Descubrir Hyde Park es algo imprescindible si decides viajar a Londres, y mucho más si la escapada es con niños. Llevar a nuestros peques a un precioso parque, en el que está todo verde y donde pueden correr y jugar es un acierto seguro. Yo lo tenía muy claro. En mi primera visita a Londres tenía que llevarles a Hyde Park.
Dicho esto, os voy a desgranar la información que tengo para que así podáis organizar vuestra visita a Hyde Park a medida. ¿Os parece? De este modo podréis decidir lo que queréis ver dependiendo del tiempo del que dispongáis.
- Hay varias paradas de metro alrededor del parque: Hyde Park Corner, Marble Arch, Queensway y Lancaster Gate. Nosotros bajamos en Hyde Park Corner y entramos al parque por el primer acceso que vimos. Cuidado con los peques al salir del metro. Son calles con muchísimo tráfico, así que cogedles bien de la mano.
- Hyde Park está en pleno centro de Londres: Esto te permite que lo puedas visitar más o menos rápido y aprovechar para ver otras cosas que hay cerquita. Aunque, como os he dicho antes, yo podría perderme en él un día entero. Desde aquí podéis ir andando a Buckingham Palace, al Museo de Historia Natural, al Museo de la Ciencia, al Green Park o incluso a Hamleys Toys.
![]() |
En Hyde Park la gente va patinando, en bici, paseando, corriendo, a caballo… |
- Mientras paseamos por Hyde Park podremos descubrir…
- Los jardines Kensington: Es una zona ajardinada que se segregó de Hyde Park para pasar a formar parte de los antiguos jardines privados del palacio de Kensington. Durante muchos años estuvo separado pero ahora mismo se podría considerar que está dentro del mismo parque ya que el acceso es libre y no está delimitado.
- Los jardines italianos: Una pequeña zona ajardinada con preciosas fuentes que mandó construir la Reina Victoria. Formaba parte de los jardines Kensington.
- La Fuente de Diana de Gales: Es una fuente que se construyó en 2004 en su memoria. En días calurosos puedes ver a los niños jugando con el agua para refrescarse.
- El Rincón del Orador: Según dicen se trata una especie de cajón en el que cualquier persona puede subirse para hablar de lo que sea. La creencia popular dice que es el único lugar de Gran Bretaña donde no es necesaria la autorización de la policía para reunirse en asamblea y en el que se puede decir lo que se quiera pero en la práctica no es realmente así. Se permite hablar a los oradores siempre que los discursos no violen la ley británica. En la práctica la policía sólo interviene cuando recibe quejas o si se utiliza lenguaje ofensivo.
- El lago Serpentine: Es el enorme lago que hay en el parque. Puedes darte un paseo en barca o patín e incluso bañarte en la zona habilitada que hay junto al Lido Café (en la parte de Kensington Gardens). Por cierto, he leído en alguna web que es un sitio estupendo para comer cuando vas con niños. Además de este, también está en Serpentine Bar & Kitchen que tampoco sé como se comerá allí, pero las vistas del lago y el parque en su terraza son impresionantes.
- Kensington Palace: Es una de las residencias de la monarquía británica desde 1689. Fue la vivienda oficial de la princesa Diana tras su separación del príncipe Carlos. Se puede visitar. Tenéis la información (en inglés) aquí.
- Diana Memorial Playground: Una zona de juegos infantiles en la que hay un enorme barco pirata, tipis indios… Está inspirada en el libro de Peter Pan y se construyó también en memoria de la Princesa Diana. Os dejo un vídeo que he encontrado para que veáis lo chula es.
-
- La estatua de Peter Pan: Se dice que a veces cuesta de encontrar. Nosotros topamos con ella enseguida. Eso sí, no es una escultura del Peter Pan de Disney, ¿eh? Es muy anterior. Que sé que cuando he dicho Peter Pan todos hemos pensado en el mismo. Jejejeje
- La Serpentine Gallery: Es una famosa galería donde hacen exposiciones gratuitas de arte moderno y contemporáneo. Recibe alrededor de 750.000 visitantes al año.
- El Albert Memorial: Templete que mandó construir la Reina Victoria en memoria de su marido tras fallecer este en 1861.
- Nos encontramos con un árbol/cabaña super chulo que les encantó a los peques. Había un montón de niños jugando dentro y subiéndose a lo alto del árbol. Como nos pareció tan guay montamos el picnic frente a él. Además estaba cerca de los baños públicos, cosa que nos vino bien.
![]() |
El árbol/cabaña ¿veis al chaval en todo lo alto? 😉 |
- Hay varios baños públicos pero siempre hay cola. Al menos en los de mujeres. Tened en cuenta que la cantidad de gente que visita diariamente Hyde Park es enorme.
- Distribuidos por el parque hay varios “carritos de helados” En realidad, de carritos no tienen nada. Son unos pequeños coches muy chulos.
- Una cosa que me llamó muchísimo la atención es que hay un carril caballo. Sí, si, caballo. Se trata de un carril de tierra, delimitado, por el que circulan los jinetes. Las bicis van por la calzada, junto con los peatones.
- Frente al lago Serpentine hay una enorme zona con tumbonas. Estaba llenísima de gente. Estas tumbonas son de alquiler y cuestan de 1,6£/hora en adelante.
![]() |
Las preciosas vistas desde el puente Serpentine |
- Otra cosa que siempre nos llama la atención es la policía montada. Puedes verles haciendo la ronda a caballo por los parques londinenses. En este también los vimos.
- Hay un tramo de carretera que atraviesa el parque y el puente que cruza el Serpentine. Tened mucho cuidado en esta zona con los peques. Por si acaso.
- Además de las aves acuáticas del lago y de los caballos, vimos también algunas ardillas.
- Nos tomamos unos gofres y unos cafés muy ricos en el kiosco-Bar que había junto al puente. El dependiente que había en ese momento era español, cosa que nos sacó una sonrisa tanto a nosotros como a él (además nos ayudó a aclarar mejor lo que queríamos pedir. Jejejeje). Hay que ver la alegría que da encontrarse con paisanos en otros países, ¿verdad?
![]() |
Otra zona de Hyde Park con la estatua de Peter Pan y los jardines italianos al fondo |
Bueno, creo que no se me olvida nada. Os he puesto en un mapa los puntos que yo tenía localizados y los que he considerado de más interés, aunque seguro que hay más. Nosotros nos dejamos gran parte aun por recorrer así que cuando volvamos a Londres seguro que también volveremos a visitar Hyde Park.
Web (en inglés): Parque Real de Hyde Park
Horario: De 05:30 hasta las 24:00h.
Más fotos mías: aquí
Mi mapa de Hyde Park:
¿Qué os han parecido los planes con niños en Londres que hicimos? ¿Vosotros habéis estado en Londres? ¿Os gustaría visitarlo? Puedes dejarme un comentario más abajo contándomelo. No olvides que vuestros comentarios y vuestros “me gusta” nos ayudan a seguir creciendo.
Si no quieres perderte nada puedes seguirme a través de las redes sociales. Además de este blog de viajes, tengo otro de maternidad. En él, os cuento un montón de cosas chulas relacionadas con los peques: libros, reseñas, manualidades, salud, moda…. Tan sólo tenéis que hacer clic en los botones de aquí debajo:
A la libreta (mi blog de maternidad)
Con los niños en la mochila (mi blog de viajes y ocio en familia)
También puedes suscribirte a mi boletín semanal. Solo tienes que hacer clic en el enlace de abajo. Cada finde recibirás mis propuestas, ideas y planes en tu correo.
¡Quiero suscribirme!
Ah, y si te ha gustado el post… ¡ayúdame a difundirlo! Puedes compartirlo con tus amig@s usando los botones que tienes a la izquierda. O debajo, si lo estás viendo en tu móvil.
6 Comentarios
Monica Gonzalez
27 febrero, 2015 at 8:41 amEs una maravilla, sobre todo lo que nos encantó es que no hay mierda de perro como aquí, por lo menos en mi ciudad la hierba de los parques es una guarrada. Sin embargo en Londres es una maravilla, puedes echarte una siestita o hacer un picnic sin salir oliendo a mierda
mariajose
2 marzo, 2015 at 3:09 pmEso es verdad Mónica. Estaba todo limpísimo.
Un abrazo. 🙂
Ein Tag mit Pepa
27 febrero, 2015 at 9:53 amViví una temporada en Londres y me encanta este parque. Me imagino que para los peques debe ser una gozada jugar al aire libre y correr detrás de las ardillas, que recuerdos! Un saludo desde Berlin!
mariajose
2 marzo, 2015 at 3:58 pmQue guay… Londres, Berlín… Tú si que estás conociendo mundo. 😉 Mis nanos lo pasaron muy bien allí. Es un parque precioso para disfrutar con niños.
Un abrazo. 🙂
Jirafa
27 febrero, 2015 at 11:51 amQué chulada!! gracias por toda la información la tendremos en cuenta cuando vayamos 😉
mariajose
2 marzo, 2015 at 3:59 pmMuchas gracias!!! Me alegro mucho de que te haya gustado y de que te puedan servir para planificar tu futuro viaje.
Un abrazo 🙂