Tiene muchas atracciones y para todos los gustos. Como en cualquier parque, el acceso a las mismas va organizado por alturas. Y en todas pueden entrar también los adultos. En la web del parque puedes encontrar toda la información que necesites pero está en inglés.
Tened en cuenta que si vais con niños muy pequeños no os dará tiempo a montar en todo el mismo día. Igual si son más grandes sí. No es que el parque sea enorme pero cuando uno se lo está pasando bien el tiempo se va volando. Además Legoland siempre tiene mucha gente en fin de semana y en temporada alta. Así que intentad ir fuera de temporada o entre semana, como hicimos nosotros. Te ahorrarás muchas colas. La pega es que igual ya no puedes disfrutar de la zona de agua, pero…
- Como llegar:
- Como os he dicho antes, Legoland no está en Londres. Está en Windsor. Esto quiere decir que si estáis alojados en Londres, tenéis que calcular el tiempo de traslado hasta el parque que varía dependiendo de como vayáis. El parque abre a las 10:00h, para que lo tengáis en cuenta.
-
- En tren (hay 2 estaciones distintas):
- Windsor Central: La gente del lugar la llaman “Royal Station”. Aquí llegan los trenes desde Londres que salen de la estación Paddington. Para llegar coger el tren en Londres hasta Slough (unos 20min) y entonces haces el cambio a un tren local a Windsor que sale de la Plataforma 1 (unos 15min. más). Es el trayecto más corto de los dos y más bonito.
- Eton Riverside: Es donde llegan los trenes directos procedentes de la estación Waterloo de Londres.
- En ambos casos el precio del tren ronda los 8£ adultos. Hay billetes de i/v más baratos. Los niños será la mitad.
- Como Legoland está a unas 3 millas de Windsor hay que tomar un bus desde la estación hasta el parque. Hay que coger las líneas 191 y 200 frente al Teatro Real (fuera de la iglesia parroquial). Están cerca de la estación. El bus tarda unos 15 min. y pasa cada 30 min. Los precios i/v del bus: adultos 5£ y niños 2,5£. Hay un pack i/v de 2 adultos y 2 niños por 11£ Os enlazo la web con precios y horarios del bus.
- Controlad bien los horarios de los últimos buses y trenes no sea que tengáis que acabar volviendo en taxi.
- Si vais a coger el tren y tenéis una Travelcard, decidlo en la taquilla a la hora de comprar el billete. Os descontarán la parte que ya tenéis pagada. Si no sabéis a lo que me refiero… ¡IMPORTANTISIMO! echad un vistazo a este post que hice.
- En tren (hay 2 estaciones distintas):
-
- En bus:
- Esta fue la opción que nosotros escogimos por comodidad y precio.
- Lo cogimos en la estación de autobuses Victoria, aunque tiene otras paradas en Londres. La compañía se llama Green Line y es el bus número 702.
- Es un autobus interurbano. Esto quiere decir que también tiene paradas intermedias en otros pueblos. Tarda aproximadamente hora y cuarto (u hora y media) desde Victoria hasta la puerta de parque.
- Salen cada 45-60min. desde las 07:50h. Los últimos buses de vuelta son a las 19:20 y 20.20. Consulta los horarios.
- Los precios varían dependiendo de la hora y del día pero en 2014 estaban entre 5,50 y 9,50£ por trayecto los adultos. Hay billetes de ida y vuelta que salen un poco más baratos. También hay un billete familiar de ida y vuelta que cuesta 40£ para 2 adultos y 2 niños. Los niños entre 5 y 15 años pagan la mitad del billete de adultos. Los menores de 5 viajan gratis sin derecho a asiento.
- ¡OJO! Si escogéis el bus, no bajéis en la primera parada de Legolad. La primera es para los que se van a hospedar en el hotel (¡Es una pasada!) y para los trabajadores. La siguiente te deja junto a la puerta de acceso al parque.
- En bus:

- A tener en cuenta:
- Web: www.legoland.co.uk
- Mail: LEGOLAND.Enquiries@merlinentertainments.biz
- Horario de apertura: de marzo a noviembre, de 10:00 a 17:00/18:00/19:00h dependiendo del día. Hay meses que no abren todos los días.
- Entradas: Adultos: 46,80£ Niños (+3): 41,40£
- Existen unos descuentos 2×1 para Legoland con los que cada adulto paga 46,80£ y entran los niños gratis (u otro adulto, lo que os interese más). Nosotros los hemos usado. Estos cupones se consiguen con las tarjetas de transporte Travelcard emitidas por la National Rail. (Pendiente post donde se explicará mejor pero de momento aquí os lo explico un poco). Te ahorras una pasta…
- El parque está enfocado a niñ@s de entre 3 y 10 años aproximadamente. Y, como no, para los fans de LEGO.
- Lo primero… datos del parque:
-
- Hay una comida con los personajes de Legoland en el Bricks Family Restaurant del hotel. Solo para clientes del parque y del hotel. El precio: 14,95£ adultos y 6,95£ niños. Horario: de 12.00 a 14:30h. Los personajes actúan en pases de 20 min. entre las 11:30 y las 12:30. Nosotros no fuimos a comer allí. Nos comimos lo que llevábamos en la mochila.
-
- Se puede entrar comida. Hay algunas zonas con mesas de picnic para comer entre las atracciones. Vimos una junto al barco pirata. Nosotros comimos junto a la cafetería de la entrada, que también había mesas. Había algunos carteles de “Solo para uso de la cafetería” pero como había muy poca gente comiendo… Nadie dijo nada a ninguna de las mesas. En el bar pedimos las bebidas y el café.
-
- A partir de una hora en concreto, los niños (de hasta 12 años) comen gratis pagando los menús de adulto. Sólo un niñ@ por cada adulto de pago. La oferta se aplica a partir de las 15:00h los días entre semana y a partir de las 16:00h en finde. Eso sí, solo en tres restaurantes: Knights Table Rotisserie, City Walk Pizza and Pasta Buffet (en este comimos nosotros) y Pirates Burger Kitchen.
-
- Hay algunos personajes por el parque. Mientras comíamos en la zona de la entrada vimos alguno y más tarde por el parque también. Nos hicimos fotos con ellos.

-
- Hay una app del parque que se puede descargar pero solo está en ingles. Tiene los planos, información, etc… Está aquí.
-
- También tienen unas maquinitas para reservar turno y no hacer cola. Se llaman Q-Bot Ride. Son de pago y carísimas (como en todos los parques) pero igual en temporada alta vale la pena. Las colas para las atracciones en el mes de julio pueden ser de entre 30 y 60 minutos. Para que os hagáis una idea.
-
- Hay una zona de juegos de agua con chorros, toboganes, etc… Llevad toalla y bañador. No hace falta chanclas, pero mejor. Como hay mucha gente se limita el tiempo a 45-60min. Más que suficiente ya que, segun dicen, salen tiritando por el agua fría. Nosotros no la probamos.
-
- Hay algunas atracciones de agua (además de la zona de baño) así que tenemos que llevarnos los chubasqueros por si no queremos mojarnos. Además, siempre puede sorprenderte una tormenta (como nos pasó a nosotros al final de la tarde) y no está de más tenerlos.
-
- Hay sala de lactancia (por si quieres usarlas. Yo le dí de mamar a César donde me apeteció sin ningun problema), carritos para alquilar y zonas con microondas en los restaurantes para calentar la comida de los bebés.
-
- ¿Qué mas…? Ah, sí. No os he hablado de las distintas atracciones que tienen, pero bueno. Eso mejor lo descubrís vosotros mismos. Sólo os digo que…
- Los fans de lego fliparéis y los fans de star wars también (estos si son dioramas, lo demás son tonterías).
- La zona de los columpios (sí, sí, el parque infantil) me pareció una pasada de chula. Eso sí, intentad no perder a los peques de vista. Es muy grande, hay zonas tapadas y hay muchísimos niños.
- El submarino de lego que va por dentro del acuario es de las cosas que más fascinaron a Marco,
- Hay alguna atracción, tipo paseo, en la que pueden subir bebés.
- ¿Qué mas…? Ah, sí. No os he hablado de las distintas atracciones que tienen, pero bueno. Eso mejor lo descubrís vosotros mismos. Sólo os digo que…
- Lo que me pareció especial y fantástico:
-
- Para no tener que medir a los niños en cada atracción, si vas al LEGO City Guest Service (atención a visitantes) y lo pides, les darán una banda con su altura. Nosotros al final no fuimos a pedirlo.
-
- En este mismo centro de atención a los visitantes (situado a la entrada junto al puesto de helados) te darán unas pegatinas para ponerle a los niños con los datos de contacto de los padres. Eso permitirá que en caso de que se pierda alguno se localice a los padres más rápidamente. Tan solo tienes que ir y pedirlo. Esto tampoco lo probamos porque Carla ya llevaba su propia identificación.
-
- En todos los baños (al menos en los de mujeres, que en los otros no entré y tampoco se me ocurrió preguntar) hay cambiadores, inodoros pequeños, lavabos bajitos y secadores de manos a la altura de los peques y…. ¡txan, txaaaaaaaan! Un váter amplio con una sillita con arnés plegable cojida en alto a la pared junto a la taza. ¡Señores! Para que las mamás o los papás que vayan solos con un pequeño explorador que no para quieto y todo lo toca, puedan hacer lo que necesiten hacer tranquilamente. No lo había visto nunca en ningún parque y me pareció una idea genial.
-
- La “zona de los columpios” tiene el suelo que parece como gravilla pero… ¡no! Son miles y miles de trocitos chiquitines de goma. Como el suelo de caucho de algunos de nuestros parques pero a trocitos.
-
- Tienen papeleras para el reciclado de todo. Y unas papeleras especiales para los chicles. Es otra de las cosas que me dejó a cuadros. Y lo mejor es que la gente las usa. Está todo super limpio.
¿Vosotros habéis estado allí? ¿Qué os pareció? ¿Os ha parecido útil el post? ¿Me he dejado algo?
36 Comentarios
Mi padre es guapo y mi madres es lista (blog para padres y madres que quieren saber lo que piensan sus hijos)
8 octubre, 2014 at 10:42 amPrecioso!!!! Me lo apunto todo, todito, todo!!!!
Porqué no te habré descubierto antes? jajajaja.
Besos
mariajose
8 octubre, 2014 at 5:04 pmMuchísimas gracias!!! Me alegro mucho de que te haya gustado. Y de que me hayas descubierto!!! Jejejeje
Un abrazo
karmentm
17 febrero, 2015 at 10:15 amCuantos dias aconsejar ir para ver bien el parque?
mariajose
17 febrero, 2015 at 4:09 pmHola karmentm:
Yo creo que dos días. Nosotros estuvimos solo uno y nos faltaron atracciones que probar. Nos faltó tiempo.
Un abrazo. 🙂
Ana Sanz
19 mayo, 2015 at 2:14 pmNosotros tenemos dos niños de 10 y 12 años, ¿hay atracciones para ellos o son ya muy mayores?
Gracias !!
mariajose
24 mayo, 2015 at 1:41 amHola Ana:
Eso depende del tipo de atracciones que les guste a tus peques. Si lo que les gusta son las atracciones fuertes, como montañas rusas, he de decirte que de ese tipo no hay.
Mi hijo mayor ha ido con 10 años y le gustó mucho. De hecho le encantaría volver. Pero él es muy fan de lego y no le molan nada las atracciones fuertes así que se siente más que satisfecho con montar en algunas de las que hay allí. Por ejemplo la montaña rusa pequeña del castillo, los roscos de agua, el barco pirata, el submarino… Sí que es cierto que también hay muchas que son para muy peques y en esas, lógicamente, se aburrió.
Espero haberte ayudado un poco. Un abrazo. 😉
Bea
16 julio, 2015 at 1:52 pmMuchísimas gracias por todo lo que cuentas, me resulta muy útil. Nosotros vamos a ir 3 días en octubre a Londres con nuestros chicos de 7 y 4 años. Queremos que el viaje les guste y ver cosas que a ellos les fascine ya que nosotros ya conocemos Londres, pero al ir tan pocos días, no sabemos si merece la pena perder un día en legoland o dedicarlo más a Londres, aunque seguramente a ellos les encantaría. Y además está el tiempo, que en octubre…. ¿Que me recomiendas?. Muchas gracias.
mariajose
24 julio, 2015 at 12:00 amHola Bea:
A ver… Es una pregunta difícil. Jejejejeje Yo estoy segura de que Legoland les encantaría, pero teniendo sólo 3 días para ver Londres… En dos días no os va a dar tiempo a ver muchas cosas. Nosotros dedicamos 3 días para Londres y aún así nos quedó mucho por ver. Yo creo que si en la visita a Londres aprovechais para que vean cosas q a ellos les puedan llamar la atención, además de los monumentos y construcciones conocidas, seguro que les encanta el viaje. 🙂
Un abrazo.
maria blanca
9 septiembre, 2015 at 7:38 amHola, estoy planeando este viaje para el mes que viene y me ha encantado leer tu reportaje! Tus comentarios han aportado mucho a mis planes, así que, muchas gracias!
Un abrazo,
Blanca.
mariajose
2 octubre, 2015 at 11:01 pmHola Maria:
No sabes cuanto me alegro de que el post te haya servido de ayuda. Espero que disfrutéis muchísimo del viaje.
Un abrazo. 🙂
Unknown
1 marzo, 2016 at 12:39 pmhola, enhorabuena por tu post.
Queriamos ir en julio, y queria preguntarte si para la oferta 2×1, que no se si seguirá , pues de momento es hasta abril 2016, las entradas las compraste en la taquilla presentando la travelcard, es que como veo que se pueden comprar online desde la web de lego pero no se si entonces no me valdra la oferta 2×1…
y otra cosa, hay mucha diferencia entre ir en fin de semana o entre semana siendo julio? al podeer coger 2×1 ya te lo tomas de otra manera y vas mas relajado supongo. Quiza en julio este lleno SIEMPRE
María García
1 marzo, 2016 at 12:58 pmhola, enhorabuena por tu post.
Queriamos ir en julio, y queria preguntarte si para la oferta 2×1, que no se si seguirá , pues de momento es hasta abril 2016, las entradas las compraste en la taquilla presentando la travelcard, es que como veo que se pueden comprar online desde la web de lego pero no se si entonces no me valdra la oferta 2×1…
y otra cosa, hay mucha diferencia entre ir en fin de semana o entre semana siendo julio? al podeer coger 2×1 ya te lo tomas de otra manera y vas mas relajado supongo. Quiza en julio este lleno SIEMPRE
mariajose
4 marzo, 2016 at 2:48 pmHola María! Muchísimas gracias por tu comentario. Me alegro mucho de que te guste el post.
El 2×1 sólo te sirve cuando las compras en la taquilla y presentando una travelcard válida para ese día. Si las compras online en la página de lego no podrás usar estos 2×1. Lo que no se es si habrá algún otro tipo de oferta.
Allí siempre hay gente. Yo te aconsejo ir entre semana. Nosotros fuimos entre semana y, aunque había mucha gente, las colas no se hacían muy pesadas. En fin de semana debe estar a tope.
Un saludo. 🙂
ABCD S.R.
19 marzo, 2016 at 2:26 pmHola,
Me alegro de haber encontrado este post. El viaje lo tengo reservado ya para Julio y voy a hacer el esfuerzo de quedarme una noche en el hotel. Es el regalo de comunión de mi niño y es lo que el nos pidio. Yo ni siquiera sabia que existia. Tengo una pequeña duda, has comentado que hay una opcion de comida con personajes pero yo al reservalo creo que no lo he visto en la web. ¿Sabes si se puede reservar alli directamente? Muchas gracias por todo.
mariajose
23 marzo, 2016 at 6:55 amHola!!! En primer lugar, muchas gracias por leerme. Me alegro mucho de que el post te haya sido útil. 🙂
Lo de la comida con personajes nos enteramos allí, en algunos carteles del parque. Como bien dices, por la web no se encuentra bien la información. El enlace de la información en su web es este "www.legoland.co.uk/hotel/About-Us/Restaurant" Allí dice que la reserva es obligatoria, pero imagino que sí se podrá reservar en el mismo hotel a la llegada. De todas formas hay un teléfono para información y reservas.
Un saludo. 🙂
Mama Josefa
22 mayo, 2016 at 2:24 pmGracias por el post, vamos el mes que viene a Londres y no conocía este parque. Tus comentarios son geniales. A mis chicos les va a encantar.
Un abrazo
mariajose
23 mayo, 2016 at 5:10 amMuchísimas gracias a ti por leerme. Me alegra mucho de que te haya gustado. Disfrutad mucho del viaje. 🙂
Miguel Muñoz Marin
2 septiembre, 2016 at 8:33 amGracias por el post,a mis hijos les encantaría ir. Pero me preocupa el idioma, queria saber si es facil entenderse sin el ingles, mi ingles es bastante basico.
Muchas gracias 🙂
mariajose
4 septiembre, 2016 at 6:29 amGracias a ti por leerme, Miguel.
A ver, mi nivel de inglés también es básico, pero era suficiente para entendernos. En la mayoría de los sitios no hablan nada, nada de español. Así que te tienes que entender en inglés. Eso sí, salvando un par de personas, la mayoría de la gente era muy amable e intentaba entender lo que les decías.
Un saludo
Itziar
8 enero, 2017 at 10:13 pmHola! Te felicito por toda la info que nos has dado, está al detalle 😉
Vamos a estar en Londres a finales de enero, sabrias si está abierto en estas fechas?
Muchas gracias.
mariajose
14 enero, 2017 at 6:37 amHola Itziar!!
Muchísimas gracias por tu comentario. Me alegra saber que te gusta el blog.
Lamentáblemente he de decirte que el parque está cerrado en enero. Abrirán a partir de marzo. Puedes ver los horarios aquí: https://www.legoland.co.uk/planning-your-visit/park-hours/
Un abrazo!
adela
27 marzo, 2017 at 11:54 amhola buenos dias !!! muchas gracias por toda la información, estoy buscando lo del autobus y en la página de la compañia no aparece ¿sabes si sigue operativa? Un saludo
María Jose Planelles
27 marzo, 2017 at 5:13 pmHola Adela!!!
Muchas gracias por leerme y por decirme que no iba el enlace. Ya lo he cambiado. Parece que sí sigue operativa, aunque deben haber cambiado de web. En este enlace tienes los horarios: http://www.greenline.co.uk/globalassets/documents/midlands-service-documents/timetable-pdfs/web-aw_greenline_london_8panel_dl-summer-2016.pdf
Un saludo.
patricia
18 julio, 2017 at 11:37 amUna pregunta, con el vale 2×1, se paga el precio de taquilla (que es más caro) o el precio que sale el vale, que es de 45libras?
Gracias!!
María Jose Planelles
15 agosto, 2017 at 9:31 pmMmmmm…. Yo creo que será el de taquilla, pero la verdad es que no estoy segura. Me inclino a pensar que es un error que tienen en el cupón que igual no lo han actualizado.
Un saludo!!
Pilar
22 noviembre, 2017 at 2:06 pmGenial la información. Muchas gracias.
Me surgen ciertas dudas respecto al agua…¿hay que ir cargando entonces con 2 mochilas llenas de ropa de cambio y toallas? Si encima nos llevamos la comida…qué haces con las mochilas en las atracciones de agua? Además se mojan, no?
Ana
13 marzo, 2019 at 11:08 amHola.
Muchas gracias por el post. Me ha sido de mucha ayuda.
Vamos a ir en Semana Santa un día a Legoland. Pensábamos ir entre semana (16 o 17) para no pillar los días de fiesta que supongo que habrá más gente.
Vamos a ir en autobús, nos parece más sencillo y barato, ya que no hay que hacer transbordos. El último sale a las 18:20. Como el parque cierra a las 18:00 queríamos aprovechar hasta el último minuto. ¿Hay mucha cola para coger el bus?. Entiendo que es un autobús interurbano y cuando se llene se va aunque quede gente por subir… Es que no entiendo que sólo haya un autobús si el parque está tan lleno como decís. ¿O es que la mayoría son ingleses y van con su coche?Es que vamos a comprar el pack familiar de ida y vuelta (40 libras los 4) pero no pone hora de vuelta, así que supongo que no te reservan el sitio.
No se si me puedes aclarar algo… Gracias
María Jose Planelles
13 marzo, 2019 at 11:21 amHola Ana!!
Cuando nosotros fuimos no había mucha cola para coger el bus. Cupimos todas las personas que estábamos esperando allí. No obstante, a nosotros nos cayó un chaparrón enooorme a última hora de la tarde, por lo que muchísima gente se marchó del parque antes que nosotros. Así que no sabría decirte si ese bus de última hora estará lleno en un día que haga sol hasta última hora. Por supuesto había muchos más ingleses y mogollón iban en coche, pero supongo que tendrán controlados el número de autobuses que necesitan. Yo me imagino que no dejarán a nadie en tierra y que si no cabe todo el mundo enviarían otro autobús. Pero vamos no se…
Si queréis coger el último bus, estad muy atentos a la hora. Que el parque cierra a las 18, pero para llegar a la parada bien para coger el bus, yo estaría a las 18 en la puerta del parque. Que si estás a la otra punta, no llegas a tiempo fijo. Y no, no se reservan las plazas. Sé que en mi caso fuimos todos sentados a la vuelta, pero no recuerdo si había gente que viajó de pie.
Espero haberte ayudado aunque sea un poquito. Un saludo.
Ana
13 marzo, 2019 at 2:12 pmHola.
Muchas gracias, si me has ayudado.
En abril no se si hará sol o lloverá. Como no tenemos día fijo para ir miraremos el tiempo cuando estemos allí y ya decidimos.
Ana
14 marzo, 2019 at 10:19 amHola MªJosé.
Otra pregunta: ¿había mucha cola en las taquillas?
Es que como no es temporada alta hay menos autobuses. Podemos llegar allí a las 9:00 o a las 10:15. Habíamos pensado a las 9 porque si llegamos a las 10: 15 y hay mucha cola se nos va media mañana allí antes de entrar. Tampoco sé a qué hora abren las taquillas. En su página web pone la hora de apertura del parque pero no de las taquillas.
Gracias
María Jose Planelles
14 marzo, 2019 at 12:00 pmHola Ana!! No, cuando nosotros fuimos no había mucha, la verdad. Había varias taquillas abiertas y creo que delante nuestra había 4 o 5 personas. No obstante, nosotros llegamos allí sobre las 12 o así, porque nos topamos con unos atascos en Londres y perdimos mogollón de tiempo en la carretera. Tardamos en llegar al parque una hora y pico más tarde de lo previsto.
carles severino
6 agosto, 2019 at 12:13 amUna pregunta. Por qué ofecen un pack para dos adultos y dos niños bastant más barato en domingo? Va menos gente?
saludos, carles severino
María Jose Planelles
4 septiembre, 2019 at 1:42 pmHola Carles!!
Pues la verdad es que no tengo ni idea. Nosotros fuimos un día entre semana, precisamente porque pensamos que los fines de semana habría más gente. Siento no poder ayudarte.
Un saludo!!
ana
16 febrero, 2020 at 5:39 pmhola, muchas gracias por esta informacion. nosotros vamos en semana santa, el jueves que creo que alli todavia no es festivo. pero solo voy un dia. mi peque fan de 8 años y mi pre adolescente de 13. cual crees tu que son las atracciones indispensables? no nos va a dar tiempo a todo, asi que tengo que con todo el dolor de mi corazon tengo que descartar. he elegido transporte privado para aprovechar el maximo de tiempo.
muchas gracias.
María Jose Planelles
24 febrero, 2020 at 1:51 pmHola Ana!!!
Encantada de saludarte. Que guay que vayáis a ir a Legoland. A nosotros fue un parque que nos pareció maravilloso.
He de decirte que sintiendolo mucho, no te puedo ayudar en cuanto a preferencia de atracciones. Yo fuí con niños más pequeños. El mayor tenía unos 10 años en aquel momento. Así que nos centramos en las atracciones para más peques. Ya que sus hermanos tenían 5 y 2. Y, encima, sólo pudimos estar medio día por un problema con el transporte.
Haces genial al coger un traslado privado si quieres aprovechar el día. Nosotros íbamos en bus, y por unas retenciones en la carretera, llegamos al parque casi a la una de la tarde. Y para colmo, al final de la tarde nos llovió. Así que lo que pudimos disfrutar fue poquito.
Recuerdo que lo pasamos muy bien en los rápidos. En un parque infantil enoooorme que había junto al barco pirata. Era una zona con unas “casas” para escalar, tirarse por toboganes, etc… Y también en uno que era como un submarino (Deep Sea, creo que se llamaba).
Ahora hay un par de atracciones nuevas 3D-4D que tienen muy buena pinta. Yo esas no me las perdería, sobre todo por el mayor. Igual que lo de conducir los coches. Es un tipo Karts, para los de entre 6 y 13 años. Eso le gustará.
En la web del parque explica un poco las atracciones que hay, aunque la pega es que está en inglés, pero igual te ayuda un poco más. Te las puede clasificar por la edad a la que están enfocadas. Las tienes aquí: https://www.legoland.co.uk/explore/theme-park/rides-attractions/
Ah, y recuerdo que el espectáculo estuvo chulo. Pero claro, no nos enteramos ni de la mitad de lo que decían porque era en inglés. Así que si quieres aprovechar para que suban, yo te aconsejo que pases de verlo y te centres en disfrutar de las atracciones.
Siento no ser de más ayuda. Espero que lo disfrutes mucho.
Un abrazo!
MARTA
22 febrero, 2023 at 3:21 pmHola!!! Me ha gustado mucho tu post, te lo agradezco porque estamos pensando viajar en verano. Sabes si se puede pasar comida o agua? en Disney sí que se podía y nos enteramos al marchar, ya que como dices, la comida es mala y cara. Un saludo!