Desde hacía algunos meses, mi amiga Ana, de ¿Mi mundo? Los míos, y yo andábamos intentando encontrar una fecha en la que pudiésemos quedar para disfrutar de un día en Murcia con los niños. Ella y su familia viven allí y, como buena anfitriona que es, se encargaría de buscar un plan chulo para hacer en familia. Y así lo hizo. Cuando me propuso visitar el Centro Ecuestre El Valle me pareció una idea fantástica. Estaba segura de que a los peques les encantaría.
El Centro Ecuestre de Educación Ambiental El Valle está situado en el interior del Parque Regional de Carrascoy y El Valle, a escasos 15 minutos de Murcia en coche. En los aproximadamente 5.000m2. de los que disponen, realizan actividades deportivas, ecuestres y de aventura tanto para niños como para mayores. Además, según me comentó Ana, también realizan actividades de terapia con caballos para personas discapacitadas.
Llegamos allí sobre las 11:30h. o así. Un poco antes de la entrada hay una explanada en la que puedes dejar el coche sin problemas. Un consejo: Vamos al monte y a movernos. Eso quiere decir que mejor llevar ropa y calzado cómodo. Sobre todo los peques. Ah, y llevaros algo de abrigo si vais en invierno. Igual no lo necesitáis y se queda en el coche, pero pensad que siempre puede hacer algunos grados menos. El recinto está en una pinada por lo que estaréis en altura y a la sombra.
 |
Probando la tirolina |
Cuando entramos en el recinto, vimos que no había casi nadie. Según nos comentó Ana, la gente suele ir cerca del medio día a tomarse un aperitivo mientras los peques disfrutan de algunas de las actividades que ofertan. Así que aprovechamos para dar primero un paseo por el recinto y conocerlo. Como es evidente, siendo un centro ecuestre, tienen caballos y ponis, pero también tienen perros, gallinas y gallos. César estaba entusiasmado viendo a los animales.
 |
El bar y la terraza del Centro El Valle |
El Centro El Valle tiene un pequeño bar, en el que también se contratan las actividades. Nosotros encargamos una paella para comer allí mismo. Así disfrutaríamos mejor del entorno y de lo que nos ofrecía. Entre las actividades que proponen tienen rocódromo, tirolina (una más pequeña y otra más grande), goming, parque aéreo, paseos a caballo, tiro con arco… Puedes pagar por actividades sueltas o por alguno de los packs que ofertan con varias actividades. Los packs siempre salen algo más económicos.
Nosotros cogimos para un pack que incluía parque aéreo, paseo a caballo y tirolina para los mayores por unos 11€, creo. El de pagamos para las peques era muy parecido, lo único que cambiaba era el parque aéreo por el goming. Es que para el parque aéreo aún son muy bajitas. Todas las actividades se realizan siempre con monitores. Están muy habituados a tratar con niños así que se los meten en seguida en el bolsillo. Hay packs de otros precios y con diferentes actividades dependiendo de la edad de los participantes. También organizan cumpleaños, comuniones, fiestas de fin de curso…
 |
El parque aéreo |
Normalmente abren de octubre a mayo de 10 a 20h en fines de semana y festivos. En los meses de junio y septiembre cierran a medio día, de 14 a 17:30h. Aunque depende del tiempo. Tened en cuenta que son instalaciones que están al aire libre así que si hace mal tiempo lo más probable es que esté cerrado. En
su web podéis consultar mejor los horarios.
Os cuento como fue nuestra jornada:
Tras exlporar un poco el recinto, nos dispusimos a realizar las actividades. Bueno, en relidad los peques hacían las actividades, los papás vigilaban y nosotras nos hinchábamos a hacer fotos (y a charrar, para qué negarlo. Jejejeje). Primero se fueron los dos mayores a hacer el recorrido por el parque aéreo mientras las princesas se lo pasaban en grande saltando como locas en el goming. Cuando terminaron, se acercaron a dar el paseo a caballo. A ver, se trata de un paseo cortito al paso (nada de trotar ni galopar) y los monitores caminan al lado llevando al caballo cogido de las riendas. Solamente dan unas pocas vueltas, pero para mis peques, que nunca se habían montado en un caballo, era más que suficiente. También ofertan pequeñas excursiones y paseos a caballo de 15/30/45 minutos. Para terminar, los cuatro se lanzaron por la tirolina grande. Esta actividad fue muy emocionante para ellos ya que tampoco lo habían hecho nunca y les imponía un poco. Tras superar el miedo inicial, se dieron cuenta de que les encantaba. Estaban tan contentos de haberlo logrado…
 |
Su primera vez montando a caballo |
Cuando terminaron nos sentamos en una mesa a tomarnos un aperitivo mientras nos preparaban la paella. En aquel momento ya había bastante más gente en el centro. Hacía un poco de fresquete así que nos colocamos con las mesas buscando el sol entre los pinos. Mientras los peques jugaban por allí cerquita. Una vez estuvo hecho el arroz nos sentamos en una de las mesas de madera y nos hinchamos a comer. Tomamos unos entremeses, ensalada y el arroz. Y no pudimos terminar con todo.
Aun con la barriga llena, los nanos no paraban de jugar por allí. La mayoría quería hacer escalada, así que… se pusieron manos a la obra. Marco no se decidió. El rocódromo le infundía mucho respeto pero Carla sí que quería. Al principio ella no podía, le daba miedo y se sentía insegura. Se quedó paralizada en cuanto subió un poco por la pared. Así que bajo y miró como lo hacían los hijos de Ana. Y un rato después, tras hablar uno de los monitores con ella, volvió al ataque. Uno de los monitores, con muchísima paciencia y animándola todo el tiempo, le fue indicando poco a poco por dónde subir. Le iba diciendo “la mano en el azul de arriba”, “ahora el pié, en la roja”, “muy bien, tu puedes”, “lo estás haciendo genial”… Nosotros también la íbamos animando mientras subía. No os podéis imaginar su cara de felicidad cuando llegó allá arriba, pero arriba, arriba, en todo lo alto, y tocó la campana. Se sentía tan contenta…
 |
Haciendo goming y escalada |
Ese día se enfrentaron a cosas muy divertidas pero nuevas para ellos, actividades que les apetecían pero que les infundían un poco de temor. Aprendieron, disfrutaron, superaron temores y… ¡lo pasaron en grande! Con deciros que están deseando volver.
Dirección: Paraje de las Canteras – Parque Regionel del Valle, 30150 La Alberca (Murcia)
Localización:
Si no quieres perderte nada puedes seguirme a través de las redes sociales. Además de este blog de viajes, tengo otro de maternidad. En él, os cuento un montón de cosas chulas relacionadas con los peques: libros, reseñas, manualidades, salud, moda…. Tan sólo tenéis que hacer clic en los botones de aquí debajo:
A la libreta (mi blog de maternidad)
Por menos de 10€ (cosas chulas a precios chulos)
Con los niños en la mochila (mi blog de viajes y ocio en familia)
Me encantaría que me siguieses también en Instagram. En mi cuenta voy compartiendo fotos de los lugares que descubrimos, actividades que hacemos con los peques, regalitos que nos llegan, artículos que me encantan para mí o los peques… Tan sólo tienes que hacer clic en el botón de abajo. Por cierto, cuando lo hagas, déjame un mensajito en IG. Así podré seguirte yo también.


También puedes suscribirte a mi boletín semanal. Solo tienes que hacer clic en el enlace de abajo. Cada finde recibirás mis propuestas, ideas y planes en tu correo.
Ah, y si te ha gustado el post… ¡ayúdame a difundirlo! Puedes compartirlo con tus amig@s usando los botones que tienes a la izquierda. O debajo, si lo estás viendo en tu móvil.
8 Comentarios
ERES BLOGGER
2 febrero, 2015 at 3:35 pmQue pena que este tan lejos.
mariajose
2 febrero, 2015 at 8:05 pmRealmente es un sitio en el que pasar un día muy divertido. Si en algún momento os acercáis por Murcia igual podéis hacerle una visita.
Un saludo. 🙂
mimundolosmios
2 febrero, 2015 at 5:50 pmPasamos un día especial con unos amigos estupendos a los que estamos deseando ver de nuevo
mariajose
2 febrero, 2015 at 8:07 pm¡¡¡Nosotros también lo pasamos genial!!! A ver si llega pronto la oportunidad de pasar otro día juntos.
Un besote. 🙂
Delia
10 abril, 2018 at 9:54 pmQue pena que nis pille lejos de Valencia porque el mas pequeño de la familia esta como loco con los caballos, seguro que le encantaria
María Jose Planelles
11 abril, 2018 at 7:15 amSeguro que cerquita de allí también tenéis alguno chulo. Nosotros lo pasamos muy bien aquel día 🙂
Jose Moya Melville
23 julio, 2019 at 4:02 pmValla basura de sitio.. llegamos con los niños, queriamos tomar algo y decian que hay que encargar las cosas con antelacion.. despues pone en un cartel que se tengan los perros atados si se llevan, habia una chica que por lo visto era la novia de uno de ahi y dejo sueltos los perros, se pusieros super agresivos con mi hijo y se puso a llorar, eso sin contar que el perro se metio en la linea de tiro del lugar donde se tira con arco y la susodicha dueña detras del perro y por poco y no se lleva un flechazo de mi hijo mayor, menos mal que se dio cuenta.. la mayoria de las atracciones no tienen mantenimiento practicamente.. en fin para no volver..
María Jose Planelles
23 julio, 2019 at 7:33 pmVaya… Siento mucho que os haya decepcionado. Nosotros, cuando estuvimos en su momento estaba muy bien. Había que reservar si querías un arroz, pero sí podías tomar algo y las instalaciones estaban cuidadas. Lamento que hayáis pasado un mal día.
Un saludo.