ruta al raco de sant bonaventura portada

Ruta al Racó de Sant Bonaventura: Excursiones con niños por Alcoy


Hace un par de semanas estuvimos, con los peques y unas amigas, disfrutando de una chulísima ruta por los alrededores de Alcoy. Concretamente hicimos una ruta circular al Racó de Sant Bonaventura. Con las lluvias que habían caído durante la Semana Santa, estábamos seguros de que nos encontraríamos un montón de agua y de que el paisaje estaría precioso. Y así fue. A pesar de que ya hacía una semana que no llovía, aún pudimos ver incluso como caía algo de agua desde el Salt de Alcoy.

La ruta al Racó de Sant Bonaventura es una excursión muy fácil de hacer con niños y que, además, nos lleva por lugares que nos dejan paisajes chulísimos. Sobretodo en esta época del año. Entre el agua que había, lo verde que estaba todo y las amapolas que llenaban algunos campos… ¡Una maravilla! Tan sólo tenéis que ver las fotos. La verdad es que hacía mucho tiempo que no hacíamos una ruta tan bonita.

 

ruta al raco de sant bonaventura inicio

 

Esta ruta puede hacerse de forma circular o, sencillamente, ir y volver por el mismo camino. Como la ruta no es demasiado larga y teníamos tiempo de sobra, decidimos hacerla de forma circular. La idea era hacer primero el tramo que lleva hasta el Racó desde la vía verde, almorzar en el área recreativa de Sant Bonaventura y volver de nuevo a Alcoy pasando por la Font del Quinzet (que es otro sitio muy chuli que descubrimos por casualidad hace unos años).

 

raco de sant bonaventura tuneles

 

En total la ruta al Racó de Sant Bonaventura son entre 7 y 8 kilómetros aproximadamente. El camino no está adaptado. Únicamente la primera parte, que discurre por la vía verde, tiene un firme muy bueno y con una parte asfaltada para las bicis, carritos, etc. Pero la mayor parte de la ruta discurre por senda y pista forestal. La pista forestal está muy bine, pero la senda es ya mucho más estrecha y tiene algunos obstáculos por medio como algún tronco caído, alguna escalera… Así que si vais con bebés, tendréis que llevarlos en alguna mochila ergonómica. Nosotros usábamos la mochila ergonómica Boba 4G que sirve hasta los 20kg. y nos iba genial.

 

ruta al raco de sant bonaventura desvio

 

La ruta parte desde el inicio de la Vía Verde de Alcoy, en el barrio de Batoi. Allí hay un gran descampado en el cual puedes dejar el coche sin problemas (al final del post os he puesto un mapa con la localización). Nosotros fuimos en domingo y, justamente, había mercadillo en esa zona. No obstante, dando un pelín más de vuelta, pudimos llegar allí sin problemas y aparcar.

 

ruta al raco de sant bonaventura vistas puente

 

La ruta se inicia aquí, junto a la zona de descanso que han habilitado. Veréis que hay un par de mesas de picnic y un cartel con las indicaciones y explicaciones sobre la vía verde y el entorno. Empezamos a andar siguiendo la vía verde. Hay que tener cuidado con dejar libre el carril bici, si no llevamos bicicletas. Es una ruta muy transitada, sobretodo en esta parte. Y pasan muchas, pero que muchas bicis. Muy pronto nos encontraremos con el primer túnel que tenemos que cruzar, que es bastante largo.

 

ruta al raco de sant bonaventura campo amapolas

 

Los túneles de la vía verde de Alcoy tienen luz, pero yo os aconsejo que de todas formas os llevéis alguna linterna. Sobretodo si váis con niños. Les parecerá super divertido recorrerlos con ellas en la mano. Y, además, puede darse el caso de que el día que vayáis vosotros la luz esté estropeada.

Una vez crucemos el primer túnel, seguiremos avanzando hasta encontrarnos con el el viaducto del río Barxell. Desde este viaducto es desde donde podremos observar la cascada del Salt (y antes de cruzarlo hay una senda que nos lleva hasta ella). Como os decía al principio, esta cascada puede observarse únicamente unos pocos días al año. Y siempre, tras varios días de lluvias fuertes. Cuando fuimos nosotros ya caía muy poquita agua. Para seguir con la ruta tendremos que cruzar por el viaducto y atravesar otro túnel.

 

ruta al raco de sant bonaventura amapolas

 

Una vez salgamos del segundo túnel y justo antes de cruzar el siguiente viaducto, nos encontraremos un camino a la derecha que desciende hasta un camino rural. Una vez abajo, cogeremos este camino a la izquierda y no lo dejaremos hasta llegar al área recreativa de Sant Bonaventura. La verdad es que hubo un par de momentos en los que dudamos del camino porque había bifurcaciones, pero como había más gente haciendo la ruta… Total que entre el instinto, la gente que pasaba y las indicaciones de wikiloc, llegamos sin problemas al Racó.

 

ruta al raco de sant bonaventura area recreativa

 

Como nunca habíamos hecho esta ruta antes, había buscado el track por wikiloc, para tenerlo a mano y echarle un ojo si en algún momento nos hacía falta. Para los que aún no conozcáis esta app, tenéis que saber que wikiloc es genial a la hora de hacer rutas. A mi me sirve, sobretodo para eso, por si me pierdo en la ruta o tengo dudas cuando no están bien señalizadas… Es genial porque si te desvías de la ruta, te lo dice. Además, es una herramienta super motivadora para los peques. Cuando dicen que cansan mucho, no quieren seguir y tal, es darles el móvil o el gps y decirles que nos tienen que guiar siguiendo la flechita y… ¡Mano de Santo! Así que si no la habéis probado todavía, os aconsejo que os la descarguéis para tenerla siempre a mano. Es de pago, pero muy baratita. Unos 10€/año. Y a mi, tras perderme alguna vez por la montaña, me merece muy mucho la pena el gasto.

 

ruta al raco de sant bonaventura cascada

 

Durante el tramo desde que dejamos la vía verde, hasta llegar al Racó de Sant Bonaventura, nos encontramos algunos puntos en los que el paisaje era una auténtica preciosidad. Por ejemplo, hubo un punto de la ruta en el que se veía a lo lejos el puente de las 7 lunas entre las montañas… Bueno, y que deciros del campo de amapolas que nos encontramos a pocos metros del área recreativa. ¡¡¡Una pasada!!!

 

ruta al raco de sant bonaventura merendero

 

Aquí nos detuvimos un buen rato para reponer fuerzas, hacer algunas fotos y disfrutar del entorno. El área recreativa tiene varias mesas de picnic, algunas incluso con techadito. Hay una zona con elementos para hacer ejercicios, sitios para aparcar las bicis… Lo que no tiene son baños. También tiene una cascada muy bonita. Nosotros la vimos desde abajo, pero hay unas escaleras que llevan a un mirador desde el cual, seguro que las vistas son muy bonitas.

 

ruta al raco de sant bonaventura sendero

 

Desde aquí parten varias rutas diferentes, incluida la que lleva hasta Els Canalons, una zona con pozas en las que bañarse cuando el calor aprieta y que según he oído es muy chula. No obstante, la hemos dejado para otra ocasión. Ya era hora de volver, que nuestros amigos del Hostal Savoy, nos esperaban para comer en Alcoy. En principio, ellos iba a acompañarnos también en la excursión y hacernos de guías. De hecho, la idea de que hiciésemos la ruta al Racó de Sant Bonaventura fue suya, pero al final no pudo ser. Pero bueno, muy pronto seguro que tendremos la oportunidad de quedar con ellos y que continúen mostrándonos todo lo que Alcoy y su entorno tiene para ofrecer. Y es que, se pueden hacer un montón de planes con los niños: más rutas de senderismo, visitar el Parque Natural de la Font Roja, conocer los museos de la localidad, jugar en sus chulísimos parques con columpios…

 

ruta al raco de sant bonaventura puente 7 lunas

 

Pero bueno, vamos a seguir con la ruta al Racó de Sant Bonaventura. Que aún no os he enseñado por donde volvimos. Como os decía al principio, podéis volver por el mismo camino. Pero yo os recomiendo que volváis por la senda que discurre paralela al río Polop. Este camino no tiene perdida. Va por una senda estrechita, a través del bosque y junto al río. Es muy chulo de hacer. Y, aunque en épocas de pocas lluvias vaya sin agua, el camino mola mucho. Atraviesa algún puente de madera, pasarelas, hay que salvar algún obstáculo… Y termina en la Font del Quinzet, una zona recreativa pequeñita que cuando hay agua está muy bonita. Tan sólo tiene un par de mesas de picnic y una fuente de agua potable, pero el entorno mola. Nosotros hace años, estando embarazada de César, estuvimos allí haciendo un picnic. Qué bien lo pasamos. Incluso grabamos unas cuantas escenas y montamos una mini peli casera: “La Princesa Carla en el bosque del mal” ¡Que recuerdos!

 

ruta al raco de sant bonaventura font quinzet

 

Desde la Font del Quinzet, ya sólo nos queda ascender por la carretera que nos conecta de nuevo con la vía verde. Nos dejará en un punto muy cerca del inicio de la ruta y de nuestro coche. En total, tardamos aproximadamente unas 3 horas en hacer nuestra excursión, a ritmo de niños e incluyendo todas las paradas para fotos, almuerzo, etc. Una ruta genial, que seguro que repetiremos.

¿Qué te ha parecido la ruta al Racó de Sant Bonaventura? ¿La conocías? ¿Me recomiendas otras rutas para hacer por el interior de Alicante?

Localización inicio de la ruta (aquí puedes aparcar el coche):

 

 

 

 

 

 

 

Si te ha gustado el post… ¡ayúdame a difundirlo! Compártelo con tus amig@s. Y… ¡Suscríbete! Así no te perderás nada. Cada finde recibirás mis propuestas, ideas y planes en tu correo.

suscribete

Escribir comentario

Resumen de la política de privacidad del sitio
  • Responsable de los datos: Mª José Planelles Palomares.
  • Finalidad: Para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
  • Requeridos: Nombre e email, además de una IP que se almacena para posible adminitración contra el Spam y seguridad.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Lugar: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de hosting de conlosninosenlamochila.com dentro de la UE.
  • Tiempo: Los datos se mantendrán hasta que los dejes de baja tu, o se cierre la web.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@conlosninosenlamochila.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Más Información: política de privacidad completa.

10 Comentarios

  • Reply
    Maria Eugenia ARIAS LOZANO
    14 mayo, 2019 at 3:05 pm

    Esta ruta la he hecho yo varias veces, me encanta!! sobre todo por detrás de la catarata, el paso de la Muerte, está genial

    • Reply
      María Jose Planelles
      14 mayo, 2019 at 6:41 pm

      Que guay!!! Pues tomo nota. A ver si podemos repetirla pronto y hacemos esa parte de detrás de la catarata.

  • Reply
    Héctor Arenós Marco
    15 mayo, 2019 at 5:57 pm

    Me la apunto. Nos gusta mucho hacer este tipo de visitas/actividades. Creo que es ideal para hacerla en familia. Cuando volvamos por la zona lo tendremos muy en cuenta. Por cierto, no conocía Wikiloc, gracias por el apunte.

    • Reply
      María Jose Planelles
      16 mayo, 2019 at 7:29 am

      Gracias a ti, Hector. Seguro que os encantará. 🙂

  • Reply
    Juan Antonio
    16 mayo, 2019 at 6:54 am

    Alcoy, o también conocida como la Terreta por algunos autóctonos, tiene muchísimas posibilidades para hacer turismo de montaña y escapadas con niños, bueno y sin ellos también
    Me alegra que hayas escrito sobre este lugar, espero que sirva de guía para quienes busquen un lugar precioso donde pasar un buen rato rodeados de naturaleza.

    • Reply
      María Jose Planelles
      16 mayo, 2019 at 7:30 am

      Estoy totalmente de acuerdo. En Alcoy se pueden hacer un montón de planes chulos.
      Un abrazo!!

  • Reply
    Oscar
    31 agosto, 2019 at 12:39 pm

    ¡Hola! Me ha encantado esta ruta y tu blog. Lo usaremos mucho en el futuro. La haremos mañana pero no encuentro la ruta en Wikiloc. ¿Tienes algún enlace o nombre que me ayude a encontrarla?

    • Reply
      María Jose Planelles
      31 agosto, 2019 at 12:46 pm

      Hola Oscar!!!
      Muchas gracias por tu comentario. Me alegro mucho de que te haya gustado el blog. 🙂 Te paso el enlace de wikiloc de la ruta que seguimos nosotros. Es que yo aún no me aclaro para subir mis propias rutas a la app. Jejeje

      https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/raco-sant-bonaventura-alcoy-25271474

      Espero que lo disfrutéis.
      Un abrazo!!

  • Reply
    Oscar
    2 septiembre, 2019 at 11:25 am

    Hicimos la ruta y nos encantó! La peque sufrió un poco en las subidas de después del merendero pero es un ratito y es una campeona. Muchas gracias. La ruta de Wikiloc no es exactamente la que describes pero está genial.

    • Reply
      María Jose Planelles
      3 septiembre, 2019 at 3:20 pm

      Hola Oscar!!

      Sí, creo que esta era a la inversa. Pero era la más parecida a la que hicimos nosotros. Me alegro de que lo disfrutáseis.

      Un abrazo!!