Adoro los museos. Siempre que vamos de viaje, es una de las cosas que suelo mirar para organizar nuestros planes. Y en Madrid podemos encontrar un montón de ellos. Los museos, contrariamente a lo que pueda parecer, son lugares interesantes donde aprender, al tiempo que nos divertimos. De hecho, hoy día, en muchos de ellos incluso tienen actividades pensadas para los más peques de la casa y para las familias. Hay tantos y de temáticas tan diferentes, que simplemente se trata de pensar un poco y buscar aquellos que nos harán disfrutar de un buen rato en familia. Y es que, visitar algunos de los museos de Madrid para niños y adolescentes es un auténtico planazo.
En mis años de estudiante en la capital, tuve la oportunidad de visitar algunos de ellos. Entre ellos, la primera de las recomendaciones que os hacemos en este post: El Museo del Aire. Y la verdad es que lo disfruté muchísimo. Ahora estoy deseando poder volver a visitarlos con mis ya no tan peques. En este post he hecho una pequeña recopilación de algunos museos que Madrid que no debemos dejar de visitar con niños. Algunas de las propuestas son sugerencias de otros compis bloggers que viven en la zona y se los conocen muy bien. Y otras de lugares y planes que a mi me parecen super interesantes. ¿Empezamos?
Índice de contenido
Los mejores Museos de Madrid para niños y adolescentes
El Museo del Aire

Imagen propiedad de zonaviajero.com
Uno de los planes con niños en Madrid que más nos gustó hacer con nuestro hijo fue la visita al Museo del Aire. El motivo principal fue que como era un sitio al que no se le daba mucha publicidad pensábamos que sería el típico museo pequeño con tres o cuatro cosas mal cuidadas, pero no, es muy grande, está repleto de aviones y muy enfocado para que los niños se diviertan.
Hay varios aviones antiguos a los que se puede entrar y algunas zonas especialmente diseñadas para los niños como una simulación de pista de despegue en un pasillo o zonas de video en asientos de aviones.
Otro de los motivos por el que nos encanto está visita es que hasta entonces nuestro hijo (con casi 3 años) no quería oír hablar de subirse en un avión. Después de está visita cambio de idea y empezó a pedirnos lo contrario, ahora ya sí quería viajar avión (menos mal 😉 )
* Plan recomendado por Zona Viajero
Más información sobre el Museo del Aire>>
El museo del Robot
Si hay un lugar curioso, fascinante, educativo y que bien merece una visita con los peques, ese es El museo del robot. Es, sin lugar a dudas, uno de los museos de Madrid para niños y adolescentes que más sorprenderá.
Posee una colección de robots operativos y réplicas que hará las delicias de los niños (y los no tan niños) en sus visitas guiadas donde podrás, entre otras muchas cosas, ver en funcionamiento muchos robots de última generación, descubrir los grandes aciertos y errores de la robótica, sorprenderte con sus avances y ver réplicas de las piezas más modernas (y caras) de la actualidad. Además tienen talleres y la tienda… la tienda es un paraíso para los peques y sus padres, imposible salir son comprar. Conviene consultar los horarios en la web y conviene reservar. Los menores de 5 años pasan gratis.
* Plan recomendado por Bebé Friki
El museo del Ferrocarril

Imagen propiedad de Maral Maternal
Una visita al Museo del Feroocarril es un plan muy apetecible para hacer una mañana. Pasas muy buen rato y aprendes mucho acerca de los trenes. Nosotros hemos ido con el peque que tiene dos años y medio, y la verdad es que lo ha disfrutado muchísimo. En algunos trenes se puede subir y ver las locomotoras por dentro. Algunas de estas locomotoras son antiguas, y otras no tanto.A mí las antiguas me encantan. Tienen ese aire romántico… y para los niños está genial ver trenes antiguos de verdad. También dispone de una sala de juego, para que los niños, y los no tan niños, puedan montar sus propias vías con trenes de juguete. Incluso hay un tren que es un restaurante.
Los trenes tienen algo especial, y gustan a los niños y a los mayores. Nosotros estuvimos muy a gusto, y jugamos muchísimo con los trenes. Volveremos seguro a seguir aprendiendo, y a seguir jugando.
* Plan recomendado por Maral Maternal
La Casa Museo Lope de Vega

Imagen propiedad de Mamás Full Time
¡Me cuesta una barbaridad decidirme! Elegir un solo plan para que disfrutéis de Madrid (ciudad y comunidad) es muy complicado y muy injusto, la verdad. Tengo que descartar auténticos planazos que espero os cuenten otros bloggers para que no os los perdáis si decidís veniros “al foro” a hacer turismo. Pero cómo me dejan contaros uno, voy a decantarme por descubriros la Casa Museo de Lope de Vega, en el Barrio de las Letras.
Es uno de esos sitios que no imaginas que puedas recorrer en una ciudad como esta, es un paseo por la casa en la que vivió el famoso autor del Siglo de Oro. Es un viaje al pasado, a la cultura y a la literatura española. Importantísimo: tenéis que reservar porque la visita es guiada y gratuita pero la casa es tan “estrecha” que sólo se admiten unas 7-8 personas en cada recorrido.
* Plan recomendado por Mamas full time
Más información sobre la casa de Lope de Vega >>
El Museo de Ciencias Naturales

Imagen propiedad de mncn.csic.es
* Plan recomendado por La Furgoteta
Otros museos de Madrid para niños interesantes
Casita Museo del Ratoncito Pérez
Pues sí, en Madrid se puede visitar la Casita Museo del Ratoncito Pérez. Y es que según el cuento que escribió el padre Luis Coloma en el s. XIX, este simpático ratón vivía en una caja de galletas de la prestigiosa confitería Prast. Este ratón visitaba a los niños cuando se les caía un diente y les dejaba un regalito en su lugar. En este museo podréis ver dónde vivía y cómo era su casa. Además de consultar la documentación histórica sobre este personaje literario e, incluso, ver los dientes de leche de algunos famosos.
El Museo de Cera

Imagen propiedad del Museo de cera
Este es uno de los Museos de Madrid para niños más chulos. En el Museo de Cera se lo pasarán en grande haciéndose fotos con sus personajes favoritos, tanto de la vida real como del mundo del arte, el cine o los dibujos animados. Este museo que lleva funcionando desde 1972, es mucho más que una exposición de figuras. En él, también se recrean ambientes, escenas de películas… Además de que incluye espacios que encantarán a los ya no tan peques, como la galería del crimen o la sala del terror. Entre sus más de 450 figuras hay actores, personajes de ficción, deportistas, científicos, personajes históricos… Ah, y también tiene algunas atracciones como un simulador, el Tren del terror y la sala Multivisión.
El Centro de entrenamiento y visitantes de la Nasa
Este es un lugar que lleva en mi libreta de pendientes demasiado tiempo ya. En casa somos muy fans del espacio, así que desde que me enteré de que en Madrid hay un centro de entrenamiento la Nasa, que además puede visitarse, estoy deseando ir a conocerlo.
En este centro, mediante proyecciones multimedia y salas de exposición, ofrecen una visión general de las actividades de NASA, de los centros de la Red del Espacio Profundo, de las misiones espaciales y de los planetas del Sistema Solar. Eso sí, las visitas sólo se pueden hacer durante el fin de semana.
El Museo de las ilusiones de Madrid
¿Os gusta hacer fotos chulas y originales? ¿Buscas un plan diferente? Pues el Museo de las Ilusiones de Madrid puede ser una opción fantástica con la que disfrutar toda la familia. En sus diferentes salas, gracias a las ilusiones ópticas que han creado, podréis jugar y experimentar. Al tiempo que aprenden sobre la percepción, la visión y como nuestro cerebro interpreta lo que ve.
Exposiciones y actividades interesantes
- Vistas y actividades interesantes con niños y adolescentes en Madrid
¿Qué os han parecido estas propuestas de exposiciones y museos de Madrid para niños y adolescentes? ¿Os gusta visitar museos?
Quizá también te interese…
-
Alojamientos en Madrid a buen precio
-
Planes con niños y adolescentes en la sierra de Madrid
-
5 planes imprescindibles en tu escapada por Madrid
-
Disfruta el País Vaco en familia
No hay comentarios