Con la llegada del buen tiempo, uno de los lugares típicos para pasar el día y/o comernos la mona en El Campello es la pinada de los Salesianos. Las instalaciones de este colegio salesiano han sido utilizadas tradicionalmente por todos aquellos que buscaban un lugar tranquilo donde comerse un picnic mientras los niñ@s acampaban a sus anchas. Recuerdo las infinitas veces que fui allí de pequeña con mis padres y sus amigos. Yo misma he estado con mis peques en varias ocasiones, la última de ellas en el noveno cumple de Carla. Lo celebramos allí.
![]() |
El recinto de los columpios |
He de deciros que al tratarse de un merendero privado cobran una entrada por comer allí. Es decir, tu puedes ir a pasear, dar una vuelta, que los nenes jueguen en los columpios… pero si ocupas una mesa para comer o merendar, o plantas tu mesita (que en días concretos es imposible encontrar sitio si no madrugas mucho) tienes que ir a la cafetería y pagar 5€ por la ocupación. El precio es bastante asequible y a mi entender merece la pena ya que las instalaciones están bastante cuidadas y limpias.
![]() |
Los columpios |
Ahora mismo (en 2019) se cobra 5€ por mesa, independientemente del tiempo que te quedes. Pero que si lo que haces es celebrar en la pinada un cumpleaños, una comunión, etc. tendrás que preguntar. En la misma cafetería te informarán de todo. También nos dijo que lo cobraban para ayudar en la limpieza y la conservación de las instalaciones.
Hay aparcamiento para los coches dentro del recinto, fuente, baños, columpios, un bar, mesas de piedra y muchísimo espacio para jugar. También tienen pistas de futbito, tenis, baloncesto y frontón que pueden usarse gratuitamente (excepto una grande de frontón que está vallada y cerrada que se alquila a 1€ por persona y hora).
![]() |
La otra zona de mesas |
La última vez que fuimos no había mucha gente, unas cuatro o cinco familias con los peques y un pequeño grupo de scouts jugando por la pinada. Los niñ@s jugaban con la pelota, en los columpios, con bicis y patines… y mientras los mayores comían escuchando los distintos tipos de pájaros que habitan en los pinos.
Ah, una cosa que nos encantó a todos, peques y mayores, fue que la pinada está llena de ardillas. Vimos un montón de ellas por los árboles. En un momento dado, mientras paseábamos, empezamos a notar que de un árbol caían trocitos de piña. Se oía un “crac, crac, crac…” Miramos para arriba y en la zona más alta de la copa del pino había una ardilla que sin parar de mover las patitas comía piñas. 🙂 Intenté hacerles fotos pero son más rápidas que mi cámara. Aún así conseguí pillar a una.
Como os decía arriba, hemos ido en muchas ocasiones. La última vez, para el noveno cumpleaños de Carla. Y seguro que volveremos un montón de veces más. ¿Qué te ha parecido la Pinada de los Salesianos? ¿Me recomiendas otras áreas recreativas chulas?
Localización:
8 Comentarios
Carl
25 marzo, 2013 at 5:19 amHermoso lugar, me gustaría que por mi ciudad hubiera uno así de tranquilo para relajarse 🙂
mariajose
25 marzo, 2013 at 8:25 amHola Carl:
Muchas gracias por tu comentario. Me alegro mucho de que te guste. Es un sitio precioso.
Un saludo. 🙂
Amelia
25 marzo, 2013 at 9:53 amHola Mari Jose! mira tus fotos las he subido al face a ver si alguna mamis se animan y nos vamos un dia a pasarlo allí o una tarde, pero una cosa, me han dicho que hay que pagar un euro por persona, esto es así?
Nosotros no hemos ido nunca, a ver si ahora que vienen tantos días libres nos escapamos aunque sea las mamis con los niños.
Un saludo.y mil gracias por tus entradas, nos informas de todo todo.
Feliz Semana Santa para tí y para los tuyos. El peque ya no será tan peque no? jejejeje
Amelia.
mariajose
25 marzo, 2013 at 6:13 pmHola Amelia:
El guarda nos dijo que piden un donativo de 1,50€ por adulto más o menos por pasar el día allí. Los niños no pagan a no ser que se celebre un cumple, una comunion o algo así. Entonces sí que cobran 1,5€ a tod@s, niños y mayores. La verdad es que el sitio está muy bien.
El peque está ya hecho un hombrecito. Ya ha crecido mucho y no para de sonreir. Son ya tres mesecitos. 😉
Que tengáis unas buenas fiestas vosotros también. Disfrutad mucho.
Un abrazo.
Anónimo
25 marzo, 2013 at 10:31 amNosotros nos pasamos la vida allí, je, je. Nos pilla cerca y a los críos les encanta.
mariajose
25 marzo, 2013 at 6:14 pmHola:
Muchas gracias por tu comentario. Me alegro mucho de que lo pasen tan bien los peques allí.
Un saludo.
Lorena
8 julio, 2018 at 9:44 pmHola! Sabéis si todavía se puede ir? Gracias!
María Jose Planelles
11 julio, 2018 at 9:49 amHola!!! Que yo sepa, sí que se puede. No tengo noticia alguna de que haya cambiado nada. Un abrazo!!