Hace tiempo que andaba dándole vueltas a preparar un post con algunas sugerencias de planes con niños en Navidad. Pero todavía no me había animado a hacerlo. Pero, cuando Sandra del blog Mami Enamorada me propuso participar en el Calendario de Adviento Blogger y Youtuber que estaba preparando, me dije… ¡Ya tienes el empujón que buscabas! A ella le pareció genial la elección del tema así que me puse manos a la obra.
El calendario de #advientobloggeryoutuber (que es el hastag que utilizamos en redes sociales) es una iniciativa muy chula que ella lleva haciendo ya varios años. La idea es que cada una de las bloggers y youtubers que participamos, preparemos un artículo sobre un tema relacionado con esta época navideña que estamos preparando. Las propuestas las iremos compartiendo día a día a través de nuestras stories de Instagram y la verdad es que está genial. Encontrarás recetas, cuentos, planes, tradiciones… Así que si aun no sigues nuestro perfil de Instagram, ya estás tardando en hacerlo. Jejejeje
Como lo que más me gusta a mi es lo de buscar planes fuera de casa para disfrutar de nuestro tiempo de ocio en familia, me he dedicado a recopilar algunos planes que me han llamado la atención y que me encantaría poder hacer con mis peques. Hay muchísimas opciones, pero yo sólo he escogido unos pocos. Si vosotros conocéis otro plan chulo en esa zona, os animo a que me lo contéis en los comentarios. Así iré alimentando mi lista de planes pendientes.
Índice de contenido
El Belén más grande de España (Aragón)
Año tras año, la plaza del Pilar de Zaragoza se convierte en el centro neurálgico navideño de la ciudad. Con sus atracciones, sus actividades, el mercadillo y su, ya más que famoso Belén gigante, atrae a miles de vecinos y visitantes. El Belén de esta plaza aragonesa está formado por diversas escenas con figuras de tamaño natural. Ocupa unos 1000 metros cuadrados y, por ello, está considerado el más grande de España. Puede visitarse de forma gratuita e incluso, en ocasiones, se realizan visitas guiadas.
Ya os he contado en muchas ocasiones lo bien que se lo montan en Alcoy en Navidad. Es, sin ninguna duda, una de las localidades que conozco que más empeño le ponen a esto de conservar las tradiciones de estas fechas y a potenciarlas. En el blog os dejé un post con todas las propuestas para disfrutar de la Navidad en Alcoy. Son muchas, pero yo destacaría 4 planes con niños en Navidad que no os podéis perder: Hacer una ruta guiada en la que os cuenten todo lo relativo a las navidades alcoyanas, disfrutar del Belén del Tirisiti, visitar el campamento de los Reyes Magos y asombrarte con su impresionante cabalgata. La Cabalgata de Alcoy es la más antigua de España.
Recorrer Mercados Navideños es ya toda una tradición para estos días. En prácticamente todas las ciudades grandes, habrá un mercadillo. La mayoría de nosotros hemos oído hablar del mercado navideño de la Plaza Mayor de Madrid, por ejemplo. Yo he estado en un par de ocasiones hace muchos años y, la verdad, es que era una autentica pasada. Eso sí mejor evitar los findes para ir a verlo, que se abarrota de gente. Pero hay otros que igual son menos conocidos y que, sin embargo tienen una arraigada tradición. Por ejemplo, la Fira de Santa Llúcia, situada en el histórico Barrio Gótico de Barcelona. Este Mercado Navideño se viene celebrando más de 200 años, concretamente 232. Es el Mercado de Navidad más antiguo de España. Y este año constará de 282 puestos en los que podrás encontrar de todo.
La cabalgata de Higuera de la Sierra
La cabalgata de Higuera de la Sierra, Huelva, es la segunda cabalgata de Reyes Magos más más antigua de España. De hecho ha cumplido ya los 100 años de antigüedad. Pero es que, además, es una cabalgada singular ya que lo que la hace diferente a las demás es que, cada año, los vecinos representan diversos pasajes de la bíblia a modo de estatuas humanas. Como parte fundamental de esta cabalgata, en diversas plataformas montadas sobre camiones se preparar escenas bíblicas correspondientes tanto al nacimiento de Cristo como de su infancia. Los vecinos durante todo el recorrido procuran, a pesar del frío, aguantar completamente inmóviles en la pose que les haya tocado representar. Una cabalgata en por su factor humano y la devoción que sienten los vecinos que la preparan y los que acompañan, atrae a cientos de visitantes cada año. Alucinada me he quedado al verlo en el vídeo.
¿Qué os han parecido estos planes con niños en Navidad? ¿Me contáis alguno que os guste a vosotros?
8 Comentarios
Mar
7 diciembre, 2018 at 9:09 amMe encantaría visitar el Belén gigante de Aragón pero me pilla un poco lejos. Los mercadillos navideños es una visita obligada ( para mi ) todos los años, me chiflan. Muchísimas gracias por estos planes tan chulos que propones
Maria José Planelles Palomares
7 diciembre, 2018 at 10:36 amA mi también me encantaría visitarlo. Tiene que ser una auténtica pasada!!
Uno más uno... son tres!
7 diciembre, 2018 at 10:05 amQue planes tan guays!!! Y la verdad es que no conocía todas esas curiosidades!!! Me encantaría visitar alguno… voy a intentar proponerne uno por año!
Maria José Planelles Palomares
7 diciembre, 2018 at 10:35 amLa verdad es que yo tampoco. Sólo sabía del Belén de Zaragoza y de lo de Alcoy. Alcoy, como está cerquita sí lo hemos visitado y está genial. De hecho, este domingo vamos a ir otra vez. 🙂
Alexandra
7 diciembre, 2018 at 9:12 pmMe ha encantado! Sin duda apunto visitar Alcoy para otro año, este ya será complicado.
María Jose Planelles
8 enero, 2019 at 1:03 pmMuchas gracias!!! Seguro que os encantaría. 🙂
Judit Cecilia
3 enero, 2019 at 2:53 amEstaba buscando sitios dónde ir a ver nieve esta semana con mis hijas cerca de Valencia y 0or casuqlidad encontré éste blog y el post sobre la Navidad en Alcoy… Así que creo que este sábado oremos allí a ver la cabalgata y hacer la visita guiada.
Y ya me dejo el blog en mi inicio, porqur mr ha encantado
María Jose Planelles
8 enero, 2019 at 1:02 pmMuchas gracias!!! No sabes cuánto me alegro de que os haya gustado, Espero que lo hayais disfrutado mucho.