area recreativa Font Major Sella

El área recreativa y zona de acampada Font Major de Sella


Con la llegada de la primavera, llegan también las ganas de pasar días enteros al aire libre. Hacer rutas, comer en algún merendero chulo y disfrutar de la naturaleza. La verdad es que llevábamos bastante tiempo sin ir a ninguna zona de picnic chula. Así que, el pasado fin de semana, aprovechando que íbamos a realizar la ruta del agua de Sella, decidimos comer en el área recreativa Font Major.

Este año me he propuesto hacer al menos una ruta al mes con los niños. Y es que con tantas tareas que hacer, en casa, en el campo y en el trabajo, me he dado cuenta de que como no lo priorice, al final pasan las semanas y no salimos por ahí a desconectar un poco. Y es algo que hace mucha falta. Total, que en marzo aún no habíamos hecho la ruta correspondiente. Así que el pasado domingo preparamos unos bocatas y pusimos rumbo a Sella.



 

 

El área recreativa Font Major de Sella

Hacía ya mucho tiempo que le tenía echado el ojo a la ruta del agua de Sella. Así que tenía muchas ganas de hacerla. Había visto en el blog de Planea Moverte que aprovechando uno de los días que hicieron esta ruta, se habían acercado hasta el área recreativa Font Major. La verdad es que tenía una pinta fantástica. Y no nos equivocamos.

 

mesa de madera con vistas area recreativa font major


¿Cómo es esta zona de picnic de Sella?

El área recreativa Font Major está realmente genial. Está repleta de vegetación. Hay carrascas, pinos, algarrobos, adelfas… Lo que hace que sea muy bonita y con bastante sombra. Y hay mucho espacio para jugar, correr y explorar. Aunque no tiene grandes planicies. Os explico.

Esta zona de picnic está situada en una zona entre dos montañas, en el barranco por donde pasa el río. Concretamente en el Barranc de Serra. Así que las instalaciones y las diversas zonas de esparcimiento están situadas en terrazas a diferentes alturas. Así que hay mucho espacio, pero distribuido en diversas alturas. Y, por tanto, hay que subir escaleras para ir de un lugar a otro. No hay rampas, así que no es un área recreativa totalmente accesible.

 

vista desde arriba de las mesas de picnis

 

Precisamente por ello, a mi me pareció un área recreativa muy chula. En el sentido en que estaba totalmente integrada en la orografía del terreno y transmitía esa sensación de estar en plena naturaleza.


Características del área recreativa Font Major de Sella

El Área recreativa Font Major tiene mesas de picnic, barbacoas, baños, duchas, fregaderos, espacio para acampar… Y una bonita poza donde la gente se baña en verano (aunque hay carteles que lo prohíben). No la recorrimos entera, ya que veníamos de hacer una buena ruta y lo que nos apeteció fue quedarnos en la mesa comiendo, charlando y echando unas partiditas a la Fallera Calavera. Así que no se si habría más mesas, pero en la zona que estuvimos había unas 5 mesas (distribuidas en diferentes alturas).

 

area recreativa font major sella fregaderos y baños

 

AVISO: He visto en la web del ayuntamiento de Sella que, actualmente, con motivo de la alerta sanitaria está cerrado el recinto. Lo que quiere decir que, aunque se puede acceder al paraje paseando, tanto los baños, como las barbacoas y el resto de servicios del área recreativa están clausurados. Obviamente, tampoco se puede acampar ni está permitido el baño hasta nuevo aviso.

Las barbacoas, como ya os he contado en otras ocasiones, suelen estar cerradas en la mayoría de áreas recreativas por el riesgo de incendios. Y sólo se pueden abrir cuando autoriza el Seprona. Normalmente, se suele permitir durante los días de Pascua. Pero este año la cosa está complicada.

 

area recreativa font major sella barbacoas

 

Una “pega” que le vi es que, por el tipo de terreno en el que está ubicada, no cuenta con aparcamiento. Al menos yo no lo vi. El acceso al área recreativa se hace por una pequeña pista que sale justo en un extremo del puente de la carretera que cruza el río. Y los coches que había, estaban aparcados a un lado de dicha carretera. No obstante, en la localidad de Sella sí hay parking público gratuito. Por lo que podéis hacer como nosotros. Dejar el coche en el aparcamiento e ir hasta allí caminando. Hay aproximadamente 1,5 kilómetros. O también en el parking de la piscina municipal, que está mucho más cerca. Os dejo aquí las localizaciones:

Vistas de las montañas de Sella


La zona de acampada del Área recreativa Font Major

Como os he comentado antes, en el área recreativa Font Major se puede acampar. Para hacerlo hay que solicitar un permiso al ayuntamiento de Sella y pagar las tasas correspondientes. Aunque está cerrada al tráfico, si vas a pernoctar allí, te dejarán entrar el coche y acercarlo a la zona de acampada para que puedas descargar las tiendas y demás. Una vez descargues, tendrás que volver a sacarlo fuera.

Tenéis toda la información del ayuntamiento de Sella sobre el área recreativa y la solicitud AQUÍ. También podéis contactar con ellos y solicitar información por teléfono en 965879001 o por mail en ayto.sella@hotmail.com

 

area recreativa font major sella poza de baño

 

Planes para hacer en el entorno del Área recreativa Font Major

La ruta del agua de Sella

Una de las rutas más conocidas de la zona es la ruta del agua de Sella. Se trata de una ruta circular que discurre por el sendero local SL-CV 112. La ruta del agua tiene unos poco más de 6 kilómetros realmente y no llega a pasar por el área recreativa. Pero podemos alargarla un poquito más, haciendo que pase por ella. Será apenas un kilómetro más. Y nos dará la oportunidad de comer en esta zona de picnic tan chula y, además, descubrir una parte de la ruta super bonita. En mi opinión, la más bonita de todo el recorrido.

 

ruta del agua de sella

 

La ruta parte desde el paking público de Sella, cerca del cementerio. Y da una vuelta por los alrededores de la localidad, por las zonas de cultivo, donde nos encontraremos con antiguos molinos de agua, acequias, fuentes y azudes. La mejor época para hacer esta ruta es en primavera y otoño, principalmente después de días de abundantes lluvias. Será cuando podamos encontrar más agua. Si no, os pasará como a nosotros. Que veréis el salt de Sella sin agua. Aún así, la ruta merece mucho la pena.

Muy pronto, tendréis en el blog un post con la ruta completa y un montón de fotos. Mientras, podéis echar un ojo a este artículo de nuestros amigos Mochileros 2.0.

Track de wikiloc de la ruta >>

 

puentes de Sella

 

Recorrer las calles de Sella

Dar un paseo por la localidad de Sella siempre es un gran plan. Podemos pasear por sus estrechas calles, descubrir sus bellos rincones escondidos, disfrutar de unas buenas tapas o de su cocina tradicional en algunos de sus bares y conocer algunos de sus puntos más emblemáticos como el lavadero, la plaza mayor, la Torre y Palacio de la Baronía, el castillo o la Ermita de Santa Bárbara.

 

Panorámica de la localidad de Sella

 

Visitar el refugio de la Font de l’Arc

Muy cerca de allí podemos encontrar el refugio de la Font de l’Arc, situado en el barranco de mismo nombre: El Barranc de l’Arc. Este refugio es punto de partida de otras rutas en plena naturaleza que nos dejan vistas preciosas. Además, cerca del refugio hay un árbol con un columpio hecho con un antiguo neumático y que hará las delicias de los más peques.

 

Localización del área recreativa Font Major

Quizá también te interese…

 

Si te ha gustado el post… ¡ayúdame a difundirlo! Compártelo con tus amig@s. Y… ¡Suscríbete! Así no te perderás nada. Cada finde recibirás mis propuestas, ideas y planes en tu correo.

suscribete

Escribir comentario

Resumen de la política de privacidad del sitio
  • Responsable de los datos: Mª José Planelles Palomares.
  • Finalidad: Para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
  • Requeridos: Nombre e email, además de una IP que se almacena para posible adminitración contra el Spam y seguridad.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Lugar: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de hosting de conlosninosenlamochila.com dentro de la UE.
  • Tiempo: Los datos se mantendrán hasta que los dejes de baja tu, o se cierre la web.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@conlosninosenlamochila.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Más Información: política de privacidad completa.

No hay comentarios