Me encanta Cataluña. Hemos ido en muchas ocasiones de viaje con niños a Cataluña y, siempre que hemos hecho, lo hemos pasado genial. Así que, aquí os traigo un montón de planes con niños en Cataluña con los que podréis pasarlo en grande. Ideas de qué hacer en la ciudad, en la montaña o en zonas de playa, algunos planes y actividades con los que pasarlo bomba (muchos de ellos gratis o por dos duros), sitios a donde ir en Cataluña con niños…
Algo que recomiendo siempre es que si vas a visitar alguna de las principales ciudades de la comunidad, no dejes de hacer algún freetour. Es una forma fantástica de hacerte una idea general y luego ya decidir qué lugares quieres conocer con más profundidad. Por ejemplo, este freetour en Barcelona es super chulo e interesante. Con él puedes conocer un montón de anécdotas y curiosidades, que son parte de la historia de la ciudad.
👍 VIAJA SEGURO Y PREOCÚPATE SÓLO DE DISFRUTAR
Nosotros viajamos siempre con IATI, que tiene las mejores coberturas en escapadas, viajes y de anulación.
Ahora, también para tus escapadas por España y tus viajes en camper o autocaravana. 🚐
➡️ Haz click aquí para más información y consigue un 5% de descuento. ⬅️
Índice de contenido
- PLANES CON NIÑOS EN CATALUÑA
- * Parc Forestal de Mataró por… Planeando viajar con niños
- * Visita la Fira Modernista de Terrasa por… Viajando Nuestra Vida
- * Excursión en familia a la Vall de Nuria por… Lo mejor de viajar
- * Ruta en bici por el Prat de LLobregat por… Barcelona Colours
- * Conoce Granja Aventura Park por… Planeando ser padres
- * Excursión a La Fageda d’en Jordà por… Sortir amb nens
- * De aventuras en el Parque de l’Oreneta por… Sarrià Petits
- * Laludo en el Parque de la Ciutadella por… Los viajes de Quim y Elena
- * De museos, teatro y ópera por Barcelona por… Barcelona en horas de oficina
- * Descubre Montblanc y su feria de Playmobil por… Mi Scrab Lab
- * Viaja a través del tiempo en el Tren del Ciment por… La Barcelona que me gusta
- * Descubre Roures parc por… Con peques se puede
- * Visita el pantano de Vallvidrera por… Cuc de Poma
- * La Festa dels traginers de Balsareny por… Ya no soy un padre novato. O sí
- * El Museo del Ferrocarril de Vilanova por… Ruth2m
- * Visita los mercados navideños de Cataluña por… Quaderns de Bitàcola
- * Descubre Sitges en familia por… Xènia Crafts
- * Disfruta del teatro familiar en Barcelona por… Doble Aventuras
- * Haz una excursión por el delta del LLobregat por… Mis chic@s y yo
- * Visitas teatralizadas Batllo de Gaudí por… Peineta, pinxos and Co.
- * Visita el Belén de arena de Vila-seca por… Maternitis
- * Senderismo por el Congost del Mont-Rebei por… Muero por viajar
- * Can Farell, un restaurante ideal para familias por… Gorilas al cuadrado
- * Parc Turó de Can Mates en Sant Cugat por… Callejeando por el planeta
- * Descubre CosmoCaixa Barelona por… Peque Tablet
- * Vuelve a la Edad Media en Hostalric por… Diario de Viaje de Kiana
- * Saborea las delicias de “Dulce de leche” en San Cugat del Vallés por… Mamá Bamba
- * Cambrils, una ciudad con encanto por… Mare de 3
- * Las Cuevas de L’Espluga de Francolí por… My family Passport
- * Disfruta de la fiesta anual del club Super 3 por… Mamá blogger
- * Disfruta de la zona Forum Barcelona por… Un papá como Darth Vader
- * Visitar el Park Güell por… Mami reciente cuenta
- * Visita el Castillo de Castelldefels por… iPensamientos de Patri
- * Ver llegar las barcas de pesca en Sant Carles de la Ràpita por… Viajares
- * La Fundación Alícia y el entorno de Món Sant Benet por… La mamá vaca blog
- planes con niños en Cataluña, y también para adolescentes
PLANES CON NIÑOS EN CATALUÑA
* Parc Forestal de Mataró por… Planeando viajar con niños
Una opción de naturaleza en los alrededores de Barcelona la encontramos en el Parque Forestal de Mataró. Es un enclave curioso, ya que se accede a él a través de urbanizaciones de la localidad construidas sobre la montaña. Está en una zona muy elevada, desde la que las vistas al mar son espectaculares, sin nada que nos moleste.
Más información sobre el Bosc Vertical >>
* Visita la Fira Modernista de Terrasa por… Viajando Nuestra Vida

Más información sobre la fira modernista de Terrassa >>
* Excursión en familia a la Vall de Nuria por… Lo mejor de viajar
La Vall de Núria, situada en los Pirineos, es un buen lugar donde ir de excursión con la familia en Cataluña. En invierno está cubierto de blanco y es un destino ideal para disfrutar de la nieve con una gran oferta de actividades invernales y pistas de esquí. El resto del año es el lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza en estado puro. Sólo se puede acceder a la Vall de Núria en tren cremallera, lo que hace todavía más interesante el lugar para los más pequeños de la familia. Lo recomendable sería ir a pasar un fin de semana, buscando alojamiento en Ribes de Fresser o Queralbs, dos pueblos muy cercanos a Núria que además tienen estación de cremallera, por lo que son muy convenientes. Otra opción es dormir en la propia Vall de Núria ya que hay un hotel y un albergue perfecto para familias.
Más información sobre la Vall de Nuria >>
* Ruta en bici por el Prat de LLobregat por… Barcelona Colours
Uno de los planes con niños en Cataluña que podemos hacer, y que auna deporte y diversión, es una ruta en bici por el Prat de Llobregat. Una excursión perfecta para hacer en familia pues el recorrido es plano y durante el mismo puedes disfrutar de un montón de atracciones para todas las edades. Puedes ir en coche o en tren hasta el Prat.
Más información sobre la ruta en bici por el Prat de Llobregat >>
* Conoce Granja Aventura Park por… Planeando ser padres
Supongo que al visitar Barcelona uno no piensa en el campo y en los animales, pero con esta vida tan urbana que solemos llevar casi todos, Granja Aventura Park ha sido todo un descubrimiento. Es uno de esos planes con niños en Cataluña que triunfará seguro.
Más información sobre Granja Aventura Park >>
* Excursión a La Fageda d’en Jordà por… Sortir amb nens
Un plan que seguro encantará a los niños es hacer una excursión con niños a La Fageda d’en Jordà, el bosque de hayas más célebre.
Más información sobre La Fageda d’en Jordà >>
* De aventuras en el Parque de l’Oreneta por… Sarrià Petits

Más información sobre el Parque de l’Oreneta >>
* Laludo en el Parque de la Ciutadella por… Los viajes de Quim y Elena

Cuando tienes niños lo que mas ilusión te hace es ver como disfrutan jugando. Cuando estamos por Barcelona y sobre todo si es verano, aunque está disponible todo el año, es ir a Laludo del Parque de la Ciutadella. En esta ludoteca hay un pequeño espacio para los mas peques, donde unas monitoras del Ayuntamiento inundan la zona de juguetes y circuitos para que los más pequeños exploren, se diviertan, experimenten, ensucien y pasen un rato agradable.
Más información sobre el Parque de la Ciutadela >>
* De museos, teatro y ópera por Barcelona por… Barcelona en horas de oficina

Más información sobre eventos culturales en Barcelona>>
* Descubre Montblanc y su feria de Playmobil por… Mi Scrab Lab

Más información sobre Mont Blanc Medieval >>
* Viaja a través del tiempo en el Tren del Ciment por… La Barcelona que me gusta

Más información sobre el Tren del Ciment >>
* Descubre Roures parc por… Con peques se puede
Ubicado en el municipio de Seva (Barcelona), Roures Parc es un lugar en el que pasar un completo día en familia orientado principalmente a los más pequeños de la casa. Consta de 3 áreas claramente diferenciadas: Una zona de piscinas, la zona del minigolf y, nuestro principal destino cuando lo visitamos, el parque de atracciones. La entrada al recinto es económica y se pueden adquirir de forma separada o de forma conjunta.
Más información sobre Roures Parc >>
* Visita el pantano de Vallvidrera por… Cuc de Poma

Quiero sugerir un plan que a mi me encanta. Lo tengo al lado de mi casa, puesto que vivo rodeada de naturaleza y eso para los niños es un punto a su favor. Mi propuesta es visitar el pantano de Vallvidrera, que está en las montañas de Barcelona. Se puede acceder para los que vengan de Barcelona en ffcc y luego coger el funicular. El funicular es muy guay y a los peques les encanta. Esta combinación seria para andar un poquito, una pequeña excursión. Para los que no les apetezca andar, de Barcelona puedes ir directamente en ffcc al Baixador de Vallvidrera y es mínimo el trozo hasta llegar al pantano.
* La Festa dels traginers de Balsareny por… Ya no soy un padre novato. O sí

Más información sobre la festa dels traginers >>
* El Museo del Ferrocarril de Vilanova por… Ruth2m

Si hay una salida que disfrutamos un montón, sobretodo nuestro pequeño amante de los trenes, es la obligada (de tanto en tanto) al Museu del Ferrocarril en Vilanova.
Más información sobre el Museu del Ferrocarril de Vilanova >>
Una de las tradiciones que más gusta a los niños (y mayores) durante el mes de diciembre en Cataluña son los mercados de Navidad o ferias de Santa Llúcia. En éstos se puede encontrar toda la ornamentación necesaria para aquel que quiere decorar su casa por estas fechas, pero también son el marco incomparable en el que se celebran todo tipo de actividades relacionadas, como “cagatiós” populares, recogidas de cartas para los reyes, talleres y espectáculos de animación infantil… Esparcidos por toda la geografía catalana son decenas los mercados navideños que podemos encontrar durante este mes de diciembre, algunos con una larga trayectoria y que no tienen nada a envidiar a otros de más renombre de países nórdicos o de Europa central.
* Descubre Sitges en familia por… Xènia Crafts

Más información sobre Sitges >>
* Disfruta del teatro familiar en Barcelona por… Doble Aventuras
En Barcelona hay muchísimas ofertas de teatro familiar, pero es que además hay opciones muy baratas o incluso gratis de muy buen nivel. Cualquier centro cívico de la ciudad ofrece espectáculos familiares cómo mínimo una vez al mes con entradas que rondan lo 5€.
Más información >>
* Haz una excursión por el delta del LLobregat por… Mis chic@s y yo

Hay un lugar al que nos encanta acudir en familia y que se encuentra muy cerca de Barcelona capital: es el Delta del Llobregat. Casi al lado de casa, tenemos un pulmón verde en el que pasar una mañana o una tarde disfrutando de la naturaleza.
Más información sobre el Delta del Llobregat >>
* Visitas teatralizadas Batllo de Gaudí por… Peineta, pinxos and Co.

Más información sobre las visitas teatralizadas Batllo de Gaudí >>
* Visita el Belén de arena de Vila-seca por… Maternitis

Además de ser un destino conocido sobre todo por sus tranquilas playas, Vila-seca, la Pineda ofrece una variada oferta de ocio y entretenimiento para todas las edades. Se trata de una destinación que cuenta con el sello de Destinación de Turismo Familiar por ser especialmente sensible con los niños y las familias. Durante diciembre y principios de enero, la playa de La Pineda (Vila-seca) acoge el tradicional Pessebre de Sorra (Pesebre de Arena). Además del espectacular conjunto escultórico que un grupo de artistas internacionales construye con la arena, se organizan cantada de villancicos y talleres de manualidades para los peques: pasta de sal, postales en 3D, farolillos, decoración con arena y portavelas.
Más información sobre el Belen de arena >>
* Senderismo por el Congost del Mont-Rebei por… Muero por viajar

El Congost del Mont-Rebei es una de las rutas más espectaculares de Catalunya. Es un desfiladero entre montañas localizado en Lleida, a unas 3 horas de Barcelona y es un lugar increíble para ir con niños! Así que está en nuestro Top Ten de los planes con niños en Cataluña.
Más información sobre el Congost del Mont-Rebei >>
* Can Farell, un restaurante ideal para familias por… Gorilas al cuadrado

Más información sobre Can Farell >>
* Parc Turó de Can Mates en Sant Cugat por… Callejeando por el planeta

Más información sobre el parc Turó>>
* Descubre CosmoCaixa Barelona por… Peque Tablet

El Cosmocaixa de Barcelona es una museo de ciencias que está un poco escondido. Como está bastante lejos del centro y no es fácil de llegar en transporte público, nunca hay demasiada gente, a pesar de su precio muy asequible (gratis para clientes de La Caixa y 4€ para los demás). Lo que más me gusta de este museo es que pueden disfrutarlo tanto adultos como niños de todas las edades, cada uno a su nivel.
Más información sobre CosmoCaixa Barcelona >>
* Vuelve a la Edad Media en Hostalric por… Diario de Viaje de Kiana

¿Os gusta el ambiente medieval? Lo podéis encontrar en Hostalric, un pueblo de Girona que conserva un castillo medieval situado sobre un cerro que nos ofrece bonitas vistas; así como una muralla bien conservada por la que podemos subir, pasear y subir en algunas de las torres para acceder a sus miradores. Los fines de semana podemos realizar visitas guiadas con nuestros peques en las que a través de una galería subterránea se accede al castillo y se continúa recorriendo la fortificación con la visualización de audiovisuales y maquetas interactivas.
Más información sobre Hostalric >>
* Saborea las delicias de “Dulce de leche” en San Cugat del Vallés por… Mamá Bamba

Sant Cugat del Vallès se está dando a conocer últimamente mucho entre padres y madres por el fantástico parque de los toboganes gigantes de Turó de Can Mates. Pero esta población del Vallès tiene muchos más atractivos para las familias con niños, empezando por una visita teatralizada al Monestir de Sant Cugat o una excursión por Collserola hasta el magnífico Pi d’en Xandri o un aperitivo en el Mercat Vell.
Más información sobre la cafetería “Dulce de leche” >>
* Cambrils, una ciudad con encanto por… Mare de 3
Explorar una localidad que aún no has visitado siempre es uno de los planes con niños en Cataluña con los que acertarás. Cambrils, una ciudad con encanto, llena de actividades para todos los públicos y sobretodo una ciudad para visitar en familia. Encontramos desde sus maravillosas playas, hasta bosques sensitivos, paseos inolvidable y actividades i/o rutas culturales para descubrir su pasado.
Más información sobre Cambrils >>
* Las Cuevas de L’Espluga de Francolí por… My family Passport

Más información sobre las cuevas de L’Espluga de Francolí>>
* Disfruta de la fiesta anual del club Super 3 por… Mamá blogger

* Disfruta de la zona Forum Barcelona por… Un papá como Darth Vader
La zona Fórum Barcelona reúne los elementos perfectos para poder disfrutar de un perfecto día con los tuyos y es que, la zona en la que en su día se celebró el fórum de las culturas de Barcelona se ha aprovechado fantásticamente con actividades y lugares, para que grandes y pequeños disfruten momentos inolvidables. Empezando por el gran atractivo del lugar: El Museo Blau (Museo de ciencias de Barcelona) en el que se puede disfrutar del origen y evolución de nuestro planeta (los animales disecados es lo más querido por los peques), actividades de “toca-toca” y exposiciones especiales. Otro lugar de postín y a escasos metros del museo es el “Bosc urbà de Barcelona”, un parque de aventuras en medio de la ciudad condal y repleto de tirolinas, cuerdas, lianas y puenting y con rutas especiales según edades, que hacen las delicias de grandes y pequeños.
Más información sobre la Zona Forum >>
* Visitar el Park Güell por… Mami reciente cuenta

A veces no nos damos cuenta de las pequeñas maravillas que tenemos a la vuelta de la esquina. Y a la hora de pensar en planes con niños en Cataluña, de este tipo, encontraría montones. Llevo toda la vida viviendo en este barrio y creo poder decir que me sé el parque Güell de memoria. El parque fue diseñado por Antoni Gaudí para la familia Güell. El sr. Eusebi Güell quería una zona residencial al estilo inglés de la época y no dudó en pedirle a Gaudí que lo diseñara. Un lugar estupendo en un enclave único de la ciudad.Para acceder a él tienes diversas posibilidades, caminar desde el metro (línea verde, parada Lesseps), o los autobuses, como el 24 o 92, que te dejan en la misma puerta donde acceder (comprando la entrada para la zona monumental o sin comprarla para darte un paseo por los alrededores).
La zona monumental no creo ni que sea el 10% de todo el parque.Es verdad que es bonita y si no la has visto nunca, es digna de ver y disfrutar. Su columnata, la zona del Dragón, o la plaza con los asientos en forma de cuerpo de dragón son preciosas. Impresionantes son las columnas de la zona lateral, un lugar mágico que te da para una sesión de fotos inimaginable. La zona no-monumental es igual de bonita, donde encontraremos todo tipo de flora, merenderos, caminos de piedra, de tierra. Gente tocando música. También hay parques para los más pequeños. La zona de las tres cruces, el lugar más alto que te lleva a ver unas impresionantes vistas de toda la ciudad Condal. Este gran pulmón de la ciudad comunica barios barrios de la ciudad (La Salut, el Carmel i Can Baró entre otros).
Visitar el Parque Güell >>
* Visita el Castillo de Castelldefels por… iPensamientos de Patri
Dentro de los planes con niños en Cataluña que podemos hacer, visitar un castillo siempre es un acierto. El castillo de Castelldefels se encuentra en la zona más alta del pueblo. Siempre que pensamos en Castelldefels pensamos en playa, chiringuitos,… Pero si estás cerca, te puedes dar un paseo por sus preciosas calles y llegar hasta el Castillo un lugar precioso que ha sido restaurado en estos años. Un lugar emblemático con un precioso mirador desde donde poder ver todo el pueblo de Castelldefels.
La parte exterior del castillo se puede visitar siempre que se quiera, pues los jardines exteriores están al alcance de todos. Pero si lo que se desea es aprovechar la visita al máximo, creo que lo mejor es ir el segundo domingo de mes, porque hacen jornada de puertas abiertas, donde además de poder ver el castillo la familia podrá disfrutar de pequeños comercios ubicados en el interior de la zona para la ocasión.
Nosotros siempre hemos ido por libre, pero reconozco que una buena opción son las visitas guiadas, para ello hay que acudir a la oficina de turismo de Castelldefels y preguntar por ellas, por los horarios y el coste. Las historias que los guías explican siempre me transportan a épocas de antaño. Los niños pueden aprovechar para creer que son caballeros y recorrer todas sus habitaciones.
* Ver llegar las barcas de pesca en Sant Carles de la Ràpita por… Viajares
A media tarde regresa la flota pesquera, que es bastante numerosa, al puerto de Sant Carles de la Ràpita, en el Delta del Ebro. Es un espectáculo que vale la pena contemplar y vivir de cerca si estás por el sur de Catalunya.
El puerto muestra una actividad casi frenética entre embarcaciones que atracan, la descarga de las mercancías y su preparación para ir a la subasta, el obligado baldeo de cubiertas y pequeñas reparaciones a boro o en los aparejos. Es un no parar de ir y venir de gente, carromatos llenos de cajas de pescado, o de hielo para la jornada siguiente, gaviotas, curiosos y familiares de los pescadores.
Si dejamos atrás los pantalanes y nos dirigimos a la lonja veremos el proceso de adjudicación de los lotes y su precio de venta, y siguiendo el circuito marcado por las cajas azules, observaremos cómo se preparan los langostinos, salmonetes, pescado azul, calamares, o lo que el mar ha regalado ese día para viajar a su destino final.
Ahora, que ya la tarde se va terminando y parece que la calma invade los muelles de nuevo, es el momento ideal para degustar unas tapas en los locales cercanos al puerto. Uno de los planes con niños en Cataluña de lo más relajado y diferente.
Más información sobre Sant Carles de Rapita >>
* La Fundación Alícia y el entorno de Món Sant Benet por… La mamá vaca blog
Món Sant Benet es un conjunto cultural situado en Sant Fruitós del Bages, a unos 45 minutos de Barcelona. Está formado por el Monestir de Sant Benet, la Fundación Alícia, la Casa del Amo y el Hotel Món en una propuesta que aúna naturaleza, gastronomía e historia en un entorno único, tranquilo y relajado en el que disfrutar en familia.
Visita obligada la Fundación Alícia ( nombre que se origina de las palabras alimentación y ciencia ) y los talleres que ofrecen. La Fundación se dedica fundamentalmente a la innovación tecnológica culinaria, pero también a la promoción de hábitos alimentarios saludables trabajando ya desde la infancia con talleres dirigidos a escuelas y familias. Actualmente tienen varios talleres dedicados a dulces de Navidad y dulces de monasterio que podéis consultar en la web. Un buen momento para acercarse a conocer el entorno de Món Sant Benet i la Fundación Alícia es en abril/mayo, cuando celebran la fiesta Alícia’t y donde se dan cita pequeñas empresas locales de comida o productos ecológicos y se organizan múltiples talleres familiares de alimentación saludable a precios reducidos. En verano, organizan visitas y cenas en los huertos que rodean el complejo y que abastecen la tienda y los restaurantes.
El Hotel Món es una buena opción para alojarse en la zona, con amplias habitaciones y un jardín interior precioso con vistas al monasterio. La paz que se respira en este lugar es increíble. Y si sois de buen comer, tenéis tres restaurantes, uno de ellos con estrella Michelin!! Uno de los planes con niños en Cataluña, redondos.
Bueno, ¿qué os ha parecido estos planes con niños en Cataluña? ¿a que son geniales las propuestas que nos han enviado nuestros colaboradores? Yo estoy deseando hacerlos todos. No obstante, aunque ya tenéis por aquí un montón, voy a dejaros algunas ideas más de actividades que hacer con niños en Cataluña. Se trata de algunos planes que ya he hecho yo y de otros que me han parecido interesantes. Aquí los tenéis, mis sugerencias de…
planes con niños en Cataluña, y también para adolescentes
* Disfruta en Barcelona, de un parque de atracciones como los de antes: El Tibidabo
La primera vez que fuimos a Barcelona reservamos un día para conocer el parque de atracciones del Tibidabo. Recuerdo que lo pasamos genial. Pasear por allí me transportó a automáticamente a mi niñez. Fue maravilloso. Subir en las atracciones, las increíbles vistas desde lo alto de la noria, el museo de los autómatas… De esto hace ya bastantes años, así que estoy deseando volver de nuevo con los peques. Ahora que ya son los tres más mayores, seguro que lo disfrutarían muchísimo.
Más información sobre el parque de atracciones del Tibidabo >>
* Visitar el Camp Nou
Si en casa os gusta el fútbol, seguro que les encantará conocer un estadio como estos. Y si sois fans del Barça, pues ya no os digo na. En mi caso, no soy muy fan del fútbol, la verdad. Pero he e reconocer que el día que visité con unos amigos un gran estadio se me puso el vello de punta. Son realmente impresionantes. Al Camp Nou se pueden realizar visitas guiadas. Y, por supuesto, podéis visitar también el museo del F.C. Barcelona. Todo un «must» de los planes con niños en Cataluña para pequeños y grandes amantes de este deporte.
Más información sobre las visitas al Camp Nou >>
* Descubrir PortAventura: el mejor parque temático de España
Por supuesto, esto es una opinión subjetiva. Seguro que a otras personas les parecerá que hay parques temáticos mejores en España que este. Pero a mi es el que más me gusta con diferencia. Yo creo que es uno de los planes con niños en Cataluña más guays. De hecho, que yo recuerde, al menos lo hemos visitado en tres ocasiones. Y me encantaría volver mil veces más.
PortAventura World, que es como se llama ahora, es enooorme. Engloba a PortAventura Park y a Ferrary Land. Eso, de momento. Ferrary Land todavía no lo hemos visitado, pero me muero de ganas. Se que a mi mayor le encantará. Pero es que es el parque de PortAventura en sí es enoooorme. Hay atracciones para todos los gustos y edades. Y, además, sus espectáculos suelen ser muy buenos. Se los curran mogollón y eso es fantástico. Os dejo el post que tengo en el blog en el que os hablo de este parque con detalle, por si queréis echarle un ojo.
Más información sobre PortAventura World >>
¿Qué os han parecido todos estos planes con niños en Cataluña? ¿Me recomendáis algún otro? ¿Echáis en falta algo en la lista? Ya sabéis que podéis contarme lo que queráis en los comentarios.
16 Comentarios
Con dos tacones.Blog de viajes
15 marzo, 2017 at 9:47 am¡Me han encantado todos!! Me llama apunto, aunque no tenga peques, los voy a disfrutar igualmente! Seguid así familia! Es un placer leeros!
sara
14 abril, 2020 at 11:32 amUn post muy interesante a veces resulta difícil encontrar ideas para hacer con los niños. Os dejo otro artículo de actividades infantiles para un mundo sostenible con niños tanto en casa como fuera. Seguro que les da ideas.
Saludos
kaloons.com/actividades-infantiles-para-un-mundo-sostenible/
14 abril, 2020 at 11:34 amPerdón no añadí el enlace.
Con dos tacones.Blog de viajes
15 marzo, 2017 at 9:48 amUiishhh que es corrector me ha jugado una mala pasada! Quería decir me los apunto todos!! Que despiste
María Jose Planelles
20 marzo, 2017 at 7:14 am¡¡¡Muchas gracias!!! Sí, la verdad es que son geniales para disfrutarlos con o sin niños. Ah, y no te preocupes. A mi el corrector me juega cada pasada… Jejejeje
Un abrazo!
Excursión a la Serra del Catllaràs | La Bcn Que Me Gusta
16 octubre, 2017 at 8:01 am[…] encontrar un poco más de información en sus páginas web oficiales, así como también en una recomendación que realicé en la plataforma Con los niños en la mochila de planes con […]
Revista del Bebé
31 octubre, 2020 at 12:29 amMuy buenas recomendaciones María José. Parece que realmente has estado en Barcelona!
Yo he ido con mis hijos en la mayoría de sitios recomendados y les han encantado!
María José Planelles Palomares
2 noviembre, 2020 at 12:16 pmMuchas gracias!! La verdad es que he contado con muy buenos colaboradores.
Un abrazo!
Visitar cataluña
20 noviembre, 2020 at 1:00 amUn post muy completo para viajar con niños a Cataluña ¡Das muchas ideas que están genial!
Peluche
16 diciembre, 2020 at 12:56 amMuchas gracias! Nuevas ideas para poder salir con los peques esta navidad!
María José Planelles Palomares
18 diciembre, 2020 at 1:37 pmGracias a ti por leerme. Que los disfrutes. 🙂
peluches bob esponja
9 febrero, 2021 at 7:53 pmSoy padre de un hijo muy inquieto y curioso. Siempre le llevamos d eviaje por los lugares mas bonitos de gerona y alrededores. Se lo pasa pipa. Este post me ha dado muchas ideas para sorprender a mi hijo y su peluche de bob esponja, que siempre lo lleva encima como si fuera su amigo de aventuras jajaja
María José Planelles Palomares
11 febrero, 2021 at 7:47 amMe alegro mucho de que te hayan gustado los planes. Un saludo!
Kucavana
22 febrero, 2022 at 12:05 pmFelicidades por este gran post! nos habéis dado grandes ideas e inspirado nuestra próxima escapada, un beso familia!
María José Planelles Palomares
22 febrero, 2022 at 1:33 pmMuchísimas gracias! Me alegro de que te haya gustado y te sea útil
desarrollo sostenible
14 febrero, 2023 at 10:09 amNo conocíamos algunos de estos lugares, está bien poder hacer un poco de turismo sostenible cerca de Barcelona.