante.
Os dejo aquí debajo los enlaces a las diferentes rutas. Haciendo clic en cada una de ellas os llevará al artículo correspondiente donde encontraréis información detallada de cada ruta. Las tres primeras ya las hemos hecho nosotros y otras cuatro todavía las tenemos pendientes. Como veis, se nos amontona la faena. ¿No os parece?
-
* Ruta al Nacimiento del Vinalopó
-
* Ruta dels Molins de Banyeres de Mariola
-
-
* Vía Verde del Serpis
-
* Ruta del Salt de Benilloba
-
* Ruta del agua de Sella
-
* Ruta del río Molinar
📝 Otros lugares y planes que hacer en otoño en Alicante con niños y adolescentes
* Visitar el parque Reina Sofía de Guardamar

Imagen propiedad de Turismo de Guardamar
Este planazo para hacer en otoño en Alicante, me lo ha sugerido una de mis seguidoras a través de mi perfil de Instagram. Que, por cierto, si aún no me sigues, te invito a que lo hagas. A través de mis stories diarias y de mis fotos, podrás conocerme un poco mejor seguir nuestras aventuras. 😜
La verdad es que la sugerencia me ha parecido super acertada. Estuvimos en ese parque hace muchos años. Fue cuando los niños eran aún muy pequeños. Pasamos el día en Guardamar y uno de los planes que hicimos fue visitar el Parque Reina Sofia. Recuerdo que era enoooorme y que nos pareció un lugar muy chulo. Había un pequeño lago. Tortugas, patos, ardillas… Los niños lo pasaron genial. Recuerdo que nos tumbamos a la sombra de los enoooormes árboles. En otoño tiene que ser realmente precioso.
¿Qué os han parecido las propuestas para disfrutar del otoño en Alicante? ¿Conocíais estos lugares? Estas son tan sólo unas pocas ideas, pero seguro que habrá otros lugares increíbles a los que el otoño les aporta una belleza especial. Así que si sabes de algún otro, si tienes alguna recomendación, no lo dudes. Déjame un comentario y cuéntamelo.
👉 Quizá también te interese…
* Mochilas impermeables para las excursiones
* Planes con niños para días de lluvia en Alicante
* Alojamientos rurales para familias en el interior de la Costa Blanca
* Otras rutas y senderos para disfrutar en familia
2 Comentarios
Mundo acampada
17 noviembre, 2020 at 4:27 pmEstábamos haciendo unas búsquedas sobre temas de camping y hemos llegado a vuestra web. No me puedo ir sin dar la enhorabuena. Que cantidad de contenido y bien hecho. Muchas gracias. A seguir así que hace más falta que nunca.
María José Planelles Palomares
3 diciembre, 2020 at 8:58 pmMuchas gracias!!! No sabes cuanto me alegro de que os guste el blog.
Un abrazo!