 |
Pantano del Amadorio en 2013 |
Hace unos meses la
Legio VIIII Hispana visitaba Villajoyosa y claro, dado que mi hijo mayor es un fan absoluto de los imperios y los ejércitos (empezando por el romano y acabando por el de Star Wars) decidimos que teníamos que ir a verlos.
 |
Imagen actual propiedad de www.masalladelaciudad.com |
Ya que el encuentro sería por la tarde había que pensar dónde comer y pasar el resto de la jornada. Lo que nos apetecía era pasar todo el día fuera.
Fue entonces cuando nuestra amiga N. sugirió…
N: – ¿Por qué no vamos al pantano? Al nene le gustan los pantanos ¿no?
Yo: – ¿A qué pantano?
N: – Al de La Vila.
Yo: – Ah, qué en La Vila hay un pantano.
N: – Sí, ¿no lo sabías?
Yo: – Pues no.
 |
Senderos habilitados con los silos de cemento a la derecha |
Aquí os demuestro mi poca cultura geográfica en cuanto a los alrededores de mi localidad. Y es lo que digo siempre, que hay muchísimos lugares chulos para ir con los peques cerquita de casa y ni los conocemos ni nada. Total, que preparamos el picnic, subimos a la furgo y pusimos rumbo al pantano guiados por N.
Al llegar allí nos llevamos una grata sorpresa. El lugar estaba muy chulo. Íbamos con la idea de pasear por la zona y sentarnos cerca del agua para comer pero resulta que la zona está bastante bien acondicionada.
 |
Este es el merendero que había. Pero ya no existe. |
Hay unas pocas plazas de aparcamiento habilitadas (además de un montón de espacio más donde dejar el coche), senderos habilitados para pasear con banquitos para sentarse, miradores desde los que las vistas son espectaculares…
 |
Los columpios tampoco están ya. Los destrozaron y no se han repuesto. |
Eso sí, he de advertiros de un par de pegas:
- Mosquitos: Nos encontramos con algunas grandes nubes de mosquitos chiquitiiiines (o mosquitas porque realmente no se lo que eran). Bastante incómodos. Estaban en la zona de los senderos aunque no recuerdo que picaran. Hemos estado en bastantes lugares con agua y nunca nos los habíamos encontrado.
- Basura tirada y mobiliario roto: Y no entiendo por qué. El lugar tiene sus contenedores en el merendero y un montón de papeleras por los senderos pero aun así hay gente incívica que prefiere destrozar un precioso paisaje a desplazarse unos metros hasta una papelera o cargar con la bolsita de basura hasta el contenedor más cercano. Ya no quedan mesas para comer, ni tampoco están los columpios. Los destrozaron.
 |
La pared de la presa vista desde el mirador |
En el pantano se conservan las antiguas estructuras para acopio de áridos y los silos de cemento utilizados durante la construcción de la presa. No sabíamos lo que eran esas construcciones pero en la web de
Alicante Vivo lo averigüé.
Solo estuvimos un rato ya que comenzó a llover y acabamos comiendo en el coche y bajando a tomarnos un chocolate caliente a Villajoyosa pero yo ya lo tengo anotado en mi libreta de pendientes para volver. Que me quedé con las ganas de pasear por ese sendero que discurre junto a la orilla.
Si queréis ver más fotos os las he dejado aquí.
Si te ha gustado el post… ¡ayúdame a difundirlo! Compártelo con tus amig@s. Y… ¡Suscríbete! Así no te perderás nada. Cada finde recibirás mis propuestas, ideas y planes en tu correo.
Soy mamá de tres, viajera y bloguera profesional. Titulada en Ingeniería Técnica en Informática de Gestión, acabé teniendo un blog y descubriendo que me apasionaba. Desde hace 9 años os cuento en él nuestras aventuras. También soy socia fundadora de la Comunitat Valenciana Travel Bloggers y colaboradora en diversos medios de comunicación.
8 Comentarios
María Eugenia
23 enero, 2013 at 12:38 pmque preciosidad…. a ver si este finde hacemos algo.. aunque con este frio no apetece nada de nada.
mariajose
27 enero, 2013 at 11:29 amLa verdad es que es un sitio muy chulo y además muy cerquita de casa. A ver si pasan estas olas de frío y comenzamos a salir nosotros también.
Un abrazo. 🙂
Alberto Verdú
3 abril, 2015 at 8:12 pmEn primer lugar gracias por este blog, hoy lo he usado por primera vez y este ha sido mi destino elegido por cercanía y por la descripción que habéis hecho. Sin duda el sito me ha gustado pq aunque es muy pequeño el merendero y la zona reformada, tiene posibilidades para pasear con los niños tranquilamente. Como nota deciros que si vais llevar mesas ya que solo quedan 3 o 4 mesas útiles, el resto están destrozadas una pena porque parece que no tiene mucho tiempo, así que no podréis comer comodamente. Como cosa buena hoy un viernes santo día típico de afluencia ha sido una estancia tranquila sin demasiada gente. Lo hemos pasado muy bien.
La pena es que el pantano está muy vacío 🙁
Mañana visitaré otro de los destinos que recomendais en vuestro blog.
mariajose
7 abril, 2015 at 10:22 amMuchísimas gracias a ti, Alberto, por leerme y por tus palabras. Me alegra muchísimo saber que el blog te gusta y te es de utilidad. Gracias también por la anotación. La verdad es que es una pena que la gente se dedique a destrozar las cosas. Ojalá poco a poco todo el mundo se conciencie de la importancia de cuidar las cosas.
Ver este año el pantano da muchísima pena. La gran sequía que arrastramos ha hecho estragos. Apenas llegaba al 12% de capacidad la última vez que lo visité.
Un saludo.
V BC
17 noviembre, 2015 at 12:41 pmHola
Soy de Villajoyosa; el sitio es realmente bonito, pero está muy descuidado… de los columpios queda muy poco… Una pena!
mariajose
16 diciembre, 2015 at 6:20 amLa verdad es que sí que es una pena. COn un mejor mantenimiento de estas zonas sería todo un lujo pasar el día por allí.
Un saludo.
Rakel
8 marzo, 2020 at 4:01 pmYa no ahí merendero ni columpios.
María Jose Planelles
11 marzo, 2020 at 12:49 pmMuchas gracias por la información, Rakel. Un abrazo!