Hace muchísimo tiempo, pero muchísimo, muchísimo que os quería hablar de
Science4you. Pero la verdad es que entre una cosas y otras no había podido escribir el post. La cuestión es que en casa nos encantan los juegos de experimentos. Siempre me ha parecido que son una opción fantástica para que los peques aprendan cosas al mismo tiempo que juegan y se divierten. Leer las cosas en los libros nunca es lo mismo que verlas con tus propios ojos y/o experimentarlas.
Marco desde siempre ha sido muy científico. Quiere saber el por qué de las cosas, investigar, montar y desmontarlo todo… Ahora que ya es un adolescente, ha enfocado ese afán a la parte tecnológica y está programando, montando robots, dispositivos electrónicos… Cuando era más pequeño, en varias ocasiones le han regalado juegos y
libros sobre ciencia. Así que cuando descubrí
Science4you sabía que le encantarían. Parece que Carla y César siguen esos pasos inquietos y, ahora, son ellos quienes también se pasa el día preguntando el por qué de las cosas y queriendo hacer experimentos.

Descubrí los juegos Science4you de en una pequeña feria que montaron en el puerto de Alicante. Habían instalado un stand en el que estaban haciendo talleres de experiementos con los peques. Allí me contaron que además de vender sus
juegos y juguetes científicos, también organizan talleres en eventos para intentar acercar la ciencia divertida a los más pequeños. Incluso realizan cumpleaños científicos, que me pareció una idea genial. La pena es que de momento solo los hacen en Madrid y alrededores.
En el stand, además de hacer los experimentos nos obsequiaron con unas pequeñas cajitas de “Ciencia en el bolsillo”. Son unos minikits muy chulos (del tamaño de una lata más o menos) con un experimento y/o actividad concreta. A nosotros nos dieron uno que era para plantar unas semillas y ver su crecimiento en diferentes condiciones y otro de detective con el que aprender a sacar huellas dactilares y conocer para qué sirve. Los peques estaban entusiasmados.
Unos meses después, nos llegó a casa una sorpresa: El
Super Kit de ciencias 6 en 1. El equipo de
Science4you quería que probásemos uno de sus kits más completos a ver si les gustaban a los peques.
Marco estaba como loco. Tenía un montón de nuevas opciones para experimentar. Bueno, y los peques también querían pero claro, este juego es para mayores de 8 años así que no pueden usarlos sin nuestra supervisión.
Siempre que hacemos experimentos, los hacemos todos juntos. Los más pequeños son los ayudantes, así que todos se ponen sus gafas protectoras (como sólo tenemos dos, usamos unas gafas de natación para proteger los ojos de César de salpicaduras accidentales) y siguen las instrucciones que da el jefe científico. A los peques, muy sencillas: coge los guantes, trae el volcán de plástico, llena este vaso de agua… cosas así. Y Marco y yo nos encargamos de manipular lo complicado.

Con este kit, hicimos más o menos lo mismo. Fue un día un poco más especial porque un amigo de Marco se había quedado a dormir en casa así que estrenaron el juego ellos dos. Estaban emocionados. De echo, incluso me pidieron el móvil para grabar sus experimentos. Yo, como sabía que los pequeños también querrían, aproveché para sacar el de las semillas. De este modo los dos peques hacían conmigo un experimento más adecuado para su edad, al tiempo que dejaban que su hermano mayor disfrutase con su amigo de “cosas de mayores”. Ellos hicieron volcanes, pasta mágica, intentaron hinchar globos con el gas producido por una reacción química… Aunque este último no les salió muy bien. Pero bueno, ahí está el kit de la cuestión ¿no? La ciencia avanza con investigación, pruebas y errores.. 😉
Total, que pasamos una mañana genial. Y otras muchas que han venido después, porque con estas cajas tenemos diversión para rato. De hecho, aún la tenemos y, unida a algún otro kit que ha venido después, seguimos experimentando.
Lo malo de estos juegos, es que les gustan tanto que quieren seguir probando y probando más. Después de aquello, Marco me pidió que le “pidiera a los Reyes Magos” un
Drone4you. Y no me extraña. Si es que son una chulada. A mi también me encantarí aprender a grabar y a hacer acrobacias con él. También me han pedido el kit de exploradores, los pegamonstruos, el de energía solar…. Bueno, y Carla que es muy princesil quiere la fábrica de jabones y el spa. Yo creo que se comprarían la colección entera.
Os dejo aquí algunos de los kits que más han gustado a mis peques por si queréis echarles un ojo o comprar alguno. Los juegos de Science4you los puedes comprarlos en Amazon, en su tienda online y también en muchas tiendas físicas. De hecho, en la librería Casiopea de El Campello tienen algunos (es donde compro yo todos los cuentos y muchos juegos para mis peques, para cumples…).




¿Qué te han parecido los juegos de Science4you? ¿A tus peques les gustan los experimentos? ¿Y a ti?

Si te ha gustado el post… ¡ayúdame a difundirlo! Compártelo con tus amig@s. Y… ¡Suscríbete! Así no te perderás nada. Cada finde recibirás mis propuestas, ideas y planes en tu correo.
Soy mamá de tres, viajera y bloguera profesional. Titulada en Ingeniería Técnica en Informática de Gestión, acabé teniendo un blog y descubriendo que me apasionaba. Desde hace 9 años os cuento en él nuestras aventuras. También soy socia fundadora de la Comunitat Valenciana Travel Bloggers y colaboradora en diversos medios de comunicación.
2 Comentarios
María
17 noviembre, 2016 at 8:07 amYo soy súper fan de la marca Science4you. Definitivamente, os la recomiendo. Si queréis que vuestros niños aprendan y se diviertan al mismo tiempo con experimentos científicos, no hay ninguna mejor.
María
mariajose
17 noviembre, 2016 at 9:39 amMuchas gracias María. 🙂 A nosotros también nos encantan. Son muy chulos!! 🙂