Una de las cosas que jamás ha faltado en nuestros viajes ha sido una silla de paseo para el peque. A mi me gusta mucho portear, desde siempre, pero he de reconocer que llevar una silla de paseo viene genial en muchísimos momentos. Sobre todo si, como nosotros, solemos pasar todo el día por ahí. Es cierto que a veces puede ser un poco engorroso o aparatoso llevar el carrito, pero para nosotros tiene muchas más ventajas que inconvenientes. Así que he pensado en contaros cuáles son. Y haceros algunas recomendaciones con las cosas que nosotros tenemos en cuenta a la hora de salir de viaje con un carrito de bebé.
1. Nunca te lleves tu silla de bebé buena cuando vayas de viaje:
¡ENCUENTRA RÁPIDO LO QUE BUSCAS!
Cuando nació tu peque le compraste, o quizá te regalaron, esa silla de bebé tan chula y que tanto te gustaba. Una silla que sea muy cómoda para nuestro peque. En la que pueda estar a gusto. Normalmente suelen ser sillas de bebé bastante grandes, pesadas, robustas… y caras. Es la silla que nos encanta para usar a diario con nuestros hijos. Así que… ¿por qué arriesgarnos a que se rompa en un traslado?
Sí, estas cosas pasan. En los viajes con los niños en coche, es más difícil que ocurra. Pero cuando viajáis en otros transportes, principalmente en avión, vuestro carrito irá en una bodega con mucho más equipaje. Y puede ocurrir que se lleve un buen golpe, por ejemplo. Que se pierda es más difícil porque tu puedes ir con el carrito hasta la puerta de embarque, pero una vez allí, irá a la bodega. Si tu silla buena se rompe, podrás reclamar a quien corresponda. Pero el disgusto no te lo va a quitar nadie.
Así que nosotros creemos que es mejor tener otra silla de paseo para todo esto. Hay muchísimos modelos, con características y precios diferentes. En la web de sillasdepaseo.es, por ejemplo, tienen una variedad enorme de las principales marcas: Peg Perego, Chicco, Bebetto… La cuestión es buscar la que mejor se adapte a vuestra familia.

¿Veis mi silleta sepultada bajo chaquetas y mochilas? 😉
2. Elige una silla económica:
A ver, que económica no quiere decir que valga cualquiera. Pero lo primero que miraré será que el precio de la silla esté en concordancia al uso que le voy a dar. Estamos hablando de una silla de paseo secundaria. Yo he usado estas sillas para los viajes, algunas excursiones, para que la tuviese mi madre en su casa por si en algún momento le hacía falta y yo no había llevado la mía…
También las he usado mucho también para ir a los parques de atracciones o temáticos. La razón es muy sencilla. Si la silla tenía un precio asequible, no me importará dejarla aparcada (y sola) junto a las atracciones, o a la entrada de monumentos que no sean accesibles. El mayor miedo de dejar la silla sola es que te la roben. Cosa que por cierto, nunca me ha pasado. Y mira que hemos llegado a dejar la silleta sola durante horas. Pero vamos, que si ocurriese, no es lo mismo que te roben 300 euros, que 60. ¿No os parece?
Además, en nuestro caso, durante los viajes solemos tratar a las silletas bastante mal. Eso provoca que la silla se estropee antes. Me refiero a que cuando los niños no van sentados en ella, la usamos para cargar de todo en ella: mochilas, chaquetas, bolsas… Hasta la neverita con la comida!! Y claro, al final… Nos la cargamos. La última volvió nuestro viaje a París en familia destrozada. Pero bueno, aún así nos hizo un papel fantástico durante unos 5 o 6 años.
3. La silla de paseo ha de tener respaldo reclinable, sí o sí:
Esto no es discutible para nosotros. La experiencia nos ha enseñado que es mejor así. Los peques se cansan y se duermen. Y no solo los bebés. También los más mayorcitos (cuatro, cinco, seis años…) Tener una silla en la que se puedan acostar un rato a reponer fuerzas es mano de santo. No os imagináis las veces que Carla se ha dormido y al llevar la silla la hemos podido acostar. Mientras César iba en la mochila, que también estaba cómodo y podía dormirse. Al llevar el carrito nos permitía poder seguir paseando y visitando cosas mientras ellos descansan.
4. Una silla de paseo para viajes ha de plegarse bien:
Es necesario que la silla ocupe el menor espacio posible. En los viajes con niños llevamos siempre bastante equipaje, así que cuanto menos ocupe la silla… ¡Mejor! Por lo general, en este aspecto suelen ser las sillas de paseo tipo paraguas las que menos ocupan.
5. La silla de paseo ha de ser ligera:
O al menos, lo más ligera posible. Esto va en concordancia con el punto anterior. Cuanto menos pese, mucho mejor. Durante los viajes, habrá ocasiones en las que tengáis que cargar con la silleta del bebé al hombro. Así que si tenéis dudas entre un par… ¡La que menos pese!
Ah, y eso si. No os olvidéis nunca de llevar, junto a la silla de paseo, la burbuja para la lluvia. Es imprescindible. Que los chaparrones pueden aparecer cuando menos te lo esperas.
28 Comentarios
Carmen Pérez Martínez
27 febrero, 2017 at 4:01 pmEl color de la trona portátil me gustaría que fuera en verde.
Noelia Calabuig Sánchez
27 febrero, 2017 at 4:16 pmMe gusta en color licorice!
Rocio Mo
27 febrero, 2017 at 5:07 pmMe gusta el color verde!, muchas gracias por el sorteo
Maria Angeles Garcia Garcia
27 febrero, 2017 at 6:11 pmMe gusta. la verde
Claudia Escribano
28 febrero, 2017 at 9:16 amEl que más me gusta es Mela
Mayka
28 febrero, 2017 at 3:11 pmUn post muy útil.
Me gusta el color coccinella.
Maria Merino
1 marzo, 2017 at 1:47 pmEn verde!!!
Monica Gonzalez
1 marzo, 2017 at 6:18 pmme gusta la tucano, gracias!
Estela Moreno Maldonado
2 marzo, 2017 at 5:08 pmMe gusta la tucano, un saludo!
Nuria Marco
3 marzo, 2017 at 7:38 pmLe vendría genial a Julencito en Tucano!!
MARIA DEL MAR GONZALEZ MELLADO
4 marzo, 2017 at 2:23 pmLa Verde me encanta
Amparo Ubeda
4 marzo, 2017 at 5:22 pmMe gustaría en verde. Gracias
María Ramos Macías
4 marzo, 2017 at 8:23 pmLas verdes son chulas cualquiera de las dos.
Alexandra
4 marzo, 2017 at 7:33 pmTodas muy chulas, pero la.que más me.gusta es la verde
Anabella
4 marzo, 2017 at 10:10 pmGracias por el sorteo, me gusta en verde 😉
Saludos
Anabella Pérez Francia
4 marzo, 2017 at 10:13 pmGraciassss me gysawen verde, saludos
Anabella Pérez Francia
Analipe en facebook
Lorena Moll Llinares
5 marzo, 2017 at 12:36 amMe gusta la Tucano
Beatriz
5 marzo, 2017 at 2:18 pmMe gusta mucho la Mela verde. Gracias por el sorteo.
Arabela
5 marzo, 2017 at 11:17 pmMe encanta la negra.
María Teresa méndez García
6 marzo, 2017 at 9:40 amMe encanta es ideal para cuando viene mi nieta me gusta ésta misma verde gracias
carlos cosmen
6 marzo, 2017 at 11:46 amMe gusta el color verde para la trona portátil. Gracias por la información acerca de este tipo de complementos.
Miriam Cano
12 marzo, 2017 at 7:23 amQué trona más estupenda! Me vendría genial para nuestras salidas en lista fines de semana. Gracias por el sorteo.
Miriam Cano
12 marzo, 2017 at 7:27 amMe encanta la coccinela. Gracias
Olga
12 marzo, 2017 at 8:48 amPues el color que más me gusta es el verde.
Laura Bonilla
20 enero, 2020 at 12:37 pmCuando se trata de comprar una silla de paseo hay que tener siempre mucho cuidado. Nosotros tuvimos una experiencia muy mala con un modelo de Jane muy famoso pues nos dimos cuenta de que al cerrar la capta, si nuestra niña tenía los dedos apoyados en el carrito se los podíamos pillar muy fácilmente. Un desastre por parte de Jane que nos obligo a tener que buscar la mejor silla de paseo mirando a otras marcas, y teniendo claro que lo barato sale caro.
María Jose Planelles
20 enero, 2020 at 2:19 pmHola Laura!!
Muchas gracias por compartir tu opinión y contarnos tu experiencia. Es verdad que siempre ha de primar la seguridad de los más peques.
Un abrazo.
Danielstore
11 septiembre, 2020 at 9:26 am¡Qué buena recomendación para salir de viaje! Es muy importante que, a la hora de hacer cualquier escapada con niños, pensemos sobre todo en su comodidad y bienestar. Si van a pasar la gran parte del tiempo en la silla de paseo, debemos adquirir un modelo que se adapte y ofrezca en todo momento confort. No hay que escatimar.
Maria José Planelles Palomares
11 septiembre, 2020 at 9:54 amMuchas gracias por tu comentario. Es cierto, las sillas siempre han de ser confortables para ellos y que se adapten a nuestras necesitades. Un saludo.