 |
Una carreta muy original |
Estuvimos muy poco tiempo allí. Lo justo para dar una vuelta, recorrer sus estrechas calles con la furgoneta y tomarnos el tentempié que llevábamos en la mochila. Pero fue suficiente como para empaparnos de su espíritu, suficiente como para apreciar sus construcciones de piedra, sus carreteras de tierra, su tranquilidad, su paz… De echo durante nuestro paseo tan solo vimos un par de personas. Y es que Soto no tiene muchos habitantes.
Soto, o Soto de Campoo, es un pueblo que pertenece al municipio de Hermandad de Campoo de Suso, en la comunidad autónoma de Cantabria y cuenta con poco más de 100 vecinos. Su entorno es totalmente rural y a esta actividad parecen dedicarse sus gentes dado la cantidad de granjas y animales de la zona. Vimos cantidad de caballos que hicieron las delicias de los niños.
 |
Iglesia de San Martín (S. XVII) |
Hay muchas casas que están construidas en piedra y casi todas las vallas también. Durante nuestro paseo nos encontramos con la parroquia. Se trata de la Iglesia de San Martín, que data del S. XVII.

Tras dar la vueltecita paramos en el aparcamiento del albergue El Montero. En un principio pensamos que sería algún hotel rural con su bar, su terracita… Así que mandé a mi marido a preguntar, antes de bajar a los niños del coche. Era un sitio perfecto para el cafelito, con mucho espacio para jugar y si ningún peligro, pero… No pudo ser. Aunque normalmente la cafetería está abierta al público y parece que goza de muy buena aceptación en la zona, según nos han contado, ese día estaba cerrada. Por cierto, tendré que mirar precios para otra ocasión porque sus balcones acristalados llenos de flores y el jardín tan cuidado que tenía de encantaron.
 |
Albergue Los Monteros |
Terminamos de picar algo en el coche y volvimos hacia atrás, hacia
Fontibre. Allí es donde se sitúa tradicionalmente el nacimiento del Ebro, el río más caudaloso de España. Visitar la fuente de donde mana el Ebro y su embalse eran nuestro plan para ese día.
Ah, si queréis ver alguna foto más de Soto os las he dejado
aquí.
Si te ha gustado el post… ¡ayúdame a difundirlo! Compártelo con tus amig@s. Y… ¡Suscríbete! Así no te perderás nada. Cada finde recibirás mis propuestas, ideas y planes en tu correo.
Soy mamá de tres, viajera y bloguera profesional. Titulada en Ingeniería Técnica en Informática de Gestión, acabé teniendo un blog y descubriendo que me apasionaba. Desde hace 9 años os cuento en él nuestras aventuras. También soy socia fundadora de la Comunitat Valenciana Travel Bloggers y colaboradora en diversos medios de comunicación.
2 Comentarios
javitemp
1 febrero, 2012 at 12:25 pmQue pueblecitos mas bonitos tenemos en España, y que pocos conocemos … Ssludos:)
mariajose
1 febrero, 2012 at 1:08 pmTienes toda la razón. Tenemos pueblos casi desconocidos que son una maravilla.
Gracias por pasarte por verme y por tu comentario.
Saludos.