disneyland-paris-entrada

Disneyland París: El mágico parque donde vuelves a ser niño de nuevo


Si hay un parque temático al que volvería una y otra vez ese es, sin duda alguna, Disneyland París. De hecho hemos estado disfrutando de su tematización y sus atracciones en 5 ocasiones. Y, como os he dicho, no descarto volver más veces. A los más peques les encanta y a mi también. Es verdad que Marco, que ya es adulto, ahora prefiere otros destinos. Pero vamos, que es normal. Ha vivido la magia Disney en diferentes fases de su infancia. La primera vez que fue tenía poco más de 3 años y fue un viaje super especial. Y la última vez tenía 12, todo un preadolescente. No obstante, siempre que vamos lo pasa genial y sé que si volviéramos, lo seguiría disfrutando mogollón. Además, me encantaría poder ir unos días a Disneyland París con mis padres. Sería un viaje más tranquilo. Al más puro modo slow. Pero es que estoy segura de que la iaia iba a alucinar y mis hijos disfrutarían como locos de poder compartir esos días con sus abuelos. Y es que para disfrutar de Disneyland París no hay edad.

En el blog os he hablado alguna vez del parque, os he dado algunos consejos y recomendaciones… Pero he caído en la cuenta de que nunca os he hablado del parque en sí. De cómo es, las atracciones que tiene, dónde podemos comer o cuáles son nuestras atracciones favoritas. Así que he pensado que hoy voy a haceros una pequeña introducción y en posteriores post os hablaré de las diferentes atracciones y espectáculos. Así, para que lo podáis tener todo desgranadito y sea más fácil. ¿Os parece?

 

👍 VIAJA SEGURO Y PREOCÚPATE SÓLO DE DISFRUTAR

Nosotros viajamos siempre con IATI, que tiene las mejores coberturas en escapadas, viajes y de anulación.
Ahora, también para viajes en camper o autocaravana. 🚐

➡️ Haz click aquí para más información y consigue un 5% de descuento.  ⬅️

 

Mickey Disney Village

 

Lo primero que tenéis que tenéis que tener claro es que para disfrutar de Disneyland París no es necesario pasar unas vacaciones exclusivamente en Disney o estar alojado en uno de sus hoteles. Es cierto que para ver Eurodisney como se merece, al menos necesitaréis 3 días (dos días para el parque Disneyland y otro para el Studios). Pero hay veces que no disponemos de tantos días. Igual resulta que tienes sólo cuatro o cinco días para estar por la zona de París y quieres aprovechar para ver también otras cosas ya que no sabes cuándo podrás volver o si podrás hacerlo algún día. ¿Verdad?

Pues mi recomendación es que si te apetece aprovechar tu viaje por Francia y llevar a tus peques a Disneyland, aunque sólo sea un día, hazlo. Yo lo haría. Es más, yo lo he hecho. Y siempre lo hemos pasado en grande. Tan sólo es cuestión de pensar en qué días os vendrían bien para ir, comprar entradas para Disneyland Paris y… ¡a disfrutar del tiempo que tengáis!

  • Si dispones de poco tiempo, lo mejor es planifica un poco antes de ir. Si vas sólo un día, no lo dudes. Dedica tu visita al parque Disneyland. O, al menos, empieza por este parque. Es el más grande y hay mogollón que ver. Si estarás dos días, visita ambos. A partir de tres… Pues ya decides sobre la marcha.
  • Mira las diferentes áreas temáticas que hay en ambos parques y controla en qué atracciones quieres montar o qué espectáculos no te quieres perder. Los espectáculos molan mucho y, además te permiten descansar un poco del pateo y de tiempo de pie. Algunos son realmente alucinantes. Pero te harán perder muchísimo tiempo. Así que si vas con el tiempo muy justo tendrás que elegir entre montar en las atracciones o verlos.

 

 

El parque Disneyland París

Castillo Bella Durmiente Disneyland Paris

Como os decía arriba es el parque más grande de los dos que hay en París. Personalmente, es el que más me gusta. Está dividido en 5 áreas temáticas diferentes. Os las voy a explicar por encima y en otros posts os hablaré en profundidad de cada una de ellas.

Main Street USA

Es la zona que te encuentras nada más entrar en el parque. Se trata de una calle que intenta imitar las calles de Estados Unidos a principios del siglo XX. Es la zona en la que encontrarás menos atracciones y más tiendas, que además son las más grandes. Jejeje A mi me encanta ese estilo antiguo que tiene. La calle termina en una rotonda a los pies del famoso Castillo de la Bella Durmiente. Desde esta rotonda podremos observar algunos espectáculos chulísimos, como el espectáculo nocturno de música y fuegos artificiales. Por cierto, en esta calle también por la que se realizan famosas cabalgatas.

Como os decía, en esta zona atracciones hay pocas: Está la parada principal del Rail Road Station (el tren que da la vuelta al parque), hay unos vehículos tirados por caballos (Horse-Drown Streetcars) y otros vehículos antiguos a motor en los que podrás dar un paseito. Además, están las dos galerías interiores a ambos lados de la calle en las que podemos ver exposiciones sobre cosas curiosas sobre la Estatua de la Libertad (Liberty Arcade) y sobre otros descubrimientos de principios del s. XX (Discovery Arcade).

 

Main Streeet Disneyland Paris

 

Frontierland

Así es como se llama la zona temática dedicada al salvaje oeste. Al igual que en todo el parque la tematización es fantástica. Si disponéis de tiempo, dar un relajante paseito por el lago en el barco. Está muy chulo. Si no, pues a tiro hecho con las atracciones que realmente os interesen, que en esta zona hay unas poquitas. Os cuento las que más nos gustan:

En esta zona está la Phanton Manor, una de las favoritas de los peques. Curiosamente es César, el más pequeño de todos, el que quiere subir una y otra vez en los carros de esta mansión para ver los fantasmas y los esqueletos. Y es que es cierto que puede asustar (no deja de ser una mansión encantada), pero es muy light. También está el Pocahontas Indian Village, un área de juegos infantil al aire libre. Son “columpios” pero al estilo oeste. Ah, y la Big Thunder Mountain, una montaña rusa de madera muy, pero que muy guay. Creo que fue la primera montaña rusa “grande” a la que se subió mi mayor. Y no ha vuelto aprobar en ninguna otra de momento. En eso se parece poco a su madre. Jejeje

 

Frontierland Mansion encantada

 

Fantasyland

La zona en la que sin duda disfrutarán los más pequeños. Es pura fantasía Disney. Aquí encontraréis las atracciones dedicadas a los clásicos: Peter Pan, Dumbo, Alicia en el país de las Maravillas, Blancanieves… Es una de mis zonas favoritas. Y mola mucho porque en todas las atracciones de peques, podemos subir los mayores. No podéis dejar de montar en It’s a Small World. Una pasada los muñequitos. Eso sí, preparaos para que su cancioncilla se os quede todo el día en la cabeza.

 

Discoveryland

Discoveryland es la zona temática favorita de Marco y César. Y no me extraña. Es la zona más “espacial” y eso a ellos les encanta. Una parte está dedicada ahora a Star Wars y al universo de Buzz Lightyear. Tienen un simulador que les gusta mogollón. Ah, y también está aquí otra de las atracciones favoritas de César: el Buzz Lightyear laser Blast donde vas ayudando a Buzz en su misión, disparando con una pistola laser a los “malos”. También hay otras atracciones chulas como la Space Mountain, una pedazo de montaña rusa, Autopia o el clásico Orbitron.

 

Fantasyland Disneyland Paris

 

Adventureland

Por último, tenemos Adventureland. Se trata de una zona enfocada a la aventura. Aquí veremos una parte que imita a África, otra a la India y por último la zona de los piratas donde, con suerte, podremos tropezarnos con el Capitán Jack Sparrow. La atracción de los piratas del Caribe es otra de las más chulas del parque, junto con la montaña rusa de Indiana Jones.


Walt Disney Studios

Studios Disneyland Paris

 

El Walt Disney Studios es el otro parque temático que está ubicado dentro de Disneyland París. Es más pequeñito, por lo que es mucho más rápido de ver. Este parque, dedicado a las pelis y el cine,  tiene también 4 zonas diferentes, pero no están tan marcadas. Las atracciones de este parque que más nos gustan a nosotros son las de los peques, en la zona de Toy Story. Pero he de reconocer que yo no dejo pasar la oportunidad subir a su Torre del Terror (una caída libre) o a su montaña rusa. Son realmente geniales.

¿Qué os ha parecido este pequeño resumen sobre Disneyland París? ¿Vosotros habéis estado allí? ¿Queréis que os escriba más artículos sobre el parque?

 

 

 

 

Imágenes propias y by pixabay

Si te ha gustado el post… ¡ayúdame a difundirlo! Compártelo con tus amig@s. Y… ¡Suscríbete! Así no te perderás nada. Cada finde recibirás mis propuestas, ideas y planes en tu correo.

suscribete

Escribir comentario

Resumen de la política de privacidad del sitio
  • Responsable de los datos: Mª José Planelles Palomares.
  • Finalidad: Para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
  • Requeridos: Nombre e email, además de una IP que se almacena para posible adminitración contra el Spam y seguridad.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Lugar: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de hosting de conlosninosenlamochila.com dentro de la UE.
  • Tiempo: Los datos se mantendrán hasta que los dejes de baja tu, o se cierre la web.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@conlosninosenlamochila.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Más Información: política de privacidad completa.

8 Comentarios

  • Reply
    Silvia García
    30 mayo, 2019 at 1:00 pm

    Me gustaría ir este verano a Disney con mis hijos, alguien sabe cómo puedo encontrar buenas ofertas?

  • Reply
    Ana
    8 febrero, 2020 at 7:33 pm

    Me encantaría saber más vamos a ir en junio u quiero organizarlo todo para verlo. Bien ya que vamos ha estar 3 días y medio disney y día y medio en París en Disney quiero cojer restaurantes para tenerlo todo reservado y ver cada zona estar cerca de donde comamos cada día gracias

    • Reply
      María Jose Planelles
      19 febrero, 2020 at 11:09 am

      Hola Ana!!! Muchas gracias por leerme y dejarme tu comentario. Seguro que lo disfrutarás mucho con tu familia. En el blog tengo un par de artículos más sobre disneyland. Te paso el enlace por si te sirve alguno: https://www.conlosninosenlamochila.com/tag/disneyland-paris

      Un saludo

  • Reply
    Carolina
    14 julio, 2020 at 4:14 pm

    Hola, nos gustaría ir haciendo una Ruta en coche desde Valencia, habéis ido alguna vez en coche? Si es así donde habéis parado? Gracias!

    • Reply
      María José Planelles Palomares
      4 agosto, 2020 at 7:49 pm

      Hola Carolina!!
      Nosotros sí que hemos ido en coche en dos ocasiones. Lo que pasa es que no paramos en ningún sitio “especial”. Hicimos el viaje como del tirón por la ruta más directa. La primera vez hicimos dos paradas por el camino y la segunda, sólo paramos una noche. Nosotros salimos desde Alicante y paramos la primera noche en el primer camping que encontramos una vez pasada la frontera. En el primer viaje, como los niños eran más pequeños, calculábamos hacer unas 5-6 horas por trayecto como máximo. Y cuando habíamos cumplido con ese tiempo, buscábamos un camping en los alrededores que tuviése plazas. Y nunca tuvimos problemas para encontrar sitio.

      Siento no ser de mas ayuda.

      Un abrazo.