Parques de agua de la Comunidad Valenciana
Índice de contenido
Aqua Natura (Benidorm)
Más información y entradas >>
Aqualandia (Benidorm)
Más información y entradas >>
Aquópolis (Torrevieja)
Aquópolis es el gran parque acuático de Torrevieja. Nosotros aún no lo hemos visitado. Al estilo de Aqualandia, en él encontrarás muchas atracciones tanto para los mayores como para los peques: Jacuzzi, Paradise, Speed, Kamicaze, Zig Zag, Mini Zig Zag, Pistas Blandas, Zona infantil… También tienen servicios de restauración para comer allí. Aunque en el vídeo no salen, en la web puedes ver fotos de las zonas infantiles.
Más información y entradas >>
Flamingo Park (Torrevieja)
Más información >>
Aquópolis (Cullera)
En Cullera también nos encontramos con un aquópolis. Ambos perteneces a la cadena de Parques Reunidos y por tanto tienen parecidas instalaciones. Tampoco conocemos el de Cullera (ya os dije que sólo hemos estado en tres de ellos). Sin duda este es el parque acuático más conocido y visitado de Valencia. Los más atrevidos tienen atracciones como Kamikaze, Black Hole, Speed Race que les harán subir la adrenalina. Los peques pueden disfrutar en el Mini Park o la Polinesia. También tienen servicios de restauración, actividades y animación.
Más información y entradas >>
Parque Acuático Polinesia (Marina d’Or)
El parque acuático Polinesia está situado dentro de la conocida Marina d’Or. Nosotros estuvimos allí en 2014, aprovechando una escapadita que hicimos a Castellón y lo pasamos genial. Es un parque en el que no hay muchas atracciones fuertes. Por el contrario tiene un montón de zonas infantiles diferentes para los peques en las que lo pasarán genial. Aquí mi mayor y yo tuvimos nuestra primera experiencia lanzándonos juntos por un tubo. Fue fantástico. 🙂 Tiene un par de bares/chiringuitos y una zona cubierta que está genial para poder seguir disfrutando del parque de agua si el tiempo se tuerce.
Más información >>
Aquarama (Benicassim)
Aquarama es el enorme parque de agua que hay en Benicassim. Entre sus más de 45.000 metros cuadrados se reparten actividades y atracciones para todos los gustos. Algunas de ellas no están en otros parques acuáticos. Desde impresionantes toboganes (está el kamikaze más alto de Europa) hasta las zonas para a quienes prefieren disfrutar del sol y relajarse en la piscina de olas o en la de “Los Lagos”. Los peques tienen sus propias áreas en “La Cala del Pirata” y en “Minidunas”. Es uno de los parques acuáticos que más tiempo lleva en funcionamiento y de los mejor valorados. Este año cumple 30 años. Ah, y hacen descuentos para familias numerosas y desempleados.
Más información >>
Aqua-Park (Rojales)
En la localidad alicantina Rojales también tenemos un parque para disfrutar de toboganes, atracciones de agua, piscinas y chorritos de todas clases. Se trata de Aqua-Park Rojales. 21.000 metros cuadrados en los que encontraremos atracciones acuáticas, toboganes, piscinas, zonas de descanso con sombras y bancos de mesas… Además tienen restaurante, cafetería y chiringuitos. Eso sí, con menor descarga de adrenalina. Aquí los toboganes no son tan espectaculares como en otros parques. O al menos eso parece por las imágenes ya que aun no hemos estado en sus instalaciones. 😉
Más información >>
¿Qué os ha parecido? ¿Verdad que hay más parques de agua los que pensabas? Eso sí, si vais a pasar el día a un parque acuático, no olvidéis estos consejos:
* Poneros protector solar que sea resistente al agua y renovarlo cada cierto tiempo. Que cuando lo estamos pasando bien no nos damos cuenta y podemos terminar con la piel muy quemada.
* Hay que beber mucha agua y no me vale con la que traguemos con tanto remojón. Es muy importante estar bien hidratado.
* Usad chanclas y/o escarpines. Que parece más cómodo ir descalzo pero el suelo en pleno verano quema y además nos podemos cortar o hacer alguna herida. Podéis llevar unas chanclas bien molonas como las que le he comprado a Carla. Ella está entusiasmada. Os dejo una foto veáis lo chulas que son.
* Llevad ropa seca para cambiaros antes de salir del parque. Evitaréis escoceduras y rojeces.
* Ah, y esto va por las chicas. Si sois valientes y pensáis atreveros con todo… ojo al bikini. Si no os gusta hacer top less, acordaos de apretarlo bien antes de lanzaros. Desde un día en el que yo llegué al agua antes que la parte de arriba de mi bikini, antes de ir a los parques de agua valoro si llevarme bañador. Sobretodo si pienso lanzarme por los kamikaces o las pistas blandas. 😉
¿Y a ti? ¿Te gustan los parques acuáticos? ¿Me recomiendas alguno más? Puedes dejarme un comentario más abajo contándomelo. No olvides que vuestros comentarios y vuestros “me gusta” nos ayudan a seguir creciendo. 😉
9 Comentarios
Unknown
21 junio, 2016 at 12:15 pmHola,
En alguno de estos parques hay atracciones para bebes de 2 añicos?
Un saludo,
Claudia Carvalho
mariajose
21 junio, 2016 at 2:26 pmHola Claudia!!
Lo siento, pero creo que no hay en ninguno. Lo único que encontrarás para la edad de tu peque son las piscinitas infantiles. De echo, normalmente a los dos años todavía no pagan entrada porque no pueden disfrutar de las atracciones.
Un saludo 🙂
Unknown
28 junio, 2016 at 12:22 pmGracias por contestar 🙂
mariajose
30 junio, 2016 at 3:49 pmDe nada!!! 😀
Covadonga Alvarez Fernandez
1 julio, 2016 at 4:35 pmGracias… justo este año vamos a Benidorm y me viene genial, con dos peques de 8 y 6 años…
mariajose
1 julio, 2016 at 4:40 pmDe nada!!! Gracias a ti por leerme 🙂
Almu
1 julio, 2017 at 7:16 pmHola!!!
De lujo nos viene este artículo!
En agosto queremos ir a alguno con los 4 peques, así que lo revisaremos bien a ver cual nos conviene más (con las diferentes edades…) y a buscar ofertas y descuentos sobre el que elijamos que somos unos cuantos!!!
Gracias !
MARIA DEL MAR CAMPILLO GARCIA
3 julio, 2017 at 11:20 amYo estuve final de Junio en camping de la Marina Resort , y se esta genial para los niños, hay parque acuatico, lo unico que ya a partir del 29 de junio no puedes ir a pasar el dia, ya que es un camping y sino se masifica. Feliz verano.
María Jose Planelles
6 julio, 2017 at 7:33 amMuchas gracias por la info, Maria. Lo actualizo en el post. 🙂