ETIAS son las siglas en inglés del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes. Este programa de exención de visa europeo permitirá a los ciudadanos de países exentos de visa entrar a la UE sin visado y viajar por el Área Schengen. En este artículo voy a darte más información al respecto.
Aquellos que actualmente no requieren visa para estancias cortas en esta área, necesitarán un ETIAS a partir de finales 2022. Actualmente, hay 63 países cuyos ciudadanos pueden viajar sin visa en la UE, 15 de ellos de América Latina. Así que si estás pensando en venir a Europa próximamente, puede que esta información te interese mucho. Te contamos más detalles a continuación. ¡Sigue leyendo!
¿En qué consiste la nueva autorización de viaje?
Índice de contenido
ETIAS es un sistema electrónico que permite a los países de la UE realizar un seguimiento de los visitantes exentos visa que ingresan en su territorio. Está basado en otros programas similares como la autorización de viaje ESTA de EE. UU. y será válido para múltiples entradas (máximo 90 días consecutivos por estancia) a cualquiera de los países del área Schengen. El sistema entrará en vigor a finales de 2022 y será obligatorio para todos los visitantes de terceros países exentos de visa para 2023.
ETIAS garantizará una mayor seguridad para los países de la Zona Schengen. Habrá controles de seguridad a los titulares desde antes de volar a Europa. El objetivo de estos controles es de no permitir viajar a Europa a aquellas personas que puedan suponer una amenaza para el continente.
¿Quién necesitará este permiso para viajar a Europa?
Como mencionamos anteriormente, cualquier persona que sea de un país exento de visa para Europa necesitará un ETIAS a partir de finales 2022.
Actualmente, hay muchos países que participan en el sistema ETIAS, que cubre la Zona Schengen, un espacio formado por 27 países europeos que permiten la libre circulación a través de sus fronteras.
De las más de 60 nacionalidades elegibles para ETIAS, 15 de ellas corresponden a países de América Latina. Son los siguientes:
- Argentina
- Brasil
- Chile
- Costa Rica
- Colombia
- Dominica
- El Salvador
- Guatemala
- Honduras
- México
- Nicaragua
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- Uruguay
- Venezuela
IMPORTANTE: cualquier persona que viaje a la UE, que no sea de un país exento de visa, necesitará un visado Schengen válido para cubrir su estancia en la región.
¿Los niños necesitarán este permiso para viajar a Europa?
Todos los titulares de pasaportes que sean menores de 18 años deberán disponer también de un permiso ETIAS. Por tanto, se necesitará ETIAS para viajar a Europa con niños. Los padres y tutores legales serán los encargados de hacer la solicitud en nombre de sus hijos. Para ello, en el formulario de solicitud de ETIAS, habrá un espacio en el que se indicará que la solicitud es para su hijo.
¿Los niños tendrán que tramitar ETIAS?
Como España es uno de los países miembros del espacio Schengen europeo, los viajeros con nacionalidad española no tendrán que solicitar ETIAS para viajar a los diferentes países Schengen por turismo.
La autorización para viajar a Europa por estancias cortas
ETIAS es un sistema creado para cubrir estancias cortas en países de la UE. Es decir, que incluye a todas las estancias de hasta 90 días que no requieren una solicitud de visado. ETIAS está diseñado para permitir controles de seguridad a quienes quieren venir a la región sin visado.
La mayoría de los ETIAS se solicitarán para viajes de turismo y negocios, pero también se pueden usar para atención médica a corto plazo. Hay un espacio en el formulario para indicar el motivo de la solicitud cuando se solicita ETIAS.
Otra ocasión en la que se requiere un ETIAS es cuando se va a hacer tránsito a un tercer país a través de un país Schengen. Por tanto, si eres elegible para ETIAS, asegúrate de comprobar que tienes la documentación necesaria si tiene una escala o una estadía de corto plazo en un país que forma parte del programa ETIAS.
¿Por qué se ha creado este programa de viaje?
Tramitar un ETIAS puede parecer exclusivamente un papeleo adicional que se deberá realizar antes de viajar a la UE, pero tiene sus beneficios.
Además de suponer una seguridad adicional para los países de la región al proporcionar controles de seguridad para los visitantes de estadías cortas, también será una manera más fácil para que los ciudadanos de fuera de la UE viajen por la región.
ETIAS será válido para toda la Zona Schengen, abriendo una gran parte de Europa a los viajeros extranjeros. Además, ETIAS tendrá una vigencia de 3 años y estará vinculado electrónicamente al pasaporte, lo que significa que no se necesita llevar un documento adicional.
Finalmente, ETIAS está diseñado para viajes cortos y se tramitará totalmente en línea sin acudir a una embajada. El permiso también ayudará a reducir el tiempo de espera en las fronteras y permitirá una experiencia fronteriza más ágil.
Quizá también te interese…
-
Viajar a París en familia
-
Londres con niños: Qué ver y hacer en tus vacaciones
-
Isla mujeres: Un paraíso de México
1 Comentario
Alyssa is interested in you! More info: http://inx.lv/krq5?h=fa729d4e9786d8c7f10fc9beb6ac7fcd-
19 marzo, 2022 at 12:18 pmmbda19