Lisboa es una ciudad que combina el encanto histórico con una energía vibrante. Es una de las pocas ciudades que pude visitar siendo adolescente y me moría de ganas por volver a visitarla con mis hijos. En este post te voy a descubrir todo lo que puedes ver y hacer durante tu escapada a la capital portuguesa. Tanto si vas a visitar Lisboa con niños y adolescentes, como si piensas hacer un viaje a Lisboa en pareja o pasar unos días en la ciudad con amigos. Además, te daré algunos consejos que te servirán para disfrutar al máximo de la experiencia.
¡Prepárate para explorar Lisboa y disfrutar de momentos inolvidables en esta joya portuguesa!
Qué ver en Lisboa con niños y adolescentes: Que hacer, planes, consejos, recomendaciones…
¡ENCUENTRA RÁPIDO LO QUE BUSCAS!
- Qué ver en Lisboa con niños y adolescentes: Que hacer, planes, consejos, recomendaciones…
- 👀 Lo primero de todo: Cuestiones básicas a la hora de viajar a Lisboa con niños
- 📝 Qué hacer y que ver en Lisboa con niños y adolescentes
- ✔️ Más actividades en Lisboa interesantes y divertidas
- 👦 Lisboa con niños y adolescentes: Planes especialmente para ellos, originales y/o menos conocidos
Si hay algo que tengo claro, es que Lisboa no deja a nadie indiferente. Son muchos los que se enamoran de ella, atrapados por su encanto ecléctico, sus colinas ondulantes, sus calles empedradas y sus azulejos coloridos que narran historias centenarias. Observar el majestuoso río Tajo como fluye hacia el Atlántico, abrazando a su paso monumentos como la Torre de Belém y el Puente 25 de Abril es algo que impresiona. Pero, siendo sincera, ese amor que yo esperaba que me invadiera al perderme por sus rincones no fue tal. La verdad es que, no escogimos la mejor fecha para visitar Lisboa con niños, precisamente.
Lisboa es una ciudad con mil y un planes para disfrutar en familia. De hecho, se considera uno de los mejores destinos donde ir de vacaciones en Portugal con niños. Eso sí, tienes que tener en cuenta que tiene muchas zonas por las que no es cómodo moverte con carrito (muchas escaleras, calles estrechas y empedradas… ). Así que tenlo en cuenta. 😉 En la capital portuguesa podrá pasear por preciosas callejuelas, observar impresionantes monumentos e históricos edificios emblemáticos, montar en teleférico para conocerla desde las alturas, visitar museos interesantes, realizar chulísimas actividades náuticas… Ah, y todo eso son contar con las chulísimas excursiones guiadas que puedes hacer desde allí como, por ejemplo, visitar Sintra, Cascais, Palacio da Pena y Quinta da Regaleira.
VIAJA SEGURO Y PREOCÚPATE SÓLO DE DISFRUTAR 😊
Nosotros viajamos siempre con IATI ✈️, que tiene las mejores coberturas para tus viajes alrededor del mundo 🌍 y de anulación 👍. Y con cobertura en caso de hurtos y de asistencia legal frente a okupas 🏡
Ahora, también para tus vacaciones en España y tus viajes en camper o autocaravana. 🚐
➡️ Contrátalo desde este enlace y consigue un 5% de descuento ⬅️
¿Qué nos pasó a nosotros? Pues… Entre mis enoooormes espectativas, que sólo íbamos a disponer de un día para poder conocer un poquito la ciudad, las altísimas temperaturas que tuvimos, concretamente, ese día de agosto, las increíble cantidad de gente que había por todos lados y que no organizamos demasiado bien el planning ese día, lo que pasó es que al final nos llevamos un sabor algo agridulce. No obstante, tengo claro que tengo que volver de escapada a Lisboa, con más tiempo y en otra época del año, para darle otra oportunidad y disfrutarla a otro ritmo.
👀 Lo primero de todo: Cuestiones básicas a la hora de viajar a Lisboa con niños
Está claro que si estás leyendo esto es que estás pensando en ir de vacaciones a Portugal o, al menos, en hacer una escapada a Lisboa. Y si estás pensando esto, seguramente ya habrás echado un ojo a lo más básico: dónde dormir, cómo llegar a Lisboa, saber cuántos días te harán falta para visitar la ciudad, buscar un buen seguro de viaje… No obstante, por si todavía estás echando ese primer vistazo para hacerte una idea, te voy a contar cómo lo hicimos nosotros y te daré un par de consejos:
🏡 Dónde alojarte en Lisboa con niños y adolescentes
Hoteles y apartamentos turísticos
El alojamiento en Lisboa no es precisamente barato. Sobretodo si tus vacaciones son en temporada alta. Así que, si quieres encontrar hoteles en Lisboa a buen precio, no es mala idea que vayas mirando con bastante tiempo de antelación. De este modo puedes encontrar alojamientos que se ajusten a tus necesidades y a muy buen precio. Te dejo un par de recomendaciones, que me han parecido interesantes:
✔️ WOT Lisbon Nomad: Este hotel, situado a menos de 1 km del centro, cuenta con habitaciones dobles, triples y familiares. Cuenta con piscina exterior de temporada, salón compartido, terraza y bar, cocina compartida, recepción 24 horas y WiFi gratuita en todas las instalaciones. Además ofrece desayuno continental incluido en el precio.
✔️ Dalma Flats – Castelo: Se trata de un apartamento, con capacidad para 4 personas, ubicado en pleno centro de Lisboa. Está a450 metros del emblemático castillo de São Jorge y a 600 metros de a Alfama. Cuenta con 1 dormitorio y 1 salón con sofá cama. El alojamiento tiene zona de estar, baño privado y cocina con horno, microondas, hervidor y tostadora.
Alojarte GRATIS en Lisboa
Una de las opciones más prácticas y más económicas, en cuanto a alojamiento se refiere, es viajar con HomeExchange, practicando el intercambio de casas. Nosotros ya nos hemos alojado en algunas casas de intercambio y, la verdad, es que la experiencia ha sido muy chula.
¿TE ANIMAS A VIAJAR CON INTERCAMBIO DE CASAS? 🏡
El intercambio de casas es una forma muy interesante y segura de viajar gracias a HomeExchange. Ahorrarás, te sentirás como en casa, recibirás el cariño y las recomendaciones de tus anfitriones… ¿Qué más se puede pedir?
➡️ Haz click aquí para ver las casas disponibles en Lisboa ⬅️
No obstante, en Portugal no nos alojamos en una casa de intercambio, sino en una casa rural en Comenda da Povoa, una aldea de Tomar, a muchos kilómetros de Lisboa en coche. Pero es que Lisboa era uno de los muchos lugares que íbamos a ver. Como no nos importa conducir, priorizamos el encontrar un alojamiento rural grande y económico, en una zona que tiene un entorno natural muy chulo. Y desde allí, nos íbamos moviendo. No obstante, tras la experiencia vivida, la próxima vez que vaya de viaje a Lisboa buscaremos un alojamiento más cerca, a ser posible en la misma ciudad. Y, también, lo más probable es que vayamos en avión. Que con una escapada de 3 días, más o menos, podemos disfrutar bien de Lisboa.
✈️ ¿Cómo llegar a Lisboa?
Sin lugar a dudas, la forma más rápida, cómoda y práctica para hacer un viaje a Lisboa con niños es en avión. Eso sí, los vuelos, son otro de los temas que más sube el presupuesto de las vacaciones. Por lo que es interesante que estés siempre al tanto de las ofertas de vuelos a Lisboa. Esta es otra de las cosas que tienes que mirar con bastante tiempo de antelación, si quieres ahorrarte unos eurillos. Puedes ponerte una alerta para que te avisen si van bajando de precio.
Nosotros hicimos el viaje a Portugal, desde Alicante, en coche. La ida la hicimos del tirón, parando sólo para desayunar, comer y echar gasoil a la furgoneta. Tardamos unas 9 horas. Pero a la vuelta, la hicimos en dos tramos. Aprovechamos para hacer una escapada a Toledo con los niños y pasar 2 noches allí.
🚋 ¿Cómo moverte por Lisboa con niños?
Una vez estés en Lisboa, lo mejor es moverte andando y en transporte público. Lisboa es una ciudad enoooorme. De hecho, es la ciudad más grande de Portugal. Y hay cosas muy interesantes que ver que están a muchísima distancia unas de otras. Por ejemplo, la Torre de Belém. Así que recorrer esas grandes distancias andando con los niños es algo inviable. Más aún si vas en verano, cuando el calor aprieta pero bien.
La buena noticia es que cuentan con una red de transporte público muy buena. Y, además, el transporte público es gratuito para menores de 3 años y los peques pagan un 50% de la tarifa normal entre 4 y 12 años. Con el transporte público, en Lisboa puedes moverte en bus, metro y tranvía. De los tranvías, hay tanto de los modernos (como el que te lleva desde el centro a la zona donde está la Torre de Belén), como los famosos y antiguos, que molan mucho para dar una vueltecita turística. Nosotros hicimos el recorrido del famoso Tranvía nº 28, el amarillo. Precisamente, para que nos pudiéramos mover sin problemas, durante todo el día, por Lisboa con niños, desde Visit Lisboa, nos ofrecieron unas tarjetas Lisboa Card.
La Lisboa Card es una tarjeta que te permite usar todos estos transportes públicos, de forma ilimitada, durante el tiempo que hayas adquirido. Es decir, hay Lisboa Card de 24, 48 y 72 horas. El tiempo empieza a contar desde el momento que se activa. La tarjeta también te permite entrar gratis, una vez, a unas 30 atracciones turísticas y monumentos de la ciudad. Además, de ofrecerte descuentos en restaurantes, tiendas y otras actividades.
Puedes comprar la Lisboa Card aquí, de forma anticipada y luego recogerla en la terminal del aeropuerto de Lisboa (y ya de paso usarla en el trasnporte público para ir hasta el centro), en las oficinas de turismo de Lisboa o en alguno de los otros puntos de recogida que hay repartidos por la ciudad.
Otra opción que tienes para moverte en transporte público, si consideras que no te saldrá a cuenta la Lisboa Card, es comprar una tarjeta Viva Viagem, que es recargable, y te sirve para las redes de Carris, Metro, CP y Transtejo/Soflusa de Lisboa. Puedes comprarla en cualquier estación de metro, tanto en la taquilla, como en las máquinas.
📅 ¿Cuántos días necesitas para visitar Lisboa?
Después de haber estado allí y viendo las características de la cuidad, tengo claro que Lisboa no es ciudad para ver en un sólo día. Menos aún, si vas en temporada alta y con niños. Reserva al menos 2 días para tu escapada a Lisboa. Aunque si quieres disfrutarla de verdad, en modo slow y exprimir al máximo la oportunidad de conocerla, yo le dedicaría 3 o 4 días. Y es que la emblemática capital de Portugal tiene mucho para ver.
En cuanto a qué época es la mejor, evita viajar a Lisboa en julio y agosto. El calor durante estos meses de verano llega a ser muy agobiante y la cantidad de gente que hay en todos lados, también.
📝 Qué hacer y que ver en Lisboa con niños y adolescentes
Está claro que en nuestro viaje a Lisboa no podemos dejar de visitar los lugares más emblemáticos. Sobretodo si es nuestra primera vez en la capital lusa o si vamos a disponer de poco tiempo. Y, sobretodo, priorizar. No obstante, yendo con niños y adolescentes tendremos que buscar también planes que a ellos les motiven. En nuestro caso, por ejemplo, yo quería ver sí o sí la Torre de Belém y montar en el Tranvía nº 28. Eran mis imprescindibles en Lisboa y dos planes que, además, sabía que a los peques les gustarían. Te dejo aquí un listado con actividades y lugares de Lisboa que no te puedes perder.
Reserva una visita guiada por Lisboa
Una de las cosas que eché mucho de menos en nuestra escapada fue no hacer alguna de los muchas visitas guiadas por Lisboa, que podemos encontrar. Un error que no volveré a repetir. Tanto los Free tours como las visitas guiadas nos ayudan a tener una interesante y completa visión general del destino: de los lugares más emblemáticos, a conocer un poco la historia, anécdotas chulas… Y, una vez ya tenemos esa visión general, decidir mejor qué queremos visitar más a fondo. A mí me encantan. Os dejo algunas recomendaciones:
👉 Tour de Lisboa al completo con entradas: Una visita con todo incluido.
👉 Free Tour de Lisboa: Historia, Datos Divertidos y Degustaciones Gratis: De lo más completo
👉 Free Tour de Misterios y Leyendas de Lisboa: Descubre los episodios más inquietantes de la ciudad.
👉 Tour privado por Lisboa en tuk tuk: Más divertido, imposible. Sin duda, uno de los que más gustarán a los peques.
El Castelo de San Jorge
Este es el castillo de Lisboa. Dicen que desde allí, las vistas de la ciudad son espectaculares así que no me lo pienso perder. El Castelo de San Jorge se construyó en el siglo XI. A pesar del paso del tiempo se conserva en buen estado. Hay que pagar para entrar, pero seguro que conocer este pedacito de historia merece la pena. Además, como sabéis, los castillos siempre son una apuesta segura cuando vamos con niños.
Recorrer el casco antiguo: Descubre Alfama y sus rincones
Había leído en algunas webs que el barrio de Alfama de Lisboa es un poco caótico, con mucha gente, calles muy estrechas con pendientes y muchas escaleras… Y lo poquito que nos dio tiempo a visitar fue así. No obstante, yo soy de las personas que piensan que las zonas históricas de pueblos y ciudades hay que visitarlas siempre. Merece mucho la pena, ya que es donde encuentras rincones con mucho encanto y la verdadera esencia de la ciudad.
Si tus peques todavía van con carrito puede que te sea incómodo, por lo que te recomiendo que mejor lleves un portabebés ergonómico. Nosotros, durante muchos años, usamos una mochila portabebés de Boba para hasta 20 kg. y nos vino super bien.
Subir en un tranvía
Sin duda, es una de las actividades que no pueden faltar. Era una de las cosas que teníamos que hacer sí o sí. Lo malo fue que no calculamos bien. Y la vuelta que dimos fue demasiado larga. Perdiendo bastante tiempo. Pero bueno. Con el calor que hacía, tampoco nos vino mal del todo. Por supuesto, aprovechamos que teníamos la Lisboa Card para subir a la famosa línea 28.
Visitar la Torre Belem
Otro de los imprescindibles de Lisboa es el barrio de Belem y su preciosa torre. Es un barrio más tranquilo y cómodo para pasear y disfrutar en familia, ya que es todo llano. Eso sí, en agosto pega una solana que tela marinera. Y es que no hay apenas sombras.
Aquí hay más zonas en las que los peques pueden jugar, incluyendo la pequeña playa que hay cerca de la torre. La Torre de Belem también se puede visitar, aunque nosotros sólo la vimos por fuera, ya que había muchísima cola. Si puedes, visítala al atardecer. Es realmente espectacular.
El Parque de las Naciones
El Parque de las Naciones es una de las zonas más nuevas de Lisboa. Ubicada a orillas del río, esta zona originariamente industrial, se reconvirtió para albergar a la Expo y hoy día cuenta con multitud de comercios, museos, salas de espectáculos, restaurantes, ciclovías, zonas verdes… Ah, además de lugares interesantes para visitar de Lisboa con niños como el Oceanário, el Teleférico o el Pavilhão do Conhecimento. Vamos, que sólo en este lugar encontrarás planes y actividades como para cubrir un día entero.
✔️ Más actividades en Lisboa interesantes y divertidas
Si dispones de tiempo para ello, puedes aprovechar para hacer otras actividades en Lisboa con adolescentes y niños, que me han parecido la mar de chulas e interesantes. Nosotros, como sólo estuvimos un día, no tuvimos tiempo de hacerlas, pero me hubiera encantado recorrer las 7 colinas en Tuk Tuk, dar un paseo en barco al atardecer o salir para ver delfines en su hábitat natural. No obstante, ya me he apuntado que tenemos que volver pasar varios días en Lisboa en una época con menos calor, y, así, poder conocer a fondo la ciudad y los alrededores.
- Tour privado por Lisboa en Tuk Tuk – Este es el que me quedé con más ganas de hacer.
- Paseo en velero al atardecer
- Avistamiento de delfines en el Atlántico (a muy buen precio)
Además, si vas con más tiempo, siempre puedes hacer alguna excursión de un día por los alrededores de Lisboa. Hay lugares increíbles que merece mucho la pena conocer, como el Palacio da Pena, el Parque Natural de Arrábida, Cascais… Si viajas con vuestro propio coche, o tienes pensado alquilar un coche en Lisboa, puedes hacer las excursiones por tu cuenta. Pero si no, todos los días salen excursiones de 1 día desde Lisboa. Así que no tenéis excusa para no aprovechar y conocer estas maravillas.
👦 Lisboa con niños y adolescentes: Planes especialmente para ellos, originales y/o menos conocidos
Museos chulos de Lisboa para niños
El Museo de la Ciencia
A nosotros nos encanta visitar museos y disfrutar del ocio educativo. Pero si, encima son tan chulos como el Pavilhão do Conhecimento, un enorme museo dedicado a la ciencia en el que los peques pueden tocar e interactuar… ¡Todavía más! Este museo está ubicado junto al parque de las naciones, donde encontraréis el Acuario de Lisboa, zonas verdes, centros comerciales… Así que tenéis plan 2×1.
3D Fun Art Museum Lisboa
Este divertido y moderno museo, donde podremos hacer fotos chulas, seguro que encantará a pequeños y adolescentes. En él encontraremos 40 escenarios visuales con salas de espejos, trampantojos, efectos en dos y tres dimensiones, entre otros, donde dar rienda suelta a la creatividad. Una opción chula para alternar entre los monumentos y lugares históricos. Y que también nos vendrá bien para resguardarnos en caso de mal tiempo o de que haga mucho calor. El precio es de 11€ los adultos y 7€ los niños. Puedes reservar tus entradas aquí, para evitar colas.
El Museo de Carruajes
El Museo Nacional de Carruajes es uno de los museos más famosos de Lisboa. Y no es para menos, ya que alberga una colección única en el mundo por lo completa interesante y bien conservada que está. Cuenta con vehículos que han pertenecido a la Casa Real entre los siglos XVII, XVIII y XIX, entre los cuales destacan coches, berlinas, literas y carrozas, todas ricamente decoradas. Su visita está incluida en la Lisboa Card.
El Museo de la Marioneta
Otra singular exposición que seguro gustará mucho a los más pequeños es la que alberga el Museo de la Marioneta. Este museo está ubicado en el Convento de las Bernardas, que data del siglo XVII. En su interior encontraremos la colección más extensa de marionetas tradicionales portuguesas de todo el país. Además de las marionetas, también podremos ver una interesante colección de máscaras tradicionales africanas y asiáticas.
Quake, el museo del terremoto de Lisboa
Quake te ofrece una experiencia sumamente impactante en el centro de Lisboa. Y es que te permitirá sentir como fue vivir el devastador terremoto que asoló la ciudad en 1755. Gracias a las innovadoras instalaciones del Museo del Terremoto de Lisboa, de los mapas interactivos, simuladores, recorridos audiovisuales, etc. podrás disfrutar de una experiencia totalmente immersiva de uno de los episodios que marcó un antes y un después en capital Portuguesa.
El Museo de la Marina
Sin lugar a dudas, el Museo de Marina es uno de los museos más importantes de la capital portuguesa. Su colección cuenta con mas de 17.000 piezas, de las que se exponen alrededor de 2.500 procedentes de diversas partes del mundo. Todas ellas, relacionadas con la historia marítima de Portugal: Su historia, técnicas marítimas, objetos, replicas de navíos a escala real y otros a menor escala…
🏨 Reserva el HOTEL o el APARTAMENTO
🏡 Alójate gratis en Lisboa con HomeExchange
✈️ Encuentra las mejores OFERTAS DE VUELOS
🌎 Contrata tu SEGURO de VIAJES con 5% descuento
🚘 Reserva tu TRASLADO desde el aeropuerto
📸 Las mejores ACTIVIDADES y EXCURSIONES en español
🎟️ ENTRADAS para MUSICALES y ESPECTACULOS
🛥️ Alquila un barco, con o sin patrón, al mejor precio
👉 Todo lo que necesitas para tus VIAJES: GUIAS, MOVILES, CAMARAS, MALETAS…
Parques temáticos, de atracciones y animales en Lisboa
Si hay un plan que encanta a los más pequeños es ir a un parque de atracciones, un parque temático o uno de animales. Y si visitas Lisboa con niños, esto es algo que también podrás hacer en la ciudad. O a pocos kilómetros de ella. Nosotros no visitamos ninguno de ellos. Los que nos gustan son los de atracciones, pero como teníamos muy poquito tiempo, decidimos priorizar otras cosas. No obstante, aquí os dejo las opciones para que valoréis según los gustos de vuestra familia y el tiempo del que dispongáis.
El Oceanário de Lisboa
El Oceanário de Lisboa está considerado el segundo mayor acuario de toda Europa. Cuenta con más de más de 16,000 especies marinas procedentes de diversos hábitats entre las que destacan los tiburones o un enorme pez Luna que tienen es su acuario central. Una opción que a los peques les encantará y que puede venir muy bien tener en cuenta por si sale un día lluvioso. Si quieres ahorrar tiempo y colas compra tus entradas al Oceanario de Lisboa aquí, de forma anticipada.
El Jardín Zoológico de Lisboa
En Lisboa también encontrarás un Zoo donde poder ver otro tipo de animales. Concretamente, el Jardín zoológico de Lisboa cuenta con cerca de 2000 animales de más de 300 especies diferentes. Además, tiene una zona tipo granja para los más pequeños. Otra opción para verlo de una forma diferente es subiendo al Teleférico de Lisboa, que pasa justamente por encima.
No hay comentarios