Cuando nos planteamos la idea de viajar con un bebé nos suelen asaltar mil dudas. Sobretodo si es la primera vez que vamos a viajar con nuestro peque. ¿Y sabéis? Es totalmente normal. No os podéis imaginar la cantidad de cosas que llevé yo en mi primer viaje con bebés. La maleta pesaba un quintal. ¡La suya! Pero es que mi cabeza no paraba de pensar en un millón de situaciones y, claro, al final todo eran por sis. Me llevé ropa de bebé, como para tres viajes. Pañales en cantidades industriales. Y comida para él, como si se fuera a terminar el mundo. Eso era lo que en aquel momento me permitió sentirme más o menos “tranquila” a la hora de viajar. Hoy día, 15 años, tres hijos y muchísimos viajes después, me lo plantearía de otra manera.
Obviamente, no será lo mismo si vamos a escaparnos un fin de semana o si estaremos fuera todo un mes. Al igual que tampoco podemos preparar las mismas cosas (en cantidad al menos) si pensamos estar de vacaciones por España o si vamos a viajar con un bebé a otro país. No osbtante, en este post simplemente voy a darte unas ideas generales como base: tema artículos de higiene, ropa de bebé, alimentos, medicinas… Y ya, a partir de ahí, tendrás que organizar tus preparativos de forma que se ajusten a viaje que vayáis a hacer.
Que preparar a la hora de viajar con un bebé
Índice de contenido
La ropa de bebé
Yo lo que hacía a la hora de preparar la maleta del bebé, era meter una muda por día y añadir un par más como máximo. Y siempre ropa básica, cómoda y multifuncional. Nada de prendas que necesiten plancha, que sean delicadas a la hora de lavar… Y un par de zapatillitas, si ya anda. Punto. Eso contando para un viaje de unos 7 – 10 días como mucho. Si vamos más días de viaje, hay que lavar sí o sí. Ten en cuenta el clima previsto antes de ir. Y la regla de si tu tienes calor, tu bebé también. Así que no hace falta que les abrigues en exceso. Con una chaqueta que se ajuste al clima del destino, será suficiente.
Está claro que los bebés pueden mancharse mucho. Pero, también puede que no sea así y nos sobre mucha de la ropa. Los adultos, si no nos lo hemos manchado, nos ponemos el mismo pantalón varios días sin problemas. O el mismo jersey. Así que con los peques igual. Y con meter una pastilla de jabón para lavar la ropa en la maleta, lo tendremos solucionado en caso de que al final necesitemos más prendar. Ocupará menos que 20 mudas y nos sacará de apuros a mayores y pequeños.
El botiquín de viaje
Esto sí que es un imprescindible a la hora de salir con tu bebé de viaje. En el blog tengo un post en el que te cuento qué llevar en tu botiquín de emergencia para que te hagas una idea. No obstante, lo mejor es que antes de viajar hables con tu pediatra y que asesore de qué puedes necesitar dependiendo del destino al que viajes.
Los artículos de higiene
El neceser de nuestro bebé ha de ser muy básico. Un gel para lavarle, una crema para irritaciones que nos sirva para cualquier parte del cuerpo, protector solar… ¡Y poco más! Y si te lo llevas en formato pequeño, mejor. Recuerda, menos es más. Seguramente tendrás que llevar pañales, pero piensa que en cualquier parte del mundo puedes comprar pañales. Así que, sobretodo si vas a viajar en transporte público, mejor llévate los justos para un par de días y una vez en destino compra un paquete. El espacio en las maletas es oro.
La comida del bebé
Con la comida pasa igual que con los pañales. En la mayoría de los destinos podrás pedir que le preparen cosas que tu peque pueda comer. Y si no, también encontrarás farmacias y supermercados donde comprar potitos o leches de formula. Con que te lleves algo para los desplazamientos o para un par de días es suficiente. Si no, cargarás con mogollón de peso y es posible que, al final, te vuelvas prácticamente con todo de nuevo a casa.
¿Qué te han parecido las recomendaciones? ¿Tu qué metes en la maleta a la hora de viajar con tu bebé?
Quizá también te interese…
Mochilas ergonómicas para las escapadas con bebés
El seguro de viaje: Un imprescindible a la hora de viajar con niños
Regalos para bebés que no fallan
Maletas correpasillos para los más peques de la casa
2 Comentarios
MIFERTILIDAD
10 junio, 2021 at 4:45 pmHay que estar preparado para todo el devenir que llega con el nacimiento de nuestros bebés. Por ejemplo, hay mucha gente que no se prepara tan bien para intentar quedarse embarazados. Simplemente comienzan a intentarlo sin asesorarse lo suficiente para aumentar sus probabilidades. Después, si no son capaces de conseguirlo, se frustran y es cuando piden ayuda. Antes de curar, es mejor prevenir y recibir toda la información posible.
Curso de manipulador de alimentos gratis para desempleados
18 junio, 2021 at 6:07 pm¡Muchas gracias por las recomendaciones, es una p… que se nos olvide algo! La mayoría de veces estamos lejos de farmacias y super..