Agora 23 conciertos verano el campello

Agora 23 : Vive el ciclo de conciertos de verano de El Campello


Este verano, en El Campello, podrás disfrutar a tope de la música, la cultura y el arte, con Ágora 23; El ciclo de conciertos al aire libre, organizado por la concejalía de Cultura de El Campello, que se celebrará en la Casa de Cultura en la segunda mitad del mes de julio. Concretamente, en esta edición de Ágora 23, podremos disfrutar de cuatro maravillosos conciertos, entre el 20 y el 28 de julio de 2023. Y a unos precios muy, pero que muy asequibles. A tan sólo 5€ por persona. ¿A qué mola? Pues sigue leyendo, que te cuento más cosas.

Ciclo de Conciertos Ágora 23: Verano cultural en El Campello

El ciclo de conciertos Ágora 23, es todo un referente de las noches de verano de El Campello. Una propuesta que unida al resto de actividades previstas (como las sesiones de cine a la fresca, las actividades en la biblioplaya o las visitas guiadas) conforman un completo y diverso programa de ocio cultural para todas las edades.

Calendario de conciertos

Todos los conciertos tienen un precio único de 5 euros por persona. Se celebrarán en el ágora de la Casa de la Cultura y empezarán a las 22:00h.

Las entradas ya están a la venta en instanticket.es y, de forma presencial , en la Conserjería de la Casa de la Cultura de El Campello (hasta hora y media antes de la función).

Horario Conserjería Casa de la Cultura de El Campello:

  • De Lunes a Viernes, de 10.00 a 13.00 y de 18.00 a 21.00 horas
  • Sábados, de 10.00 a 13.00 horas

20 de Julio – Valmuz

agora 23 conciertos verano campello valmuz

Los conciertos Ágora 23 arrancan el próximo jueves 20 de julio de 2023 con Valmuz, una de esas bandas que evidencia la visión global de la música en el siglo XXI. El gusto ecléctico de cada miembro aporta un concepto caleidoscópico que conforma la realidad de la banda entre el jazz, el rock y las fusiones experimentales que aceptan en su imaginario el pop, la electrónica…

Valmuz ha ganado el primer premio en el Johnny Raducannu Internacional Jazz Festival 2019, el mejor disco de Jazz Premios Carles Santos junto a la Sedajazz Big Band en 2021, y el premio del público Guía del Jazz 2022.

Miembros del grupo:

  • Guitarra y voz: Peter Connolly
  • Bajo: Chris Atwell
  • Saxo alto: Víctor Jiménez
  • Batería: Joshua Wheatley

 

22 de Julio – La Perra Blanco

la perra blanco agora 23 campello

La perra Blanco Trío es un grupo nacido en el sur de Andalucía, concretamente en el sur de Cádiz (La Línea de la Concepción) en el 2017 y está liderado por la jovencísima Ana Blanco. Inspirada en la música de los años 50’s formó este power trío, con influencias tanto de música negra como el rhythm and blues o sopel como de música blanca como hillbilly, rockabilly, country, bluegrass. A su edad ya se ha paseado por multitud de festivales y salas de toda España.

Miembros del grupo:

  • Guitarra y voz: Alba Blanco
  • Contrabajista: Guillermo González
  • Batería: Jesús López

27 de Julio – Marala

marala conciertos verano campello

MARALA son Sandra Monfort,k nacida en Pedrguer, la catalana Selma Bruna y la mallorquina Clara Fiol, recientes ganadoras del Premio CArles Santos al mejor disco del año y mejor disco de música tradicional popular, y mejor disco del año por la crítima de los Premios Enderrock. Sus canciones beben del presente y de los cantos ancestrales de sus orígenes. Las cantan a tres voces y con la guitarra en las manos. La música de raíz como fuente de investigación. Su segundo disco “Jota de morir” es una aproximación a la idea de la muerte, que busca maneras de integrarla, recuperarla como una idea al alcance del pensamiento y la vida.

Creación e interpretación: Sandra Monfort, Selma Bruna y Clara Fiol.

 

28 de Julio – Rosario La Tremendita

rosario la tremendita agora 23

Por último, el ciclo finalizará con Rosario La Tremendita, el viernes 28 de julio. Rosario, cantaora nacida en el barrio de Triana de Sevilla, es considerada como “la protagonista de la última gran revolución del cante jondo”. Con dos nominaciones a los Latin Grammy Awards a Mejor Álbum Flamenco, sus discos muestran la evolución natural de una gran conocedora del flamenco, con un irrefrenable afán investigador. Recientemente obtiene el Premio MIN de la Música Independiente al Mejor Álbum de flamenco (2022). Su música es un viaje desde hoy hasta ayer, a través de una superficie sonora contemporánea que camina entre la electrónica, el funk, el jazz y lo experimental.

Artistas:

  • Cante, bajo eléctrico y percusión: Rosario la Tremendita
  • Guitarra: Joselito Acedo

 

 

Quizá también te interese…

 

 

Si te ha gustado el post… ¡ayúdame a difundirlo! Compártelo con tus amig@s. Y… ¡Suscríbete! Así no te perderás nada. Cada finde recibirás mis propuestas, ideas y planes en tu correo.

suscribete

Escribir comentario

Resumen de la política de privacidad del sitio
  • Responsable de los datos: Mª José Planelles Palomares.
  • Finalidad: Para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
  • Requeridos: Nombre e email, además de una IP que se almacena para posible adminitración contra el Spam y seguridad.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Lugar: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de hosting de conlosninosenlamochila.com dentro de la UE.
  • Tiempo: Los datos se mantendrán hasta que los dejes de baja tu, o se cierre la web.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@conlosninosenlamochila.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Más Información: política de privacidad completa.

No hay comentarios