Aún recuerdo el subidón cuando recibí un mail desde Alcoy. Era Cintia, propietaria del Hostal Savoy, que nos quería invitar a conocer el Betlem del Tirisiti. Por supuesto le contesté que estaríamos encantados. Le dije que llevaba tiempo queriendo verlo pero que al final, entre unas cosas y otras, nunca nos habíamos animado a subir. Así que nos preparó un pequeño programa, con la colaboración de Turismo de Alcoy y de la dirección del Betlem del Tirisiti, con el que viviríamos un poquito de esa tradición alcoyana junto a ella y su familia.
Índice de contenido
- En 2019, en Alcoy Ciudad de la Navidad, las rutas guiadas de la mano de Tirisiti se van a realizar los sábados de diciembre, de 11:00 a 13:00h. Así que si estáis pensando en hacerla, ya podéis ir reservando plaza. Que ya os digo que se acaban enseguida. Las reservas las podéis hacer por teléfono (965 53 71 55) o por mail en alcoi@touristinfo.net
- Este 2019, el Casal del Nadal estará abierto del 28 de Noviembre de 2017, al 5 de enero de 2018. Y, además, entre el 22 de diciembre y el 5 de enero se realizarán allí una serie de talleres infantiles. Si queréis asistir, tenéis que informaros en la oficina de turismo de Alcoy.
- Ruta con niños a la buitrera de Alcoy
- ¿Dónde dormir en Alcoy?
- Alcoy, Ciudad de la Navidad de la Costa Blanca
- ¿Dónde comer en Alcoy con los niños?
- Planes con niños en Alcoy
Este 2019, el Casal del Nadal estará abierto del 28 de Noviembre de 2017, al 5 de enero de 2018. Y, además, entre el 22 de diciembre y el 5 de enero se realizarán allí una serie de talleres infantiles. Si queréis asistir, tenéis que informaros en la oficina de turismo de Alcoy.
Recuerdo que, casi sin darnos cuenta se nos hizo la hora de comer. Lo estábamos pasando tan bien… Paseando tranquilamente nos fuimos acercando al Hostal Savoy. Cintia y su marido nos habían preparado en “su casa” un menú con algunos platos tradicionales de Alcoy que teníamos que probar. 😉
De camino al hostal me fijé que muchos balcones estaban ya decorados con pajes de la cabalgata como si estuviesen subiendo ya a dejar los regalos en las casas. Ya estaban también las luces adornando las calles y en la Plaza de España había dos enormes y preciosos decorados ornamentales que eran parada obligada para todo aquel que pasaba por allí. Con deciros que fue imposible hacerme una foto sola en ningún momento… Estaba la casa de Tirisiti con algunos de los personajes y también un nacimiento a tamaño real muy, pero que muy bonito.
No podíamos estar más a gusto. Claro que, el entorno y la buena comida acompañaban. El salón del restaurante Savoy es una preciosidad. Todo adornado con motivos navideños. Mesas bien vestidas con manteles y servilletas en gris y blanco, lleno de estrellas… Pericana, embutidos de Alcoy, pastel de salmón, solomillo al Pedro Ximenez… Nos pusimos las botas. La verdad es que preparan unos menús de Navidad que están buenísimos. Podéis ver todo lo que llevarán este 2019 y lo que cuestan en este enlace. Y para rematar un plato de degustación de postres que… ¡Madre mía! A mi no me cabía más, pero es que eso había que probarlo. Yo solo conseguí probar dos que estaban buenísimos: la tarta de queso y otra de chocolate blanco que Mmmmmmm…. (Como me acordé de mi amiga N. en ese momento. Le habría encantado esa tarta).
Año tras año trabajan en seguir mejorando y en ofrecer un gran servicio, principalmente a las familias. Siguiendo esa línea, este 2019 han preparado un menú especial “Alcoy, Ciudad de la Navidad” para los fines de semana de diciembre. Os lo dejo aquí por si queréis echarle un ojo…

El restaurante forma parte del Hostal Savoy, un pequeño alojamiento familiar, que lleva abierto desde 1.964 y que está en pleno centro de Alcoy. Ah, y este último año han inaugurado un nuevo alojamiento para los que viajamos en familia. Es un apartamento rural muy chulo al que han llamado Casa Severina y que está justo frente al hostal.
Nos contaron que cuando algunas familias se alojan allí la noche de Reyes, los pajes reales van hasta el hostal cargados con paquetes, dispuestos a entregar los regalos a los niños que están allí alojados. ¡Una pasada! Dicen que se quedan alucinados, pero es que no es para menos. Nos contaba que lo que tienen que hacer los padres, cuando ya saben que se van a alojar esa noche allí, es mandarles por mensajería los juguetes varias semanas antes. Ellos ya se encargan de todos los tramites para que los pajes se lo entreguen esa noche a los pequeños al igual que hacen por todas las casas de la localidad.
Ver esta publicación en Instagram
Charlando, charlando se nos hicieron las cuatro y media de la tarde. Debíamos apresurarnos. A las cinco en punto comenzaba nuestra sesión del Betlem de Tirisiti.
El Betlem de Tirisiti es una obra de títeres que se lleva representando desde hace más de cien años. En este vídeo podéis conocer un poco mejor la história de esta tradicional representación:
Como veis, trata de una divertida representación que en aproximadamente media hora nos habla de la parte religiosa de la Navidad (con el nacimiento de Cristo y la visita de los Reyes Magos), pero también de la historia de Alcoy y de Tirisiti.
Tirisiti es un personaje irrevenrente y chulesco que se cree “el amo” de Alcoy. Con su peculiar voz de pito nos cuenta, siempre en un tono humorístico, algunas de las tradiciones Alcoyanas introduciendo también algunos guiños a las noticias de actualidad. Entender a Tirisiti es prácticamente imposible, sobre todo si es la primera vez que lo escuchas, por eso una voz en off es la que va narrando la historia y traduciendo lo que dice Tirisiti a modo de conversación.
![]() |
Imágenes propiedad de alcoy.org |
Para César aquella fue su primera vez viendo una obra de títeres y había que escucharle reír. Entonces tenía 3 años y seguro que no entendido todo lo que pasa en la obra. Pero eso a él le dio igual. El tono desenfadado de la misma hizo que se lo pasara en grande, al igual que sus hermanos.
Esta obra, antiguamente se celebraba en la calle, al aire libre, manteniendo la tradición de los titiriteros que deambulaban de pueblo en pueblo para ganarse unas perrillas con sus representaciones. Pero desde hace ya algunos años el Teatro Principal es el encargado de acoger esta obra que está declarada como Bien Inmaterial de Interés Cultural de la Comunidad Valenciana. Por cierto, el auditorio del teatro es una auténtica pasada.
Os dejo otro vídeo por si queréis ver mejor de qué va esto del Betlem de Tirisiti antes de comprar las entradas. Ya os digo que a nosotros nos encantó (bueno, a Marco no tanto. Pero es que a él nunca le gustaron mucho los títeres y entonces que estaba en plena fase preadolescente… Es lo que tiene la edad. Jejejeje) El vídeo es de la concejalía de Turismo de Alcoy y además del Tirisiti (que puede verse a partir de los 36 segundos) pueden verse otras de las tradiciones navideñas de las que os he hablado en este post.
Si os apetece ver el Betlem de Tirisiti os recomiendo que no os descuidéis. Las representaciones suelen comenzar sobre el 21 de diciembre. Podréis disfrutar de la obra hasta el 5 de enero de 2020 en sesiones de tarde y algunas matinales.
El 19 de diciembre de 2019 se ponen a la venta en ticketalcoi.com las entradas anticipadas, y según me han dicho ese mismo día suelen agotarse.
Solo se pueden comprar un máximo de 10 entradas por persona. No obstante, si no te da tiempo a cogerlas online, tienes que saber que se reservan algunas para vender directamente en taquilla. Pero claro, os arriesgáis a que cuando vayáis no queden. Y eso, si no vivís en Alcoy, es una faena. Las entradas cuestan 3€ por persona (tanto niños como mayores) y los menores de 2 años no pagan, pero tienen que sentarse en el regazo de los mayores. En cuanto salgan los horarios para las funciones del Betlem de Tirisiti de 2019- 2020 os los pondré en el blog. Tenéis más información aquí.
Además habrá 3 días con funciones especiales en Noviembre y Diciembre. Para estas funciones, las entradas saldrán a la venta el 25 de Noviembre. Así que, tendréis que estar también muy atentos.
Además de todo lo que os he contado ya, se han preparado muchas otras cosas de cara a las próximas navidades. Os pongo toda la info de la que dispongo aquí: Programa completo
- Fireta del Nadal alcoià (Feria de la Navidad alcoiana) del 6 al 9 de diciembre en la glorieta
- Exposición “La Cavalgada. Quí es quí?” (La cabalgata. ¿Quién es quién?) del 1 de diciembre al 4 de enero en la MUTUA
- Exposición de escenografías belenistas del 1 de diciembre al 5 de enero en la Iglesia de Santa Maria.
- Certamen escolar de villancicos el 14 de diciembre en el Àgora.
- Concierto “El Pessebre” de Pau Casals: El 22 de diciembre en el Teatre Calderón.
- Desfile de les Pastoretes: El 30 de diciembre.
- Vive “El Nadal Alcoyano” Visita teatralizada Tirisiti: del 1 al 5 de enero.
- Desfile de La Burreta: El 4 de enero a las 19h.
- Visita al Campamento Real: El 5 de enero de 9 a 13 h.
- Cabalgata de Reyes: el 5 de enero a las 18h.
Más información:Alcoy Turismo y Hostal Savoy
Localización de la Oficina de Turismo de Alcoy:
3 Comentarios
Ruth Barcelo
20 diciembre, 2015 at 1:32 pmHolaaaa me he alegrado de ver lo de Hostal Savoy jejejeje teneis que ir todossss la propietaria es mi prima, asi que ya sabeis.
Y como siempre una entrada maravillosa y esperando la próxima
mariajose
21 diciembre, 2015 at 6:53 amHola RUth!!! ¿No me digas? Que casualidad. Jejejeje
La verdad es que lo pasamos pero que muy bien con ellos. Y que comida más rica que tienen. 🙂
Muchísimas graias por tus palabras y por estar ahí siempre. Un abrazo. 🙂
Ruth Barcelo
20 diciembre, 2015 at 1:32 pmHolaaaa me he alegrado de ver lo de Hostal Savoy jejejeje teneis que ir todossss la propietaria es mi prima, asi que ya sabeis.
Y como siempre una entrada maravillosa y esperando la próxima