Hoy, por fin, voy a contaros lo que hicimos este verano. Es que parece que no, pero tenía algunas cosas pendientes para primeros de septiembre que no podían esperar. Y entre eso, la vuelta al cole, el cumple de mi princesa, y que volver a pillar el ritmo después de un mes de vacaciones cuesta mucho. Jejejeje
Este año no teníamos nada claro lo que íbamos a hacer para nuestras vacaciones en familia. Teníamos previstos unos planes inicialmente, pero al operar a mi padre a finales de junio decidimos que mejor los postponíamos y organizábamos otro viaje con los niños. Estuvimos dándole mil vueltas a qué hacer, haciendo muchos números… Iban saliendo un montón de opciones que íbamos sopesando… Al final, decidimos que lo que haríamos sería estar todo el mes de vacaciones y que para poder hacerlo nos iríamos de camping. Sería nuestra primera acampada con niños.
Nos compramos una tienda de campaña grandota, de tres habitaciones, pensando ya en que siendo 5 cuanto más espacio tengamos mejor. Que los niños ahora son pequeños pero crecen a una velocidad… De hecho Marco ya es casi de mi altura (que tampoco es que yo sea muy alta, pero vamos. Jejejeje). Nos compramos también dos colchones hinchables, una cocinita portatil, unas linternas… y arramblamos con las cosas que teníamos en casa que nos pudiesen servir para el viaje. Nos pareció que para comenzar con esto del campismo era suficiente. No sabíamos si nos gustaría la experiencia., así que tampoco era plan de invertir mucho en la infraestructura. Además en casa teníamos una tienda de campaña pequeñita, de esas que se montan solas, lo que nos venía muy bien para cuando sólo estábamos una noche en algún camping.
Como Carla está ahora mismo en el punto álgido de la fiebre princesil y César es ese momento en el que todo le sorprende y entusiasma decidimos que iríamos a París y que así aprovecharíamos para visitar Disney. Además, nuestros amigos iban a estar unos días allí así que lo organizamos para coincidir un par de días con ellos.
 |
El Trasgu la Fronda (Villoria, Asturias) |
Mientras preparaba las vacaciones, casualmente,
El Trasgu la Fronda nos invitó a disfrutar de algunas de sus actividades y de sus instalaciones. Como ya os he contado en alguna ocasión, conocí a Barbara el año pasado en
Fitur, la Feria de Turismo de Madrid y esta era una oportunidad fantástica para volver a vernos. Así que tras intercambiar algunos mails ya lo teníamos todo listo.
Otra cosa que tenía segura es que quería ver París. Habíamos estado ya en dos ocasiones en Eurodisney, pero nunca habíamos podido disfrutar de París. Tan sólo pudimos dar una vuelta en coche, de noche, en nuestro primer viaje. Fue un recorrido nocturno que nunca olvidaremos ¿Verdad N.? Jejejejeje En este viaje, ya que volvíamos a Francia, quería ver París tranquilamente, paseando, de día y de noche, sin prisas.
 |
Disneyland París |
La última cosa que sabía que no podía dejar de hacer estas vacaciones era volver a
Caldea. Yo había estado ya allí de jovencita, mucho antes de ser mamá. Y ya sabéis cuanto nos gustan los balnearios para familias, esos en los que puedes disfrutar con los niños. Tiempo atrás, desde
Caldea, habían contactado conmigo para invitarnos a toda la familia a disfrutar de sus instalaciones. Como
Andorra nos queda tan lejos, quedamos en que si en algún momento estábamos por la zona nos acercaríamos a visitar el centro termal. Y así fue. Regresaríamos a España
pasando por Andorra.
Estos eran los tres puntos iniciales fijados para el viaje. Bueno no, eran 4. Resulta que hace unos meses nos tocaron tres entradas de un día para la Warner en la web de De Cero a Doce y todavía no las habíamos disfrutado. Otra cosa a aprovechar estas vacaciones. Como os iba diciendo, estos eran los cuatro puntos fijos para el viaje, lo demás que hiciésemos lo decidiríamos sobre la marcha.
 |
Vista de París desde la torre de Notre Dame |
Eso sí, aunque iba a ser un viaje bastante improvisado, teníamos que preparar algunas cosas: comprar la comida para algunas días, tener listo todo de nuestra/vuestra lista de cosas imprescindibles para ir de camping, ver el tema de disponer de tarifa de datos todo el tiempo, preparar las maletas (obviamente), el botiquín de viaje, controlar la predicción del tiempo, hacerle la revisión al coche… Ah, y super importante, contratar un buen seguro de viaje. Este año, nosotros lo hemos contratado con Iati Seguros. Total, que el 31 de julio estábamos ya preparados para salir. Comenzaba nuestra aventura.
 |
Centro Termo-lúdico Caldea (Andorra) |
Este fue el itinerario final del viaje:
- 1 de agosto:
- Salida sobre las 5 de la mañana.
- Trayecto: El Campello – Seseña Nuevo (Toledo)
- Jornada en el Parque Warner
- Alojamiento: Aparthotel Las Olivas (la única noche que estuvimos en un hotel)
- 2 de agosto
- Trayecto: Seseña Nuevo – Villoria (Asturias)
- Actividades: ruta del alba, visita al museo minero, ruta teatralizada de La Aldea Perdida, visita al museo de la siderurgia, la playa de los dinosaurios, subida en 4×4 al parque natural de redes…
- Alojamiento: Estuvimos invitados en casa de una amiga.
- Estuvimos 6 noches.
- 8 de agosto
- Trayecto: Villoria – Castets (Francia)
- Alojamiento: Camping Municipal Le Galand
- 9 de agosto:
- Trayecto: Castets – Potiers (Francia)
- Actividades: Tarde en Futuroscope
- Alojamiento: Camping Le Futuriste
- Estuvimos 2 noches.
- 11 de agosto:
- Trayecto: Poitiers – Crèvecœur-en-Brie (Francia)
- Visitas a Disneyland, Provins y Paris
- Alojamiento: Camping Des 4 Vents
- Estuvimos 13 noches.
- 24 de agosto:
- Trayecto: Crèvecœur-en-Brie – Salbrils (Francia)
- Alojamiento: Camping De Sologne
- Estuvimos 1 noche
- 25 de agosto:
- Trayecto: Salbrils – Canillo (Andorra)
- Actividades: Senderismo, Visita a Caldea, Andorra
- Alojamiento: Camping Janramon
- Estuvimos 3 noches
- 28 de agosto:
- Trayecto: Canillo – Lledó (Teruel)
- Actividades: Visita a Lledó
- Alojamiento: Camping Els Ports
- Estuvimos 1 noche
- 29 de agosto:
- Trayecto: Lledó – El Campello (Alicante)
- A dormir en casa. 😉
 |
La ciudad medieval de Provins (Francia) |
Poco a poco ya os iré contando detalladamente como fueron las visitas que hicimos, los campings en los que dormimos, los lugares que visitamos… Que es mucha información para ponerla en un solo post.
La verdad es que como experiencia ha sido una pasada. Hemos aprendido cosas nuevas, vivido experiencias diferentes, superado algunos miedos… Hemos tenido días buenos y otros no tanto, muchas risas, diversión, emociones y algún que otro susto (con cabreos y lagrimas incluidas)… Pero en general nos ha encantado la experiencia. Con deciros que a pesar de estar 29 días fuera de casa, montando y desmontando el campamento cada dos por tres, teniendo que comprar en el supermercadoa, cocinar, lidiar con la operación pañal, poniendo lavadoras y secadoras… a pesar de los 5.325km recorridos en furgoneta, se nos hizo corto.
¡Si ya estamos pensando en las próximas vacaciones!
 |
Piscinas naturales de Lledó (Teruel) |
¿Qué os ha parecido la aventura? ¿Vosotros viajáis en coche? ¿Habéis probado el camping con niños?Puedes dejarme un comentario más abajo contándomelo. No olvides que vuestros comentarios y vuestros “me gusta” nos ayudan a seguir creciendo. 😉
Nuestra ruta:
Si no quieres perderte nada puedes seguirme a través de las redes sociales. Además de este blog de viajes, tengo otro de maternidad. En él, os cuento un montón de cosas chulas relacionadas con los peques: libros, reseñas, manualidades, salud, moda…. Tan sólo tenéis que hacer clic en los botones de aquí debajo:
A la libreta (mi blog de maternidad)
Por menos de lo que piensas (cosas chulas a precios chulos)
Con los niños en la mochila (mi blog de viajes y ocio en familia)
Me encantaría que me siguieses también en Instagram. En mi cuenta voy compartiendo fotos de los lugares que descubrimos, actividades que hacemos con los peques, regalitos que nos llegan, artículos que me encantan para mí o los peques… Tan sólo tienes que hacer clic en el botón de abajo. Por cierto, cuando lo hagas, déjame un mensajito en IG. Así podré seguirte yo también.


También puedes suscribirte a mi boletín semanal. Solo tienes que hacer clic en el enlace de abajo. Cada finde recibirás mis propuestas, ideas y planes en tu correo.
Ah, y si te ha gustado el post… ¡ayúdame a difundirlo! Puedes compartirlo con tus amig@s usando los botones que tienes a la izquierda. O debajo, si lo estás viendo en tu móvil.
Si te ha gustado el post… ¡ayúdame a difundirlo! Compártelo con tus amig@s. Y… ¡Suscríbete! Así no te perderás nada. Cada finde recibirás mis propuestas, ideas y planes en tu correo.
Soy mamá de tres, viajera y bloguera profesional. Titulada en Ingeniería Técnica en Informática de Gestión, acabé teniendo un blog y descubriendo que me apasionaba. Desde hace 9 años os cuento en él nuestras aventuras. También soy socia fundadora de la Comunitat Valenciana Travel Bloggers y colaboradora en diversos medios de comunicación.
9 Comentarios
CCN
24 septiembre, 2015 at 4:32 pmPedazo vacaciones y muy buen resumen! Yo no soy mucho de camping…. Pero me encantara leer los detalles de vuestro gran viaje!! Un beso!
mariajose
2 octubre, 2015 at 11:08 pmMuchas gracias!!!! Poco a poco os lo iré contando todos esos detalles.
Un abrazo 🙂
mariajose
2 octubre, 2015 at 11:09 pmMuchas gracias!!! Es cierto que hemos pagado en este las novatadas, pero tienes toda la razón del mundo. Seguro que el próximo será aun mejor. Si es que esto del camping engancha!!! 🙂
unmundopara3
3 octubre, 2015 at 9:19 amMagnífica ruta, Francia nos encanta, nos tiene robado el corazón, Viajar de camping por el país vecino es una maravilla, no dejes de seguir visitandolo porque tiene zonas muy hermosas que los crios se lo pasarían genial!
Un abrazo familia y que viva el campismo!
mariajose
3 octubre, 2015 at 5:52 pm¡¡¡Vivaaaaa!!! Jejejeje. Seguro que seguiremos visitándolo porque realmente es genial para ir de camping. La experiencia nos ha gustado mucho y yo ya he tomado nota de vuestra ruta por Bretaña. 😉
Muchas gracias amigos. Un besote!!!!
lamamadeunabruja
4 octubre, 2015 at 12:28 pmPara mí el camping es la mejor opción para las vacaciones en familia, lo malo que nunca tenemos tantos días seguidos como lo que nos has contado tú!! Jajaja El próximo verano tengo que hacer todo lo posible para poder juntar dos semanas…
Me parece una ruta increible la que habéis organizado, me encanta!
Un saludo
mariajose
16 octubre, 2015 at 11:05 amMuchísimas gracias!!! A nosotros el camping nos ha conquistado. Jejejeje Así que seguro que a partir de ahora lo practicaremos mucho más.
Un abrazo. 🙂
Alba Girau
14 enero, 2017 at 6:29 pmLo que hubiera dado yo por teneros de padres. Felicidadeees! Sois todo un ejemplo a seguir.
mariajose
17 enero, 2017 at 12:33 pmJejejeje ¡Muchísimas gracias Alba! 🙂