
A mí me resultaba muy conocido el nombre porque ya había leído algunos post que hablaban muy bien de la zona. Recuerdo que la primera vez que leí el nombre me sonó a restaurante. 🙂 Sobre todo lo conocía por el blog Solo yo, de María Eugenia, una de nuestras seguidoras. Ella ha estado allí en unas cuantas ocasiones y por lo que he leído siempre se lo ha pasado en grande.¡Decidido! Preparo un picnic rápido, recogemos a nuestras sobrinas, comemos en el área recreativa de la ermita de Santa Ana, por la tarde vemos el Museo de las muñecas y antes de las siete estamos de vuelta porque papá no quiere perderse el fútbol. ¡Hoy juega España contra Francia!
Un plan bastante bueno. Lo único… pues que no comprobé el horario del Museo de la muñeca. Abren todo el sábado, es cierto peeeeeeeero en horario de mañana y tarde: de 10:00 a 13:30h y de 18:00 a 21.00h. Y claro, las seis de la tarde era muy tarde para entrar. Así que hemos decidido volver otro sábado y aprovechar que a las 18:00h hacen la visita guiada teatralizada por el mismo precio (unas chicas vestidas de muñecas te lo enseñan).Ahora, del área recreativa si que hemos disfrutado. La verdad es que hemos comido super agusto en una mesa de madera a la sombrita de los pinos. Se estaba la mar de bien, sin pasar calor. En cambio en las mesas de obra que había al sol te achicharrabas.
![]() |
El kiosco-bar |
Toda la zona está genial. Está dispuesta en varias terrazas a distintos niveles. Nosotros nos hemos puesto en la pinada que hay junto a la ermita que le da nombre. Allí también hay unas barbacoas, fregaderos, baños amplios y limpios (con papel y todo), una zona con bancos para sentarse y la oficina de la persona de mantenimiento. Imagino que el hombre que había regando los pinos sería el de mantenimiento y lo tenía todo muy limpio.
Una terraza más arriba estaba el aparcamiento, mesas de obra a las que no les daba la sombra a pesar que si hay arbolitos, otro módulo de baños, los columpios para los mas peques, un kiosco-bar para el cafelito, y otras barbacoas y fregaderos que estaban cerrados con unas rejas. Supongo que los días de mucha afluencia de gente el personal de mantenimiento los abrirá.
![]() |
Los columpios de los más peques |
Subimos escaleritas y nos encontramos con otra zona de mesas: unas bajo los árboles y otras bajo un techado además de la zona de columpios para los menos peques y otro pequeño parking que también estaba cerrado.
En un nivel superior a este hay un laberinto vegetal pero no lo hemos podido ver porque solo abre en horario de mañanas, hasta la una y media, y nosotros nos hemos puesto a explorar después de comer y de que los niños jugaran un rato.
![]() |
Los columpios de los menos peques. Carla quería subirse, pobreta. |
Más fotos: aquí
¿Dónde está?
¡Hasta el próximo post! 🙂
19 Comentarios
Gema
24 junio, 2012 at 11:48 amEl sitio está genial nosotros hemos ido en varias ocasiones y lo pasamos genial, aqui te dejo el enlace de la entrada que publiqué el año pasado para que la veas.
http://alnadu.blogspot.com.es/2011/10/dia-de-la-comunidad-valenciana-casa.html
bsitos y feliz domingo!
mariajose
24 junio, 2012 at 4:10 pmTienes toda la razón, el sitio está pero que muy bien. Y por lo que veo es muy conocido. Ya me he pasado por tu casa a ver tu entrada.
Un abrazo. 🙂
Gema
25 junio, 2012 at 6:44 amSi acabo de verlo, gracias por la visita jeje!
bsos y feliz semanita!
mariajose
25 junio, 2012 at 6:46 amDe nada, ya sabes que siempre es un placer. Un abrazo. 🙂
Pablo Carlos Prostic
7 noviembre, 2017 at 2:50 pmHace unos meses estuvimos con unos amigos y lo pasamos genial , un paraje excepcional. Nos quedamos con las ganas de comer un arroz a la leña en este bar , tenían una pinta genial como los grandes arroces que se hacen en esta zona, pero como había que encargarlo días antes, ese día no pudimos degustar lo , lo tenían todo cubierto. El sábado pasado llamamos para reservar y nos tomaron nota para el domingo. Llegamos deseosos de probar ese arroz tan bueno que vimos meses antes . Sorpresa!!!!!!! los anteriores propietarios no estaban , el arroz no era a la leña y tenía una pinta de lo peor que había visto nunca . Los niños llegaron con hambre y no llevábamos comida , por lo que nos lo sirvieron , y por favor eso era lo peor que había probado nunca. Los nuevos propietarios son Argentinos, nos dijeron que su especialidad es la carne , pero lo curioso es que no tienen carne en su bar , y que eso de las paellas todavía no les sale muy bien, por dios , es como si yo digo que soy médico sin haber estudiado medicina y abro una consulta. Es un insulto a nuestra gastronomía . Por favor no pidan arroz en este lugar . Si estos propietarios saben cocinar carne ,que hagan carne pero no hagan lo que no saben.
Por cierto no dan ticket no tienen , su facturación es en ” B ” , no puedes justificar tu pago , desastroso , tuve que pagar por no liarla pero esta será la última vez , nunca jamás hay que contribuir a la empresa sumergida , todos debemos pagar impuestos para que el país vaya bien .
Lianxio G G
24 junio, 2012 at 12:19 pmQue lindo todo!! Mi peque se volvería loco en esos juegos!
mariajose
24 junio, 2012 at 4:11 pmLos juegos estaban muy chulos, sobre todo los de los más mayores que parecían casas en el árbol.
Un abrazo y gracias por dejarme tu comentario. 🙂
Elena (tirsalago.blogspot.com)
24 junio, 2012 at 8:57 pmEl sitio está chuli.Uff chica veo que no paráis eh?? genial me parece genial.
mariajose
25 junio, 2012 at 6:44 amLa verdad es que intentamos hacer cosas los fines de semana que podemos. Hay que aprovechar que ya llegarán otros en los que no podamos salir. 😉
Y conocer este sitio ha sido todo un descubrimiento. Está muy, pero que muy bien. Es de los más limpios y cuidados que he visto.
Muchas gracias por pasarte y dejarme tu comentario. Un abrazo. 🙂
Elena (tirsalago.blogspot.com)
24 junio, 2012 at 9:01 pmPor cierto en la entrada del martes en mi blog tíenes un premio para recoger.Besos
mariajose
25 junio, 2012 at 6:44 amY muchísimas gracias por el premio. Ahora mismo me paso a verlo. 🙂
Anónimo
10 mayo, 2013 at 8:33 amHola buenos días!!
Quería ir a este sitio durante el mes de mayo, mi pregunta es: ¿se pueden hacer barbaocas? ¿hay que reservar o es el primero que llega el que coge sitio? ¿hay que estar empadronado en el municipio? es que muchos pueblos sí que requieren el estar empadroando para utilizarlo…
Gracias!
mariajose
10 mayo, 2013 at 10:02 amHola:
Gracias por pasarte por aquí y dejarme tu comentario. Te contesto a las dudas: No hace falta estar empadronado para usar las instalaciones. Nosotros no somos de allí y nadie vino a preguntarnos. El primero que llega coge sitio, no se reserva. Si vas muy tarde puede que no queden mesas en la sombra, aunque hay muchas. Lo de las barbacoas no lo sé. Hay muchos lugares que cuando llega mayo-junio se prohíbe su uso por el riesgo de incendios. Lo mejor es que preguntéis directamente en la oficina de turismo antes de ir: http://www.onil.es/getInfo.aspx?idLevel=10000000&idIdioma=2
Yo ya les he preguntado vía fb. A ver si nos responden pronto.
Un saludo. 🙂
mariajose
17 mayo, 2013 at 12:44 pmHe recibido respuesta desde la oficina de turismo y me han dicho que las barbacoas están abiertas y que sí pueden usarse. Un saludo.
javier gosalvez poveda
9 octubre, 2014 at 7:31 amSe pueden llevar perros?
mariajose
10 octubre, 2014 at 8:41 amBuenos días Javier.
La verdad es que no lo se. Allí no recuerdo que hubiese ningún panel de prohibición, pero no puedo estar segura. Tampoco vi a nadie que llevase perro (aunque cuando fuimos estábamos casi solos). Si quieres asegurarte te recomiendo que llames por teléfono al ayuntamiento. Ellos te lo podrán confirmar. El teléfono es 966 54 47 45
Un saludo
javier gosalvez poveda
9 octubre, 2014 at 7:37 amPodemos llevar perros?
Anónimo
13 marzo, 2015 at 12:37 amHola , acabo de ver las preguntas,yo he ido varias veces con y sin perro…pero ahi juega el respeto y la conciuencia de cada uno ya que aunque estemos en el campo hay que cuidar ciertas "cosillas" de los perros
mariajose
14 marzo, 2015 at 10:26 amTotalmente de acuerdo. Lo primordial es siempre el respeto y el civismo.
Muchas gracias por pasarte por aquí y dejarme tu comentario. Un saludo.