En El Campello tenemos un parque nuevo. Sí, sí. Y además, es la mar de chulo. Se trata del nuevo parque infantil de tráfico que se ha construido junto al retén de la policía local. Un parque genial para ayudar a los peques de la casa a aprender educación vial mientras juegan.
Este parque, como os he dicho, lleva muy poco tiempo inaugurado. He de reconocer que, antes de ir a probarlo, pensaba que lo habían construido muy pequeño y que además, al haber puesto unos columpios en el centro, iba a ser un poco arriesgado para los más peques. Esa era mi visión cuando lo veía desde la carretera mientras lo construían. Una vez que ya hemos estado en él con los peques he de decir que ni es tan pequeño como yo creía, ni los columpios tienen ese alto riesgo de atropello que yo presentía. Pero…. vamos por partes.
Este parque de
El Campello a mi me gusta mucho y a los peques les encanta. Con deciros que estuvieron más de hora y media sin parar de dar vueltas por el circuito y no se querían ir… Es más, César, a la mañana siguiente, nada más levantarse, me dijo que “aaaaa moto, aaaaa paque” Así que ya véis.
Este parque de educación vial se ha construido en una parcela junto al retén de la policia. Esto está muy bien ya que así, seguro que no se lo cargan en dos días. Que es que hay que ver lo incivilizada que es alguna gente, que en cuanto ven un parque infantil lo único que se les ocurre es pintarlo y romperlo. Además seguro que va genial para cuando den las charlas de educación vial a los peques en el retén.
La parcela no es excesivamente grande, yo hubiera preferido que fuese aún más grande, la verdad, pero al fin y al cabo no está mal. El parque de tráfico infantil de El Campello tiene señales de las de verdad colocadas a su altura, rotondas, carriles de doble sentido y otros de uno solo, pasos de cebra, zonas de aparcamiento en batería, un pequeño módulo de juegos infantiles con forma de barco pirata y… ¡semáforos que funcionan de verdad! Eso mola mogollón. César, a sus dos años, intentaba saltarselo alguna vez (también se metía de vez en cuando en dirección contraria), pero para eso estaba su hermano mayor que iba haciendo de policía de tráfico en patines: “No César. Para, que está en rojo.” “No, por ahí no. Que está prohibido”…
Ahora mismo es la novedad y van muchos peques. Nosotros llegamos el sábado sobre las 17:30h y ya había bastante gente. Pero es que sobre las 19:00h daba gusto velo, estaba lleno. Había una la montonera de niños circulando en patines, bicicletas, patinetes, motos “de tracción a dos pies”…
En un lateral del parque vial han colocado unos columpios en forma de barco pirata. Es un juego infantil para niños pequeños. Para no pasar por en medio del circuito, hay que acceder a el a través de la zona peatonal que hay en un lateral y cruzar el paso de cebra. Y es cierto que desde fuera me parecía más peligroso para los chiquitines porque pensaba que estaba muy pegado a los carriles por donde circulan. Ya sabemos todos que los más mayorcitos suelen circular más rápido y algún choque puede darse (mientras estuvimos ocurrieron varias caídas de niños y choques, pero ninguna de importancia). Pero alrededor del columpio hay un pequeño trozo de cesped y eso hace que si un chiquitín se embala corriendo hacia la “carretera”, tengamos algo más de tiempo para reaccionar.
Han puesto árboles para que esté más bonito y de sombra, pero como hace muy poco que están plantados… En días calurosos, mejor ir al parque a horas que el sol no pegue mucho. Tened en cuenta que están haciendo ejercicio y van a sudar. Mi mayor salió de allí empapado. Ah, y no olvidéis llevar agua, que no hay fuente para beber.
En mi opinión, por sacar alguna pega, faltan más bancos. Han puesto cuatro bancos pero con la cantidad de gente que va no son suficientes. Al menos, habría que poner un par más dentro de la zona del columpio. Ese juego infantil del barco lo van a usar, sobretodo, niños pequeñitos por lo que no estarán solos. Quienes les acompañen se quedarán de pie al lado del barco todo lo que el niño quiera jugar. Y aunque los jóvenes aguantemos más o menos bien el estar más de una hora de pie mientras juegan los peques, hay que tener en cuenta que muchas veces son los abuelos y las abuelas quienes llevan a los niños al parque. Y nuestros mayores no lo llevan tan bien lo de quedarse de pie para vigilar de cerca al chiquitin.
Yo temía que al juntarse niños y niñas de todas las edades se montase mucho follón y no se respetasen. No se, que comenzasen alguno ha hacer el loco y pudiesen acabar haciéndose daño. Me equivocaba. Es cierto que unos respetaban más que otros las señales, que unos jugaban corriendo y otros en vehículos, pero sinceramente no sentí que César fuese a hacerse daño en ningún momento. Tenían cuidado, se respetaban. Me gustó verle tan chiquitín, que casi no le llegaban los pies al suelo, disfrutando rodeado de conductores mayores. La experiencia fue muy chula así que seguro que volvemos a este parque infantil de tráfico.
¿Más parques chulos de El Campello? Aquí
¿Más fotos del parque? Aquí
Localización (el punto es el parque infantil de tráfico):
¿Qué os ha parecido el parque de tráfico? ¿Os gustaría visitarlo con los peques? ¿Conocéis otros parques de educación vial? Puedes dejarme un comentario más abajo contándome lo que quieras. No olvides que los blogs se alimentan de vuestros comentarios. 😉
Si no quieres perderte nada puedes seguirme a través de las redes sociales. Además de este blog de viajes, tengo otro de maternidad. En él, os cuento un montón de cosas chulas relacionadas con los peques: libros, reseñas, manualidades, salud, moda…. Tan sólo tenéis que hacer clic en los botones de aquí debajo:
A la libreta (mi blog de maternidad)
Por menos de lo que piensas (cosas chulas a precios chulos)
Con los niños en la mochila (mi blog de viajes y ocio en familia)
Me encantaría que me siguieses también en Instagram. En mi cuenta voy compartiendo fotos de los lugares que descubrimos, actividades que hacemos con los peques, regalitos que nos llegan, artículos que me encantan para mí o los peques… Tan sólo tienes que hacer clic en el botón de abajo. Por cierto, cuando lo hagas, déjame un mensajito en IG. Así podré seguirte yo también.


También puedes suscribirte a mi boletín semanal. Solo tienes que hacer clic en el enlace de abajo. Cada finde recibirás mis propuestas, ideas y planes en tu correo.
Ah, y si te ha gustado el post… ¡ayúdame a difundirlo! Puedes compartirlo con tus amig@s usando los botones que tienes a la izquierda. O debajo, si lo estás viendo en tu móvil.
Si te ha gustado el post… ¡ayúdame a difundirlo! Compártelo con tus amig@s. Y… ¡Suscríbete! Así no te perderás nada. Cada finde recibirás mis propuestas, ideas y planes en tu correo.
Soy mamá de tres, viajera y bloguera profesional. Titulada en Ingeniería Técnica en Informática de Gestión, acabé teniendo un blog y descubriendo que me apasionaba. Desde hace 9 años os cuento en él nuestras aventuras. También soy socia fundadora de la Comunitat Valenciana Travel Bloggers y colaboradora en diversos medios de comunicación.
4 Comentarios
Señora Jumbo
1 mayo, 2015 at 4:10 pmJo,me das una envidia terrible cuando pones post sobre parques y sitios para niños. Voy a tener que hacer mas turismo jeje.
mariajose
2 mayo, 2015 at 10:37 amJejejeje Que conste que yo lo hago por vosotros, para que podáis encontrarlos. Estos son parques que tengo cerca de casa, pero muchas veces no sabemos ni que están. Un besote. 😀
Joan Pérez Botella
2 mayo, 2015 at 12:20 pmAquesta vesprada anirem a tastar-lo. I després a pegar un mosset…alguna recomanació?
mariajose
2 mayo, 2015 at 5:16 pmHola Joan:
Espero que lo paséis muy bien. Por allí cerca tenéis "el racó del pernil" que está muy bien (Plaza del ayuntamiento). Y también te recomendaría "El Paquito" que tiene unas tapas muy ricas (C/ Valencia).
Un saludo.