De todas las alternativas turísticas que hay en España, una de las más destacables es Granada. Y no es para menos, puesto que resulta ideal para ir tanto con niños como con adolescentes. Por supuesto, en caso de que los adultos decidan viajar solos también se lo pasan en grande.
Para disfrutar al máximo de Granada es recomendable optar por una de las cinco rutas consideradas como mejores. A continuación las describiremos, mencionando qué características o detalles las han llevado a estar tan bien consideradas por los amantes del turismo, así como por los propios lugareños.
Las mejores rutas de Granada: 5 lugares que no te puedes perder
Índice de contenido
Almuñécar
Empezamos por uno de los pueblos de granada más bonitos, el cual actualmente cuenta con 25.000 habitantes. Se trata de Almuñécar, un municipio que recibe con los brazos abiertos a todos los visitantes que optan por él. Si también es tu caso, una buena ruta es aquella que da comienzo en el Castillo de San Miguel. Hablamos de un Bien de Interés Cultural que te permite disfrutar de una skyline espectacular.
Es probable que, más allá de disfrutar de esta estructura árabe, tus ojos se dirijan automáticamente a la costa. Precisamente allí irás a continuación, puesto que la ruta de poco más de un kilómetro pasa por Plaza Madrid -en pleno centro- y termina en el Peñón del Santo, un mirador increíble en todos los sentidos.
Guadix
Una de las principales claves del éxito de Granada dentro del ámbito turístico guarda relación con lo versátil que es. Por ejemplo, si eres costero te entusiasmará la ruta anteriormente descrita, pero si prefieres descubrir lugares más bien de interior no te puedes perder Guadix.
En esta ocasión la ruta tiene su inicio en un edificio religioso: la Iglesia Magdalena. De hecho, pasarás por otro más como la Parroquia de Nuestra Señora de Gracia hasta llegar al Mirador Padre Poveda. Es recomendable calcular el tiempo para alcanzar dicho destino al atardecer, disfrutando así de una puesta de sol que te sorprenderá.
Montefrío
Hablando de pueblos bonitos de Granada no puede pasarse por alto Montefrío, repleto de rutas que empiezan o terminan ofreciendo unas vistas que son sinónimas de espectáculo en estado puro.
Este pueblo es idóneo para los amantes del senderismo, habiendo varias rutas que no entrañan dificultad, por lo que también son disfrutables por los más pequeños de la casa. Además, es un placer absoluto el hecho de recuperar fuerzas en uno de los bares que ofrecen gastronomía local, terminando la experiencia con unas vistas preciosas a los olivares de la zona.
Pampaneira
Tras una jornada agotadora y gratificante en Montefrío, puedes continuar disfrutando de tu afición al senderismo. Y es que Granada cuenta con multitud de pueblos que parecen haber sido concebidos en base a este deporte tan beneficioso para la salud, siendo otro claro ejemplo Pampaneira.
Poco más de trescientos habitantes conviven en este lugar que es bastante empinado, así como estrecho. Si te gustan los objetos artesanos Pampaneira será un acierto absoluto, ya que a medida en que vas subiendo las calles podrás contemplar algunos de los más curiosos y atractivos, los cuales están expuestos en las diversas tiendas que se emplazan allí.
Alhama de Granada
Terminamos el top 5 con otro pueblo granadino que tiene muchísimo encanto. En Alhama de Granada es recomendable hacer una ruta que termine en el balneario cuyas aguas termales te dejarán como nuevo, recuperando toda la energía consumida a la hora de disfrutar de tu experiencia turística por tierras andaluzas.
Además, durante el transcurso del trayecto te toparás con varios bares y restaurantes que elaboran recetas típicas de la zona, siendo especialmente sabrosos los garbanzos que puedes acompañar con vinos mostos.
Quizá también te interese…
-
Qué ver y hacer en la Sierra de Granada
-
El Parque Natural de Sierra de Huétor
-
Escapada con niños a Mallorca
1 Comentario
Hoteles con Piscina
10 marzo, 2023 at 8:31 pmEs un destino increíble. Recomiendo a todo el mundo que lo visite.