Como ya sabéis, este verano estuvimos disfrutando de unas maravillosas vacaciones por el sur de Francia e Italia. Llevaba muchísimo tiempo planeando nuestro viaje a Roma y Pompeya. La idea era hacer este viaje en coche. Ya sabéis que siendo tantos en casa, esta opción suele salirnos más económica ya que en agosto los vuelos son bastante caros. Y, además, viajar en coche nos permite ir a nuestro ritmo, parando donde nos apetece, conociendo más lugares por el camino. Ya lo hicimos así en nuestros anteriores viajes en familia a Disneyland y París. En esta ocasión, como íbamos a ir en coche hasta Italia, una cosa que tenía muy clara es que aprovecharíamos el viaje para visitar Carcassone y Narbona. Pillándonos de camino… ¡Como nos lo íbamos a perder! Lo que aún no sabía es que nos íbamos a alojar en un pedazo de bungalow chulísimo en el camping Les Mimosas. La cosa fue así…
Resulta que mientras buscaba información sobre la zona y valoraba diferentes campings cercanos a Narbona, que está a menos de una hora de Carcassone, me llegó una propuesta muy chula de parte de Yelloh! Villages. Querían que este verano visitase alguno de sus campings, así que cuando vi que tenían uno de ellos justo donde me quería alojar… ¡Ya os podéis imaginar! Así que… Allá que nos fuimos. A Narbona. A disfrutar de una semana en el Camping Les Mimosas **** Yelloh! Village.
Para los que no los conozcáis, Yelloh! Village es una cadena muy conocida de campings y resorts vacacionales. Tienen un montón de campings de 3, 4 y 5 estrellas tanto en Francia, como en España y Portugal. Nada más y nada menos que 84, en total. En Yelloh! Village, trabajan para hacernos sentir que ir de camping no es sinónimo de incomodidad o de pasarlo mal. Si no todo lo contrario. Ir de camping puede ser una experiencia buenísima, maravillosa, en la que prime la comodidad y la diversión para toda la familia. Para ello, trabajan en dotar a sus campings de todos los servicios que puedas necesitar: supermercados, restaurantes, zonas infantiles, piscinas, animación… Ah, y como no puede ser de otra forma, muchos de ellos cuentan con bungalows y mobil homes para aquellos que prefieran sentirse como en casa. Así que si no eres de tienda de campaña… ¡No hay problema!
Precisamente, eso fue lo que nos propusieron a nosotros. Disfrutar de una semana en uno de los bungalows del Camping Les Mimosas ****. De este modo, podríamos conocer a fondo todo el camping, además de visitar algunos de los lugares interesantes que tienen en la zona. Nosotros aprovechamos para conocer Gruissan, Narbona y Carcassone con los niños. Tres localidades que son una auténtica maravilla. Seguramente, podríamos haber visitado muchos más lugares. Pero estábamos tan a gusto en el camping, que lo que los peques querían era no salir de allí. Así que decidí que íbamos a relajarnos y disfrutar del tiempo en familia. Sin reloj, sin prisas… ¡Fue fantástico! Pero bueno, a lo que vamos. Voy a contaros con detalle cómo es este camping tan chulo.
Camping Les Mimosas **** Yelloh! Village
Índice de contenido
¿Dónde está el Camping Les Mimosas?
Como os he contado antes, el Camping Les Mimosas **** Yelloh! Village está situado en la localidad de Aude, en pleno parque natural de la Naiboissiene Mediteránea (al final del post os he dejado un plano con la localización exacta). Está a pocos minutos en coche de Gruissan y Narbona, donde encontrarás mogollón de supermercados e incluso un centro comercial. El camping ocupa unas 9 hectáreas en total, por lo que no es excesivamente grande. La verdad es que daba la sensación de ser un camping más bien familiar. Con todas las zonas comunes en el centro y las parcelas y bungalows a ambos lados. Desde cualquier punto del camping, se tardaban pocos minutos andando en llegar a la zona de las piscinas, el parque infantil o la recepción. Cosa que mola mucho, ya que cuando está muy alejado como que da pereza y todo cada vez que tienes que moverte. Jejeje
Como está en el parque natural, es una buena zona para hacer algo de senderismo. De hecho, una de las mañanas hicimos una excursión hasta la laguna. En algunas épocas del año puedes ver allí diversas aves acuáticas, como los flamencos. Nosotros no tuvimos la suerte de verlos.
El camping tiene unas piscinas super chulas. Allí fue donde se pasaron los niños casi todo el tiempo. Pero si vosotros sois más de playa, tenéis que saber que tienes una playas enormes a unos 7 km. del camping. Además, en las playas de Gruissan podéis ver unas construcciones muy curiosas. Y es que las casas que hay frente a la playa están construidas en alto, como encima de unas columnas. Fuimos de paseo allí sólo para verlas, ya casi de noche. Y había una marcha…

Restaurante y supermercado
Sólo hay una pega sobre en el lugar en el que está y son los mosquitos. Al estar cerca de lagunas y canales, dentro de un parque natural, hay muchos mosquitos. Eso es así. Donde hay agua, en verano hay mosquitos. Es un tema que hablé con los responsables del camping y con otros campistas, que me confirmaron que pasa lo mismo en muchísimos otros campings de esta zona de Francia. Desde el camping me dijeron que es un tema que les preocupa mucho y que cada año realizan acciones para intentar controlar el tema de los mosquitos, pero que precisamente por estar dentro de un parque natural no pueden utilizarse productos que puedan ser dañinos para la flora y fauna del parque. Por lo que sólo se realizan tratamientos biológicos y que sean respetuosos con el entorno. Nosotros ya lo sabíamos por los comentarios que habíamos leído, así que lo que hicimos fue llevar botes de citronela, repelentes para ponernos en la piel y pulseritas. Además, dentro de la casa podíamos enchufar los repelentes eléctricos. Otros campistas nos comentaros que las velas de citronela iban muy bien para ponerlas fuera de la casa, en la mesa.
El camping en sí, nos encantó. Tanto sus instalaciones como los bungalows. Estaban muy bien. Os cuento.

Mi bungalow era de este tipo. Un Cottage Evasión de 3 habitaciones
¿Cómo son los bungalows del camping?
En el Camping Les Mimosas tienen un montón de bungalows de diferentes tipos y precios. 124 en total. Varían dependiendo de la capacidad (tienen alojamientos de 2, 4 y hasta 6 personas), de la antigüedad y del equipamiento que tiene cada alojamiento. Ah, y antes de que se me olvide. ACEPTAN MASCOTAS EN LOS BUNGALOWS. No en todos, pero si en la mayoría de ellos. Así que si viajas con tus pequeños peludos, no tendrás problema para alojarte con ellos. Puedes ver todas las opciones de alojamientos y sus características aquí.

Este, concretamente, era nuestro bungalow. Abajo, a la izquierda, detrás de las plantas, estaba la barbacoa.
Nosotros estuvimos alojado en un bungalow del tipo Cotagge Evasion. Se trata de un bungalow con capacidad de hasta 6 personas. Dispone de 3 dormitorios, salón cocina y baño. En realidad el inodoro está en una habitación chiquitita y el lababo y la ducha en el baño, que por cierto tiene dos puertas. Se puede acceder a él desde la cocina y desde el dormitorio principal. El dormitorio principal cuenta con una cama de matrimonio y los otros dos tienen dos camas cada uno. Además cuenta con un porche con una mesa grande, bajo una pérgola, y una zona de sofá enooorme tipo chill-out. Ah, y este año habían incluido una barbacoa de gas también a estos bungalows. Así que ya os podéis imaginar el uso que le hemos dado a esas barbacoa. Madre mía. La de alitas de pollo y embutidos que hemos comido esa semana. Jejejeje
El bungalow tenía todo el menaje que pudiésemos necesitar. Además de toallas, sábanas, mantas… Una tele, aunque no la vimos casi ya que los canales, obviamente, estaban en frances. Un par de hamacas para tomar el sol… Ah, y aire acondicionado. Así que dentro de la casa se estaba de lujo. Sobretodo al medio día que el sol pegaba, pero bien.

Así era por dentro. Tiene unos 35 metros cuadrados.
Vamos, una chulada de casa en la que no faltaba detalle. Si es que me había trasladado la cocinita tal cual a mi casa. Y os digo que habría ganado por mucho. Estuvimos super cómodos allí. Vamos, que la casita me enamoró.
¿Qué servicios y actividades ofrece el camping Les Mimosas?
El otro punto que también nos enamoró del camping fueron sus piscinas. Su zona acuática tiene varias piscinas: Una rectangular de tipo olímpico, que tiene al lado una pequeña para los niños. Y otra que no cubre, de tipo playa que es donde nos pasábamos todo el tiempo. Las piscinas rectangulares no están climatizadas, pero la otra que es como una pequeña laguna sí. Así que una vez se metían en el agua no había quien los sacara de allí. La laguna tiene anexa una zona infantil con una seta por la que cae agua a modo de ducha que no cubre. Además, hay una zona de jacuzzi y otra piscina con dos toboganes de agua. Una vez los probó Carla, no paraba de tirarse en bucle. Ah, y también tiene una zona de juegos de agua para los más pequeños. Es decir, que no es piscina, pero que hay chorrillos, un cubo que se llena y cae el agua, tobogan acuático… Mola porque está todo junto y no es excesivamente grande, por lo que pueden ir pasando de una a la otra y teniéndolos controlados. En la piscina había un par de socorristas todo el tiempo.

Zona de piscinas infantiles. Bueno y de mayores, pero a los adultos no nos cubre.
Cerca de la piscina hay un chiringuito, la sauna y el espacio de bar/club social que abre por las tardes. Aquí, en temporada, hacen por las noches diversos espectáculos, juegos… Depende de lo que toque cada día. Muy cerca está también el restaurante y el supermercado, donde puedes comprar pan caliente y croissanes recién hechos todos los días. Una cosa que me gustó un montón es que el supermercado organiza una cata de productos locales todas las semanas (y alguna cosa más, que no recuerdo bien). En la cata sacaron un par de vinos, embutidos, aceitunas, patés… Todo de la zona. Y, claro. Acabamos comprando algunos que estaban deliciosos.

Esta sí que cubre. Y el agua es más fría.
Muy cerca de la piscina están también las pistas deportivas (futbol, baloncesto, tenis, mesa de ping-pong…), el mini golf, el gimnasio, el club de adolescentes, la zona de columpios y la pista para las bicis, patines, etc… Junto a esta, tenemos el mini-club y una sala privada muy chula llena de juegos y juguetes para los peques menores de 4 años, creo. A esta sala tienen que ir con sus padres y madres. Ah, también tienen un castillo hinchable de acceso libre.

La piscina tien dos toboganes acuáticos
Para jugar al minigolf o al ping pong, tan sólo tienes que ir a pedir palos, bolas y raquetas en recepción. Cuando llegas y haces el checking, te hacen un carnet que te sirve para reservar pistas, material, etc. Uno por cada persona, tanto niños como mayores. Este carnet te sirve para reservar las diferentes actividades o para “alquilar” el material deportivo. Tu dejas el carnet y te llevas las cosas. O reservas una actividad, y lo mismo. Cuando terminas, las devuelves y recuperas el carnet para poder usarlo en otra actividad. A la hora de acudir a las actividades programadas para los peques y los adolescentes, ocurre lo mismo. Cuando llegan a sus respectivos clubs, tienen que dar el carnet a los monitores. Una vez terminan, los reparten de nuevo. Así también controlan los niños que tienen en cada momento. Para el club de los bebés no hace falta ya que no hay monitores. Tan sólo tienes que pedir el código de acceso en recepción, ya que la puerta está cerrada. La sala está muy bien cuidada y cuenta con un montón de cosas para jugar.

Zona infantil de juegos de agua
Tanto los monitores, como el camping en general, organizan actividades muy chulas. Tanto Carla como Marco disfrutaron un montón en sus respectivos clubes. Yo creo que Marco incluso más. A los adolescentes les preparaban cosas como competiciones deportivas, concursos de fotografía móvil, noche de barbacoa, ginkana, fiesta en la piscina… Incluso un par de días a la semana hacían excursiones de pago fuera del camping. Un día tenían programado una salida para hacer deportes náuticos en la laguna y otro se fueron a un laser tag.
De estas actividades, fuera del camping, no os puedo contar porque Marco no fue. Nosotros aprovechamos para ir a conocer los lugares que queríamos ver de la zona. Pero bueno, aun sin ir a estas, lo pasó de miedo. A pesar de no hablar nada de francés en absoluto, el primer día se hizo amigo de un chico de su edad que hablaba un poquito de español. Y ya, lo perdimos de vista. Al final estaba todo el día, arriba y abajo, con un grupito de chicos y chicas franceses. Se lo pasó bomba. Él decía que entre el francés, el castellano, un poco de inglés y los gestos, se acababan entendiendo. Y es que esa independencia que le da el ir de camping, le encanta. Es como estar en una gran urbanización. Sabes que están por ahí, dentro del recinto, dando una vuelta. A la hora convenida, de vuelta “a casa” y listo. Y ellos, encantados de ir a su aire.
Para los peques también organizaban actividades como juegos, pintacaras, batallas de agua, ginkanas… Un día de la semana iban al camping algunos ponis de la cuadra que hay muy cerca de allí y podían dar un paseo con ellos. Carla lo pasó muy bien. César, sin embargo, no quiso ir. Él es mucho más tímido y lo de quedarse “sólo” en el miniclub no le convencía nada. Me decía… “Yo voy, pero tu te quedas ¿vale?” Así que en alguna ocasión me quedé observando un poco alejada, pero donde él me viese. Para que fuera cogiendo confianza. Además, el hecho de que la mayoría de monitores no hablasen español es algo que a él también le echaba para atrás.

Pista infantil para bicis, patines, patinetes… Al fondo está el castillo hinchable.
Esta es otra cosa que debería mejorar. De hecho, es algo que hablé con la dirección del camping. Por lo que pude observar, la mayoría del personal no habla español. En recepción había una chica que lo hablaba perfectamente, y alguna más que lo hablaban un poco. Pero con los monitores y el resto de personal no era así. La realidad es que muchos españoles no hablamos francés. La mayoría tampoco hablamos muy bien inglés que digamos, al menos yo no. Total, que habiendo tantos españoles alojados allí, que la verdad es que había muchos, deberían hablarlo también al menos la mitad de ellos. Así que cuando estuve conversando sobre el tema con los responsables del camping, me dieron la razón. De hecho, me dijeron, que tomaban nota de todas mis sugerencias de mejora para estudiarlas y que lo del idioma era algo importante con lo que se tenían que poner las pilas.
¿Y las parcelas para tiendas y caravanas?
De las parcelas del Camping Les Mimosas no os puedo contar mucho. Por lo que vi eran bastante amplias. Con sombra… Vamos, que tenían buena pinta. Y, en cuanto a los bloques de baños y duchas, había unos que estaban muy bien y otros más antiguos que si necesitarían una reforma, según me comentaron algunos campistas. Yo no llegué a probarlos, así que no os puedo contar. Pero eso también lo hablamos y desde la dirección me dijeron que poco a poco están cambiando y renovando todas las instalaciones, para procurar que el camping siempre esté lo mejor posible.
Creo que no me dejo nada por contaros. Bueno, igual sí, pero no pasa nada. Si tenéis alguna duda o pregunta no tenéis más que dejarme un comentario y os contestaré en cuanto pueda. En resumen, creo que es un camping que está muy bien. Con todos los servicios que puedas necesitar, unas piscinas e instalaciones chulas, cerca de núcleos urbanos y con una propuesta de actividades muy completa. La verdad es que lo hemos pasado muy bien allí. Hemos disfrutado un montón. Con deciros, que antes de marcharnos ya me preguntaban los peques que cuándo íbamos a volver… Y no me faltan ganas!!!

Chiringuito de a la piscina
Ah, se me olvidaba. Resulta que los campings Yelloh! Village tienen un carnet con el que puedes acumular puntos cada vez que te alojes en uno de los campings de la cadena. Te lo cuento por si te animas a probar alguno de ellos. Con esos puntos que vas acumulando puedes conseguir descuentos, noches de alojamiento gratis, etc. Cosa que está muy bien. ¿No os parece? Sobretodo teniendo en cuenta lo chulos que son sus campings. Yo, de momento, sólo conozco este. Pero ya me han hablado otros campistas de varios más de la misma cadena que estoy deseando conocer. Nos lo contaron mientras nos tomábamos unas cervecitas en su parcela. Y es que esa es otra de las ventajas de los campings. Que se hacen amigos enseguida. Y eso mola mucho!!!
¿Y tu? ¿Dónde has estado este verano? ¿Qué te ha parecido el camping Les Mimosas de Yelloh! Village?
Más información: Página web del Camping Les Mimosas
Localización:
2 Comentarios
Marina [Los Pobres También Viajamos]
25 septiembre, 2019 at 5:34 pmOye, pues no está nada mal lo del bungalow, y me encanta lo de la tarjeta de puntos, una idea genial
María José Gragera
25 septiembre, 2019 at 11:14 pmUna pasada de camping y las instalaciones son de lujo. Con esos toboganes tan geniales, costaría salir del agua e irse a hacer algo de turismo, ¿Verdad?