Uno de los viajes que hemos hecho en familia que más nos gustó, y del que tenemos un recuerdo muy especial, fueron nuestras vacaciones con los niños en Londres. Tenía tantas ganas de conocer la ciudad, tantos lugares “mágicos” a los que quería llevar a mis peques… En realidad, había visto tantos planes con niños en Londres para hacer que sabía de antemano que no me daría tiempo ha hacerlos todos.
En el blog os he contado varias cosas sobre aquel viaje: cómo hicimos los preparativos, hemos hablado del transporte público, de los descuentos 2×1 que podéis obtener para visitar algunas atracciones… Pero resulta que nunca os conté qué planes con niños en Londres fueron los que hicimos. Y que, por supuesto, no os podéis perder si pensáis viaja allí. A nosotros nos encantaron todos y, sin duda, repetiríamos de nuevo. El día que me dé la vena, cojo un comparador de vuelos y me pongo a buscar. Que César dice que él no se acuerda de las cosas que vimos allí, ni de nuestra visita a Hogwarts, y eso no puede ser.
Este fue uno de los primeros viajes por Europa que hicimos con la familia al completo. En aquel momento César aún era muy chiquitín, tenía unos dos añitos, pero no hubo ningún problema para movernos con él por la ciudad. De hecho, es una de las ciudades más amigables con los niños y con las familias en las que he estado. La gente, en todo momento, está dispuesta a ayudarte. El transporte urbano en Londres para los niños es gratuito, te ceden los asientos en cuanto te ven entrar con un bebé… Además, como buscamos mucho y con antelación, pudimos encontrar un alojamiento que estaba bien y unos vuelos baratos a Londres. Cosa que no está nada mal. Como somos tantos, cada viaje nos sale por un pico y hay que ajustar mucho el presupuesto.
Nuestras vacaciones duraron apenas 5 días y he de deciros que a todos nos dio mucha pena volver a casa. Lo estábamos disfrutando tanto… Recuerdo que Carla, mientras paseábamos por Hyde Park, llegó a decir que a ella le encantaría que nos quedásemos a vivir allí. Jejejeje Pero, aunque fueron pocos días e íbamos con niños, nos dio tiempo a ver un montón de cosas interesantes. Aquí tenéis nuestros…
Planes con niños en Londres
Índice de contenido
- Planes con niños en Londres
- 1. El Museo de Historia Natural
- 2. El Big Ben
- 3. M&M’s World
- 4. Un paseo por Candem
- 5. Y por el barrio chino
- 6. Pasear y jugar por Hyde Park
- 7. Trafalgar Square
- 8. El palacio de Buckingham
- 9. Hamley’s Toys
- 10. London Bridge, la Torre de Londres y el puente del milenio
- 11. Abbey Road y el estudio de los Beatles
- Planes con niños en Londres… Un poco más lejos
1. El Museo de Historia Natural
Este fue el primer lugar que visitamos. Sabía que el mayor lo iba a disfrutar muchísimo. Con su gran afición a los dinosaurios, sólo por ver el imponente esqueleto que tienen ya habría valido la pena. Pero la verdad es que todos lo pasaron genial. Es muy entretenido para los niños. Recuerdo como alucinaron cuando vieron, colgada del techo, la réplica de la gran ballena azul. La única pega es que tienen mucha seguridad y para entrar hicimos bastante cola. Ah, y además, es gratuito. En Londres, la mayoría de museos lo son.
2. El Big Ben
Este, sin lugar a dudas, fue uno de los momentazos del viaje. Por pura casualidad, salimos de la boca del metro a la zona del Big Ben justo en una esquina desde la cual no se veía. En el momento que giramos dicha esquina y apareció imponente ante nosotros a mi hijo se le escapó un… “Ualaaaaaa”. Que vino inmediatamente seguido por un “¿Nos hacemos una foto con el Big Ben?” Nunca una edificación le había impactado tanto.
3. M&M’s World
Para los amantes del chocolate, esto es… “El Paraíso”. Bueno, y para los niños también. Una tienda de dos plantas repleta de colores y olores a chocolate. Tienen toda clase de chocolatinas de la marca M&M’s, además de artículos de merchandising de todo tipo. A mí, mi amiga N, me regaló unos pendiente realmente geniales. En sus dos plantas encontrarás enormes esculturas con las que hacerte fotos. Ah, y también había algún personaje de M&M’s por allí que interactuaba y se hacía fotos con la gente. Los peques estaban como locos.
4. Un paseo por Candem
Lo que sobretodo hicimos aquellos días fue pasear. Y mucho. Es la mejor manera de conocer una ciudad y Londres es tan bonita, tan impresionante, que hay que recorrerla andando. Una de las zonas por las que tenía muy claro que quería pasear era por Candem. Su famoso mercado, la calle con esas fachadas comerciales tan artísticas, el canal… Era chulísimo. Me quedé con ganas de dar un largo paseo junto bordeando el canal.
5. Y por el barrio chino
Y si la mañana la aprovechamos para ver Candem, por la tarde no podíamos dejar de darnos un paseíto por el barrio chino. Sus puertas rojas, sus farolillos y sus comercios llamaron mucho la atención de nuestros peques.
6. Pasear y jugar por Hyde Park
Si una cosa sabemos los que viajamos con niños es que estos necesitan ratos para esparcirse. Así, tal cual. Momentos en los que puedan correr, saltar, gritar… y para ello no hay mejor lugar en Londres que Hyde Park. Es sencillamente precioso. Nosotros preparamos un picnic y, como hacía un precioso día soleado, aprovechamos la hora de comer para eso. Al más puro estilo inglés, plantamos nuestra mantita en el suelo y comimos relajadamente. Después de haber comido y repuesto las fuerzas nos dimos un fantástico paseo por el parque.
7. Trafalgar Square
En nuestros paseos tampoco podíamos dejar de acercarnos a Trafalgar Square. Esta enorme plaza, situada en el centro de Londres, se construyó para conmemorar la batalla de Trafalgar. Además de lo imponente de las vistas y los edificios, siempre suele haber artistas callejeros que hacen las delicias de los niños. Cuando nosotros estuvimos había un chico haciendo pompas gigantes y los peques no paraban de jugar con ellas.
8. El palacio de Buckingham
Otro de los lugares que no podíamos dejar de acercarnos a ver era el Palacio de Buckingham. En realidad, decidimos que sólo lo veríamos por fuera. Y tampoco nos preocupamos mucho de saber cuándo era el cambio de guardia. Había tanto por hacer que teníamos que priorizar. Así que sólo le hicimos una visita rápida por fuera. Que, por cierto, el paseo hasta allí desde Hyde Park es muy bonito.
9. Hamley’s Toys
Uno de los sitios a los que quería llevar sí o sí a los peques era a descubrir la mayor tienda de juguetes del mundo: Hamley’s Toys. Eso sí, les puse un presupuesto y sabían cuánto dinero tenían para gastar. Sabía que salir de allí sin comprar algo sería imposible. Pero vamos, que mereció la pena. Son siete plantas repletas de juegos, juguetes, maquetas… Una auténtica pasada. Tiene esculturas chulísimas hechas con legos. Ah, y en la tienda, los empleados les enseñan y les dejan jugar con algunos juguetes. Al más puro estilo de Mr. Magorium y su tienda mágica.
10. London Bridge, la Torre de Londres y el puente del milenio
La última mañana que estuvimos en Londres la aprovechamos para dar nuestro último paseo. Decidimos que sería bordeando el Támesis. Empezando por el London Bridge. Es realmente bonito. Cruzamos al otro lado, vimos la Torre de Londres y disfrutando de las vistas, fuimos caminando hasta llegar al Millenium Bridge. Sí, ese que destruyen los dementores en la película de Harry Potter. Como buenos fans que somos teníamos que hacernos una foto en él. ¿No os parece?
11. Abbey Road y el estudio de los Beatles
En este viaje nos acompañaron mi amiga Nuria y su sobrina, a la que le gustaban mucho los Beatles. Así que el día que íbamos a ir a visitar los estudios de Harry Potter, aprovechamos la mañana para ir a Abbey Road. La verdad es que fue muy divertido ver el exterior del estudio de grabación, el famoso paso de cebra, y, sobretodo, el intentar hacernos una foto cruzándolo.
Planes con niños en Londres… Un poco más lejos
Y ya que estábamos por allí, había dos lugares que teníamos que aprovechar para conocer. Es lo bueno de que Londres disponga de un buen servicio de transporte. Aunque estuviesen lejos, nos daba tiempo a ir y volver en el mismo día. Y sin duda, valió la pena.
11. Harry Potter Studios Tour
Como os he dicho en muchas ocasiones, en casa somos muy fans de las pelis de Harry Potter. Así que no podíamos dejar pasar la oportunidad de acercarnos a Harry Potter Studios y ver la magnífica exposición que tienen en los estudios. Buscamos las Snitch doradas, montamos en el coche volador, paseamos por el Callejón Diagon, Probamos la cerveza de mantequilla… Una experiencia chulísima.
12. Legoland Windsor Resort
Nos encantan los parques de atracciones y los temáticos. Así que, siempre que tenemos la oportunidad de visitar alguno en nuestros viajes, intentamos aprovecharla. ¿Cómo no íbamos a ir a Legoland? Con lo que mola!!! Además, con los descuentos de 2×1 para Legoland que encontré, el precio se nos quedaba genial. Así que eso hicimos. Lástima que el tiempo no nos acompañó y el día acabó con lluvia. Pero aun así lo disfrutamos un montón.
¿Qué os han parecido los planes con niños en Londres que hicimos? ¿Vosotros habéis estado en Londres? ¿Os gustaría visitarlo? Puedes dejarme un comentario más abajo contándomelo. No olvides que vuestros comentarios y vuestros “me gusta” nos ayudan a seguir creciendo.
8 Comentarios
Lou
6 abril, 2018 at 12:58 pmAinsss, las ganas que tengo de hacer un viaje en familia y llevar a mis fieras a Londres; Dani seguro que lo disfrutaría muchísimo.
María Jose Planelles
9 abril, 2018 at 5:06 pmEstoy segura de que lo disfrutaríais muchísimo. Un abrazo!!
Diana Márquez
17 mayo, 2018 at 10:47 pmOs faltaría incluir Paulston Park (parque de Peppa Pig) Una magnífica opción para ir con niños pequeños.
María Jose Planelles
24 mayo, 2018 at 6:48 amMuchas gracias por la recomendación. Me lo apunto!!
Un saludo
Mariana
14 octubre, 2019 at 10:48 pmHola Maria José, soy de Uruguay, Sud America y planeo ir a Londres el proximo mes de junio con mis dos hijos ( María de 7 años y Felipe de 14 años). Sera nuestra primera vez en Londres y tenemso 6 dias para estar y vivir la ciudad. Queria cosultarte si el Barrio Chelsea lo consideras un buen lugar para rentar un apartamento y tambien queria consultarte como consigo los 2×1 que mencionas en tus Post para ir a los diversos paseos. Gracias !!
María Jose Planelles
9 noviembre, 2019 at 3:27 pmHola Mariana!!!
En primer lugar, muchas gracias por leerme. 🙂 Londres es un lugar chulisimo para visitar con niños. Así que estoy segura de que disfrutaréis de la experiencia.
En cuanto a tu pregunta, siento decirte que no se si el barrio de Chelsea es bueno o no para alquilar un apartamento, la verdad. Yo sólo he estado en una ocasión y nos alojamos en un hotel que encontramos a un precio bastante económico. Pero estaba justo a la otra punta de Londres. Lo bueno es que el transporte publico funciona genial. Así que para moveros no tendréis ningún problema.
Te dejo un enlace a un artículo de mi blog donde explico lo de los descuentos 2×1 . Espero que te sirva de ayuda. Es este: https://www.conlosninosenlamochila.com/2016/06/londres-con-ninos-descuentos-2×1-entradas-atracciones-museos.html
Un saludo!
Lourded
12 enero, 2020 at 11:33 pmHola soy Lourdes,
Termino de leer el post y me ha encantado. Queremos ir a Londres mi marido, mi hija de 12 años y yo, pero no se en que mes ir, si en junio o octubre ya que cada uno tendrá su encanto.
En que época del año fuisteis vosotros??
Gracias de antemano.
María Jose Planelles
13 enero, 2020 at 6:49 amHola Lourdes!!
En primer lugar, muchísimas gracias por leerme. Estoy segura de que disfrutaríais mucho de Londres.
Nosotros estuvimos en agosto, que es cuando el papi tiene vacaciones. Y la verdad es que se estaba muy bien. Había gente, pero menos de la que esperábamos. Y la temperatura era bastante buena.
Un abrazo!