Que a los más peques les encanta la plastilina es algo que todos sabemos. Y no me extraña. Eso de poder coger trocitos de masa de colorines y crear con ella todo lo que quieras es super divertido. A mis hijos siempre les ha gustado. E, incluso ahora que los más pequeños tienen ya 12 y 8 años, todavía se entretienen muchísimo modelando. De hecho, cuando el otro día nos llegó a casa el Pack 65 Aniversario de Play-Doh, se pusieron como locos. Se tiraron media tarde jugando con ella. Pero la realidad es que, más allá de la mera diversión, son muchos los beneficios de la plastilina para nuestros peques.
Beneficios de la plastilina para los niños
Índice de contenido
- Beneficios de la plastilina para los niños
- 🖐️ ¿Qué aporta jugar con plastilina?
- 1. Potencia la creatividad y la imaginación
- 2. Ejercita la psicomotricidad fina
- 3. Ayuda a la concentración
- 4. Entretiene muchísimo
- 5. Proporciona momentos de relax
- 6. Apoya el aprendizaje: colores, formas, cantidades, proporciones
- 7. Fortalece la autoestima
- 8. Refuerza el trabajo en equipo y la cooperación
- 9. Fomenta el pensamiento lógico y la resolución de problemas
- 10. Ayuda a expresar emociones
- 11. Contribuye al desarrollo de su personalidad
- 12. Ejercita la percepción espacial
- 🖐️ La Plastilina Play-Doh y sus sets de actividades
- 🖐️ Consejos y recomendaciones a la hora de jugar con plastilina
- 👉 Quizá también te interese…
- 🖐️ ¿Qué aporta jugar con plastilina?
Cuando nos planteamos los beneficios que jugar con plastilina puede aportar a nuestros hijos, siempre pensamos en el tema de la psicomotricidad fina, precisamente porque tienen que manipularla con las manos con cuidado para poder hacer esas figuras que imaginan. De ahí que también pensemos en que es un juego que fomenta la imaginación y la creatividad. Jugar con plastilina es una actividad muy completa en la que participan tanto el sentido del tacto, como la vista e, incluso, el olfato. Así que si nos paramos a analizar todo lo que les aporta, nos daremos cuenta de que es mucho más que eso.
🖐️ ¿Qué aporta jugar con plastilina?
1. Potencia la creatividad y la imaginación
2. Ejercita la psicomotricidad fina
3. Ayuda a la concentración
4. Entretiene muchísimo
5. Proporciona momentos de relax
6. Apoya el aprendizaje: colores, formas, cantidades, proporciones
7. Fortalece la autoestima
8. Refuerza el trabajo en equipo y la cooperación
9. Fomenta el pensamiento lógico y la resolución de problemas
10. Ayuda a expresar emociones
11. Contribuye al desarrollo de su personalidad
12. Ejercita la percepción espacial
¿Qué os parece? No está mal, verdad. Si es que muchas veces, las cosas más sencillas como la plastilina, son las que dan más juego.
Y estos son los beneficios de la plastilina que he recopilado yo, pero igual hay otros en las que no he caído. ¿Se os ocurre alguna otra? Si es así, ya sabes. Déjamelo en los comentarios. Que compartir siempre es bien.
🖐️ La Plastilina Play-Doh y sus sets de actividades
Durante los muchos años que llevo como madre, he probado un montón de plastilinas diferentes. Pero sin duda alguna, nuestros favoritos son los sets de Play-Doh. La plastilina Play-Doh es blandita y muy maleable, por lo que fácil de manipular incluso por los más peques. Además tiene mogollón de colores, incluso algunos con purpurina o con confetti de otros colores. Además de paquetes que sólo llevan la plastilina y algunas herramientas, como el Super Maletín Play-Doh que es una chulada, tienen otros sets super divertidos para los peques con los que jugar a cocineros, peluqueros, dentistas, arqueólogos… Y mil cosas más.
Pero, sobretodo, una de las cosas que más me gusta es que la plastilina de Play-Doh viene en unos botes que puedes cerrar perfectamente para que se conserve por más tiempo. Que eso es algo que siempre he agradecido pero que mucho, mucho. No hay cosa que más rabia me de que las cosas se estropeen rápido. Y la plastilina es algo que si lo dejas al aire de cualquier manera, en pocos días se endurece y ya no se puede usar. Ah, y cuando ya no queda plasti, los botes puedes reutilizarlos para guardar otras cosas: chinchetas, clips, piezas pequeñas de manualidades
🖐️ Consejos y recomendaciones a la hora de jugar con plastilina
- Si va a jugar en alguna mesa, pon un mantel de hule, unos individuales plastificados o una bandeja. Por lo general, la plastilina no mancha, pero si tu mesa es muy porosa, tiene superficie irregular, ranuritas o algo así, se pueden quedar trocitos de plasti incrustados. En casa siempre lo hemos hecho así. Y ahora, siempre que quieren jugar lo primero que piden es la bandeja. Jejeje
- Lo mismo con la ropa. Aunque no es que la plasti manche mucho, hay tejidos en los que puede quedarse pegada (por ejemplo los jerseys de pelito, las faldas con tul, las lentejuelas…). Sobretodo si vuestros peques tienden a “limpiarse” encima como hace los míos. Así que lo mejor es que cuando vayan a jugar con ella se pongan ropa cómoda y que se pueda manchar.
- Tapa muy bien los botes después de usarla. Y si no tienes botes, envuelve bien los trozos de plastilina en algún plástico. La idea es que no les de el aire para que no se seque y no se estropee.
Más información: playdoh.hasbro.com
👉 Quizá también te interese…
-
5 juegos para pequeños viajeros
-
Libros gratis para descargar
-
Manualidades con niños: Muñecos de nieve con piedras
-
Qué regalar a un niños y niñas de 10 a 12 años
2 Comentarios
LACASADELAARCILLA.
8 noviembre, 2021 at 12:00 pm¡Qué ideal! Este tipo de productos para trabajar con los peques de la casa nos parecen fantásticos para pasar uno de los mejores ratos en familia. Jugar con la plastilina tiene grandes beneficios, pues moldear y crear diferentes figuras es estupendo para dejar fomentar la creatividad. Aparte de la plastilina, nosotros apostamos 100% por la arcilla, pues creemos que es genial para que nuestros peques se puedan expresar.
Cartabon
9 noviembre, 2021 at 10:41 am!Me ha encantado el artículo! La plastilina es sin duda uno de los mejor juguetes que pueden tener los niños para mejorar su creatividad sin ningún tipo de limitación.