Educar en un entorno multicultural es muy beneficioso para nuestros pequeños. De hecho, hay estudios realizados por especialistas en los que se habla de que tener un entorno multicultural en el ámbito educativo mejora sustancialmente las capacidades educativas, cognitivas y sociales de niños y niñas. Y no me extraña, la verdad. Relacionarte con gente de otras culturas y nacionalidades es algo realmente enriquecedor.
El hecho de que vivamos en un mundo cada vez más globalizado hace que muchas familias se desplacen de su lugar de origen y acaben residiendo en otros países por motivos laborales, principalmente. Y la costa mediterránea, por sus características climáticas y su calidad de vida, es uno de los lugares preferidos por personas de otros países para vivir. Esto hace que cada vez haya más niños y niñas de diversas nacionalidades en los centros educativos de la zona. No obstante, existen colegios internacionales, como ELIS Villamartín, en lo que esta diversidad multicultural es mucho más acentuada. Lo que, lejos de provocar ningún tipo de conflicto, lo que hace es proporcionar un plus a su sistema educativo.
El Limonar International School: Educar en un entorno multicultural
Índice de contenido
La convivencia diaria de alumnos procedentes de diversos países de todos los continentes de nuestro planeta ofrece una oportunidad única para el enriquecimiento personal y multicultural, tal y como os comentaba arriba. Y son factores que el equipo docente intenta aprovechar al máximo tanto en las aulas, durante el desarrollo de las clases, como en las áreas comunes. Ese intercambio de experiencias y vivencias entre el alumnado contribuye muy positivamente en el aspecto sociológico de la formación. De hecho, en ELIS Villamartín (El Limonar International School), los alumnos no entienden de fronteras.
En el blog ya os había hablado de este cole tan chulo. En este post os estuve contando cómo era el cole, sus instalaciones, su sistema educativo, el enfoque internacional que tiene… Así que no me extraña nada que se esté convirtiendo en un referente en cuanto a la educación en un entorno multicultural y que año tras año aparezca considerado como uno de los mejores colegios internacionales de la Comunidad Valenciana en ranking independientes, como los que realiza el periódico El Mundo. Se les educa desde la primera infancia en torno a conceptos básicos de convivencia e igualdad independientemente de su origen o creencias. Además del inglés y el español, se les da la opción de estudiar otros idiomas como el alemán, el francés o el chino desde los 9 años.
Ah, y anualmente realizan actividades para celebrar y conocer mejor a los diferentes países y culturas en el aula. Un ejemplo de ello es la celebración anual del “International Day”, una jornada en la que los alumnos elaboran en casa con sus familias recetas tradicionales de sus países de origen para luego participar en un mercado solidario en el colegio. Ese mismo día se celebran funciones y actuaciones de todo tipo, con el objetivo de aprender de forma lúdica y divertida aspectos políticos, culturales, geográficos e históricos de un sinfín de países.
Desde El Limonar International School Villamartín consideran que esa multiculturalidad en la educación es algo muy importante para el crecimiento personal de sus alumnos. La convivencia con personas de diversas nacionalidades, razas, culturas y creencias ayuda a eliminar el racismo y muchos prejuicios, promueve la tolerancia y, en definitiva, nos hace mejores personas.
Más información y solicitud de visitas: El Limonar International School
¿Qué os parece a vosotros? ¿Creéis que educar en un entorno multicultural es beneficioso para los peques?
No hay comentarios