Con la llegada de las vacaciones escolares a la vuelta de la esquina, seguro que muchos de vosotros andáis ya preparando vuestro próximo viaje en familia. Una de las cosas que me gusta hacer con ellos, a la hora de preparar nuestros viajes, es facilitarles información sobre las cosas que vamos a ver durante las vacaciones. Más aún si la idea es viajar fuera de España. Vemos vídeos y documentales, hablamos sobre el destino y las actividades que podemos hacer allí, buscamos en el atlas… Y cuando es posible, vamos leyendo juntos alguna de las guías de viaje para niños que haya sobre el destino. Unas de las que más nos gustan son las publicaciones de Lonely Planet para niños.
Hace años era complicado encontrar alguna guía de viajes enfocada directamente a los más peques de la casa. Pero hay que reconocer que hoy día esto ha cambiado. Cada vez son más las editoriales que apuestan por realizar guías de viajes para niños. Las más conocidas entre los viajeros son, sin duda alguna, las publicaciones de Lonely Planet y Geoplaneta. No en vano las guías de viajes de Lonely Planet son todo un referente. En casa tenemos algunas. Y entre ellas la guía Viajar con niños , que es una auténtica chulada.
Eso sí, debéis tener en cuenta que, por lo general, guías de viaje para niños, en realidad no son guías de viaje tal y como lo entendemos los adultos. Es decir no es una adaptación de una guía de adultos al lenguaje infantil. En la mayoría de ellas no encontraréis rutas ya planificadas y que simplemente tengamos que seguir. No veremos recomendaciones de qué ver o dónde comer. Tampoco encontraremos ni tips, ni consejos, ni “puras descripciones” de los lugares interesantes…
Lo que vamos a descubrir son coloridos libros sobre ciudades que invitan a leer, que cuentan historias, llenos de ilustraciones chulas, cosas curiosas, anécdotas, datos interesantes… Libros pensados para atrapar a los pequeños lectores. Creados con la idea es alentar su imaginación, de despertar la curiosidad y de fomentar de este modo las ganas de conocer estos destinos… y de explorar el mundo.
Lonely Planet para niños: Guías de viaje
Índice de contenido
Rutas Divertidas
Rutas divertidas son una serie de libros, de Lonely Planet Junior, que nos descubre curiosidades sobre algunas de las ciudades turísticas más relevantes. No se trata de un libro con rutas marcadas que seguir andando para descubrir la ciudad. En realidad algunos de los puntos que marcan en las rutas pueden estar muy alejados unos de otros. Lo que hace hace una especie de rutas en torno a un tema destacando puntos interesantes y cosas curiosas de cada urbe.
Edad recomendada: + 8 años
Número de páginas: 104
Encuadernación: Tapa blanda
Más información y precios de las guías Lonely Planet Junior >>
Grandes secretos para pequeños viajeros
Aunque inicialmente había muchos más libros de esta colección de Lonely Planet, actualmente sólo están a la venta los ejemplares sobre Belín y Barcelona. En su sinopsis lo primero que te dice es: “ESTO NO ES UNA GUÍA”. Y es que en realidad es un libro que te habla de la ciudad en sí, de sus monumentos más emblemáticos, de curiosidades… Todo con muchas ilustraciones y color. Pertenecen a la colección de Mi primera Lonely Planet.
Edad recomendada: + 12 años
Número de páginas: 96
Encuadernación: Tapa blanda
Más información y precios de los libros Grandes secretos para pequeños viajeros>>
Pop-Up Lonely Planet Kids
Lo primero que tienes que saber es que estos libros NO ESTÁN EN CASTELLANO. Solamente los podrás encontrar, de momento, en inglés. Bueno, aunque en Amazon creo que también he visto los Pop-Up de Lonely Planet Kids en francés. De momento hay 3 libros y están dirigidos a los más peques de la casa. Son libros pequeñitos, con muy poquito texto y pop – ups sencillos que les enseñan algunas de las cosas más representativas de cada ciudad.
Edad recomendada: 3 – 5 años
Número de páginas: 16
Encuadernación: Tapa dura
Más información y precios de los Pop-Up Lonely Planet Kids>>
Otros libros chulos de Lonely Planet para pequeños exploradores
Atlas de un mundo fascinante
Este atlas es mucho más que mapas. Es una combinación de historia, cultura y datos impresionantes. Está repleto de curiosidades e información sorprendente. Con él, los pequeños podrán iniciar su inolvidable viaje alrededor del mundo, alimentando al mismo tiempo su curiosidad y sus ganas de aprender. Este libro les permitirá conocer el Top 10 de cada continente, saber cómo es ser niño en distintos países, descubrir animales, prodigios naturales, idiomas, etnias, costumbres y un sinfín de cosas interesantes…
Edad recomendada: 8 – 12 años
Número de páginas: 160
Encuadernación: Tapa dura
Más información y precio del Atlas de un mundo fascinante>>
Lo más alucinante del Mundo
Un libro para descubrir cosas alucinantes del mundo, explorar sucesos fantásticos, y maravillarse: espeluznantes catatumbas de París, el super seguro Fort Knox, un restaurante chino con camareros robots o … ¡una estación espacial internacional! Increíbles ilustraciones y fotos de los lugares más increíbles de todo el planeta. Sitios que dan miedo, alta tecnología y lugares ocultos, además de sitios divertidos y lugares mortíferos y emocionantes..
Edad recomendada: +8 años
Número de páginas: 160
Encuadernación: Tapa dura
Más información y precio de Lo más alucinante del mundo>>
Planeta Extremo: Explora lo más alucinante de la Tierra
Es la mejor compañía para preparar un maravilloso viaje hasta los lugares más húmedos, más profundos, más fríos, más altos, más secos, más ventosos y más salvajes. Un tesoro para descubrir las gentes más curiosas y los animales más grandes, más pequeños, más apestosos, más viscosos y más raros de nuestro mundo.
Edad recomendada: 8 – 12 años
Número de páginas: 160
Encuadernación: Tapa dura
Más información y precio de Planeta Extremo>>
¿Qué os han parecido estos libros de Lonely Planet para niños? ¿Os gustan las guías de viajes para niños?
2 Comentarios
Judit
22 julio, 2019 at 11:11 amCreo que voy a buscar una PopUp, ¡Nerea va a alucinar! Gracias por las recomedaciones
María Jose Planelles
25 julio, 2019 at 8:56 amEspero que le guste!! Ya me contarás.
Mil gracias por seguirme. Un besote!!!