Faltan muy pocos días para que nuestros peques empiecen sus vacaciones de Semana Santa y me imagino que en vuestra casa estarán como en la mía: desesperaditos por disfrutar de unos días sin cole. Las vacaciones de Pascua dan para mucho. Los días son ya más largos y la primavera se empieza a notar dejándonos jornadas con temperaturas más agradables. Así que… ¡hay que aprovecharlas!
Podemos hacer mil y una cosas con ellos. Habrá días que los pasemos en casa. Esos días podemos sacar esos juegos de mesa que están apartados en un rincón esperando su oportunidad, hacer los puzzles que tenemos pendientes, aprender a maquillar caras divertidas, cocinar pequerecetas, pintar los más preciosos dibujos… Pero también habrá días en los que salgamos y estos son perfectos para disfrutar juntos de lo que la naturaleza nos ofrece. Da igual si vamos a un parque, al campo o a la playa.
Siempre podemos divertirnos jugando y explorando en familia. Jugar a los exploradores es algo que les fascina. Descubrir cosas y superar retos junto a nosotros les hace sentir mayores e importantes.
En casa, cada uno de mis peques tiene su mochila de explorador. Sí, sí, los tres, que César quiere hacer lo mismo que sus hermanos y no veáis como se lo pasa. Es una simple mochila que hemos llenado con cuatro cosas básicas y que siempre revisan cada vez que vamos a salir. Aunque la verdad es que por ahí hay cada mochila y cada kit que son una pasada. Mirad la foto de la mochila de imaginarium y el kit con clip. Me encantan. Me parece que en algún cumple o algo así caerán. No son muy caros y además, hace poco he descubierto que en mascupon hay descuentos para un montón de marcas conocidas: Imaginarium, Toys R’Us, Fisher Price… Igual alguno de los descuentos me vale. O puede que a vosotros…
Índice de contenido
- Como os decía, también podéis usar una mochila que ya tengan por casa y convertirla en una mochila de explorador, metiendo en ella unas cuantas cosas típicas de exploradores y aventureros.
- ¿Qué llevan mis peques en su mochila de explorador?
- Tarros y bolsas zip:
- Lupa:
- Prismáticos:
- “Es tu mochila de explorador y la tienes que llevar tu, así que cuanto menos pese mejor”.
- Casas rurales para familias en Alicante y Murcia
- Ruta al Pantano de Tibi: senderismo en familia
- Mochilas y bolsas con temática viajera
- Planes con niños en Elche: El parque municipal
- Mochilas ergonómicas para practicar senderismo con bebés
Como os decía, también podéis usar una mochila que ya tengan por casa y convertirla en una mochila de explorador, metiendo en ella unas cuantas cosas típicas de exploradores y aventureros.
¿Qué llevan mis peques en su mochila de explorador?
Un cuaderno de explorador:
Linterna:
Los peques llevan unas pequeñas linternas de tipo LED. Van genial para cuando hacemos rutas que pasan por túneles o para iluminar huecos en los árboles, pequeñas cuevas o zonas oscuras. César también lleva la suya. Hasta que cumplió 3 años usaba esta chulada de linterna parlanchina de Fisher Price que le regaló su madrina y que le encantaba. Ahora ya lleva una como la de sus hermanos.
Tarros y bolsas zip:
Los mayores siempre llevan algunos tarros y/o bolsas de plástico con cierre para meter las cosas que encuentran. Las mochilas siempre vuelven llenas de ramas, piedras, piñas, flores… A César no le pongo pero si quiere coger alguna, la coge a sus hermanos. Van muy bien los botes de los botes de los análisis, que tienen un buen cierre, son reutilizables y muy baratos.
Lupa:
La lupa, de momento, solo la lleva Marco, básicamente porque solo tenemos una. Carla rompió la suya, así que habrá que conseguir otra. Para observar bichitos y flores está genial. Es una lupa con funda enganchada para poder taparlas y protegerlas cuando no se están usando.
Prismáticos:
Les encanta llevarlos y poder ver lo que está muy lejos. Los prismáticos de Marco son de verdad. Carla llevaba unos prismáticos como de juguete, más o menos. Y César no tenía. Dentro de poco los cambiaremos. Le daremos a César los de juguete y Carla que comparta el otro con su hermano o cogeremos unos como los de la foto, que me han gustado mucho y están bien de precio.
“Es tu mochila de explorador y la tienes que llevar tu, así que cuanto menos pese mejor”.
Ya sabéis un poco más sobre las cosas que llevamos a nuestras salidas campestres. Ahora os toca a vosotros: ¿qué os ha parecido el artículo? ¿vuestros peques tienen su mochila de explorador? ¿les haréis una para estas vacaciones? Puedes dejarme un comentario más abajo contándomelo. No olvides que vuestros comentarios y vuestros “me gusta” nos ayudan a seguir creciendo. 😉
3 Comentarios
Emi Rentero
28 marzo, 2015 at 1:16 pmMe encanta!!! Justo hemos comprado para Superpeque un baso dónde guardar insectos y luego poder observarlo con la lupa. Es una gran forma de descubrir la naturaleza y disfrutar de los paseos.
mariajose
7 abril, 2015 at 11:21 amMuchas gracias Emi!!! Estoy totalmente de acuerdo contigo. Es una forma fantástica de disfrutar juntos de la naturaleza.
Un abrazo. 🙂
Yamila - El mundo a Nuestros Pies
13 diciembre, 2017 at 3:13 amMe ha encantado la idea. Nuestra niña ya disfruta de esto de explorar, le va a encantar poder tener elementos de exploración a mano! lo voy a poner en práctica! gracias por los consejos!