Jijona con niños visita fabrica turron planes en familia xixona (3) (1)

Jijona con niños: Visitar las fábricas y el museo del Turrón en familia


Hace unos días estuve visitando Jijona junto a profesionales de prensa, gastronomía y turismo. Aquel día hicimos un recorrido “rápido” por la historia, la gastronomía y la industria de la localidad. Había muchas cosas que ver en Jijona y poco tiempo. Pero sí nos sirvió para hacerme una idea de las muchas posibilidades que tiene la localidad a la hora de disfrutarla en familia.

Una de las cosas que hicimos y que más llamaron la atención fue la de visitar una fábrica de turrón. Nosotros estuvimos en Turrones Picó, pero esta fábrica en concreto no está abierta para visitas al público en general. Sin embargo, he estado investigando un poco y sí hay otras fábricas que sí son visitables. En todas ellas tendrás que llamar para concretar una fecha y hora para la visita. Tened en cuenta que están trabajando, por lo que puede que tarden en contestar al teléfono. Además, los grupos para las visitas serán pequeños, así que también es posible que tardéis un poco en poder tener una fecha disponible y que las visitas sólo sean entre semana, en el horario de trabajo de la fábrica.

Las fábricas de turrón y otros dulces navideños, generalmente, sólo se pueden visitar en temporada alta (de mediados de octubre a mediados de diciembre). Si vais fuera de estas fechas, ya no estarán produciendo y las maquinas estarán apagadas. De echo, para esta campaña ya vamos tarde, pero no está de más tenerlo en cuenta para el año próximo. ¿No os parece?

Como siempre os digo, mucho ojo con los niños. Yo os aconsejo que durante la visita llevéis a los más pequeños, o más movidos de la mano. Sobre todo mientras se visita la parte de producción de la fábrica. Hay maquinaria en marcha, productos calientes… Estamos visitando una industria y hay que tomar precauciones. Estas visitas son muy interesantes, pero sin duda es imprescindible aplicar el… “no se toca nada”.

De momento he encontrado tres fábricas de turrón de la localidad que sí realizan visitas. Yo aún no he visitado ninguna de las 3, pero sí tengo intención de hacerlo. Al menos una de ellas caerá esta Navidad (aunque sea con la maquinaria apagada). Me gustó mucho ver cómo se fabrica el turrón y quiero que mis peques también lo conozcan. Aquí os dejo los datos de las tres. Ah, y si conocéis alguna más, no dejéis de contármelo para que la incluyamos.


Visitar las fábricas de turrón de Jijona


1. La Turronería de Primitivo Rovira:

Jijona con niños visita fabrica turron planes en familia xixona
Imágenes Propiedad de Turrones Primitivo Rovira
La Fábrica Primitivo Rovira e Hijos, fundada en 1850, es un la fábrica artesanal más antigua de Jijona. Una empresa familiar que ya va por su sexta generación de maestros turroneros. De mediados de octubre, a mediados de diciembre, organizan unas visitas guiadas gratuitas a sus instalaciones en la que te explican cómo realizan artesanalmente sus deliciosos turrones y dulces. Las visitas son a nivel particular o para pequeños grupos y siempre en horario comercial. Si concertáis la visita de lunes a viernes, podréis ver la zona de producción en marcha, con sus trabajadores preparando todas estas delicias. Los sábados y domingos también se pueden visitar las instalaciones aunque con la maquinaria parada. Aún así, es muy interesante que te expliquen cómo fabrican su turrón artesano, las máquinas que utilizan (alguna de ellas, aun en funcionamiento, data de principios del 1.900)… Una vez terminada la visita, en su preciosa tienda puedes adquirir todos los productos que fabrican. ¡A ver quién se resiste! 🙂

Información y reservas:
965 610 314 – 965 610 071 // info@turronesprimitivo.com

Horario General
(hay que llamar siempre antes ya que dependiendo de la época del año pueden variar):
EN PRODUCCIÓN:
Lunes a Viernes de 08:00 a 14:00h. y de 15:00 a 20h.
FUERA DE PRODUCCIÓN (con las máquinas apagadas):
Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00h. y de 16:00 a 19:00h
Sábados de 10:00 a 14:00h. y de 15:30 a 19:00h
Domingos de 10:00 a 14:00h

Más información >>

 


2. La fábrica de turrones El Abuelo:

Jijona con niños visita fabrica turron planes en familia xixona
Imágenes propiedad de Turrones El Abuelo
El Abuelo es otro de los referentes en cuanto al turrón artesano. Una empresa que lleva desde 1931 elaborando turrones y dulces con las recetas de antaño. Al igual que ocurre con todas las fábricas del sector, la producción de sus productos se realiza entre mediados de octubre y mediados de diciembre, y es en estos meses cuando un día a la semana abren sus puertas a todo aquel que quiera ver cómo se elaboran estas delicias. Las visitas guiadas a la fábrica de turrones El Abuelo se realizan en grupos de 15 – 20 personas. Se realizan un día a la semana, actualmente los jueves, a partir de las 10:00h. La visita consta de un recorrido guiado por las instalaciones, el visionado de un breve vídeo sobre el turrón y una pequeña degustación de sus productos. Si estáis interesados en ir a la fábrica, podéis llamar a partir de septiembre que es cuando abren la agenda para organizar los grupos.

Información y reservas:
965 610 081 // elabuelo@jijonasa.com

Más información >>


3. El museo del turrón de 1880 y El Lobo:
 

Jijona con niños visita fabrica turron planes en familia xixona
Imágenes propiedad de www.confectionaryholding.com
El museo del turrón está dentro de las instalaciones de la fábrica de los turrones 1880 y El Lobo. Es del estilo al Museo de Chocolates Valor de Villajoyosa. Según me han contado, tiene una zona museística en la que están las maquinarias y útiles que se usaban antiguamente para elaborar el turrón, cartelería, fotos… después se hace un recorrido por la fábrica pero desde una plataforma/mirador que está en alto, de modo que no estás en contacto directo con la zona de fabricación. Al finalizar, también se suele hacer una pequeña degustación de turrones en la tienda, en la que además podrás comprar lo que te apetezca. En este museo sí se paga por entrar. Tened en cuenta que la visita a la zona de producción sólo se hace en una época en concreto. La zona productiva es visitable desde mediados de julio hasta el mes de noviembre (excepto segunda quincena de agosto).

Información y reservas:
00-34-965-610 712  // info@museodelturron.com

Horarios:
TEMPORADA BAJA (2 de enero a 15 de julio)
Tarifa normal (mayores de 18 años): 1,50€
Tarifa reducida (escolares, jubilados): 0,50€
Grupos (+10personas): 15€
-Pases:
Mañanas: 10:00 / 10:45 / 11:30 / 12:15 / 13:00
Tardes: 16:00 / 16:45 / 17:30
De lunes a sábado (cerrado domingos y festivos)
SEMANA SANTA: Durante las semanas de Dolores, Pasión y Pascua el museo abrirá todos los días, domingos y festivos incluidos, con un pase extra a las 18:15.
TEMPORADA ALTA: (16 Julio-31 Diciembre)
Tarifa normal (mayores de 18 años): 3,00€
Tarifa reducida (escolares, jubilados): 1,00€
Grupos (+10personas): 30€
-Pases:
Mañanas: 10:00 / 10:45 / 11:30 / 12:15 / 13:00
Tardes: 15:30 (*) / 16:15 / 17:00 / 17:45 / 18:30
De lunes a domingo, incluyendo festivos
(*) Pase no disponible en fines de semana y festivos.

Más información >>


4. El artesano

fabrica turrones el artesano jijona con niños

Imágenes propiedad de elartesano.es

Turrones el artesano ha sido una de las últimas casas turroneras en abrir una tienda en la fábrica y permitir las visitas a sus instalaciones. Su fábrica está a las afueras de Jijona, en el polígono industrial. El Artesano lleva fabricando turrón desde el año 1969. Las visitas se realiza de lunes a viernes de forma guiada. Hay que reservar plaza por teléfono o vía mail.

Información y reservas:
677 72 27 16  // tienda@turroneselartesano.com

Más información >>

¿Qué os parece la propuesta? ¿Habéis estado en alguna fábrica de turrón? ¿Conocéis Jijona? Puedes dejarme un comentario más abajo contándomelos. No olvides que vuestros comentarios y vuestros “me gusta” nos ayudan a seguir creciendo. 😉

Si te ha gustado el post… ¡ayúdame a difundirlo! Compártelo con tus amig@s. Y… ¡Suscríbete! Así no te perderás nada. Cada finde recibirás mis propuestas, ideas y planes en tu correo.

suscribete

Escribir comentario

Resumen de la política de privacidad del sitio
  • Responsable de los datos: Mª José Planelles Palomares.
  • Finalidad: Para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
  • Requeridos: Nombre e email, además de una IP que se almacena para posible adminitración contra el Spam y seguridad.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Lugar: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de hosting de conlosninosenlamochila.com dentro de la UE.
  • Tiempo: Los datos se mantendrán hasta que los dejes de baja tu, o se cierre la web.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@conlosninosenlamochila.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Más Información: política de privacidad completa.

1 Comentario

  • Reply
    Esto me aneta muchísimo: 5 planes especiales para hacer con niños en otoño – Madresfera
    6 noviembre, 2017 at 6:54 pm

    […] Más información >> […]