La Comunidad Valenciana es una zona de España en la que podemos encontrar montones de planes para hacer con niños y lugares preciosos de los que disfrutar en familia. Las propuestas con las que pasarlo genial con los peques son muchísimas y yo, sólo conozco personalmente unas “poquitas” de ellas. Así que vamos a seguir con nuestra serie de post con recomendaciones con las que pasarlo en grande propuestos por otros bloggers en las diferentes zonas de España. En esta ocasión os vamos a proponer un montón de planes con niños en Valencia y alrededores.
Y es que ha llegado el turno de la provincia de Valencia. Así que he contactado con un montón de bloggers de Valencia de diferentes temas (maternidad, paternidad, cocina. viajes, manualidades, moda…) y les he pedido que me digan un plan que les guste hacer con sus peques dentro de su provincia. Y la verdad es que la lluvia de ideas y propuestas ha sido maravillosa. Había actividades que yo ya conocía, pero de otras muchas no tenía ni idea. Así que ya tengo un montón de ideas nuevas para disfrutar con mis peques. Aquí os las dejo todas, a ver qué os parecen.
Planes con niños en Valencia y provincia: Qué hacer y dónde ir
Índice de contenido
* El parque Gulliver por… Papá y sus cosas

Fuente: valenciaculture.com
El parque Gulliver se encuentra en el cauce del río Turia, el gran parque urbano de Valencia que cruza la ciudad de Oeste a Este, muy cerca de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Nada más entrar al parque (además sin rascarte el bolsillo) te sentirás como un Liliputiense. Verás a Gulliver tumbado en el suelo atado con cuerdas por las que podrás trepar. También podrás encaramarte a su cuerpo y deslizarte por los toboganes que forman sus ropas, sus cabellos, sus zapatos, etc.
La figura de Gulliver es enorme y está diseñada con materiales blandos y con formas redondeadas para que los peques estén seguros en todo momento. Los padres podremos acompañarlos sin problemas a todas partes. Un lugar muy recomendable para pasar un rato divertido en familia que podemos combinar por un paseo por el Turia o una visita a la Ciudad de las Artes y las Ciencias.”
Más información sobre el Parque Gulliver > >
* Los lagos de Anna por… Saquito de Canela
“La primera vez que fuimos al Lago de Anna en familia no podía imaginarme lo bien que lo íbamos a pasar. A 1km de distancia del municipio de Anna este complejo cuenta con un lago natural, una piscina natural, una piscina municipal, merenderos, parques infantiles, parking, restaurantes, bares… ¡Y mucha naturaleza!
Nosotros hemos ido en varias ocasiones y siempre a comer con la familia de bocata o en alguna población cercana como Xátiva donde encontraréis una amplísima oferta de restauración. Y es que después de pasar un rato paseando por el lago seguro que os apetece comer bien 😉
Eso sí, a la hora de planear el viaje os recomiendo que tengáis en cuenta si es temporada alta (abril – octubre) ya que en esa época normalmente hay que pagar por entrar pero se agradece ya que está muy bien conservado. Bueno espero que os guste la experiencia y tengáis este paraje en mente cuando penséis en planes con niños en Valencia.”
Más información sobre los lagos de Anna >>
* La ruta de los Puentes Colgantes de Chulilla por… Montaña para todas las edades
“Disfrutar con los niños de la naturaleza siempre es una apuesta segura. A mi me encanta el senderismo y la montaña así que intentamos salir siempre que podemos a realizar alguna ruta. Hay muchas rutas en la provincia de Valencia que se pueden hacer con niños, pero si tengo que escoger una me quedaría con la Ruta de los Puentes Colgantes de Chulilla.
Se trata de una ruta que nos adentra en el paraje de las Hoces del Turia, con un paisaje que nos cautivará y nos hará viajar en el tiempo a la época en que se bajaban los troncos talados por el cauce del rio. Además es divertida para los niños, ya que el echo de tener que pasar por diferentes puentes siempre es un aliciente para ellos. Eso sí, siempre con mucha precaución. Los niños han de ir siempre acompañados y vigilados por los adultos. En la naturaleza hay que disfrutar siempre sin dejar de lado la seguridad. Es una ruta que yo recomiendo hacer con peques a partir de 6 años.”
Más información sobre la ruta de los puentes colgantes de Chulilla >>
* Los Jardines del Turia por… Sencillamente Ideal
“Disfrutamos en familia de muchos momentos y sitios. Nos gusta ir a la playa, al campo, montar a caballo, los parques de atracciones, incluso ir a centros comerciales de compras. Pero, sin ninguna duda el antiguo cauce del río Turia es nuestro lugar favorito para ir en familia.
Solemos ir a relajarnos, a pasear tanto a pie como en bicicleta, a hacer deporte y a jugar en sus parques, que es lo que más le gusta a mi princesa. Sus 8 kilómetros de zonas verdes nos permiten estar rodeados de naturaleza sin salir de la ciudad y al lado de casa. Hace unos días descubrimos su zona de skate y Alexa quedó maravillada, disfrutaba sólo con estar viendo las acrobacias que hacían con los monopatines y bicis. Hay tanta variedad a lo largo del río que podríamos bajar todos los días y hacer algo distinto cada uno de ellos. Y lo mejor de todo es que se puede disfrutar todo el año. Es fácil que nos veáis a Alexa y a mí allí ;)”
* La ruta del agua de Chelva por… Planeta Mamy
“Con los niños en la mochila es una referencia para nosotros cada vez que ponemos un pie fuera de casa ¡sin tener claro a donde ir! Y hoy me toca a mi proponerle una ruta familiar en la provincia de Valencia. Lo tengo claro, sin duda, me quedo con La ruta del agua de Chelva. Su nombre lo dice todo, porque agua, corriendo, sonando, aportando frescura y verdor en el entorno es lo que vais a encontrar en ella.
Es una ruta apta incluso para ir con bebés y carrito (aunque hay tramos que no podréis acceder con el), tiene servicios de bar, aseos y parque infantil, zonas donde darse un baño sin peligro ¡e incluso un túnel excavado en la montaña para vivir una aventura linterna en mano! ¡Lo tiene todo! Nosotros, sin duda, siempre volvemos!”
“Bolbaite está situado a unos 25km de Xativa, en este pueblo del interior de Valencia podéis encontrar un precioso paraje donde refrescaros y sofocar el calor en verano.
El lugar no tiene perdida ya que está bien señalizado, para acceder a él en temporada de verano se paga algo, por lo menos la última vez que fui se pagaba.
Una vez en el paraje del río Sellent en Bolbaite solo queda disfrutar de sus aguas y del paisaje, hay varias pozas a lo largo del paraje donde bañarse y mesas donde hacer un buen picnic.
Al haber varios lugares donde bañarse puedes ir con niños tranquilamente y elegir donde bañarte con ellos ya que hay sitios donde el agua no cubre.”
Ver las barquitas de pesca, los embarcaderos, los restaurantes, es enseñarles parte de nuestra cultura. Desde un arroz tradicional, al allipebre de anguilas, uno de los platos de nuestra cultura menos conocido, pero sin duda, delicioso. A mí me gusta en invierno. Los colores, la luz y la magia que desprende. Un plan para ir con los niños y que seguro os encantará. Ahhh.. Y no os olvidéis la reserva para comer, porque si no, no tendréis mesa.
Y para acabar el día, desde luego, no puede faltar el paseo en barca, por sus aguas. Desde donde podréis contemplar la vegetación flotante, los carrizos, las cañas, los lirios amarillos y descubrir toda la biodiversidad que aloja en sus aguas: patos, garzas, gaviotas, cigüeñelas, samariucs o algún fartet.”

“Todos tenemos un sitio favorito que nos hace sentir como en casa, en nuestro caso es el Parque de la Rambleta. Un oasis de naturaleza en medio de la ciudad. Es un parque con bosque, lagos y cascadas; todo artificial aunque nadie lo diría por que que nos ofrece todo lo que podríamos encontrar en un paraje natural. A los peques les encanta, allí es imposible aburrirse.
Además de una gran zona de columpios, separada por edades, ubicada en un gran foso de arena (con todo lo que esto ya conlleva) tienen todo un “bosque encantado” para explorar, con sus plantas, lagos, flores, bichitos, etc… Las mil y una aventuras vivimos allí cada vez que lo visitamos. En otoño es una delicia; la luz que nos ofrece, las vistas y sobre todo que no hace nada de frío.
Siempre estamos dispuestos ha hacerle una visita; eso si cuando empieza el buen tiempo no olvidéis llevar el repelente de mosquitos, por que aunque artificial es un trocito de naturaleza..”
“Llevábamos tiempo queriendo ir con nuestra hija al Bioparc. Estábamos esperando decirle adiós al carrito y pasar un día bonito en familia al ritmo de los más pequeños paseando y disfrutando, y qué mejor que ver sus caras alucinados con los animales que tranquilamente (algunos) pasean por el parque.
Hace un tiempo vimos Madagascar así que fue más divertido aun que ella reconociera a cada animal inspirado además en nuestra querida África! A mí el animal que más me impactó fue el Hipopótamo y los centenares de pececitos detrás de él y a María las jirafas sin duda. También hay una zona de parque con mesas para tomarte algo o parar a comer, los niños se lo pasaron pipa y aunque no es gratis es un plan diferente y divertido para pasar en familia.”
“Si queréis visitar un pueblo con encanto, os recomiendo que conozcáis Bocairent, en la provincia de Valencia, ya que es ideal para pasar un finde en familia, dónde niños y adultos disfrutarán a tope. Si vais solamente un fin de semana, os recomiendo hacer dos rutas culturales: “la Ruta de les Covetes” y “la Ruta mágica”. Si tenéis más días, hay rutas chulísimas por la Sierra Mariola.
La de les Covetes está genial, sobre todo para niños a partir de 7/8 años. Seguro que les encanta, ya que es toda una aventura, tanto el ir hasta las cuevas como moverte por ellas. Les Covetes dels Moros son un grupo de cuevas artificiales con orificios en forma de ventanas, situadas en mitad de una pared de roca vertical a unos 300 m del núcleo urbano. Se compone de unas 50 ventanas, que dan acceso a otras tantas cámaras. Se dice que los bereberes que habitaban en la zona los utilizaban para almacenar comida y provisiones por si les atacaban. También se dice que que podía ser cámaras sepulcrales de épocas antiguas, probablemente de entre los los siglos X-XI. ¡Para los niños es toda una aventura! A la vuelta de les covetes, recomiendo visitar la Cava de Sant Blai, que es un depósito de nieve.”
Más información sobre visitar Bocairent con niños >
No hay comentarios