Ya sabéis lo que me gusta el monte y pasear por el, así que continuamente voy buscando rutas que pueda hacer con los peques. Ir con tres niños de distintas edades condiciona el tipo de ruta. Necesitamos que sean fáciles, sin grandes desniveles y a ser posible accesibles. Esas son características que suelen cumplir las Vías Verdes.
Pues resulta que en la provincia de Alicante también tenemos algunos kilómetros de vías verdes. Yo conocía la de Alcoy. He oído hablar mucho de ella aunque todavía no la hemos visitado. Pero resulta que tenía otra mucho más cerquita de casa y yo sin enterarme. Dos amigas me hablaron de ella y me la recomendaron. Se trata de la vía verde del Maigmó.
![]() |
Nosotros comenzamos la ruta aquí., en este merendero. |
Como las vías verdes están adaptadas cogimos las bicis de los peques y el carrito de César. Nosotros tenemos un carro con ruedas neumáticas (cómo las de las bicis) y aunque es muy grande y aparatoso para transportar viene de lujo a la hora de hacer senderismo por zonas llanas. Aunque haya gravilla o terreno irregular va bastante bien ya que las ruedas no se quedan trabadas. Otra pega que tiene es que a veces las ruedas se pinchan, pero… A nosotros en 10 años que tiene sólo se nos ha pinchado una vez. 😉
Por cierto: Para acceder al merendero, si vais en dirección Alicante-Castalla, tenéis que saliros en la gasolinera y cruzar al otro lado de la autovía por un pequeño túnel que hay bajo esta. Y luego, en la rotonda coged la salida que dice vía de servicio o algo así (la primera que dice Agost, no. Creo que es la segunda)

Otra cosa interesante de esta ruta es que pasa por seis túneles. Esto es algo muy divertido para ellos. Nosotros solo llegamos al primero pero lo recorrimos tres veces!!! No están iluminados así que es mejor que llevar linternas. Justo antes de este primer túnel hay otro merendero dónde reponer fuerzas. El papi se quedó aquí con César y Carla, que ya no quería seguir mientras yo exploraba con Marco el túnel. Cuando volvimos de la exploración me tocó hacerla de nuevo con Carla. “Es que ya he descansado, mami” Al final hicimos unos 7-8km. más o menos entre ida y vuelta. No está mal, ¿no?
Tenéis más fotos aquí.
Índice de contenido
Localización inicio de nuestra ruta:
Si no quieres perderte nada puedes seguirme a través de las redes sociales. Además de este blog de viajes, tengo otro de maternidad y una página de facebook para ayudarnos a ahorrar un poquito. En ellas, os enseño un montón de cosas chulas relacionadas con los peques: libros, reseñas, manualidades, salud, moda, promociones, juguetes…. Tan sólo tenéis que hacer clic en los botones de aquí debajo:
A la libreta (mi blog de maternidad)
Por menos de 10 euros (Cosas chulas a precios aún más chulos)
Con los niños en la mochila (mi blog de viajes y ocio en familia)
Me encantaría que me siguieses en Instagram. En mi cuenta voy compartiendo fotos de los lugares que descubrimos, nuestros viajes, las actividades que hacemos con los peques. Además en mis histories también te cuento cosas chulas, te enseño los regalitos que nos llegan, artículos que me encantan para mí o los peques… Tan sólo tienes que hacer clic en el botón de abajo. Por cierto, cuando lo hagas, déjame un mensajito en IG. Así podré seguirte yo también.
También puedes suscribirte a mi boletín semanal. Solo tienes que hacer clic en el enlace de abajo. Cada finde recibirás mis propuestas, ideas y planes en tu correo.
¡Quiero suscribirme!
Ah, y si te ha gustado el post… ¡ayúdame a difundirlo! Puedes compartirlo con tus amig@s usando los botones que tienes a la izquierda. O debajo, si lo estás viendo en tu móvil.
8 Comentarios
Nuria
27 diciembre, 2013 at 8:31 pmQue bien, gracias por la idea, me la guardo para el próximo verano!
mariajose
27 diciembre, 2013 at 9:45 pmMuchas gracias por tu comentario Nuria. Me alegro mucho de que te haya gustado el post y la idea.
Un saludo. 🙂
Gema
11 octubre, 2015 at 8:47 amHola guapa tenemos pensado hacer esta ruta pasado mañana (como es fiesta aprovecharemos que el papi no trabaja) empezaremos por Agost, a ver que tal se da jiji! Ya te contare que tal se da con los soletes…espero no encontrarme ningun tipo de reptil ainsss les tengo fobia. Gracias por las recomendaciones. Besitosss
mariajose
16 octubre, 2015 at 11:07 amHola!!! Que guay que os hayáis animado ha hacerla. Ya me contarás que tal os ha ido. Y no te preocupes por los reptiles. Realmente es muy dificil verlos. Fíjate la de veces que hemos salido al campo y tan solo nos hemos encontrado con ellos en dos ocasiones. 😉
Un besote!!
Gema
25 octubre, 2015 at 10:47 amWenasss!! pues si la hicimos y super bien, sin ningun bichejo verde que se arrastre jajaja!
Hice una entrada en mi nuevo blog. Te dejo el enlace por si quieres pasar vale?
http://demilkolores.blogspot.com.es/search/label/Senderismo
Y mi pagina de facebook: https://www.facebook.com/yakisafer?ref=hl
Besosssssssssss
mariajose
26 octubre, 2015 at 12:35 amNo sabes cuanto me alegro de que os gustase y de que lo pasaseis tan bien.
Un besote!!!
Hotel Centro
23 febrero, 2019 at 9:31 amHola Mª José!
Buscando rutas para hacer con mi bebé encontré esta preciosidad, gracias por compartir! simplemente viendo las fotos me apetece estar ya ahí… vamos a aprovechar unos días libres para una escapada y esta ruta la añadimos a la lista!!!
Gracias. Un beso, Sara.
María Jose Planelles
26 febrero, 2019 at 11:59 amHola Sara!!! No hay por qué darlas. Al revés. Gracias a ti por leerme y por dejarme tu comentario. Me alegra saber que te ha gustado tanto. Un abrazo enooorme.