Convertirse en madre o padre es uno de los mayores retos y mejores momentos de nuestra vida. Esa etapa viene acompañada de muchos temores, ansiedad y desvelos, situación que, en muchas ocasiones, el desconocimiento y la falta de preparación hace más difícil de sobrellevar. De hecho, en los primeros meses de vida del bebé solemos pasar más tiempo en casa que antes. Sobretodo cuando es el primero. Es algo lógico ya que nos sentimos algo inseguros y lo que queremos es disfrutar de esa dulce sensación de conocer a nuestro pequeño. Pero esto no quiere decir que no podamos viajar con bebés.
En la vida no solo somos madres o padres, somos mujeres y hombres, somos profesionales, hijos, hermanos y amigos… Volver a esa normalidad y atender todo puede resultar abrumador, por eso, muchas veces rechazamos ofrecimientos de salidas, citas y viajes. Pero la realidad es que no hay que renunciar a hacer esas cosas que te apasionan porque tengamos un bebé. Es cierto que hay que equilibrar nuestra nueva vida con la antigua, resolver esas situaciones. Y eso, a veces, nos puede parecer difícil. Pero podemos seguir haciendo esas cosas que te gustan. Puedes disfrutando de tus rutas, de escapadas y de viajar. Tan sólo necesitas ponerle ganas, saber que tendrás que adaptarte y estar preparado.
Desde alananitanana.com, empresa de comercio electrónico especializada en productos del hogar y el mundo del bebé, ha querido compartir conmigo, y también contigo, algunos interesantes consejos que puedes aplicar si decides viajar esta temporada navideña con tu bebé.
Consejos para viajar con bebés
Índice de contenido
- Prepara tu equipaje de manera inteligente: Ocurre sobre todo en madres primerizas, que, cuando salimos, deseamos llevar media casa con nosotros. Nos atemoriza que algo pueda suceder en la calle y no estar preparadas. Nuestro consejo es que no te desgastes y busques la practicidad. Si usas pañales desechables, siempre puedes comprar en el lugar al que vas o, si buscas reducir costes y te gustan más puedes optar por los de tela. Algo que nunca puede faltar es la mochila portabebé. Te dará mucha más libertad si tu destino son lugares donde no te moverás bien con carrito. Ah, y lleva contigo solo las mudas de ropa necesarias.
- Escoge un buen destino: Al planificar tu viaje recuerda que ahora sois madres y padres, por lo que este debe adaptarse a tu nueva vida y tu nuevo ritmo. Debe ser un destino que disfrutes con tu bebé, en el que te sientas seguro, a gusto y donde te resulte fácil cubrir las necesidades de tu familia. Infórmate sobre ese lugar al que quieres viajar con bebés y prepárate de la mejor manera posible. Recuerda, la información es poder y seguridad. Además, como te decía antes, vayas donde vayas, lleva contigo un carro y la mochila portabebé. Dos imprescindibles para tu próxima aventura que puedes encontrar en alananitanana.com.
- La planificación y flexibilidad son las claves del éxito: Si deseas que viaje resulte tal como lo esperas, la planificación y el orden son un elemento fundamental. Pero siempre, contando con que has de ser flexible y tener paciencia. Con bebés nunca sabes como saldrán las cosas. Así que has de tener estos puntos en cuenta, pero también saber adaptarte. Piensa en dónde vas a ir, los lugares que quieres visitar, el medio de transporte, las actividades previstas, así como los horarios para las comidas y el tiempo de descanso. Y siempre teniendo presente que ahora los ritmos son mucho más lentos y que es probable que tengamos que ajustar o cambiar cosas sobre la marcha.
Esenciales para viajes
A la hora de salir de viaje, además de esa planificación que nos aportará seguridad, tenemos que contar con llevar con nosotros aquellos artículos que nos ayudarán a que la experiencia sea un éxito. Desde A la Nanita Nana nos cuentan qué artículos esenciales tenemos que tener en cuenta a la hora de preparar esas vacaciones de invierno en familia.
- Mochila portabebé: Seguramente este es uno de los productos más amados por las madres y los padres de recién nacidos. Te asegurará contar con ambos brazos, sentir autonomía tanto en tu viaje como en el día a día, pero, pudiendo disfrutar del contacto con tu bebé en todo momento, lo que proporciona tranquilidad.
- Ropa de Invierno: En esta época navideña suelen bajar mucho las temperaturas. Así que tenemos que estar preparados. Sobretodo si vamos a viajar con bebés. Opta por prendas estratégicas para cuidar de la salud de tu bebé y evitar gripes o resfriados durante el viaje.
- Cunas de viaje: Los bebés suelen dormir largas siestas porque se encuentran en su mayor y más acelerada etapa de crecimiento. De ahí que llevar un carro sea tan importante. Nos servirá para poder acostarle si esa siesta nos pilla por ahí. No obstante, para el sueño nocturno o las siestas, si nos pillan en el alojamiento, nos puede venir genial una cuna de viaje. La mayoría de hoteles y alojamientos turísticos las tienen. Sólo tendrás que solicitarla. Pero para cuando vas de vacaciones a casa de familiares y amigos, o de camping va super bien poder llevarte la tuya.
A la Nanita Nana, el mejor lugar para equiparte para viajar con bebés
Si te estás preguntando dónde conseguir todo eso y más, la respuesta es muy simple. A la Nanita Nana es una empresa española que cuenta con más de 20 años de experiencia en la comercialización de productos para bebés. Ha logrado destacarse en el mercado gracias a su especialización e increíbles precios. Puedes consultar su sitio web para ver todo lo que tienen y hacer tus pedidos online. Su objetivo consiste en asesorarte y hacer tu vida mucho más cómoda, mientras disfrutas de la extraordinaria experiencia de la maternidad.
¿Qué te han parecido estos consejos para viajar con bebés? ¿Conoces A la Nanita Nana?
Quizá también te interese…
-
Cómo preparar el botiquín de viaje
-
Edreams Prime: Consigue descuentos para tus viajes
-
Los juguetes y juegos más vendidos de 2021
-
Destinos fuera de España para disfrutar en familia
No hay comentarios