Desde hace mucho tiempo voy viendo por la red diferentes alojamientos de España a los que me gustaría ir con mis peques. Yo los voy apuntando en mis libretas o guardándolos en favoritos. Son de esos sitios a los que me encantaría ir tan solo por disfrutar de la experiencia de pasar una noche o dos durmiendo allí. Me gustan por muchos motivos: por bonitos, por especiales, por mágicos, por originales, por divertidos…
Pensando, pensando me he dicho: “Igual a los que me leen también les interesa y no saben que existen” Así que he decidido hacer algunos posts para tenerlo todos guardadito, organizado y de paso compartirlo con todos vosotros. Si voy encontrando más, os lo iré contando en más post.
Lugares en los que quiero dormir con mis peques
1. Cabañas en los árboles
¿No me digáis que nunca habéis soñado con una casa en un árbol? A mi me parece una pasada. Dormir ahí arriba, en pleno bosque, rodeados de árboles por todos lados… ¡¡¡Como los Ewoks!!! Tenéis que pensar que este tipo de alojamiento está pensado para disfrutar de la naturaleza y su entorno de una manera ecológica por lo que la mayoría de ellos no disponen ni de agua corriente ni de electricidad. Además por sus características y sobretodo por seguridad en algunas está prohibido que se alojen niñ@s menores de 10 años. Suelen tener en la cabaña un lavamanos y un váter químico o seco. El resto de servicios e instalaciones normalmente se ofrecen en una construcción anexa dentro de la misma finca. Los precios rondan entre 120 y 300€ por noche dependiendo de temporada, número de personas y cabaña. He encontrado varias webs que ofrecen estos alojamientos en distintas provincias:
Cabanes als arbres (Gerona),
Zuhaitz-atoxicó (Vizcaya),
Cabanes Dosrius (Barcelona)
 |
Imagen de Cabanes als arbres |
2. Cabañas en altura
Que no es lo mismo que en el árbol. Esta son cabañas que están construidas en alto, sostenidas sobre pilares de madera anclados al suelo. Esto son ya más casitas, pero como están en alto también da la sensación de estar entre las copas de los árboles. Estas construcciones sí están más enfocadas a que puedas ir con niños pequeños. Además disponen de baño y cocina que siempre va muy bien cuando vamos en familia. Aquí la horquilla de precios es más variable: Van desde 160€ por cabaña o 120€ las de 2 personas. Siempre depende de cada alojamiento y temporada. También he encontrado varias de este tipo:
Camping Monte Holiday Ecoturismo (Madrid),
Ecolodge (Ciudad Real).
 |
Imagen del las cabañas del Camping Monte Holiday Ecoturismo |
3. Tipis indios
En medio de un campo, un grupo de tipis indios pueden hacer las delicias de los sueños de indios y vaqueros de nuestros peques. Estos tipis tienen capacidad para 4-6 personas. Son solo para dormir y guardar las cosas. Los baños, cocina, etc son instalaciones comunes. Los precios de los tipis, por persona, oscila entre 40 y 120€ por día. En
Tipi Camp (Barcelona) podemos encontrarlos.
 |
Imagen de Campo Pedralba |
4. Vagones de tren:
Mis chicos siempre han sentido pasión por los trenes, César está ahora mismo en esa etapa, así que seguro que les parecerá muy divertido dormir en uno. En Murcia han sabido reconvertir antiguos vagones de tren en unos apartamentos la mar de chulo. Los vagones tienen cocina y baño, airee acondicionado, calefacción, wifi… Precios a partir de 50€ por noche dependiendo del número de personas y la temporada. Los encontrarás en
Vagón Rural (Murcia).
 |
Imagen propiedad de Vagó Rural |
5. Castillos
Dormir en un castillo es otra de las opciones que hemos barajado muchas veces. Sobretodo porque a Marco le encantan los caballeros medievales y siendo Carla una pequeña princesa… Generalmente dormir en un castillo suele ser bastante caro (y más si somos cinco) pero hemos encontrado uno que de precio está genial. Así que hoy os voy a hablar de este. ¿Por qué? Pues… porque en realidad no es un hotel. Es un albergue con habitaciones dobles y cuádruples, todas con baño. El precio por persona y día ronda los 17€. Por dentro no está ambientado pero el exterior es precioso. Se trata del Albergue
Castillo San Servando de Toledo.
 |
Fotografía de @Eva Sabrido fuente: la web del albergue |
Ya tenéis algunas opciones chulas, pero tengo algunas más. Las dejaré para un próximo post. Pero decidme vosotros: ¿qué os ha parecido el post? ¿Creéis que a vuestros peques les gustaría dormir en alguno de estos lugares? ¿Habéis estado ya en alguno? ¿Conocéis otros alojamientos chulos? Puedes dejarme un comentario más abajo contándomelo. No olvides que vuestros comentarios y vuestros “me gusta” nos ayudan a seguir creciendo. 😉
Si no quieres perderte nada puedes seguirme a través de las redes sociales. Además de este blog de viajes, tengo otro de maternidad. En él, os cuento un montón de cosas chulas relacionadas con los peques: libros, reseñas, manualidades, salud, moda…. Tan sólo tenéis que hacer clic en los botones de aquí debajo:
A la libreta (mi blog de maternidad)
Por menos de 10€ (cosas chulas a precios chulos)
Con los niños en la mochila (mi blog de viajes y ocio en familia)
Me encantaría que me siguieses también en Instagram. En mi cuenta voy compartiendo fotos de los lugares que descubrimos, actividades que hacemos con los peques, regalitos que nos llegan, artículos que me encantan para mí o los peques… Tan sólo tienes que hacer clic en el botón de abajo. Por cierto, cuando lo hagas, déjame un mensajito en IG. Así podré seguirte yo también.


También puedes suscribirte a mi boletín semanal. Solo tienes que hacer clic en el enlace de abajo. Cada finde recibirás mis propuestas, ideas y planes en tu correo.
Ah, y si te ha gustado el post… ¡ayúdame a difundirlo! Puedes compartirlo con tus amig@s usando los botones que tienes a la izquierda. O debajo, si lo estás viendo en tu móvil.
Si te ha gustado el post… ¡ayúdame a difundirlo! Compártelo con tus amig@s. Y… ¡Suscríbete! Así no te perderás nada. Cada finde recibirás mis propuestas, ideas y planes en tu correo.
Soy mamá de tres, viajera y bloguera profesional. Titulada en Ingeniería Técnica en Informática de Gestión, acabé teniendo un blog y descubriendo que me apasionaba. Desde hace 9 años os cuento en él nuestras aventuras. También soy socia fundadora de la Comunitat Valenciana Travel Bloggers y colaboradora en diversos medios de comunicación.
34 Comentarios
Carmen
16 octubre, 2014 at 7:28 pmYo añadiría las cuevas y los faros.Hay varios alojamientos de este tipo en España. Por ejemplo en medio del paisaje desértico de Las Bárdenas Reales (Navarra) se encuentran las Cuevas Rurales, que en su “Complejo Troglodita” ofrece ocho apartamentos excavados en la roca. En el caso de los faros, el Hotel O Semaforo es una hospederia del faro de Finisterra.
mariajose
16 octubre, 2014 at 9:26 pmMuchas gracias Carmen!!! La verdad es que dormir en un faro o en una cueva también mola mucho. Voy a investigarlos ahora mismo y anotarlos para otro post de lugares chulos para alojarse.
Un abrazo. 🙂
Maria Camacho
13 enero, 2016 at 2:01 pmYo añadiría este http://www.andalucia.org/es/alojamientos/cadiz/estacion-via-verde/ es un hotel tren en plena sierra de cadiz justo a la vías verde. Puedes alquilar bicis allí mismo y la ruta verde es muy planita y muy bonita. Propongo que pongamos todos los sitios que nos sepamos para que se vuelva a hacer otro post con más sitios ya que por ejemplo de Andalucia no hay ninguno
mariajose
17 enero, 2016 at 11:35 amMuchas gracias María. Me lo apunto. 😉 Ah, y me parece una propuesta genial.
aim
13 enero, 2016 at 4:29 pmMe encanta la guía, gracias!
aim
13 enero, 2016 at 4:29 pmMe encanta la guía, gracias!
mariajose
17 enero, 2016 at 8:43 amGracias a ti por leerme!!! Un abrazo. 🙂
Yolanda Naranjo
18 enero, 2016 at 6:44 pmEs genial! Gracias por compartir estas chuladas!!!! Esto si que son vacaciones chulas!!!!!
mariajose
26 enero, 2016 at 2:15 pmMuchas gracias Yolanda!!! 🙂
Yolanda Naranjo
18 enero, 2016 at 6:44 pmEs genial! Gracias por compartir estas chuladas!!!! Esto si que son vacaciones chulas!!!!!
toño escudero feijoo
27 febrero, 2016 at 10:01 amGenial guía , muchas gracias !
Nosotros también pasamos vsrias semanas en una isla de Galicia , las Islas Ons , nis alojamos en casas Isleñas ….es un paraíso y sin coches , si queréis os envío el contacto .
Un saludo
toño escudero feijoo
27 febrero, 2016 at 10:01 amGenial guía , muchas gracias !
Nosotros también pasamos vsrias semanas en una isla de Galicia , las Islas Ons , nis alojamos en casas Isleñas ….es un paraíso y sin coches , si queréis os envío el contacto .
Un saludo
mariajose
4 marzo, 2016 at 2:52 pmGracias a ti por dejarme tu comentario y por la información. Me encantaría que me pasases la web para echarles un vistazo a esas cabañas. Suena genial. 🙂
Puedes mandarme un mail a conlosninosenlamochila@gmail.com
Un abrazo. 🙂
Aventuras Menudas
7 abril, 2016 at 1:04 pmHemos probado el alojamiento en los vagones de tren. Buf, chulísimo y muy recomendable. Estoy preparando post sobre ello. Besotes.
Aventuras Menudas
7 abril, 2016 at 1:05 pmEl de Murcia, los vagones de tren restaurado, que no he concretado, jejej
María Jose Planelles
25 febrero, 2017 at 7:03 amQue guay!!! Estoy deseando leerlo. 🙂
mariajose
7 abril, 2016 at 3:14 pm¡Que guay! Cuanto me alegro de que os haya gustado. Deseando estoy de leer el post.
Un abrazo. 🙂
Delia
23 junio, 2017 at 11:08 amMuy chulos, nosotros estuvimos hace años en el albergue San Servando cuando aun no teniamos niños y muy bien. Nosotros este año nos vamos de agroturismo que a los peques los animales les encantan
Lucía
24 junio, 2017 at 11:56 pmHola. Gracias por compartir! Nosotros estuvimos en los vagones rurales y la experiencia muy bien, además creo que ahora tienen piscina en el jardín.
Por otro lado, están las cabañas en los árboles del Parque de Cabañeros http://www.ecolodge.es/
Vero de La Opinión de Mamá
26 junio, 2017 at 9:56 amTe ha faltado el de hielo y las burburjas para ver las auroras boreales, pero genial el post!!!
Annbel y V
26 junio, 2017 at 11:13 am¡Que maravilla! Lo de las cabañas en los arboles me ha encantado, para el verano que viene cuando ya la nueva tenga un añito o así, algo tenemos que hacer <3
La sonrisa despeinada
26 junio, 2017 at 11:52 amLo de los vagones lo desconocía totalmente, la cabaña en el árbol le tengo ganas hace tiempo 🙂
Isabel Sánchez González (la madre del pollo)
27 junio, 2017 at 1:55 pmMolan muchísimo las opciones! Entre mis sueños están el dormir en un castillo y en un faro! Ya he tomado nota del castillo. Además no conocemos Toledo, así que ya no hay excusa.
Mis chic@s y yo
27 junio, 2017 at 6:00 pmAy!! me gustan todos!!! Las cabañas en los árboles (a veces lo he mirado pero se necesita bastante antelación para reservar y no hay para familias numerosas, al menos en los que vi) los vagones me encantan y si me paso por Toledo no dudaré de alojarme en el castillo. Bss
Lee de Babytribu
27 junio, 2017 at 6:53 pmQué interesante! Algunos ya los conocía pero por ejemplo el de Tren y Tipi no jejeje. Tomo nota y gracias por las sugerencias!
Taisa
28 junio, 2017 at 10:12 amSon ideas super chulas. Lo que pasa que yo para las vacaciones suelo tener que buscar algo equilibrado para todas las edades, porque al vivir lejos de la familia, las vacaciones de momento las hacemos siempre con los abuelos. Y algunas de esas opciones no serían muy viables en ese caso, claro. No les veo subiendo a las cabañas de los árboles o durmiendo en tipis…
JM Ruiz Garrido
30 junio, 2017 at 9:37 pmPues si son sitios chulos. Toda una aventura! Lo del castillo mola mil. Yo incluso me atrevería con una cueva (bien acondicionada, claro) 😉
Lou | Con Niños y Equipaje
4 julio, 2017 at 1:06 pmAinsss, yo quiero dormir en un castillo como ese ¡¡qué chulada!!
ruth2m
4 julio, 2017 at 1:56 pmay que ME ENCAAAAANTA este post!!!
las CABAÑAS en ARBOLES (la de Cabanes als arbres ademas, me flipan) hace muchiiiisimo que quiero probar y siempre lo pillo a tope jejejjee…..pero un día lo pruebo, y más si me dices que es como los EWOKS ^____^ con lo que me gustan
tu sabes que mi peque es tambien de TRENES (la de post ESPECIAL TRENES que quiero poner y no lo hago por no aburriros jajaja) y no conocia los alojamientos en VAGONES de TREN, lo apunto ya mismo…..que buena idea jajaja
los CASTILLOS y todo lo medieval nos gusta mucho, ya va siendo hora de introducir al peque en tamaña cultura jejeje ….este tan baratito es geniaaal (ay que me estas creando unas necesidades 😛 y yo sin pasta jajjajaja)
María Jose Planelles
6 julio, 2017 at 7:32 amJejejeje A mi me pasa igual!! Me falta tiempo, y mucho dinero, para disfrutarlos todos. 🙂
alex D
15 agosto, 2017 at 6:21 amExcelente tu entrada! Estoy buscando paquetes para ir a España y llegué a esta página., quería preguntar qué hoteles de estos me recomendarias? Es nuestro primer viaje y no conocemos mucho por allá, espero poder ir a los que recomiendas también!
Cristina
1 agosto, 2018 at 10:03 pmA mi me encanta también La Casa del Mundo, en Tibi, Alicante.
María Jose Planelles
7 agosto, 2018 at 2:00 amMuchas gracias por la recomendación. Me lo apunto.
Un saludo!!
Sleepingbabyplay.com
24 junio, 2021 at 2:28 pmQué sitios tan estupendos para pasar las vacaciones con los peques. Sin embargo, una de las cosas que los niños más odian de salir de casa es la hora de dormir, pues cambiar su lugar habitual de descanso puede hacer que se les descontrole el sueño y no sean capaces de dormir bien. Por suerte, existen aparatos reproductores que emiten sonidos y melodías relajantes para facilitar la conciliación del sueño y conseguir que los peques se relajen.