rutas y visitas guiadas gratuitas

Visitas guiadas gratuitas en Alicante y provincia: rutas urbanas, senderismo interpretativo [2023]


Muchos de vosotros me habéis preguntado si sabía de rutas organizadas para grupos y demás. Y es que, aunque nos gusta hacer rutas a nuestro aire, la verdad es que tener la posibilidad de hacerlas con un guía es algo que mola mucho. Además, estas rutas y visitas guiadas suelen hacerse en grupo y eso está guay si además de hacer la ruta te apetece conocer gente nueva. No obstante, encontrar rutas y visitas guiadas gratuitas, no siempre es fácil.

Hay guías de montaña y empresas que realizan rutas guiadas que son una auténtica pasada. Pero, como es lógico, hay que pagar por ellas. Tened en cuenta que, por lo general, son rutas muy completas que se realizan con personal especializado. Otra opción que me encanta, para conocer los lugares emblemáticos de un municipio, su historia y sus leyendas, son los free tours. En casi todos los lugares a los que vayamos podremos hacer alguno. Y en ellos podrás pagar la cantidad que tu consideres que vale el tour. Yo siempre doy, como mínimo, 10€ por persona.

Pero, aunque sea más complicado, también podemos encontrar rutas de senderismo interpretativo y visitas guiadas gratuitas en la provincia de Alicante. Rutas muy chulas e interesantes que podemos realizar de forma gratuita, o casi. Me refiero a las rutas o visitas guiadas que suelen organizar a través de los diferentes ayuntamientos o en colaboración con ellos. Y cada vez hay más.

 

Senderismo interpretativo y visitas guiadas gratuitas en Alicante y alrededores

 

Salvo casos muy concretos, estas rutas o visitas guiadas gratuitas suelen ser sencillas, de una duración cortita y aptas para todo tipo de público. La verdad es que a nosotros nos gustan mucho. Nosotros hemos hecho muchas de ellas y nos encanta. Nos dan la oportunidad de conocer mejor ese lugar que hemos decidido visitar.

Lo realmente complicado suele ser enterarte a tiempo de cuándo se van a hacer esas rutas de senderismo interpretativo, ya que lo normal es que sólo se realicen en fechas concretas. Así que he pensado que igual era buena idea preparar este post y reunir en un sólo lugar la información de todas esas rutas y visitas guiadas de las que me vaya enterando. ¿Os parece?

 

👉 10 excursions voltant Alcoi – 10 excursiones alrededor de Alcoy

excursiones alrededor de alcoy 2023

 

Cada año, dentro del programa 10 excursions al voltant d’Alcoi, se organizan una serie de rutas urbanas y de naturaleza gratuitas por disferentes zonas de la ciudad de Alcoy y sus alrededores. Son excursiones guiadas gratuitas, muy interesantes, en las que podremos descubrir el patrimonio histórico, natural y cultural de la localidad. Para asistir a cualquiera de ellas se requiere inscripción previa por teléfono (Tel. 965 53 71 44) o presencialmente en el Museo Arqueológico. Las inscripciones se abren 30 días antes de la fecha de cada actividad.

Rutas programadas:

  • 26 de febrero – El jaciment medieval del Castellar (El yacimiento medieval del Castelar)
    • A cargo de Germán Pérez Botí
    • Salida: 8:30 h. desde el Camp del Collao
    • Recorrido: 8 km. Desnivel acumulado: 600 m.
    • Dificultad: moderada
  • 26 de marzo – Les vagues generals del tèxtil alcoià a finals del franquisme (Las huelgas generales del textil alcoyano a finales del franquismo)
    • A cargo de Pedro J. Parra Verdú
    • Salida: 10:00 h. desde Alameda de Camilo Sesto núm. 8 (sede de la UGT)
    • Recorrido: 4 km. Desnivel acumulado: 200 m.
    • Dificultad: fácil
  • 30 de abril – El Castell de Barxell (El Castillo de Barxell)
    • A cargo de Enric A. Paredes Vañó
    • Salida: 8:30 h. desde el Camp del Collao
    • Recorrido: 10 km. Desnivel acumulado: 600 m.
    • Dificultad: fácil
  • 28 de mayo – El paisatge agrari de la partida de Polop Alt (El paisaje agrario de la partida de Polop Alt)
    • A cargo de Enrique Moltó Mantero
    • Salida bus: 9:00 h. desde Passeig de Cervantes (parada Bus)
    • Recorrido: 5 km; Desnivel acumulado: 100 m;
    • Dificultad: fácil
  • 25 de junio – Els espais de l’Ovidi (Los espacios de Ovidi)
    • A vargo de Jordi Tormo Santonja
    • Salida: 10:00 h. desde Passeig Ovidi Montllor
    • Recorrido: 1,3 km; Desnivel acumulado: 50 m;
    • Dificultad: fácil
  •  2 de julio: Escenaris de la Revolució del “Petrolio” (Escenarios de la revolución del petroleo)
    • A cargo de Diego L. Fernández Vilaplana i Alvaro Verdú Candela
    • Salida: 10 h. desde Passeig de Cervantes
    • Recorrido: 3 km; Desnivel acumulado: 100 m;
    • Dificultad: fácil
  • 6 de agosto – El salt. Visita a les excavacions arqueològiques (Visita a las excavaciones arqueológicas)
    • A cargo de Cristo M. Hernández Gómez i Carolina Mallol Duque
    • Salida: 9:30 h. desde Camp del Collao
    • Recorrido: 4 km; Desnivel acumulado: 250 m;
    • Dificultad: fácil
  • 24 de septiembre: L’art rupestre de la Sarga i el poblat ibèric del Puig d’Alcoi (El arte rupestre de la Sarga y el poblado íbero del Puig d’Alcoi)
    • A cargo de Palmira Torregrosa Giménez, Ignasi Grau Mira i Josep M. Segura Martí
    • Salida autocar: 8:30 h. desde Passeig de Cervantes (parada Bus)
    • Recorrido: 7 km; Desnivel acumulado: 550 m;
    • Dificultad: moderada
  • 29 de octubre – Escenaris de l’ensenyament a Alcoi (Escenarios de la enseñanza en Alcoy)
    • A cargo de Jordi Ortiz Gisbert, Sergio Pastor Nebot i Inés Vicens Asencio
    • Salida: 10:00 h. desde Placeta del Carbó
    • Recorrido: 4 km; Desnivel acumulado: 250 m;
    • Dificultad: fácil.
  • 26 de noviembre – El carrer Sant Joan (La Calle San Juan)
    • A cargo de María de los Llanos Iborra Candela i Ricard Pla Perales
    • Salida: 10:00 h. desde Plaça de Dins
    • Recorrido: 0,5 km; Desnivel acumulado: 50 m;
    • Dificultad: fácil

Más información e inscripciones: Museu Arqueològic / Tel. 965 53 71 44 (laborables, de 9 a 14 h)

 

 

👉 Rutes màgiques pels paratges d’Ibi

Rutes màgiques pels paratges d'Ibi rutas magicas parajes naturales

El Museo de la Biodiversidad de Ibi, junto a la Estación Biológica de Torretes, presenta la programación de “Rutes màgiques pels paratges d’Ibi 2023”. Una serie de excursiones por los alrededores de la localidad de Ibi de los que podrán disfrutar mayores y pequeños durante todo el año. Las rutas mágicas tienen un nivel de dificultad medio. Todo el que quiera podrá disponer del carnet para ir cuñándolo en cada ruta y cumplir el reto de hacerlas todas o las máximas posibles.

📆 Programa rutas mágicas por los parajes de Ibi:

  • 4 de marzo – Paratge del Nevador i Pla del Simarro
    • Salida en coche a las 9:00 h desde el Ayuntamiento de Ibi.
  • 25 de marzo – Paratge de la sevillana i els Cabeçols
    • Salida en coche a las 9:00 h, desde el Ayuntamiento de Ibi.
  • 6 de mayo – Paratge del Salviar i Puntal dels Cremats
    • Salida en coche a las 9:00 h, desde el Ayuntamiento de Ibi.
  • 3 de junio – La carrilà de la serp. Centro Histórico de Ibi
    • Salida a las 11:00 h, desde la Plaza de la Palla de Ibi.
  • 30 de septiembre – Paratge de l’Alcaid i Penyeta l’Àguila
    • Salida en coche a las 9:00 h, desde el Ayuntamiento de Ibi.
  • 21 de octubre – Paratge de Fernova i Serra Grossa
    • Salida en coche a las 9:00 h, desde el Museo de la Biodiversidad.
  • 25 de noviembre – Paratge de la buitrera i Racó de les Rates
    • Salida en coche a las 9:00 h, desde el Ayuntamiento de Ibi.
  • 21 de octubre – Pujada a la Teixereta i Serrallo
    • Salida en coche a las 9:00 h, desde el Museo de la Biodiversidad.

ℹ️ Las visitas no necesitan inscripción y bastará con las ganas de visitar y disfrutar del maravilloso entorno del que estamos rodeados, no solo observándolo sino también conociéndolo con mayor profundidad.

 

 

👉 Rutas gratuitas por Pego i Les Valls

 

Todos los años se organizan una serie de rutas urbanas gratuitas por los centros históricos de Pego, L’Atzúbia, Forna, Alpatró, Alcalà de la Jovada, Beniaia y La Vall d’Ebo. Además de otras experiencias medioambientales en el parque de La Marjar Pego – Oliva y otros parajes naturales. Las plazas son limitadas, por lo que es obligatorio reservar al menos con un día de antelación (hasta las 14:00h). Suele haber visita guiada en castellano o valenciano. Y se realizan siempre y cuando haya un número mínimo de participantes. Si no hay mínimo, no se hará la actividad. Este año todavía no está el calendario de rutas, pero seguro que saldrá pronto. De momento, hay unas rutas Etnobotánica programadas para el mes de Enero.

Cuando esté toda la programación, cada mes podremos ver la programación en el apartado Experiencias de la web. Las reservas se realizan a través de la misma página. Las rutas serán guiadas por el personal de la Tourist Info de Pego i les Valls y del Ayuntamiento de La Vall de Gallinera.

Rutas programadas:

Más información: 966400843 / 699762815 / pegoilesvalls@touristinfo.net

Calendario completo de actividades

 

 

👉 Excursiones y rutas guiadas gratuitas desde Denia

Desde la Concejalía de Transición Ecológica del ayuntamiento de Denia se han organizado una serie de excursiones gratuitas a parajes naturales de los alrededores de la localidad, en las que disfrutar de la naturaleza en familia. Estas visitas guiadas incluyen el desplazamiento en autobús desde el punto de encuentro, hasta el inicio de la ruta o de la actividad. El autobús a veces es gratuito y otras hay que hacer una pequeña aportación.

Además, en coordinación con el Museo Arqueológica, se han organizado unas visitas guiadas gratuitas dentro del programa ‘Arqueología y paisajes”.

📆 Programa Excursiones en familia gratuitas:

  • 15 de enero, a las 09:15h – El Pinaret de la Xara. Bosque de Benimaquia
    • Bosque mediterráneo del Montgó y visita al refugio de caballos.
    • Duración 4 horas.
    • Precio: 1,35€ para el bus.
    • Punto de Encuentro: Estación FGV de Dénia
  • 5 de febrero, a las 09:30h – Benimaurell – Collado. (Vall de Laguar) 
    • Almendros en flor en las montañas
    • Duración 7 horas. Comida de picnic o en bar de la zona.
    • Desplazamiento en bus gratuito.
    • Punto de Encuentro: Casa de la Cultura de Denia
  • 12 de marzo, a las 09:30h – La Marjal. Muntanyeta Verda. Font Salada
    • Rios llenos de vida cerca de casa
    • Duración 4 horas y media. Comida de picnic o en bar de la zona.
    • Desplazamiento en bus gratuito.
    • Punto de Encuentro: Casa de la Cultura de Denia
  • 30 de abril, a las 08:45h – Torre del Gerro, Les Planes, Port de Xàbia.
    • Senderismo cerca del mar + paseo en barco
    • Duración 7 horas.
    • Comida de picnic en el área recreativa de les Planes
    • Precio: 1,50€ para el bus y 10€ para el barco.
    • Punto de Encuentro: Parada de bus del puerto.
  • 7 de mayo, a las 09:15h – Excursión de Gata a Xàbia, con paseo en barco
    • Caminos rurales por les Valls. Acantilados desde el mar
    • Duración 8 horas.
    • Comida de picnic o en bares de Xàbia
    • Precio: 1,35€ para el bus y 10€ para el barco.
    • Punto de Encuentro: Parada de bus del puerto.
  • 4 de junio, a las 10:00h – Paseo sensorial por el jardín y bosque de l’Albarda
    • Visita al Jardín de l’Albarda con ejercicios de relajación y conexión sensorial con la naturaleza.
    • Duración 3 horas.
    • Precio: 6€ de la entrada al jardín.
    • Punto de Encuentro: Casa de Cultura de Dénia
    • Desplazamiento en coches particulares.
  • 👪 Edad mínima recomendada para a las excursiones: 7 años
  • ℹ️ Inscripción previa obligatoria en deniaviva@ayto-denia.es, indicando nombre completo, edad y teléfono. Plazo de inscripción hasta las 14 h del jueves anterior a cada excursión.

 

📆 Programa Visitas guiadas gratuitas: 

  • 29 de enero, a las 10:30h – el Fortí y sus murallas
    • Punto de Encuentro: Oficina de Turismo de Dénia
  • 19 de febrero, a las 10:30h – La defensa costera en la época de los Austria. Las torres de vigía. Torre del Gerro
    • Punto de encuentro: Les Rotes. Rest. Mena
  • ℹ️ Información y reserva: Museo Etnológico 966420260. De martes a sábado de 10.30 a 13 h y de 16 a 19 h.

 

👉 Agenda de actividades de Denia

 

 

👉 Visitas guiadas a las pinturas rupestres de la Sarga, Alcoy

pinturas rupestres de la sarga

 

Todos los domingos, de febrero a noviembre, se van a realizar visitas guiadas gratuitas a las pinturas rupestres de la Sarga. Estas pinturas rupestres están declaradas Patrimonio de la Humanidad. Las visitas se realizan en grupos de 25 personas por turno. Es obligatorio reservar plaza para poder asistir. Hay varios horarios para las visitas: a las 10:00, 11:00, 12:00 y 13:00 horas

Reservas: www.lasargareservas.com
Información: 965537144 (Museo Arqueológico Alcoy)

 

👉 Descubre el Clot de Galvany – Elche

planes con niños en marzo clot de galvany

 

Todos los domingos, que no haya prevista programación especial de actividades, se realizan rutas guiadas gratuitas por el paraje Natural del Clot de Galvany (Elche). Las visitas se realizarán en grupos menores de 10 personas. Las visitas empiezan a las 10. Se realiza un recorrido sencillo de unos 2 kilómetros y suelen durar unas 2 horas aproximadamente. Estas visitas no requieren inscripción previa. Tenéis la información aquí.

 

 

👉 Rutas urbanas guiadas “Camina Alicante”

Fuente de la imagen: informacion.es

 

Este 2023 vuelven las rutas urbanas guiadas y gratuitas por Alicante. Los senderos urbanos incluidos en la programación de ‘Camina Alicante’ son una serie de recorridos de entre dos y cinco kilómetros. Las excursiones por Alicante se realizan con el acompañamiento de un guía de turismo oficial y durante el trayecto informa de aspectos históricos, culturales y geológicos de cada zona.

La actividad es totalmente gratuita y las inscripciones se realizarán por correo electrónico. Dicha inscripción para cada uno de los recorridos se podrán efectuar desde el lunes anterior a la fecha indicada para la realización de la misma. Las solicitudes admitidas serán confirmadas por correo electrónico a la misma dirección desde la que se realizó la inscripción.

Programa:

  • 5 de marzo, a las 12:00h – Sendero Nueva Tabarca
    • Recorrido circular: 2,7 km sendero natural y 1,5 km sendero monumental Nueva Tabarca.
    • Salida del barco desde Alicante a las 11:00 h. El desplazamiento hasta la isla corre a cargo de los participantes.
    • Punto de encuentro en la isla de Tabarca: 12:00 h. En la Sala de Audiovisual del Museo Nueva Tabarca.
    • La actividad es gratuita y destinada a público general. Las plazas están limitadas a 50 personas y la preinscripción en este itinerario se inicia a partir de las 10 horas del próximo 20 de febrero, enviando los datos de solicitud al correo: ceam.benacantil@alicante.es o llamando al 965960034 (L-J 10:00 – 14:00 h)

Más información

 

 

👉 Visitas teatralizadas al Castillo de Santa Bárbara – Alicante

planes con niños en marzo visitas teatralizadas castillo de santa barbara

 

Durante todo el 2023, podrás disfrutar del castillo de Santa Bárbara de una forma diferente y original con sus visitas teatralizadas gratuitas. Las visitas se realizan los sábados y domingos a las 12:00h. Son gratuitas, pero es imprescindible reservar plaza ya que el aforo es limitado. Además, antes de las visitas guiadas, algunos días se están realizando otras actividades como sesiones de magia, cuenta cuentos…

Más información y reservas: info@castillodesantabarbara.com / 673 84 98 90

 

 

👉 Senderismo El Campello 2021/2022

 

Desde las Escuelas Deportivas de El Campello han organizado unas jornadas de senderismo. Habrá una salida al mes, hasta mayo de 2022. En este caso no son gratuitas, ya que incluyen el traslado en autobús hasta el inicio de la ruta, el seguro y el guía titulado. El precio de las excursiones es de 5€ por persona. Dentro de la programación, hay rutas familiares (a las que pueden acudir menores de edad acompañados de sus madres, padres o tutores) y otras de nivel alto o muy alto, a las que sólo pueden inscribirse personas mayores de 18 años.

Programa:

  • 29 de enero: Mondúver (Nivel Alto – Adultos)
  • 26 de febrero: Alt de les creus (Nivel Alto – Adultos)
  • 23 de marzo: Racó Sant Bonaventura (Nivel bajo – Familiar)
  • 23 de abril: Benicadell (Nivel Alto – Adultos)

Más información: Concejalía de deportes de El Campello

Contacto: (+34) 965 63 22 47

 

 

¿Qué te han parecido todas estas propuestas? ¿Conoces otras rutas de senderismo interpretativo o visitas guiadas gratuitas por la provincia de Alicante? En caso de que sea así, no dudes en contármelo en los comentarios.

 

📝 Quizá también te interese…

 

 
Organiza tu viaje conmigo

 

Si te ha gustado el post… ¡ayúdame a difundirlo! Compártelo con tus amig@s. Y… ¡Suscríbete! Así no te perderás nada. Cada finde recibirás mis propuestas, ideas y planes en tu correo.

suscribete

Escribir comentario

Resumen de la política de privacidad del sitio
  • Responsable de los datos: Mª José Planelles Palomares.
  • Finalidad: Para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
  • Requeridos: Nombre e email, además de una IP que se almacena para posible adminitración contra el Spam y seguridad.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Lugar: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de hosting de conlosninosenlamochila.com dentro de la UE.
  • Tiempo: Los datos se mantendrán hasta que los dejes de baja tu, o se cierre la web.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@conlosninosenlamochila.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Más Información: política de privacidad completa.

No hay comentarios