Este verano hemos tenido la grandísima suerte de poder disfrutar de unos días en Londres en compañía de nuestras amigas N. y A. Nosotros no habíamos estado nunca allí y he de decir que el viaje me ha encantado. Pero lo mejor de todo es que a los peques también les ha gustado un montón.
![]() |
Natural History Museum |
También en un par de ocasiones, cuando nos vieron mirando un plano y buscando como orientarnos, se acercaron personas a preguntarnos si podían ayudarnos. Esto nos pasó tanto mirando los paneles del metro como andando por la calle.
- Día 1:
- Vuelo Alicante – Londres: Nuestro avión salia a las 3:20 de la madrugada, de modo que llegamos al aeropuerto de Londres sobre las 5:00h. Tened en cuenta que el trayecto dura unas dos horas y cuarenta minutos aproximadamente, pero allí es una hora menos que en España.
- Traslado del aeropuerto al centro: Decidimos ir hasta Victoria Station en bus porque era rápido y barato. Así que habíamos reservado plaza en uno que salía a las 6:00h. Tardamos una hora y cuarto u hora y media en llegar.
- Gestión de tarjetas de transporte: En Victoria Station desayunamos en un Starbucks y nos hicimos las Travelcard para toda la estancia. Perdimos muchísimo tiempo en arreglar esto (solo porque no sabíamos que debíamos llevar fotos de carné) pero a vosotros no os pasará porque ya os lo explicaré mejor todo. 🙂
- Traslado al hotel: Cogimos el bus de línea que nos dejaba casi en la puerta de nuestro hotel. Hicimos el Check-in. Guardamos allí las maletas porque hasta las 14:00h. no podíamos entrar en las habitaciones (eso sí, pagando 2 libras por cada bulto) y nos volvimos para el centro.
- Visita “rápida” al Museo de Historia Natural: Estuvimos unas 4-5 horas allí, pero podríamos haber estado todo el día.
- De vuelta al hotel a dormir. Para ser el primer día ya lo habíamos apurado bastante y a la mañana siguiente había que madrugar.
- Día 2:
- Para comenzar el día, sorpresa mañanera: Las lechuzas de Howarts vinieron hasta nuestro hotel a traerles unos regalos a los niños.
- Después, aprovechando que teníamos la entrada a los estudios a las tres de la tarde, nos fuimos hasta Abbey Road para hacernos una foto como la de los Beatles. Bueno, al menos lo intentamos.
- Por la tarde, visita a Harry Potter Studios y de noche… descubrimos el andén 9 3/4 en King’s Cross.
- Día 3:
- Estuvimos en compañía de nuestra amiga M, que ahora mismo está viviendo en Reino Unido, descubriendo Londres. ¡¡¡Muchas gracias M. por aguantarnos todo el día!!! Fue genial. 🙂
- Ese día tuvimos paseo por Camden Market, China Town, Picadilly Circus, Leicester Square, M&M’s World, Trafalgar Square, Big Ben… Ahora sí que podíamos decir que habíamos estado en Londres.
![]() |
Legoland |
- Día 4:
- Jornada en Legoland: Este parque está en Windsor por lo que se tarda aproximadamente hora y cuarto en llegar desde Victoria Station.
- Llegamos tarde porque hubo un problema con el transporte en Londres. Nunca supimos el qué, pero perdimos más de 2 horas en el bus. Así que llegamos al parque a la hora de comer. Aun así lo pasamos muy bien y pudimos montar en un montón de cosas.
- A la hora de salir del parque nos pilló una tromba de agua que no veas. Pedazo de tormenta. Menos mal que llevábamos los chubasqueros. Aun así nos mojamos bastante, sobre todo los pies. Pero bueno, la lluvia también nos proporcionó momentos la mar de divertidos. Al llegar a Londres ya no llovía.
- Día 5:
- Por la mañana hicimos una visita al Museo Británico. Solamente vimos la parte de Egipto que era la que quería ver Marco.
- A la hora de comer nos montamos un picnic en Hyde Park frente a un árbol muy chulo que parecía una cabaña. Estuvimos paseando por allí una buen rato, nos tomamos unos gofres y unos cafelitos, buscamos y encontramos la escultura de Peter Pan…
- Por la tarde seguimos de paseo. Entramos a la tienda del Hard Rock Café, fuimos andando hasta la entrada de Buckingham Palace, atravesamos Green Park y acabamos en Hamleys Toys.
- Día 6:
- Nuestro último día en la ciudad. Preparamos las maletas, hicimos el check-out y las dejamos allí, en consigna, para hacer una última visita al centro.
- Cruzamos el Tower Bridge (el puente de la Torre de Londres) y paseando junto al Tamesis vimos la Torre de Londres. Caminamos hasta el puente del Milenio (el que destruyen los mortifagos en la película de Harry Potter 7), volvimos a cruzar al otro lado y paramos a comer.
- Y aquí, casi la fastidiamos porque se nos hizo tardísimo. Entre que me confundí en el tema del traslado al otro aeropuerto y que no gestionamos bien el tiempo, poco más y no conseguimos llegar a tiempo a nuestro vuelo. Gracias a que al final cogimos un “minicab” (un traslado en coche, no en taxi. Ya os contaré más) que nos llevó directamente al aeropuerto y nos salió genial de precio.
![]() |
Tower Bridge |
¿Qué os ha parecido nuestra escapada a Londres? ¿Habéis estado allí? Podéis dejarme un comentario contándomelo todo. Ya sabéis que eso nos ayuda a crecer. 😉
¿Te ayudo a preparar tu próximo viaje?
Índice de contenido
- ¿Te ayudo a preparar tu próximo viaje?
- Reserva hoteles y apartamentos al mejor precio. Y con opciones de cancelación gratuita
- Ahorra un 5% en tu seguro de viaje por ser seguidor de Con los niños en la mochila
- Reserva aparcamiento donde necesites. No más vueltas. Ahorra tiempo y dinero.
- Compra entradas y contrata visitas guiadas, excursiones… Evita las colas.
- Compara y consigue los vuelos más baratos. Valora siempre todas las opciones.
- Compra todo lo que necesitas a buen precio: Guías de viaje, maletas, mochilas…
-
Reserva hoteles y apartamentos al mejor precio. Y con opciones de cancelación gratuita
-
Ahorra un 5% en tu seguro de viaje por ser seguidor de Con los niños en la mochila
-
Reserva aparcamiento donde necesites. No más vueltas. Ahorra tiempo y dinero.
-
Compra entradas y contrata visitas guiadas, excursiones… Evita las colas.
-
Compara y consigue los vuelos más baratos. Valora siempre todas las opciones.
-
Compra todo lo que necesitas a buen precio: Guías de viaje, maletas, mochilas…
* Estas son las herramientas que yo uso a la hora de planear y organizar mis viajes. Así que puede que a ti también te ayude. Si al final te gusta algún servicio y lo reservas o compras a través de estos enlaces (o de otros enlaces de afiliados de este post), a mi me darán una comisión que me ayudará a seguir con el blog. ¡Gracias!
9 Comentarios
Anónimo
5 septiembre, 2014 at 7:54 amHola, Me viene de perlas todo lo que cuentas ya que tenemos previsto un viaje con los peques a Londres en diciembre. Ya nos irás contando en los otros post porque creo que os llevaremos como cabecera de viaje.
Gracias.
Gemma.
mariajose
6 septiembre, 2014 at 4:06 pm¡¡¡Muchas gracias!!! Me alegra mucho de que te guste el blog. Iré publicando poco a poco los detalles de todo.
Un saludo y… ¡Que lo disfrutéis mucho en Londres! 🙂
unamama arquitecta
11 septiembre, 2014 at 5:52 pmLeí el post ayer en el metro, lo dicho en el post de los transportes, me viene muy bien toda esta info. Viendo la de cosas chulas para ir con niños un poco más grandes me da que igual esperamos y acabamos en Edimburgo..hay tantas opciones!! Besos y gracias por todo lo que comentas del viaje.
mariajose
11 septiembre, 2014 at 7:08 pmGracias a ti!!! Me alegro de que te sirva de ayuda. La verdad es que hay muchísimo para ver.
Y Edimburgo… ¡¡¡Madre mía, que envidia!!! Yo no quiero parar de descubrir el mundo. Estaría siempre de viaje. Jejeje
Un besote. 🙂
Desiree Richart
19 agosto, 2016 at 6:08 amEste año hemos pasado 6 días en Londres con nuestro hijo de 11 años , hemos disfrutado de lo lindo y nos ha encantado el viaje. No manejamos mucho el idioma pero con la ayuda de nuestro niño (bendita academia) nuestro poco inglés y todos tus BUENOS CONSEJOS hemos podido manejarnos muy bien por la ciudad. Lo de la TRAVELCARD todo un acierto tanto para movernos en el trasporte como en ahorrar con sus de cuentos. Gracias por lo que haces y sigue haciéndolo por que es de gran ayuda. Te seguiré y recomendaré. Un abrazo!
mariajose
5 septiembre, 2016 at 7:35 amHola Desiree!!
No sabes cuanto me alegro de que lo hayáis disfrutado tanto. Y me hace mucha ilusión saber que mis consejos os han servido de ayuda. Muchísimas gracias a ti por leerme, por recomendarme y por contarmelo.
Un gran, gran abrazo!!!
Salva
8 junio, 2017 at 11:48 amHola Maria José:
Me he leido unos cuantos posts de tu blog porque vamos a pasar unos dias a Londres con un par de niños (10 y 13) y algunos de tus consejos me van a venir de lujo seguro!!
Solo una duda, hablas que cuando volvisteis al aeropuerto cogisteis un minicab (que no un taxi), pero no explicas más, ¿me puedes contar más del tema? ¿Es algo así como Uber o Cabify?
Gracias y enhorabuena por tu blog, nos ayuda mucho a los padres viajeros (o por lo menos que intentamos viajar)
María Jose Planelles
9 junio, 2017 at 12:04 amHola Salva!!
En primer lugar, muchísimas gracias por leerme. Me alegra mucho saber que te gusta el blog.
Sí, para volver se nos hizo tarde y ya no llegábamos con el tren, ni el bus. Preguntando en la estación del metro nos indicaron que en la misma calle había minicubs. Son coches de alquiler con conductor, como en Uber o Cabify. Lo que no se es si tendrán app de contacto. Como fue una emergencia nosotros lo cogimos en una especie de oficina (la recuerdo super pequeña y viejuna, un local en el que cabía un mostradorcito de una persona y poco más). Los coches los tenían en la puerta. Muy nuevos y limpios. Y el precio muchísimo más barato que un taxi. Casi nos salió igual que los billetes de bus. Creo que hay algunas webs en las que se pueden reservar, pero no sabría darte más referencias.
Siento no haber podido ayudarte más.
Un saludo!!
Susana
4 septiembre, 2017 at 7:20 pmHola,
He estado con mi familia en Londrés este verano. Quería agradecerte toda la información que has publicado porque nos ha ayudado muchísimo en la preparación de nuestro viaje. ¡Muchas gracias1