Planes con niños en Roquetas de Mar y alrededores: Disfrutando en familia


Hace unos días recibí un mensaje de una seguidora, a través de mi perfil de instagram, diciéndome que iba a pasar un fin de semana en Almería con su peque. Concretamente iban a estar en Roquetas de Mar y me dijo que había estado viendo el blog, pero sólo había encontrado dos post sobre Almería con niños. Así que quería saber si sabía de más planes para hacer con niños en Roquetas de Mar y alrededores.

Casualmente, a esta seguidora la conocí hace unos días, cuando estuvimos en la visita guiada a Villa Marco con los peques. Le contesté que sólo había estado en una ocasión en la zona y apenas un día. Pero que echaría un ojo por la red a ver que encontraba interesante y que a mi me gustaría conocer. Así que me puse a buscar qué hacer en Roquetas y que ver en Almería para cuando vamos de vacaciones con niños.

De este modo, puedo ayudarla a ella un poquito, lo comparto con vosotros también por si estáis interesados y yo también tengo ya localizados planes para una futura visita. Tres pájaros de un tiro ¿no os parece?

 

Planes con niños en Roquetas de Mar y alrededores

 


1.
Disfrutar de sus playas

Y es que la playa se disfruta tanto en verano como en invierno. En verano nos podemos bañar y jugar con el agua. Sí, es verdad. Pero en invierno, las solitarias playas nos invitan a pasear relajadamente por ellas. Los peques pueden correr a sus anchas, jugar con la arena y con sus columpios… Incluso podemos disfrutar de sus espectaculares amaneceres en familia. La playa es un plan que no debemos descartar nunca.

Más información >>


2.
Visitar el Castillo de Santa Ana y el faro

planes con niños en roquetas de mar castillo

Imagen propiedad de www.turismoroquetasdemar.es

Desde la web de turismo de Roquetas de Mar nos cuentan que se trata de una fortaleza que se empezó a construir en el S.XVI y que a causa de diversos terremotos y ataques ha tenido que ser reconstruida de varias ocasiones. Inicialmente sólo era una torre que se creó para custodiar la producción y embarque de sal de las salinas, pero por su situación estratégica acabó construyéndose un castillo.

Más información >>

 

planes con niños en roquetas de mar faro

Imagen propiedad de www.turismoroquetasdemar.es

El faro de Roquetas de Mar es otro de las edificaciones históricas de la localidad. Hoy día, se ha convertido en sala de exposiciones. El Faro está situado en un triángulo cultural que forma con el Castillo de Santa Ana y el auditorio al aire libre. Es una zona muy bonita para pasear y con unas preciosas vistas.

Más información >>

 


3.
Visitar el Aquarium

planes con niños en roquetas de mar aquarium

Imagen propiedad de www.turismoroquetasdemar.es

En Roquetas de Mar está el mayor acuario de Andalucía. Un acuario que está dividido en zonas, en lo que se denomina el Ciclo del Agua, haciendo así un recorrido por diferentes hábitats de los animales marinos: El nacimiento del agua, los ríos, el mar tropical, los océanos y el Mar Mediterráneo.

Más información >>


4.
 Descubrir el paraje natural de Punta Entinas – El Sabinar

El Paraje Natural de Punta Entinas – El Sabinar alberga uno de los sistemas dunares mejor conservado de toda la Península. Según comentan desde la web de turismo de Roquetas, algunas de las dunas litorales llegan a alcanzar los 7 metros de altura. Además, en esta zona podremos contemplar algunas de las pocas playas vírgenes que quedan. El paraje natural tiene varios senderos para hacer andando o en bicicleta, y a través de los cuales podremos recorrer esta zona protegida y observar su rica fauna y flora. Sobre todo podremos observar diversos tipos de aves acuáticas. No olvidéis llevar los prismáticos!!

Más información >>

 


5.
Conocer el Aula del Mar

 

Aula del Mar – Descubre Roquetas de Mar

Te invitamos a descubrir el Aula del Mar, un lugar donde conocerán y experimentarán las relaciones con el mar de forma respetuosa y de manera interactiva. http://bit.ly/2B61foj#descubreroquetasdemar #elmarquesueñas #roquetasdemar

Gepostet von Turismo Roquetas De Mar am Donnerstag, 23. November 2017

El Aula del Mar es un espacio donde conocer, descubrir y experimentar las relaciones con el mar de forma respetuosa y de manera interactiva. Un lugar para aprender, de forma lúdica y amena, sobre la posidonia y sobre los peces, aves, cetáceos, crustáceos, moluscos y equinodermos que habitan las aguas del Mediterraneo. Las salas disponen de algunos juegos interactivos para los peques: “sonidos del mar”, “animales asombrosos”, “puzzles”, “sopa de letras” y el “toca y descubre”.

Más información >>

Si nos alejamos un poquito de Roquetas del Mar…


6.
Recorrer el parque natural de Cabo de Gata y la playa de Monsul

planes con niños en roquetas de mar playa monsul

Imagen propiedad de www.turismoroquetasdemar.es

Sin ninguna duda, algo que no os podéis perder si vais a Roquetas es la Playa de Monsul. Esta playa situada dentro del parque Natural de Cabo de Gata es una auténtica pasada. En la escapadita que hicimos nosotros fue lo único que nos dio tiempo a disfrutar del parque, pero es que en realidad fuimos allí a cosa hecha. Me moría de ganas de ver esa playa de origen volcánico y sus lenguas de lava fosilizadas. Además, aquí se rodó una de las escenas de Indiana Jones y la última cruzada. Y eso, para nosotros que somos muy fans de las pelis de Indi, era un must.

Más información >>

planes con niños en roquetas de mar cala sirenas
Además de esta conocida playa, dentro del parque natural del Cabo de Gata hay muchos más lugares para descubrir: El arrecife de las sirenas, las salinas, el faro, el mirador La Amatista, la ruta de los piratas, los escollos… Sin olvidar disfrutar de sus pueblos y su gastronomía.

 


7.
Sentiros como un vaquero del lejano oeste

Una de las cosas más divertidas para los peques que podéis hacer por la zona es visitar uno de los poblados del oeste que hay. En Almería se rodaron cientos de películas del oeste y hay dos parques que conservan parte de aquellos decorados que se usaron, además de haber construido nuevos. Allí podréis sentiros como si estuviéseis dentro de una de esas pelis del antiguo oeste americano. Por lo que he visto en la red hay dos parques diferentes.

planes con niños en roquetas de mar parque del oeste

Imagen propiedad de www.saquitodecanela.com

Por un lado tenemos al parque Oasys – Minihollywood. Este parque temático de los vaqueros está situado en Tabernas y cuenta con el poblado vaquero, espectáculos en Vivo, una reserva zoológica y una zona de Piscinas. Nuestra amiga Clara, de Saquito de Canela, estuvo allí con su familia. En el enlace podréis ver el post que hizo contando la experiencia y un montón de fotos.

 

Por otro lado tenemos el parque Fort Bravo – Texas Hollywood. En este parque están unos de los decorados de cines donde más películas de temática western se han rodado. Según dicen en su web, estos decorados están conservados al 100% original en el paraje natural del Desierto de Tabernas. Actualmente en Fort Bravo se siguen rodando películas, anuncios, videoclips… El parque tiene un poblado americano y otro mexicano, con espectáculos en vivo, Saloon-Bar, restaurante… Disponen de piscina en verano y también ofrecen alojamiento en sus cabañas rurales.

 


8.
Descubre el desierto de Tabernas

planes con niños en roquetas de mar desierto tabernas

Imagen propiedad de www.turismoroquetasdemar.es

El Desierto de Tarbenas se caracteriza por un conjunto de cárcavas recorridas por auténticos wadis (ríos torrenciales en los desiertos) que sólo llevan agua, barro, y piedras durante las avenidas.  Este paraje está considerado la única zona desértica propiamente dicha de toda Europa. Su árido paisaje es sobrecogedor. Aunque pueda parecer lo contrario, la zona tiene un alto valor botánico y faunístico. En el desierto de Tarbenas existen especies muy raras, tanto animales como vegetales. Algunas de ellas únicas en Europa e incluso en el mundo. Está declarada Zona de Especial Protección para las Aves, aunque también encontraremos reptiles y pequeños mamíferos.

 


8.
Visita Las Alpujarras

planes con niños en roquetas de mar alpujarras

Imagen propiedad de www.hola.com

Las Alpujarras está considerada una de las partes más cautivadoras de la provincia de Almería. En sus pueblos, de pasado árabe, podemos observar los vergeles, el aprovechamiento del agua que hicieron y  como sus habitantes se han adaptado al medio. Tanto su gastronomía como sus vinos, son de lo más apreciado. Las Alpujarras la forman muchos hermosos y encalados pueblos que bien merecen una visita: Laujar, Berja, Bayarcal, Fondón, Alhama….

 

9. Explora las Cuevas de Sorbas

 

planes con niños en roquetas de mar cueva sorbas

Imagen propiedad de www.cuevasdesorbas.com

En la localidad de Sorbas existe uno de los paisajes kársticos más importantes del continente Europeo. Durante millones de años, el agua ha ido erosionando las rocas de yeso de tal modo, que han formado todo un laberinto de grutas y cavidades. Hoy día se pueden visitar, pero eso sí, no puedes hacerlo por libre. Se conservan tal y como son, por lo que ni siquiera están iluminadas. Las cuevas se visitan con guías y ataviados con casco con linterna.

 

 

10. Viaja al pasado en La Alcazaba

planes con niños en roquetas de mar alcazaba almeria

Imagen propiedad de shutterstock.com

Y si tenéis la oportunidad de acercaros a Almería capital, no podéis dejar de visitar La Alcazaba. Nosotros hemos estado allí y nos encantó. Se trata de una fortaleza muy bonita. Se puede distinguir muy bien la parte musulmana de la cristiana. La zona ajardinada que tiene es muy chula. Tiene un estanque con peces y una fuente. Además, puedes visitar el aljibe, que está muy bien conservado, pasear por el jardín, ver una casa árabe de la época o subir a la parte más alta de la muralla y observar las preciosas vistas de la ciudad. En el enlace os dejo el post en el que os cuento nuestra visita.

Más información >>

 


 

 

 

 

  • Echa un ojo a la agenda de ocio de la provincia de Almería. Puede ser que encuentres algo interesante para hacer.
  • No olvidéis, antes de ir a algún sitio, consultar los horarios, días de apertura y precios de las entradas. Así no os llevaréis sorpresas. Preguntad también si disponen de descuentos u ofertas (familias numerosas, estudiantes, clubs…)

 

Más información:

 

Localización:


 

 

 

 

planes con niños en almeria guias de viaje

 

¿Qué te ha parecido estos planes con niños en Roquetas de Mar? ¿Conoces más cosas chulas que ver o hacer en la zona? ¿Has estado ya allí? Puedes dejarme un comentario más abajo contándomelo. No olvides que vuestros comentarios y vuestros “me gusta” nos ayudan a seguir creciendo. 😉

 

incluir 2

* Imagen de portada propiedad de Más información >>

Si te ha gustado el post… ¡ayúdame a difundirlo! Compártelo con tus amig@s. Y… ¡Suscríbete! Así no te perderás nada. Cada finde recibirás mis propuestas, ideas y planes en tu correo.

suscribete

Escribir comentario

Resumen de la política de privacidad del sitio
  • Responsable de los datos: Mª José Planelles Palomares.
  • Finalidad: Para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
  • Requeridos: Nombre e email, además de una IP que se almacena para posible adminitración contra el Spam y seguridad.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Lugar: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de hosting de conlosninosenlamochila.com dentro de la UE.
  • Tiempo: Los datos se mantendrán hasta que los dejes de baja tu, o se cierre la web.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@conlosninosenlamochila.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Más Información: política de privacidad completa.

3 Comentarios

  • Reply
    Guia San Pedro Alcantara
    25 febrero, 2018 at 9:41 am

    Hola. Muy bueno el articulo enhorabuena! Si teneis o quereis publicar un anuncio sobre esto me podeis contactar a hola@sanpedroexclusive .com o por telefono al 617 171 582.

    • Reply
      María Jose Planelles
      5 marzo, 2018 at 5:34 pm

      Muchas gracias!! Un saludo 🙂

  • Reply
    Gemma
    1 julio, 2022 at 7:35 am

    ¿El link del acuario es correcto?